Para poder ver optimizado Mi Blog la resolución del monitor debería de ser 1680 x 1050 píxeles (22”).

Mostrando entradas con la etiqueta Quaresma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quaresma. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de septiembre de 2008

EL FÚTBOL CON O SIN EXTREMOS.

Las semanas de parón liguero por los compromisos internacionales de las selecciones se hacen muy largas, máxime cuando la interrupción alcanza los quince dias, por lo que da tiempo a dar un repasito a toda la actualidad del planeta futbolistico actual, pasado y futuro.

Y es aquí donde, tras el dilema que mantiene Vicente Del Bosque en el combinado nacional, aparecen los debates sobre la conveniencia o no de jugar con extremos, jugadores que dan amplitud al terreno de juego y que hacen de la profesión más antigua dentro del futbol, el regate, su arma más preciada.

Del Bosque, un clásico en esto del fútbol, siempre mostró su gusto por los extremos, por ocupar las bandas con jugadores de ataque que ofrezcan soluciones por las bandas cuando el juego del medio del campo del equipo se vuelve plano, al estilo del Figo del Madrid o del propio Roberto Carlos, que hacia las veces de lateral y de extremo.

La lista de convocados para el pasado Europeo evidenció la apuesta de Luis Aragonés de jugar sin futbolistas pegados a la linea de cal, en base a un excedente de centrocampistas todos ellos del mismo corte, optando por concentrar en la zona ancha del terreno de juego a cuatro o cinco mediocampistas de los llamados 'jugones', dos de ellos situados como falsos interiores, pues su misión no era otra que ayudar a los volantes centrales en la elaboración del juego a base de toque, toque y mas toque corto y 'al pie'.

Wanderley Luxemburgo tuvo que cargar con un mal cartel hasta su marcha por su apología del 'cuadrado mágico', consistente en situar a cuatro centrocampistas, todos ellos próximos entre sí en la zona central y despreciando los extremos, asegurando que éstos son jugadores que cubren poco campo y haciendo uso de los laterales para llegar a la linea de fondo, vease Cicinho por la diestra y Roberto Carlos por la siniestra. Vamos, una versión mejorada del famoso 'exágono de Maturana' de principios de los años 90.

Bernd Schuster sigue empeñado en jugar en ataque sólo con una de las bandas, con Robben indistintamente por ambas bandas, sacrificando la otra en favor de un hombre como Raúl, que pese a partir en defensa de una de las bandas, no acaba ocupándola en ataque, fiándolo todo a las subidas del lateral de turno.

¿Porqué el fútbol se empeña en enterrar el juego de los extremos a la antigua usanza? Quizá la inexistencia de estos jugadores pueda ser un factor determinante, pues cuesta ver a una selección nacional que cuente con un par de extremos de nivel, tal y como los tiene Portugal: Cristiano Ronaldo, Quaresma y Simao. Ni tan siquiera Brasil, el país de la excelencia del regate, los tiene, es más, por el perfil derecho lleva sin tenerlos muchos lustros; me cuesta recordar el último extremo derecho de nivel de la 'canarinha'. Pues ahí han jugado varios jugadores recombertidos o acoplados a dicha posición, desde el mediapunta central Raí en el EE.UU'94 hasta su heredero Kaká en Alemania'06, pasando por el zurdo Leonardo en Francia'98 ó por el lateral Cafú con defensa de cinco 'al estilo Lazaroni' en Corea y Japón'02.

sábado, 23 de agosto de 2008

¡¡¡ ROBINHO !!! ¡¡¡ HOUSTON TENEMOS UN PROBLEMA !!! EL MADRID DEBE VENDER A ROBINHO.

El pasado Jueves hacía una radiografía de como estaban los "asuntos de mercadeo" en la casa blanca. En el analicé con todo lujo de detalles las opciones de altas y de bajas que maneja el club de aquí a final de mes.

He de decir, que de el Jueves a el día de hoy no han cambiado muchas cosas, al menos en lo que al club se refiere; si bien, hay pequeños detalles que merece la pena desgranar.

Las "explosivas" declaraciones de Robinho a la Agencia Efe no han sentado nada bien en la cúpula directiva del club, pese a que más o menos se lo podían esperar. A saber en todo este asunto: el "Plan A" consistía en que el Real Madrid pensaba "hacer caja" con Robinho para poder así fichar a CR7, mientras que el "Plan B", opción contemplada por si acaso no se lograba fichar a Cristiano Ronaldo, era no desprenderse de ninguna de las maneras de Robinho. Es decir, sí venía CR7 se vendería a R10, pero sí no llegaba CR7 el club no se desprendería de R10 de ninguna manera.

Me cuenta mi enano infiltrado que Pedja Mijatovic está haciendo las gestiones oportunas para incorporar, al menos, un jugador de aquí a final de mes, pues en el Real Madrid tienen la certeza de que el Chelsea vendrá con mucha "pasta" por delante y muy posiblemente acaben por "deshacerse" de Robinho, siempre y cuando el club londinense se acerque o supere los 45 "kilos". Así mismo, Mijatovic se ha puesto en contacto con Jean Michel Aulas, el presidente del Lyon, para solicitar precio por Karim Benzemá. Y aquí es donde radica quizá la gran novedad, puesto que Benzemá dejó de estar en las listas de fichajes del club desde principios de verano, fecha en la que se descartó su contratación debido a la negativa del jugador a salir de Francia y a las altas pretensiones del club francés. Pues bien, ahora parece que algo ha cambiado y el jugador francés de origen argelino parece dispuesto a salir de Francia, como bien a dicho en unas recientes declaraciones a la prensa de su país, en las que asegura estar preparado para dar el salto a otra liga más competitiva y destaca al Real Madrid y a la liga española como grandes opciones de futuro para él. Dentro del club piensan que con Karim Benzemá matarían dos pajaros de un tiro: por un lado, tendrían en él a un delantero centro que colmaría las aspiraciones de Schuster, mientras que por el otro lado lograrían tapar con él el hueco que supuestamente va a dejar "Robao", pues Benzemá jugó toda la segunda vuelta del pasado campeonato francés de extremo izquierdo; además de considerar que, mediaticamente, ocuparía el lugar del brasileño sin ningún tipo de problema.

La otra opción sigue siendo Ricardo Quaresma, el extremo portugués del Oporto, que por el momento no ha conseguido abandonar el club luso en lo que va de verano, si bien ha estado muy cerca de fichar por el Inter de Milán en varias ocasiones en las últimas semanas.

Creo abiertamente que el Real Madrid tiene un problema a la vista que no ha echo más que comenzar y que parece que se dilatará de aquí al 31 de Agosto. Por diversas razones el Real Madrid debería de traspasar al brasileño al Chelsea, y lo que ahora es un problemón pasaría a ser "solo" un problema. Las razones a las que antes me refería son varias y diversas. A saber, si bien Robinho es un jugador con gran talento, calidad y proyección internacional, se pueden contar con los dedos de una mano los partidos completos que ha jugado al nivel del mega crack que nos vendieron cuando fue fichado. Es cierto que el jugador es un "Balón de Oro potencial", pues posee unas condiciones excelentes para triunfar de lleno en el fútbol, pero también es cierto que es un jugador de mucho ruido y pocas nueces, es decir, mucha bicicleta por aquí y por allá, y la cadena se le suele salir muy a menudo.

Objetivamente creo que Robinho está un escalón y medio por debajo de CR7, pero también creo que hay pocos jugadores para sustituirle en caso de que se vaya. A saber, uno de ellos es Robben, para mí medio escalón por encima de Robinho y uno por debajo de Cr7, y el RMD ya lo tiene, otro de ellos podría ser Ricardo Quaresma. El extremo luso del oporto creo que está en un nivel de juego muy similar a Robinho, tiene menos gol que el brasileño, golpea mejor al balón que "Robao", también es algo más individualista y puede jugar indistintamente en las dos bandas.

No se si alguien se ha parado detenidamente a observar el juego del futbolista inglés del Chelsea Joe Cole. Para mí es un jugador bastante completo, que puede jugar de casi todo (por la derecha, por la izquierda, por el centro, de segundo punta). Destaca por su velocidad, regate (también es un poco bicicletero) y dispara a puerta, además de ser un jugador bastante sacrificado en defensa, es de esos cracks (al menos para mí si que lo es) que meten la pierna muy a menudo. Pues bien, parece no ser un futbolista muy del agrado de Scolari y quién sabe si el Real Madrid lo podría incluir en la operacion de traspaso de Robinho, además de una cantidad compensatoria que tendría que abonar el conjunto de Abramovich y que como mínimo daría para fichar a un delantero centro. La única sobra de este, para mí gusto, megacrack es que no ha sido titular indiscutible con ninguno de los entrenadores que ha tenido, tanto en el Chelsea como en la Selección de Inglaterra. Pero es todo un jugón, fino estilista donde los haya, comprometido para la causa y con bastante gol. Si no han reparado nunca en él este es el momento pasen, siéntense y vean, que empieza el espectáculo:



Otra de las opciones podría ser Diego Capel. El extremo zurdo almeriense, que costaba hace 3 meses 12 "kilos", ahora tiene una clausula de rescisión unilateral de contrato de 15,6 millones de euros. Capel es un jugador con gran futuro, individualista donde los haya, muy rápido en el desborde en carrera, con buena pierna izquierda, pero propenso a tirarse demasiado al suelo y con menos olfato goleador que R10 y que RQ7.

Y Karim Benzemá. El delantero franco-argelino del OL es otro potencial "Balón de Oro" en un futuro próximo. Es un delantero fuerte y dinámico, capaz de arrancar con potencia desde los tres cuartos de campo y perfilarse un disparo a puerta. Es un delantero "estilo Ronaldo", salvando las distancias con la mejor versión de R9, puesto que él sólo es capaz de generase la jugada. Aparte de todo, como ya dije antes, es un jugador que se puede adaptar perfectamente a la posición de delantero escorado a la banda izquierda en el tridente de Schuster.

Con cualquiera de opciones anteriormente descritas todos saldrían ganando. Así, Robinho se iría al Chelsea y pasaría de ganar 2,1 millones de euros a 6 "kilos limpios de polvo y paja" por año. El Chelsea conseguiría fichar a un gran jugador, para que lo vamos a negar, que le aportaría grandes cosas al juego de los de Scolari, su gran valedor. El Real Madrid conseguiría varias cosas: una importante plusvalía con su venta, pues recordemos que en 2005 pagó al Santos 24 millones de €; deshacerse de un jugador que ya ha dicho abiertamente que no quiere seguir en el club; y lo más importante llenar la caja para acometer algún fichaje de aquí a final de mes ó, en su defecto, para acometer el fichaje de CR7 el próximo verano.

jueves, 21 de agosto de 2008

CONFIDENCIAL: LA ACTUALIDAD MERENGUE AL DIA.

Como ya os avancé dias atrás, la actividad en la planta noble del Santiago Bernabeu está siendo frenética durante todo el verano, pero en especial durante todo este mes de Agosto. Pese a todo, este año el mercado futbolistico de fichajes no está tan animado como en veranos anteriores.

Dias atrás se confirmó lo que mi enano inflitrado me dijo en su momento: el Real Madrid y la Roma tenían cerrado un acuerdo de traspaso y Julio Baptista se iría a Italia; Garay, que tenía la opción de llegar esta misma temporada al club blanco por 1 millón de euros adicional, continua otro año más en tierras cantabras; el Chelsea echará el resto por Robinho, pues la próxima oferta que llegará via fax al Real Madrid ascenderá a 36 "kilos" (y ya os adelanto que no se tendrá en consideración); y el asunto del delantero centro .........

Pues sí, el asunto Chelsea-Robinho y el delantero centro que lleva Schuster 3 meses pidiendo, son los asuntos que traen de cabeza a la parroquia madridista.

Me cuenta mi enano infiltrado que las posibilidades de que Robinho salga del Madrid son más bien escasas, pero que no es imposible del todo, ya que sí Abramovich se volviese loco y estuviese dispuesto aofrecer 45 ó 50 "kilos" pues se sentarían en una mesa a negociar y "Robao" se iría con envuelto en papel de regalo con lazo incluído con dirección a Londres.

En el caso de que el Chelsea logre fichar al brasileño, único objetivo del club londinense (puesto que lo de Kaká, según mi eneno, nada de nada, ya que son informaciones interesadas), el Real Madrid invertiría todo el dinero en 2 jugadores: uno, el sustituto de Robinho, y dos, un delantero centro. Como sustituto del brasileño la única y principal opción que baraja Mijatovic, tras lo de CR7, no es otra que la del extremo portugués del Oporto Ricardo Quaresma; por más "Di Marias", "Capeles" y demás jugadores que están saliendo constantemente en la prensa. Así, dependiendo del importe del fichaje de Quaresma, el Real Madrid se decantaría por un tipo de delantero u otro. Como atacantes contemplan, principalmente, 2 opciones: Huntelaar ó Diego Milito. El tulipán es la opción más cara, ya que no vedría nunca por menos de 30 millones de euros (en el mejor de los casos y siendo muy, pero que muy, optimista), mientras que el italo-argentino sería la opción menos cara (y digo la menos cara y no la más barata, porque pagar 15 ó 20 "kilos" por un Diego Milito que va camino de la treintena, nunca se sabe bien como va a salir el melón). Mijatovic apuesta por Klas Jan Huntelaar y Miguel Angel Portugal por Diego Milito.

¿Quien ganará el pulso? ¿Vendrá alguno de los dos? .......... Pues a partir de la semana que viene lo sabremos porque hay otra variante en este puzzle.

Y esta otra variante que os comento es que Robinho siga en el Real Madrid. Sí el crack brasileño no se marcha las posibilidades de nuevos fichajes disminuyen como la espuma, como ya os comente diías atrás. Sólo un descalabro el próximo domingo contra el Valencia en la Supercopa de España le aseguraría a Schuster un nuevo delantero, puesto que el resto de opciones dependen de que salga Robinho, de lo que te pida el Oporto por Quaresma, de que se vaya Saviola, de desacerte de Javi Garcia, etc ... Así, según me cuenta mi enano, sí el madrid sufre un varapalo en el Bernabeu y la Supercopa se va para tierras levantinas, el Real Madrid intentará acometer el fichaje de un "9", independientemente del asunto de Robinho ó de las salidas de Saviola u otro jugador de la plantilla. Y es aquí, donde mi enano infiltrado se juega conmigo un café a que el que más posibilidades tendría de recalar en Concha Espina en Diego Milito, que no quiere jugar en segunda y que aceptaría el roll de suplente de Van Nistelrooy, además de tener en cuenta que no supondría un desembolso tan exagerado tal y como está el mercado de atacantes este verano. Miguel Ángel Portugal, secretario técnico del club y principal avalista de Milito, considera que el jugador, pese a contar ya con 29 años, tiene por delante 3 ó 4 años al máximo nivel, dando por bueno un desembolso de 15 ó 20 "kilos".

En fín, quedan pocos días para que se cierre el mercado veraniego de fichajes en Europa y pronto sabremos como quedan confeccionadas las plantillas de los diferentes equipos para la temporada que está apunto de comenzar. Pero, fijaos, la cantidad de circunstancias de las que depende que un jugador se vaya y venga otro, ó viceversa, y lo rocambolescas que son algunas operaciones dentro de un mercado futbolistico que esperaba como agua de mayo un gran pelotazo (tipo CR7 ó Kaká) para que supusiese un "efecto dominó" en el mercado y que aún no se ha producido y seguramente no se producirá.