Para poder ver optimizado Mi Blog la resolución del monitor debería de ser 1680 x 1050 píxeles (22”).

Mostrando entradas con la etiqueta ROMARIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ROMARIO. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de julio de 2009

SAMUEL ETO'O, EL ÚLTIMO EN SALIR POR LA PUERTA DE ATRÁS.

La historia vuelve a repetirse con Samuel Eto’o. La alargada sombra de la puerta de atrás del Cam Nou no hace sino crecer año a año con el paso del tiempo. Y es que por ella han salido de mala manera la mayoría de los cracks blaugranas.

El “Caso Eto’o” recuerda de algún modo al de muchos otros jugadores, estrellas en su momento, que abandonaron la entidad culé por la puerta de atrás. Y es que algo tendrá este Barça para que los mejores jugadores de la historia salgan de mala manera de la entidad catalana.

Si echamos la vista atrás cabe recordar que hace seis meses, concretamente el pasado 28 de Enero, destapábamos en este blog el “Caso Eto’o” en rigurosa primicia informativa… que diría alguno por ahí, un asunto que no había salido a la luz y sobre el que muy pocos se habían percatado... Hoy medio año después, todo se ha confirmado y es portada en todos los medios informativos.


Hay quien dice que será el lema de la casa, ese que asegura que el Barça es “más que un club (otros en cambio dicen que se trata de un puticlub, con perdón)”, que engulle el ego de las estrellas, pero en la ciudad condal se tiene la certeza de que la entidad blaugrana está por encima de cualquier jugador, se llame como se llame, y a la vista está...

Si nos sumergimos en la máquina del tiempo y somos capaces de rebobinar unos años para atrás, seremos capaces de ver como toda esta teoría se confirma con los principales valuartes que han forjado la historia del FC Barcelona.

Así, el mismísimo Ladislao Kubala se fue del club de mala manera. Tras retirarse en 1962, siguió ligado a la disciplina azulgrana, convirtiéndose poco después en el entrenador ganando una Copa de Ferias (la antigua Copa de la UEFA), pero un mal inicio en la Liga 1962/63 le valió la destitución. Dicho lo cual Kubala quiso entonces volver a jugar, pero la directiva se negó en redondo. Ofendido, y con un enfado considerable, fichó por el Espanyol y volvió a vestirse de corto a los 35 años.

En 1961, Luis Suárez partió rumbo a Italia para fichar por el Inter de Milán de forma forzada ya que sólo había sitio para uno de los dos cracks de la época, de tal modo que Kubala también fué protagonista negativo en la salida del Barcelona de Luis Suárez.

En 1973 fichó por el Barcelona el peruano Hugo “El Cholo” Sotil, que llegó a jugar tres temporadas, en las que disputó un total de 111 partidos, y marcó 33 goles. El jugador sudamericano abandonó la entidad por que el club le dejo tirado cuando contrató a Johan Neeskens, que ocupó su plaza de extranjero.

Diego Armando Maradona, aún sin llegar a triunfar en el Barcelona, ha sido uno de los más ilustres extranjeros de toda la historia del club catalán. Fichado a bombo y platillo por más de 1.200 millones de las antiguas pesetas y de las de entonces, el “pive” fue sancionado sin poder jugar tres meses en las competiciones españolas por la famosa batalla campal de la final de Copa de 1984 contra el Athletic de Bilbao. El largo castigo fue una de las principales razones para que José Luis Núñez aceptara la oferta del Nápoles, sabiendo que Maradona siempre tuvo la sensación de que la directiva del Barcelona no le había defendido lo suficiente ante la Federación Española, motivo por el cual su enfrentamiento con Núñez fue creciendo, ya que antes había recibido varias criticas de los directivos por considerar que no cuidaba lo suficiente su vida privada.

Cuando apenas llevaba mes y medio Bernd Schuster en Can Barça surgió su primera polémica tras un incidente con “Tarzán” Migueli y que estuvo a punto de hacer que el rubio alemán regresase de inmediato a su país natal. Sin embargo siguió en la entidad culé durante ocho temporadas y estuvo un año sin jugar, aquella famosa temporada en la que José Luis Núñez le apartó del equipo por las desavenencias que ambos tenían, motivo por el cual cogió el puente aéreo y ficho por el Real Madrid.

El brasileño Romario, polémico por su vida privada, afición por la noche, ausencias a los entrenamientos y demás asuntos, marcó la friolera de 30 goles en la primera temporada. A la siguiente temporada, después de proclamarse Campeón del Mundo con Brasil en el Mundial de Estado Unidos’94, chocó con Johan Cruyff al llegar con un mes de retraso al inicio de la pretemporada y en el mercado invernal fue traspasado al Flamengo, siendo por aquella época el mejor delantero centro del mundo.

El gran Michael Laudrup también salió escaldado de la ciudad condal. Con la llegada de Romario, más la presencia de Koeman y Stoichkov (los dos protegidos de Cruyff) y que Laudrup estaba en su última temporada de contrato, el caballero danés perdió protagonismo en las alineaciones llegando a quedar como cuarto extranjero, pues sólo se podía alinear a tres foráneos al mismo tiempo. La gota que colmó el vaso fue la suplencia del danés en la final de la Copa de Europa de 1994, de gran recuerdo para la parroquia merengue, frente al Milán de Don Fabio Capello que perdieron por (0-4). Reclamado por Ramón Mendoza, el mejor mediapunta del momento, el de más clase y el de mejor visión de juego, dolido en su orgullo, hizo las maletas y se fue al Real Madrid, previo pago de una mini-indemnización de 200 millones de pesetas, estipulada en su contrato tras la última mejora del mismo si a al finalización de la relación laboral recalaba en un equipo español.

Y porque no decirlo, también se fue de mala manera Johan Cruyff del banquillo catalán. Así el holandés tras una agria polémica a lo largo de los años con José Luis Núñez fue destituido como entrenador del primer equipo en las últimas jornadas de la temporada 1995/96, saliendo de nuevo otro ilustre blaugrana por la puerta trasera.

En 1996 el brasileño Ronaldo llegó al Cam Nou procedente del PSV Eindhoven por 2.500 millones de las antiguas pesetas, logrando en su primer y único año con el Barcelona la friolera de 34 goles en 37 partidos, además de dejar imágenes, galopadas y goles para los anales de la historia. Con “El Fenómeno” a las ordenes de Bobby Robson el Barcelona ganó ese año la Copa del Rey, la Recopa de Europa y la Supercopa de España, además el delantero brasileño obtuvo el premio al mejor jugador del mundo. Una supuesta promesa de ampliación y mejora del contrato supuso que el astro brasileño y sus agentes se enfrentasen a la directiva culé, puesto que José Luis Núñez no quería cumplir lo que en su momento prometió. Tras un verano movidito el de 1997, el Inter de Milán abona los 4.000 millones de pesetas estipulados en su contrato como rescisión unilateral y Ronaldo se marcha rumbo al Calcio.

El brasileño Rivaldo, fichado a última hora por 4.000 millones de pesetas como relevo de Ronaldo se une a la lista negra de ilustres culés que han salido por la puerta falsa. Enfrentado al técnico holandés Louis Van Gaal por su posición en el campo a lo largo de los años, la vuelta de nuevo al banquillo culé de Van Gaal hizo que Rivaldo obtuviese la carta de libertad del Barça en verano del 2002 (le quedaba contrato por un año más) después de marcar un soberbio tanto de chilena que sirvió para que el club se clasificase para las competiciones europeas y tras ser Campeón del Mundo y brillar con luz propia en la Selección de Brasil en el Mundial de Corea y Japón. Su destino fue el Milán que únicamente tuvo que hacerse cargo de su ficha.

Todos recordamos el verano del año 2000 cuando Luis Figo firmó un precontrato con la candidatura de Florentino Pérez para firmar por el Real Madrid, en caso de que el empresario madrileño ganase las elecciones. Harto de promesas incumplidas sobre su aumento de ficha, José Veiga (su representante) y el propio Figo se comprometieron por escrito con Florentino, con una indemnización de 500 millones en caso de echarse para atrás… Florentino Pérez habló con Joan Gaspart y llegaron al acuerdo de no anunciar el fichaje hasta que no se celebrasen las elecciones a la presidencia del club blaugrana, tras lo cual Florentino pagó los 10.000 millones de la cláusula de rescisión de Figo en varios plazos más el IVA correspondiente, pues se materializó en forma de venta y no de rescisión unilateral para evitar las tributaciones correspondientes a Hacienda en concepto de IRPF.

El verano pasado queda muy cerca para ver como el Barcelona se deshizo y malvendió por 21 millones de euros a Ronaldinho al Milán… tras haber sido unos meses antes el mejor jugador del mundo. Cierto que el astro brasileño se había abandonado, pero no es menos cierto que esa cantidad es irrisoria por un FIFA World Player y un Balón de Oro, Campeón del Mundo con Brasil y de la Champions con el Barça, de tan solo 28 años, teniendo en cuenta que ese mismo verano pagaron 36 ‘kilos’ al Sevilla por un lateral derecho como es Dani Alves. Este mismo verano también Deco se fue al Chelsea por 10 millones de euros, curiosamente la misma cantidad que pagaron a Traffic por el semidesconocido central brasileño Henrique para cederlo al Bayern Leverkusen, o por menos de lo que pagaron al Arsenal por Hleb.

Y este verano, ya lo saben: Samuel Eto’o, el delantero de las dos últimas Champions, tras haber echo su mejor temporada en el Barcelona se marcha al Inter de Milán, harto de los desprecios de Laporta, Beguiristain y Guardiola, en la “Operación Ibrahimovic” de la que próximamente nos ocuparemos en profundidad…

viernes, 9 de enero de 2009

FUTBOL DELICATESSEN: LA COLA DE VACA DE ROMARIO A ALKORTA EN EL CAMP NOU.

Continuando con la sección de jugadas de auténtico lujazo recordaremos en el día de hoy la que para muchos es la jugada más espectacular que se le ha visto nunca en un terreno de juego a Romario da Souza Faria. El jugador de dibujos animados, al que todos recordaremos por esta jugada y por otras más con las que nos deleitó a lo largo de su carrera, se retiró de la práctica activa del fútbol hace tan solo unos meses tras dejar, según él, más de 1000 goles en las porterías contrarias. Se trata de una de esas jugadas imposibles de predecir y que solo están al alcance de unos pocos, que son los elegidos. Es Romario y su cola de vaca...



Nos remontamos al año 1994, en el partido de la primera vuelta de la Liga Española que disputaban en el Camp Nou ante más de 90.000 espectadores el Barcelona y Real Madrid y que acabó con goleada culé por (5-0). El partido dio inicio a las 20,30 horas del 8 de Enero en la ciudad condal, en donde se haya ubicado el santuario blaugrana. Aquella noche dos estilos de fútbol contrapuestos se enfrentaban en el Camp Nou: el Barcelona del fútbol espectáculo de Johan Cruyff, ante el juego táctico y poco alegre del Real Madrid de Benito Floro. Esa noche el balón quiso premiar al que mejor trato le dio, que no fue otro que un 'Dream Team' que por aquel entonces lideraba un jugador capaz de crear arte en un espacio tan reducido como una baldosa: el brasileño Romario.

El partido comenzó mal para los intereses merengues y muy bien para los culés, pues a los 24 minutos de iniciarse el juego el delantero brasileño Romario adelantó a su equipo con un gol de esos que marcan época y que permanecen en la retina de todos los aficionados al deporte rey. El denominado por Jorge Valdano como 'jugador de dibujos animados' recibe en la frontal un pase raso de Guardiola, lo para delante de Rafa Alkorta y arrastra el balón con el interior de su pie derecho dibujando un medio círculo en el terreno de juego (simulando el movimiento de arrastre de la cola de una vaca en el suelo) con el fin de desbordar al defensa vasco del Real Madrid y batir a Paco Buyo con el exterior de su bota derecha, consiguiendo el primer gol del partido. Ese gol, y sobre todo esa jugada, hizo desaparecer por completo del partido al Real Madrid y O'Baixinho firmó un hat-trick en uno de los mejores partidos que se le recuerdan en su carrera.

Justo en el día de hoy han pasado 15 años de un acontecimiento inolvidable en la historia del fútbol, en donde el Real Madrid recibiría una manita a cargo del Barcelona, que el próximo año le devolvería en el Estadio Santiago Bernabeu. El talento supino de Romario dentro del área, autor de un 'hat-trick' apoteósico, sirvió en bandeja al mundo del fútbol ese gran quiebro de dibujos animados a Alkorta que pasó a ser conocido mundialmente como la 'cola de vaca'.....