Para poder ver optimizado Mi Blog la resolución del monitor debería de ser 1680 x 1050 píxeles (22”).

Mostrando entradas con la etiqueta PERLAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PERLAS. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de noviembre de 2008

FUTBOL TALENTOS: ALAN DZAGOEV, LA PERLA DEL ESTE.

Continuamos con la ronda de presentación de grandes perlas del mundo del fútbol con un jugador que se desenvuelve a la perfección en la posición de mediapunta y que no es un jugador específico de banda. Para que todos nos hagamos una idea, diría que es un jugador muy similar al perifil de Egor Titov, el gran mediapunta llegador del Spartak de Moscú y de la Selección de Rusia en los últimos años, ahora en el Khimki. Y quizá también su perfil se pueda asemejar al de Marek Hamsik, el mediapunta eslovaco del Nápoles, por su verticalidad y llegada a gol desde segunda linea. En cualquier caso, parecidos a parte, sin duda alguna se trata de un gran talento en ciernes que dará mucho que hablar en el fútbol europeo en los próximos años: Alan Dzagoev.

Alan Elizbarovich Dzagoev
, nació el 17 de Junio de 1.990 en Beslán, municipio ubicado en la República de Osetia del Norte-Alania (Rusia), perteneciente al Cáucaso ruso y encuadrado en la antigua ruta de la seda, además de ser el centro administrativo del Distrito Pravoberezhny, a unos 15 km de la capital, Vladikavkaz, mide 1,79 metros, pesa 70 kilos, su pierna fuerte es la derecha y juega de centrocampista ofensivo o mediapunta en el CSKA de Moscú y en la Selección Nacional de Rusia.

A una temprana edad, tanto el como su hermano comenzaron a jugar al fútbol y decidieron dejar un poco de lado sus estudios, únicamente destacando es Historia, su asignatura preferida. Esta decisión de postergar sus estudios fue respaldada por sus padres, que ya desde muy pequeño veían en Alan la proyección de gran futbolista que se está confirmando en estos momentos.

En el año 2000 empezó sus primeros pasos a nivel amateur en el equipo de los Yunost de Vladikavkaz, 'los Jóvenes de Vladikavkaz', para posteriormente pasar a formar parte de la Academia Dimitrovgrad, hasta llegar a jugar en el equipo Sub-19.

En 2006 pasa a formar parte del Krylya Sovetov-SOK Dimitrovgrad, equipo de la Segunda División Rusa, en la zona Ural-Povolzhye, en donde realiza una gran temporada anotando 6 goles en los 37 partidos que disputó, pero lo más importante de todo es que logra ser captado por los ojeadores del CSKA de Moscú, que plantean su incorporación a la cantera del 'equipo del Ejército Rojo'.

En diciembre de 2007 ficha por el CSKA de Moscú para incorporarse a su equipo filial bajo las ordenes del holandés Jelle Goes, recién nombrado Director de la Escuela de Fútbol del CSKA de Moscú y entrenador del segundo equipo, el llamado CSKA de Moscú Reserva. Pero su paso por el filial de los 'Koni' apenas duró cuatro meses, pues el 26 de Abril de 2008 el entrenador del primer equipo del CSKA, Valery Gazzaev, le hace debutar en la Premier League Rusa en la séptima jornada a domicilio, en el Dinamo Stadion, contra el equipo local, el Luch Energía Vladivostok, al sustituir en el tiempo de descuento al serbio Miloš Krasic, cuando contaba con tan solo 17 años.

En la siguiente jornada entró en el once titular en el partido que les enfrentaba en casa contra el Zenit de San Petersburgo, con el que empataron a cero y en el que Dzagoev fue expulsado en el minuto 78 por acumulación de amonestaciones. Tras cumplir un partido de sanción, regresó al equipo en el partido disputado en casa contra el Khimki saliendo nuevamente en el once titular y anotando su primer gol con la camiseta del CSKA a pase de Vagner Love.

Y no sería el último, porque ha conseguido otros 7 goles más en lo que va de temporada en la Premier Rusa, y sus victimas han sido el Terek Grozny, Lokomotiv de Moscú, Luch Energía Vladivostok, Tom Tomsk, Amkar Perm y doblete ante el Zenit de San Petersburgo, además de dar casi una decena de asistencias de gol a sus compañeros, destacándose como uno de los mejores asistentes del fútbol ruso.

Además, participó en el triunfo en la final de la Copa de Rusia, su único título hasta el momento, frente al Amkar Perm, que finalizó con empate a dos goles y ganaron en la tanda de penaltis por 1-4, saliendo Alan en el segundo tiempo en sustitución de uno de sus ídolos, Evgeni Aldonin.

Sus buenas actuaciones en la Premier Rusa no pasaron desapercibidas para Guus Hiddink, seleccionador de Rusia, que le hizo debutar con la Selección Rusa el 11 de Octubre de 2008 contra Alemania en la segunda parte en el partido valedero para la clasificación al Mundial de 2010, en el que los rusos cayeron derrotados por (2-1) a manos del combinado germano, convirtiéndose así en el jugador más joven de campo en vestir la camiseta nacional en toda su historia, únicamente lo había hecho con unos días menos el portero Igor Akinfeev.

Alan Dzagoev reconoce a Evgeni Aldonin y a Frank Lampard como sus grandes ídolos en activo, además de haber admirado siempre a Valery Gazzaev, su actual entrenador en el CSKA y la persona que lo hizo debutar en la máxima categoría del fútbol ruso. Siempre se ha mostrado hincha del Alania de Vladikavkaz, a pesar que desde su infancia siempre soñó con llegar a jugar en las filas del CSKA de Moscú y del Chelsea, del que confiesa ser gran admirador. Además, Alan se muestra como un chaval bastante tímido, pues rara vez concede entrevistas y se siente afortunado de formar parte del CSKA de Moscú.



Alan Dzagoev es sin duda uno de los jugadores jóvenes con más proyección de Europa, por su gran calidad técnica, gran personalidad, grandes condiciones físicas y por su movilidad sobre el campo. Sin duda se trata de un gran centrocampista ofensivo o mediapunta y del jugador que está siendo la auténtica revelación de la Premier League de Rusia. Y no hay que confundir la posición original de este jugador, la de mediapunta, con la posición ocasional que pueda desempeñar en algunos momentos de los partidos, la de extremo o interior, porque claramente Alan es un jugador que debe de actuar por el centro con total libertad de movimientos para desempeñar su mejor fútbol, que pasa por su gran llegada a gol desde segunda linea y por su gran capacidad para asistir a sus compañeros desde el centro del campo. Y el que crea que es extremo o que puede ser un gran jugador de banda, se equivoca claramente, pues un jugador de sus condiciones no puede estar encorsetado a una zona concreta del terreno de juego, pues en banda perdería toda su capacidad de sorpresa desde segunda linea y su capacidad para generar fútbol a sus compañeros. No es extraño verlo ocasionalmente por la derecha o por la izquierda del ataque del CSKA, pero siempre como recurso ante el devenir de los partidos y nunca como punto de partida de su fútbol. Este precoz jugador, está llamado a llegar a lo más alto en el fútbol, pues cuesta recordar a un jugador ruso que en su primer año como profesional y a sus 18 años, despliegue un fútbol sobre los terrenos de juego tan deslumbrante como lo hace esta gran promesa del fútbol del este, que ha eclipsado a todas y cada una de la muchas estrellas millonarias con que cuenta el remozado campeonato ruso. En esas incorporaciones que hace al ataque desde el medio del campo, hay que destacar su gran precisión en la definición de cara a puerta, pudiendo ser confundido posicionalmente con un delantero centro, pero no es así, en todo caso si que se adaptaría a jugar como segundo punta siempre por detrás de un delantero centro nato. Rápido y fuerte, sabe leer excelentemente el juego, tanto para tirar desmarques como para ofrecer asistencias, además con el balón en los pies es prácticamente imparable y atesora una gran calidad en su mágica pierna derecha, lo que le sirve para haberse consagrado como un gran lanzador de tiros libres directos. A parte de sus grandes condiciones estrictamente futbolísticas, Dzagoev posee una personalidad descomunal, sorprendente para un jugador de su edad que compite con los mejores jugadores del fútbol ruso en uno de los equipos grandes de Rusia. Tras un inicio dubitativo de temporada por parte del CSKA, su aparición fulgurante en el equipo supuso una inyección de aire fresco, llegándose a convertir en el líder indiscutible de la remontada que está protagonizando el CSKA en las últimas semanas en el campeonato nacional y que le han llevado a asegurarse prácticamente la segunda plaza del fútbol ruso, que posibilita el acceso a las rondas previas de la Liga de Campeones del próximo año, competición en la que tanto el CSKA como Dzagoev tienen puestas todas sus esperanzas para hacerse un nombre en el panorama europeo actual. Sin duda, la última gran hazaña de este jugador que va para crack, fue el pasado 23 de Octubre en la Copa de la UEFA contra el Deportivo de la Coruña, al anotar dos de los tres goles de su equipo en los primeros 10 minutos de juego y convertirse en la gran figura del partido. Es Alan Dzagoev, la gran sensación del fútbol ruso, un jugador que va para figura de verdad, siempre y cuando logre salvar esa barrera insalvable para la mayoría de jugadores rusos prometedores que les impide triunfar en los grandes equipos de Europa, pero como siempre, el futuro solo depende de él y únicamente está en sus manos.....

martes, 7 de octubre de 2008

FUTBOL TALENTOS: ASHLEY YOUNG, EL CLON DE ROBINHO...

Continuamos con la ronda de presentación de grandes perlas del mundo del fútbol con un jugador ambidiestro que se desenvuelve a la perfección en la tanto en la posición de segundo punta como en la de extremo, preferentemente por el perfil izquierdo pese a que su 'pierna buena' es la derecha. Según mi impresión, se trata del jugador con el perfil más parecido a Robinho que hay actualmente en el mundo del balón, ya sea por su físico, condiciones técnicas, posición sobre el campo y, en general por su forma de jugar y entender el futbol. Sin duda alguna, el futuro de este talentoso extremo del Aston Villa está en sus manos: Ashley Young.

Ashley Simon Young nació el 9 de Julio de 1.985 en Stevenage (Inglaterra), ciudad ubicada en el distrito de Hertfordshire y en donde también nació Kevin Phillips. Ashley, cuyos orígenes se remontan a Jamaica, al igual que los de sus hermanos menores Lewis Young y Kyle Young que actualmente militan en el Watford el primero y en las categorias inferiores del mismo el segudo, mide 1,75 cms., pesa 63 kilos y su piena fuerte es la derecha, pese a ser un jugador ambidiestro y al que generalmente le gusta más jugar por el perfil izquierdo o con libertad por detrás del punta.

Ashley Young se ha formado en las categorías inferiores del Watford hasta conseguir dar el salto al primer equipo en Septiembre de 2.003, de la mano del entonces entrenador del equipo Ray Lewington cuando sólo tenía 18 años ante el Millwall y contra los que consigue anotar su primer gol con la camiseta del Watford. En esa temporada completó un total de 5 partidos en los que consiguió anotar 3 goles. Pero es en la siguiente temporada, la 2004/05, cuando Ashley se asienta definitivamente en el equipo y juega un total de 34 partidos en los que, además, da 1 asistencia de gol.

Sin embargo, pese a ser un habitual en las alineaciones del Watford, se muestra como un jugador poco determinante de cara al gol. Con la llegada de la temporada 2005/06, ésto cambia radicalmente y se produce su consagración como futura estrella del futbol britanico. Este año, Young consigue anotar 15 goles en los 42 partidos que disputa con el equipo inglés y en los que además se destaca como un gran asistente, pues pone 13 balones del gol al servicio de sus compañeros. Todo ello le sirve de ayuda al Watford para acabar tercero en Championship y disputar los playoffs por el ascenso a la máxima catergoría del futbol inglés, en donde consiguen derrotar al Leeds United por (3-0) y lograr el ansiado ascenso a la Premier League.

Una vez en la división de oro del futbol inglés, Ashley Young continua con su meteórica progresión acaparando la atención de varios clubes de la Premier League, entre los que se encontraba el West Ham, y que en el Mercado de Invierno realizan varias ofertas por el jugador, siendo todas ellas rechazadas por el propio jugador que aspiraba a jugar en un club puntero de Inglaterra y no en equipos de la parte media o baja de la clasificación, como lo eran los que le pretendían. Pero los 20 partidos que disputó hasta Navidad y en los que anotó 3 goles, además de repartir 3 asistencias, no pasaron desapercibidos para los ojeadores del Aston Villa, y en especial para su entrenador Martin O'Neill, por lo que dicidieron presentar una oferta formal al Watford por Ashley de 10 millones de € que fue rechazada, en este caso, por el Watford pues la consideraba insuficiente, pero ante el interés del jugador por jugar en el club de Villa Park, ambos clubes llegaron a un acuerdo final por unos 13 millones de € y a partir de entonces Ashley se trasladaría a jugar al club de la ciudad de Birmingham, el Aston Villa. Con 'Los Villanos' debuta el 31 de Enero en St. James Park, frente al equipo local, el Newcastle, con gol incluido pero con derrota por (3-1). En esta media temporada con el Aston Villa, disputa un total de 13 partidos, anotando 2 goles y dando 3 asistencias.

Sin duda alguna, la temporada de Ashley Young fue la pasada 2007/08, donde enlazó buenos partidos con jugadas espectaculares, alcanzando una cifra goleadora de 8 tantos, y en donde se alzó como uno de los mejores asistentes de la Premier League, dando nada mas ni nada menos que 17 asistencias de gol a sus compañeros en los 37 partidos que disputó y en los que, por cierto, siempre fue titular y nunca fue sustituido. Además, en el plano colectivo, ayudó a su equipo a clasificarse en sexto lugar en la Premier League, para así poder disputar de la Copa Intertoto frente al Odense danés, de infausto recuerdo para todos los madridistas, al que consiguen eliminar y por ello el billete para disputar el próximo año la Copa de la UEFA.

En la temporada que acaba de comenzar, su equipo es quinto en la clasificación de la Premier League, a tan solo 3 punto del lider, el Chelsea (con el que ha perdido en la última jornada), tras la disputa de 7 jornadas y en donde Ashley ha jugado todos los minutos posibles, consiguiendo además 2 goles y dando 3 asistencias de gol. En la Copa de la UEFA, ha superado con sue equipo la ronda preliminar al eliminar al Hafnarfjördur islandés y también ha superado la Primera Ronda frente a los búlgaros del Litex Lovech y ahora espera que el sorteo de la Fase de Grupos que se celebra en el dia de hoy le sea benévolo para llegar lo más lejos posible en Europa.

Internacionalmente, Ashle Young ha disputado 10 partido son la Selección Sub-21 de Inglaterra como paso previo a hacer su debut con la Selección Inglesa el 16 de noviembre de 2007 de la mano de Steve McClaren en un amistoso contra Austria en el que salió en la segunda parte. Hasta el momento ha disputado 3 encuetros con la Selección Absoluta de Inglaterra sin haber estrenado aún su cuenta goleadora.

Ashley
, al igual que sus dos hermanos, es seguidor del Arsenal puesto que su ídolo de la infancia, Ian Wright, jugó en el equipo londinense durante gran parte de su carrera. Además, com curiosidad cabe destacar que Ashley coincidió con Lewis Hamilton cuando ambos estudiaban en John Henry Newman School y donde ambos compartían equipo. Como distinciones individuales, podemos destacar la de Mejor Jugador Joven del Watford en la temporada 2004/05 e Integrante del 11 Ideal del Año por la Asociación de Futbolistas Profesionales en la temporada 2007/08.



Ashley Young es, sin duda alguna, una de las apariciones más impactantes y con mas futuro del futbol mundial. Originariamente fichado como delantero, tras haber destacado en la división de plata del futbol britanico con el Watford, poco a poco ha ido recovertiendo su posición a la de extremo por el flanco izquierdo del ataque de 'Los Villanos'. Y es que este joven británico, con antepasados jamaicanos, es el jugador actual que mas se asemeja físicamente a Robinho, pues ambos comparten una complexión liviana, con poco peso y piernas finas, además su forma 'cansina' de correr se asemeja bastante. Y técnicamente también son bastante similares, pese a que Ashley quizá esté aún un escalón por debajo del brasileño, pues desempeñan su futbol por la zona izquierda del ataque de sus equipos, pese a que ambos son diestros. Sin duda, ambos son buenos dribladores, pues viven de ello, pero quizá Young posee un estilo menos bicicletero que el de Robinho. Además, comparten su llegada a gol desde segunda linea y al segundo palo, aprovechandose de los centros que reciben desde la banda derecha y apareciendo por sorpresa. Y es que 'El nuevo Robinho' es un jugador diferente, de esos que marcan diferencias en los partidos. Posee un regate en corto electrico y una zancada media tan potente como veloz. Sin duda, su posición ideal es la de extremo izquierdo, jugando a pierna cambiada y con libertad de movimientos para crear e inventar jugadas de la nada, sacando a relucir su facilidad para dar el último pase, siendo uno de los mejores asistentes de la Premier League. Además posee un fantástico golpeo de balón, lo que le posibilita como un lanzador habitual de corners y de faltas laterales, llegando incluso a lanzar con acierto algunos tiros libres directos a puerta con Gareth Barry sobre el campo. Como delantero también funciona de maravilla, pero al jugar en la frontal del ataque su participación en el juego del equipo y en la generación de las jugadas decisivas en los partidos se resiente un poco, pues su participación es menor y por tanto no puede sacar a relucir todas las virtudes que atesora, tanto fisicas como tecnicas. Y esto bien lo sabe Martin O'Neill, el entrenador del Aston Villa, que casi siempre lo alinea como extremo zurdo y únicamente juega en punta como recurso circunstancial ante alguna ausencia o dependiendo del desarrollo del encuentro. Si bien es cierto que el jugador franquicia de Villa Park es Gareth Barry, por lo que representa para el equipo como capitán y porque es el jugador que lleva el peso del juego del Aston Villa, para mi gusto la 'Joya de la Corona' es Ashley Young, porque es un jugador diferente, distinto a los demás, mientras que Barry es un gran jugador pero no hace nada diferente al resto. Y a buen seguro que esto lo saben en Villa Park. Y por ello no me quiero imaginar lo que pedirían por él, sabiendo que este verano han desechado ofertas escandalosas por Gareth Barry del Liverpool, Arsenal,...

viernes, 3 de octubre de 2008

FUTBOL TALENTOS: GARETH BALE.

Continuamos en el día de hoy con la ronda de presentación de grandes perlas del mundo del fútbol, y que a buen seguro le servirán de gran ayuda a Pedja Mijatovic de cara a una posible incorporación en el mercado invernal, con un carrilero zurdo a la antigua usanza, de los que hoy en dia ya no quedan muchos en el mundo del balón. En vista de los problemas que aparenta el Real Madrid en el flanco izquierdo de su defensa, sin duda necesita poner sus miras de cara a buscar un refuerzo, quien sabe si en el Mercado Invernal o a buen seguro en el Mercado de Verano próximo. Este jugador posee un perfil de lateral izquierdo ofensivo capaz de ofrecer muchas soluciones a su equipo en el ala del campo por el que se desembuelve. El futuro es suyo y su perfil se asemeja al del ex lateral zurdo de Bayern de Munich, Milán, Middlesbrough, Liverpool, Tottenham Hotspur o Borussia Mönchengladbach, Christian Ziege, que para mi fue uno de los laterales zurdos modernos más importantes de los 90 y de principios del siglo en el que estamos inmersos. Se trata del lateral izquierdo del Tottenham Hotspur, Gareth Bale.

Gareth Bale nació el 16 de Julio de 1.989 en Cardiff, capital del País de Gales (Reino Unido), mide 1,83 cms., y su piena fuerte es la izquierda, desembolviéndose a la perfección tanto de lateral izquierdo, su posición más habitual, como de volante zurdo, aprovechando al máximo sus grandes condiciones físicas.

Gareth Bale, el más joven de dos hermanos, comenzó a estudiar en el Eglwys Newydd Primary School de Whitchurch. Su talento fuera de lo normal en chavales de su edad y su destreza con la pierna izquierda, no tardó en llamar la atención de los ojeadores del Southampton cuando contaba con tan solo 9 años en un torneo de futbol 5 con el Cardiff Civil Service. Posteriormente pasó a cursar sus estudios en el instituto Whitchurch High School de Cardiff, en dónde practicó deportes como el fútbol, hockey, rugby o ateletismo.

Cuenta la leyenda que se veia obligado a jugar al fútbol a un sólo toque y sin usar su pierna izquierda, para así jugar en iguladad con sus compañeros. Por aquellas fechas, Gareth ingresó en la Academia de Fútbol del Southampton, equipo que se encargó de costear sus estudios, pero antes de ello ayudó al equipo de su Instituto a ganar la Cardiff & Vale Senior Cup y obtuvo la calificación de sobresaliente en Educación Física.

Cuando contaba con tan solo 16 años y 275 días, Bale se convirtió en el segundo jugador más joven en toda la historia del Southampton en debutar con el primer equipo, tan sólo por detrás de Theo Walcott, ahora jugador del Arsenal. Y hablamos del 17 de Abril de 2006, en un partido contral el Millwall en la Championship inglesa y que supuso la victoria para su equipo por (2-0). Su primer tanto no se hizo esperar en demasía, pues el 6 de Agosto de ese mismo año, en la recién iniciada temporada, anotó su primer gol en liga de libre directo contra el Derby County y que a la postre le serviría a su equipo para empatar el partido y obtener un punto en la primera jornada del Championsip de la temporada 2006/07. No satisfecho con ello, en la siguiente jornada volvió a marcar en casa contra el Coventry City de otro tiro de libre directo, una de sus grandes especialidades y en base a la cual consiguió en la primera mitad de la temporada 5 goles de 'friki' (de falta). Al finalizar esta temporada, fue elegido Jugador Joven del Año en una liga que estaba a punto de finalizar. Su último partido con la camiseta del Southampton fue en la ida de las semifinales del play-off por el ascenso a la Premier League contra el Derby County y en el que Bale se lesionó en el segundo tiempo y no pudo ayudar a su equipo a conseguir el objetivo de subir a la máxima categoria del fútbol inglés. Aún así, Bale jugó 45 partidos en el Southampton en los que consiguio anotar 5 goles.

Tras una espectácular temporada en la división de plata inglesa, Gareth Bale fichó por el Tottenham Hotspur en Mayo de 2007 por cuatro temporadas a cambio de unos 14 millones de €, entre pagos fijos y pagos variables, que el Tottenham abonó al Southampton. Una auténtica fortuna por un lateral izquierdo galés que aún no había hecho su debut en la Premier League, pero al que el técnico holandés de los Spurs, Martin Jol, consideró una prioridad y por ello el club de White Hart Lane se vió obligado a hacer el quinto desembolso mayor de la historia del club por los derechos federativos de un jugador. Gareth hizo su debut con el equipo londinense en verano de 2007 en un amistoso contra el St Patrick's, mientras que su primer partido oficial fué en el campo del Manchester United contra los 'Diablos Rojos'. Además, su primer tanto no tardaría en llegar, puesto que en su segundo partido oficial, contra el Fulham, marcó su primer gol en una jugada colectiva de los Spurs mediante la cual logró batir la porteria defendida por el portero finés Antti Niemi. Debido a una lesión no pudo disputar más que 8 partidos en esa temporada en los que consiguió anotar un par de goles y tres partidos en la Copa de la UEFA sin conseguir estrenarse en dicha competición. Además, debido a los malos resultados en el inicio de la temporada, el holandés Martin Jol, que habia sido su máximo valedor, fue destituido y su lugar fue ocupado por nuestro Juande Ramos.

La temporada que acaba de comenzar no lo ha hecho muy bien para su equipo, que tras la disputa de 6 jornadas ligueras es último en la clasificación con tan solo 2 puntos, pero si que lo ha hecho bien en el plano individual, puesto que Bale se muestra recuperado de los problemas físicos que le impidieron brillar en la que fué la temporada de su debut en la Premier League.

La carrera de Gareth en la Selección Galesa ha sido tan meteórica como en sus clubes, ya que tras disputar únicamente 3 partidos con la Selección Sub-17, el seleccionador nacional absoluto galés, John Benjamin Toshack, le hizo debutar con la absoluta el 27 de Mayo de 2006 en un partido contra Trinidad y Tobago. Y nuevamente tardó poco en estrenarse con la Selección de Gales, puesto que en su segundo encuentro, disputado contra Eslovaquia, hizo un golazo de falta y se convirtió en el jugador galés más joven en marcar en partido oficial con la Selección Nacional. Hasta la fecha a conseguido disputar 12 encuentros con el Pais de Gales, en los que ha anotado un total de 2 goles.

En su excaso palmarés, hasta el momento, destaca la Carling Cup conseguida tras ganar 2-1 al Chelsea con goles de Berbatov y Woodgate, este último en la prórroga, y que no pudo disputar Gareth al estar convaleciente de una lesión. Además, cuenta también con una FA Premier Academy League Championship en 2006 y con la distinción individual Football League Young Player of the Year en 2007, ambos cuando pertenecía a las filas del Southampton.



Gareth Bale es un jugador precoz en todo. Y digo en todo porque debutó a una edad muy temprana en el Southampton, pese a que disputase la división de plata del futbol inglés, fué traspasado muy joven a la Premier League por petición expresa de Martin Jol, por entonces entrenador del Tottenham Hotspur por una cifra record para un lateral izquierdo de esa edad y con esa experiencia. Y por supuesto, su temprano debut con la Selección de Gales de la mano de John Benjamin Toshack. Y es que Gareth Bale, al que se le podía definir como un niño prodigio, siempre fue muy prematuro en esto del fútbol, basta señalar que siempre ha competido con jugadores de mayor edad que él y que cuando era muy pequeño le hacian jugar sin tocar el balón con su mágica pierna izquierda. Indudablemente, Bale es mucho más que un lateral zurdo al uso, ya que tanto por condiciones físicas como por condiciones técnicas tiene más relevancia en sus equipos que la que le correspondería a un lateral 'del montón'. Quizá su mejor caracteríctica sea el golpeo de balón, principalmente con el esférico detenido, pues conjuga esa zurda aterciopelada que tiene con una potencia muscular inferior que dan como resultado esos tiros libres casi perfectos que merodean por las escuadras de los porteros rivales. Pero no sólo es un lateral tirador de faltas, pues debido a su capacidad para subir la banda y a su facilidad para el dribbling ha ocupado posiciones más avanzadas en el flanco izquierdo del Tottenham, jugando como interior con libertad absoluta para comandar el ataque de su equipo por el ala zurda. Pese a todo, donde mejor rinde es jugando de lateral, puesto que cuando lo hace como volante su futbol pierde un poco de potencia y de velocidad que gana cuando llega por sorpresa desde la defensa. Quizá su asignatura pendiente sea la defensiva y es por ello que Martin Jol y Juande Ramos lo hayan ubicado en el medio del campo en más de una ocasión, pero no nos equivoquemos, este tipo de 'laterales largos', a imagen y semejanza de Roberto Carlos, Evra, Vargas, Grosso o Lahm, erroneamente ha sido ubicados en algún momento de sus carreras como centrocampistas, por leyendas urbanas que circulan en algunos casos y que hablan de determinados problemas defensivos en momentos puntuales, sin tener en cuenta que lo mejor de todos ellos es su llegada por sorpresa desde atrás. Y es que en fútbol ya se sabe, cuando se aparece desde atrás es cuando se crea sorpresa, mientras que cuando uno ancla su posición a una de las bandas del medio del campo es más dificil sorprender y por lo tanto generar superioridad numérica. Por buscar un jugador al que me recuerde, yo diría que Gareth Bale es un clon casi simétrico a ex-lateral zurdo alemán Christian Ziege, tal y como indico en la introducción, pues ambos son dos laterales altos, potentes, de juego fino, veloces, con llegada a gol y precoces, pues el alemán debutó con el Bayern de Munich cuando solo contaba con 18 años.

sábado, 27 de septiembre de 2008

FUTBOL TALENTOS: AIDEN McGEADY

Continuamos en el día de hoy con la ronda de presentación de grandes perlas del mundo del fútbol y que a buen seguro le servirán de gran ayuda a Pedja Mijatovic de cara a una posible incorporación en el mercado invernal. En esta ocasión me he decantado por un jugador ambidiestro que se desenvuelve a la perfección en la posición de extremo, preferentemente por el perfil izquierdo pese a que su 'pierna buena' es la derecha. Sin duda se trata de un jugador con el perfil de Robinho ó CR7, salvado las distancias, que porsupuesto las hay, y que indudablemente en un futuro no muy lejano dará mucho que hablar en el futbol europeo. Se trata del extremos del Celtic de Glasgow, Aiden McGeady.

Aiden McGeady nació el 4 de Abril de 1.986 en Glasgow, ciudad situada en el centro-oeste de Escocia, mide 1,78 cms., pesa 71 kilos y su piena fuerte es la derecha, pese a ser un jugador ambidiestro y al que generalmente le gusta jugar más por el perfil izquierdo.

McGeady se ha formado en las categorías inferiores del Celtic de Glasgow hasta conseguir dar el salto al primer equipo en la temporada 2003/04, de la mano del entonces entrenador del equipo Martin O’Neill cuando sólo tenía 18 años ante el Heart of Midlothian, y en el que marcó un gol como complemento a su buen debut en la Premier League Escocesa. Además consiguió jugar otros tres partidos más en los que consiguió dar una asistencia de gol.

En la temporada siguiente hizo su debut en la máxima competición continental, la Champions League, nada más ni nada menos que ante el Milán, que a posteriori llegaría a la final contral el Liverpool de Rafa Benitez, que sería el campeón ese año. Ese año, además del Milán, también compartió el Grupo F de la liguilla inicial con el Barcelona y con los ucranianos del Shakhtar Donetsk. Y ahí acabó la historia del equipo en la Champions, pues quedó último de grupo, habiéndo ganado únicamente un partido. Además de todo ello, esta temporada participa en la obtención de la Copa de Escocia, su primer título con el equipo escocés y preludio de una hegemonía en la Premier League de Escocia que empezaría a partir de esos instantes. Mientras en la competición doméstica no pudo lograr el objetivo de ser campeón, pese a marcar 4 goles y dar 7 asistencias en 27 encuetros disputados.

Pero fue a partir de la siguiente temporada, la 2005/06, y tras la llegada al banquillo del entrenador escocés Gordon Strachan, cuando la carrera de McGeady empieza a ascender poco a poco, destacándose como uno de los mejores jugadores en la modesta liga de Escocia. Pese a la decepción que supuso la eliminación prematura en la primera ronda preliminar de la Champions a cargo del equipo eslovaco del Artmedia, consiguió ganar su primera Premier League de Escocia y para la que contribuyó con 4 goles y 5 asistencias en 20 encuetros en los que participó. Finalmente, para redondear la temporada, consigue también la Copa de la Liga.

En la temporada 2006/07 volvió a repetir el éxito liguero, revalidando la Premier League Escocesa con el Celtic, aportando 5 goles y 7 asistencias en 34 encuetros disputados. Además, completa el 'doblete conseguido' con la obtención de la Copa de Escocia. Sin embargo, en Europa esta temporada consiguió pasar la liguilla inicial como segundo clasificado en el Grupo F, por detrás del Manchester United y dejando eliminados al Benfica y al Copenhague, para emparejarse de nuevo con el Milán en octavos de final y caer eliminado ante los italianos que a la postre sería los campeones al derrotar al Liverpool en la final.

En la temporada 2007/08 de nuevo sumó la Premier League Escocesa a su palmarés aportando 7 goles y la friolera de 19 asistencias en 34 encuetros disputados. Por segundo año consecutivo en la Champions League consigue superar con su equipo la liguilla inicial, tras quedar segundo en un grupo que lideró el Milán y el que quedaron eliminados el Benfica y el Shakhtar Donetsk. En octavos de final caerían eliminados a manos del Barcelona.

En la temporada que acaba de comenzar, su equipo lidera en solitario la clasificación de la Premier League Escocesa, en la que defiende titulo, tras la disputa de 6 jornadas en las que han ganado 5 partidos y han empatado el otro. McGeady ha jugado en cinco de ellos dando 2 asistencias de gol, sin conseguir estrenar su cuenta goleadora hasta el momento. En la Champions League, su equipo ha quedado encuadrado en el Grupo E, junto al Manchester United, Villarreal y Aalborg, habiéndo empatado a cero en el único partido que se lleva disputado frente a los daneses y en el que McGeady salió en el segundo periodo para disputar los últimos 30 minutos, lo que le impide poder disputar la Champions League con otro equipo distinto en la presente temporada.

Internacionalmente, Aiden McGeady pese ha ser escocés de nacimiento juega con la Selección Nacional de Irlanda, con la que debutó en Junio de 2004 en un encuentro amistoso ante la Selección de Jamaica y en la que ha conseguido disputar hasta la fecha un total de 17 encuentros. Apeló a sus raices familiares, pues su abuelo era de Irlanda, para vestir la camiseta de la selección irlandesa en detrimento del combinado escocés.

Sin duda, la mejor temporada de McGeady fue la pasada. Si bien es verdad que la competición escocesa no presenta mucho nivel, Aiden fue declarado Mejor Jugador de la Liga en base a los 7 goles y 19 asistencias de gol que repartió entre sus compañeros y en partidos como el que disputó ante el Aberdeen, consiguiendo anotar un gran gol y dando una gran asistencia a el australiano Scott McDonald para que anotase el tercer y definitivo gol.
Además, como distinciones individuales podemos destacar, pese a su corta edad, las siguietes: Jugador Joven del Año (2005, 2006, 2007), Jugador del Año 2008, Trofeo SPFA al MVP del Año 2008, Trofeo BBC Sportsound como MVP de 2008, Trofeo Clydesdale Bank como MVP de 2008, 5 veces Jugador del Mes en la Premier League Escocesa y 6 veces Jugador Joven del Mes en la Premier League Escocesa.



Aiden McGeady es indudablemente el mejor jugador de la Liga de Escocia y por lo tanto del su equipo, pese a que en él también destaque la calidad del japonés Nakamura y la capacidad goleadora del australiano Scott McDonald. Sin duda, es el futbolista más desequilibrante del Celtic, pues su gran virtud es la de desbordar y superar a sus rivales, mostrándose cada vez más rápido con el balón en los pies y mas preciso en los centros que realiza. Este jugador, escocés de nacimiento, se caracteriza por tener una gran calidad técnica, siendo habitual verle hacer alguna 'filigrana' con el balón en cada partido para deleite del público. A parte de ello, cada año a ido aumentando sus prestaciones goleadoras para el equipo, habiéndo llegado en el último año a una cifra de 7 goles. Pero lo más destacable de él es su capacidad para generar ocasiones a sus compañeros, habiéndo repartido en la última temporada la friolera de 19 pases de gol, virtud a la que ha llegado tras aprender a soltar pronto la bola cuando la ocasión lo requiere, siendo más directo en el desborde y no recreándose demasiado haciendo "bicicletas" o "ruletas" marca de la casa. Aún sigue conservando el dorsal número 46 en su camiseta con el que debutó allá por el 2004 aquél joven desgarbado de pelo rubio y aire despistado que arrastraba a varios rivales con sus genialidades. Verlo jugar es un auténtico espectáculo, pues este tipo de jugadores que encaran una y otra vez sin miedo están en peligro de extinción. Además, otra de sus virtudes es que al ser ambidiestro crea muchos problemas a su defensor, pues no sabe bien por cual de los dos perfiles le va a intentar sobrepasar, pues al jugar normalmente por la banda izquierda si peligroso resulta sus salidas en diagonales hacia el centro del terreno, no menos peligro tienen sus llegadas a la linea de fondo para poner un centro peligroso o dar un 'pase de la muerte' hacia detrás. Además de todo, resulta increíble ver como un futbolista de esos lares pisa la pelota y se marca en un palmo de terreno las típicas ruletas de Zidane o los cambios de ritmo y regates típicos de Cristiano Ronaldo. Finalmente, me gustaría dejar claro que se trata de un jugador que desempeña su futbol con bastante finura y elegancia en un país donde prima el patadón y, porque no decirlo, las patadas. Algunos lo acusan de ser demasiado individualista y en ocasiones así es, pero hay que destacar que si alguien tiene derecho a abusar del balón en esa liga es el que mejor lo cuida. Y el que mejor trato hace del balón por aquellas tierras ya saben quién es. En caso de que el Real Madrid se decidise por su contratación como sustituto natural de Robinho, debería de saber que tiene contrato con el Celtic de Glasgow hasta el 30 de Junio de 2013, con lo que tendrían que negociar un traspaso con el club escocés que atendiendo a la calidad del jugador y a la situación actual del mercado muy posiblemente superaría los 10 millones de euros, con el inconveniente de que no podría participar en la Champions por haberlo hecho con su actual equipo, pero sin duda sería un refuerzo de presente para la Liga y de futuro de cara a muchos años...

jueves, 11 de septiembre de 2008

FUTBOL TALENTOS: KEIRRISON.

Hace poco que ha expirado el plazo para la contratación de nuevos futbolistas en el llamado 'Mercato' de Verano y algunos equipos se empiezan a cuestionar sobre la necesidad de acudir al 'Mercato' de Invierno en busca de 'una joya' que subsane y compense las deficiencias que puedan tener sus plantillas.

No se sabe muy bien sí es leyenda urbana o realidad, pero lo cierto es que las contrataciones que se realizan a mitad de temporada históricamente no suelen dar muy buen rendimiento en aquellos clubs que, acuciados por sus necesidades, deciden acudir en Enero a firmar nuevos jugadores. No obstante, en el Real Madrid hay un buen recuerdo de este mercado, pues hace casi dos años acudió a este 'Mercato' y consiguió incorporar a tres jugadores: Gago, Higuaín y Marcelo. Todos ellos de una calidad incuestionable, jóvenes y con proyección, lo de si son caros o baratos, es el timepo el que acaba dictando sentencia, pero lo que si queda claro es que el equipo blanco acertó de lleno con estas incorporaciones que pusieron el punto de inflexión a una temporada que se antojaba con un desenlace dificil y que acabó de forma feliz, en forma de Título de Liga.

Ante la posibilidad de que el club merengue intente reforzar en el Mercado Invernal su actual plantilla, desde aquí queremos echar una mano a Pedja Mijatovic y al resto la Dirección Deportiva y Secretaría Técnica con el fín de facilitarles su siempre complicada y dificil labor. Ásí, empezamos hoy una nueva aventura de presentación de grandes perlas que hay en le Mercado futbolístico y que a día de hoy supondrían, sin duda alguna, una gran inversión para el equipo que decicise adquirirlas, pues dentro de unos meses quizá hayan doblado, triplicado o multiplicado por diez su valor y en unos años la mayoría se habrán convertido en auténticas estrellas del panorama futbolístico mundial.

Comenzamos a hablar en el día de hoy de un jugador que ha hecho una aparición estelar en el panorama futbolístico brasileño y que, sin duda alguna, pronto dará mucho que hablar en el viejo continente. Se trata del delantero del Coritiba brasileño, Keirrison de Souza Carneiro.

Keirrison nació el 3 de Diciembre de 1988 en Dourados, ciudad situada en el estado de Mato Grosso do Sul (Brasil), mide 1,84 cms. y su piena fuerte es la derecha, pese a que hace un buen manejo de la izquierda.

Keirrison se ha formado en las categorías inferiores del Coritiba hasta conseguir dar el salto al primer equipo en 2007, para ser participe del ascenso que protagonizó el equipo paranaense a la Serie A, la División de Oro del Capeonato Brasileño, el Brasileirao, tras quedar campeón en División de Plata del futbol brasileño, superando a equipos como el Ipatinga, la Portuguesa y el Vitoria, que también consiguieron el ascenso. En la Segunda División de Brasil, Keirreson disputó 32 encuentros, casi ninguno completo, en los que consiguió anotar 12 goles. Además, en el Campeonato Paranaense, quedó máximo realizador al conseguir anotar 18 goles.

Pero la confirmación de todo lo que apuntaba Keirrison en el curso pasado ha llegado esta temporada en el Brasileirao. El 11 de Mayo de 2008 hizo su debut en la Serie A del fútbol brasileño en la primera jornada en un encuentro disputado en casa contra el Palmeiras en el Estádio Major Antônio Couto Pereira con un resultado de 2-0 favorable a sus intereses y en el que no consiguió marcar. Pero lo más negativo es que tuvo que retirarse lesionado y fué sustituido en el minuto 43 del primer periodo por su compatriota Hugo Guimarães.

Esta inoportuna lesión, que le mantuvo inactivo hasta la jornada 9, no supone un freno en su carrera deportiva, pues regresa ante el Sport Club Internacional y consigue jugar los 90 minutos sin anotar ningún gol. A partir de entonces, la carrera deportiva de Keirrison empieza a dar un salto de calidad al conseguir anotar 12 goles en los siguientes 15 partidos (hasta el momento, el último fué disputado el pasado sábado) y consigue situarse en la parte alta de la clasificación de máximos realizadores del Campeonato Brasileño. Su tope goleador lo estableció en la jornada 17 al conseguir anotarle a Douglas, el portero del Santos, 3 goles que a la postre le darian la victoria a su equipo: el primero de ellos en el minuto 14 de tiro libre directo, el segundo en el minuto 68 tras aprovechar el rechace del portero a un tiro desde fuera del area de Rubens Cardoso y el tercero en el minuto 80 de cabeza tras rematar solo en el segundo palo un centro desde la derecha realizado por su compañero Alê.



Keirrison, que es empezado a concer como "K9", tiene contrato con el Coritiba hasta el mes de Abril de 2009 y, como en la mayoria de los jugadores brasileños, sus derechos están repartidos entre el club en el que juega, que posee el 20% de los mismos, y la empresa Massa Sports, a través del agente Naor Malaquias (el mismo que hizo el pase de Henrique del Palmeiras al Barcelona), el 80% restante. De ahí que la operación de traspaso pueda presentar dificultades ante el posible interés de traspaso que pueda tener Massa Sports, para hacer negocio, y el posible interés de mantener al jugador por parte del Coritiba, sabedor de que el 20% que posee de sus derechos le otorgaría una mínima cantidad del traspaso.

Keirrison destaca principalmente por su gran pegada, siendo un jugador capaz de fabricarse un gol de la nada, bien entrando con el balón controlado hasta el area, bien desde fuera del mismo o bien driblando al guardameta de turno, y por su potente y rápida zancada, que le permite estar siempre habilitado en las mejores condiciones para conseguir el gol. Una de sus grandes virtudes es su capacidad para desmarcarse y ofrecer siempre soluciones ofrensivas a sus compañeros, a parte de ser un gran lanzador de tiros libres. Además, posee una gran técnica, cualidad innata que tienen la mayoría de futbolistas brasileños, y un buen remate de cabeza, todas ellas cualidades que hacen del jugador un delantero muy completo y muy a tener en cuenta de cara al futuro.