Para poder ver optimizado Mi Blog la resolución del monitor debería de ser 1680 x 1050 píxeles (22”).

Mostrando entradas con la etiqueta Calderón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Calderón. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de enero de 2009

ESPECIAL RAMÓN CALDERÓN: LUCES Y SOMBRAS EN SU GESTIÓN.

La situación institucional que viene atravesando el Madrid en los últimos tiempos, sin duda alguna, es muy crítica. Ramón Calderón ha agotado su crédito al mando del Real Madrid y se ha visto obligado a presentar su renuncia al cargo tras los acontecimientos de los últimos días, pasando a ocupar su lugar Vicente Boluda, hasta ahora uno de los Vicepresidentes co-partícipes de la gestión del Presidente saliente.

El pasado 9 de Diciembre ya anticipé en este mismo sitio parte de la debacle que el Club vive y ha estado viviendo en los últimos tiempos. Bajo el título de
"El Real Madrid, un gigante con los pies de barro" me apresuré a aventurar lo que tan solo unos meses más tarde se ha convertido en una realidad: Ramón Calderón ya no es el Presidente del Real Madrid...

Ramón Calderón, desde que ganó las elecciones, ha visto como su mandato ha estado en todo momento entre la espada y la pared. Desde que fue nombrado Presidente hace ahora dos años y medio, siempre ha sido visto como un mandatario eventual y poco firme en el cargo, merced a que su victoria en las urnas fue la más polémica de toda la historia madridista, con una guerra provocada por el turbio asunto del voto por correo, puesto en duda por su supuesta manipulación.

Sin duda, su gran pecado de cara a la masa social merengue ha sido el anuncio a bombo y platillo de diferentes fichajes que nunca llegaron, como el caso del mediapunta brasileño del Milán, Kakà, y del centrocampista español del Arsenal, Cesç Fábregas, o que llegaron con un año de retraso tras realizar un desembolso astronómico, como el caso del holandés Arjen Robben. Todo ello por no hablar del verano que hemos pasado con Cristiano Ronaldo como protagonista total y absoluto a lo largo de toda la estación estival. Y de cara a sí mismo, su mayor error ha sido no haber sabido rodearse y asesorarse por otro tipo de personas o de personajes.

Y como no, sin duda, su gran acierto (o mejor dicho el de Mijatovic) fue la contratación de Fabio Capello como entrenador del primer equipo de fútbol tras tres años en los que el equipo no ganaba nada. El técnico italiano volvió a ganar otra Liga más y, lo más importante, le dio tal mano de pintura al equipo que con poco esfuerzo le fue suficiente a Schuster para ganar la siguiente liga de calle.

Las dudas a cerca de si ha cambiado o no el sistema de amortización contable de Florentino Pérez también han sido una constante a lo largo de toda su gestión. Según la oposición, en materia contable durante el 'Florentinato' se amortizaban los fichajes incluyéndose el gasto total de los mismos en el ejercicio contable en el que se producían, mientras que bajo el mandato de Ramón Calderón se fraccionan en los años de contrato que firma cada jugador, enjuagando así las posibles pérdidas en beneficio del ejercicio actual pero en perjuicio de los ejercicios venideros.

Pero vamos a echar la vista hacia atrás para analizar como se ha desarrollado la presidencia de Ramón Calderón al frente del Real Madrid. Tras ganar las Elecciones presenciales y conseguir que anulasen los votos por correo, accedió a la presidencia blanca con el apoyo de tan solo 8.343 votantes sobre una masa social de unos 90.000 socios. Sin duda muy poco refrendo para un cargo tan importante como el de máximo dirigente del mejor equipo de la historia de este deporte.

Con un equipo montado deprisa y corriendo a golpe de talonario (aprovechando que Florentino Pérez había dejado la caja llena), con una inversión superior a los 100 millones de euros (Cannavaro, Emerson, Van Nistelrooy, Diarrà, Reyes, Gago, Higuaín y Marcelo) Don Fabio Capello ganó la Liga más alocada de los últimos tiempos bajo épica de las remontadas, cuando prácticamente nadie creía posible que se obrase el milagro. Sin duda, uno de los errores más mayúsculos en toda la gestión de Ramón Calderón fue el cese del técnico italiano y su sustitución por Bernd Schuster, alegando que se buscaba la excelencia en el juego para justificar el derroche económico en la indemnización y en el finiquito del ahora Seleccionador de Inglaterra. La consecución de la Liga posibilita un verano tranquilo y la continuidad en el cargo de Calderón.

A los pocos meses de acceder al sillón presidencial firma la venta de los derechos audiovisuales de los próximos años con Mediapro, haciendo públicas las cifras del mismo y aumentándolas día a día y micrófono que le pusiesen delante tras micrófono que le pusiesen delante. Al final no quedó del todo claro si es el mayor contrato de la historia del deporte (como no se cansaba de repetir) o no, o si es superior al del Barcelona o no...

Antes de finalizar la temporada, Calderón acuerda un contrato con Miguel Ángel Portugal para que se haga cargo de la Dirección Deportiva del Club en sustitución de Mijatovic, que tal y como iban las cosas iba a ser cesado. El entorchado liguero hace que Calderón tenga que dar marcha atrás en su idea inicial de prescindir del montenegrino y darle la alternativa a su amigo Portugal. De este modo, para dar cabida a los dos, se inventan la figura del Secretario Técnico y el ex-entrenador del Racing de Santander, tras el cese de Franco Baldini junto a Capello y al resto de colaboradores del italiano, pasa a ser un subordinado de Mijatovic. Total, que si ya Mijatovic contaba con Carlos Bucero como adjunto, ahora tendría otro ayudante más... Un bicefalismo en la Dirección Deportiva del Club que no le ha favorecido en nada al Real Madrid, dada las no muy buenas relaciones entre ambos ejecutivos, y del que Ramón Calderón es su máximo responsable.

La llegada del alemán al banquillo vino acompañada de otro fuerte desembolso por parte del Director Deportivo del Club, Pedja Mijatovic, sobre el que siempre ha rondado la sombra de las comisiones y de los excesos pagados por todos y cada uno de los jugadores que ha incorporado. Ese verano fueron unos 120 millones de euros invertidos en jugadores (Robben, Pepe, Heinze, Sneijder, Drenthe, Saviola, Metzelder) para saciar las ansias de caras nuevas que había propuesto el técnico germano. Con unos resultados espectaculares, batiendo el récord de puntos hasta el momento, el buen fútbol prometido mediante la búsqueda de la excelencia no se vio por ningún lado.

Para reafirmar su mandato al frente de la nave blanca, como ya informamos puntualmente en este blog, firmó los contratos vitalicios de Raúl y de Guti, además del de Casillas, curiosamente los tres capitanes del equipo, en uno de los errores de bulto de su gestión, mediante el cual ha hipotecado el futuro deportivo de la entidad hasta la siguiente década. Una nueva corona liguera tapó los errores, que se desencadenarían a partir de entonces día tras día, semana tras semana y mes tras mes hasta el día de su dimisión.

La externalización de los servicios médicos del club a Sanitas por varios años y la delegación de toda la parcela físico-médica en Valter Di Salvo con un contrato de 600.000 euros por temporada bajo el Proyecto Real Madrid Tec, dada la plaga de lesiones que ha asolado la primera plantilla de fútbol, con multitud de problemas físicos el año pasado y en mayor medida este año, han sido otros dos factores que no le han ayudado en nada al anterior mandatario merengue.

El verano, desaprovechado sin cabeza por la supuesta llegada del deseado Cristiano Ronaldo, tuvo su desencadenamiento en el fichaje de Rafael Van der Vaart por unos 13 millones de euros (fichado por las prisas tras no poder hacerse con CR7 y tras lesionarse Sneijder), cuando dentro de un año solamente costaría 1 millón de € y en la salida de Robinho al Manchester City por unos jugosos 43 millones de euros en cash, pero dejando casi desierta la plantilla de jugadores desequilibrantes y cargando toda la responsabilidad de sorpresa, desborde y regate en un jugador como Robben, cuyas probabilidades de lesión son muy altas.

Una plantilla mal elaborada y descompensada en muchas de sus posiciones, que ha tenido que ser remozada el pasado mes de Diciembre con las adquisiciones de Huntelaar y Lass, por algo menos de 50 millones de euros, que unidos a los 13 de Van der Vaart, a los 5 de Rubén de la Red, a los 4 de Javi García y a los 10 pagados al contado por Garay (un Metzelder versión sudamericana, y sino al tiempo, que ya fue descartado por el Barça antes del verano), cedido un año en el Racing de Santander, dan un total aproximado de 80 millones de euros, que a su vez, sumados a los 120 del verano pasado y a los más de 100 de hace dos veranos, dan un total de más de 300 millones de euros invertidos en fichajes en tres temporadas: 100 millones de euros gastados en fichajes cada año de media.

Por no hablar del ridículo espantoso en la semana previa al cierre del mercado veraniego de fichajes con los affaire Cazorla y Villa, por un lado asegurando que la plantilla estaba completamente cerrada y por el otro lado intentando contratar a la desesperada a los dos eurocampeones, aduciendo después que no se fichaba al primero por mantener las buenas relaciones con el Villarreal y la familia Roig, y al segundo por considerar excesivo su precio. Todavía me acuerdo de las ruedas de prensa improvisadas que daba Fernando Gómez Colomer (Vicepresidente y Director Deportivo ché) cada hora a pie de calle en la Sede Social del Valencia informando a la opinión pública en cada momento con esa supina esquisited que le caracteriza y casi en tiempo real de las ofertas que enviaban Calderón y Mijatovic por el delantero asturiano. Los dos se quedan en sus respectivos clubes, Villarreal y Valencia.

Ramón Calderón coloca a los jugadores a los pies de los caballos cuando les ofrece públicamente una prima de 120.000 euros por cabeza si el equipo consigue cinco victorias a finales de Noviembre, que de haberse conseguido se escucharían cánticos de mercenarios hasta el fin del mundo.

El asunto de Michel le explota a Calderón a pocas de la celebración de la famosa Asamblea General Ordinaria de Socios Compromisarios. El 8 de la Quinta del Buitre abandona la Dirección de Cantera del Real Madrid, asegurando que desde dentro del club hay un desinterés total y absoluto por el sistema de formación de jugadores y acusando duramente a Ramón Calderón de no tener ni idea de lo que pasa en el Club. Le sustituye Javier Lozano, el ex-seleccionador español de fútbol sala y hasta el momento figura de enlace entre la plantilla y la Directiva.

Unas horas más tarde se produce el escándalo organizado para salir airoso de la Asamblea General Ordinaria, en donde Calderón necesitaba aprobar las cuentas de la temporada pasada y el presupuesto para la presente temporada. Según se ha destapado recientemente, se consiguió con trampas y manipulación en las votaciones, en donde personajes sin derecho a voto decidieron el presente del Club, varios radicales (Ultra Sur) estuvieron protegiendo al Presidente e insultando a distintos socios críticos con la gestión actual, que a su vez fueron censurados cortándoles el audio del micrófono en sus intervenciones en el estrado, como colofón a unas votaciones que se produjeron mediante un primitivo recuento de votos a mano alzada, que debiera ser cambiado por algún moderno sistema electrónico de recuentos y escrutinios.

Como resultado de la lamentable planificación a lo largo de todo el verano, el refrán dice que a perro flaco todo se le vuelven pulgas, las lesiones de larga duración de Rudd Van Nistelrooy, Mahamadou Diarrà y la baja indefinida de Rubén De la Red son cubiertas por los fichajes de Huntelaar, que curiosamente llega lesionado en un tobillo, Lass (Diarrà II), curiosamente también llega recién salido de una lesión, y Dani Parejo, que da por concluida su cesión en el QPR de la First División Inglesa y que curiosamente se encuentra lesionado en estos momentos por espacio aproximado de un mes. Una inversión de casi 50 millones de euros que no se le recuerda a ningún equipo en ningún mercado invernal, y que supone gastarse de un plumazo los 43 millones de euros que recibieron por Robinho en el mes de Septiembre.

Los altos precios pagados por todos y cada uno de los fichajes que se han hecho bajo su mandato no han hecho sino alimentar un mar de dudas en torno a su honradez. Así, Cristina Bermúdez Powell, la que fuera Secretaria de Dirección de Carlos Martínez de Albornoz, el Director General Corporativo del Club en la etapa de Florentino Pérez, y que estuvo unos meses trabajando también como Secretaria durante la etapa de Ramón Calderón, ha destapado un turbio asunto de engorde de supuestas comisiones en los fichajes, en donde ni Calderón ni los ejecutivos responsables, léase Mijatovic y Bucero, quedan en buen lugar. Los 30 millones de euros que en su día se pagó al Oporto por Pepe, los 36 al Chelsea por Robben, las comisiones de fichajes como Van Nistelrooy o los importes pagados por Gago e Higuaín a sus clubes de origen siempre han estado bajo sospecha...

El cese de Schuster dejaba al Presidente sin uno de sus mayores escudos de cara a la afición, en una época en la que los resultados no estaban acompañando. Fue su gran apuesta: suya fue la idea de despedir a Fabio Capello (fichado por expreso deseo de Mijatovic) y firmar a Schuster (sus malas relaciones con Mijatovic datan desde el momento en que deja de ser representado por Zoran Vekic, el Agente Fifa que fue socio de Mijatovic y para el que trabajaba Carlos Bucero), que antes de que Mijatovic y Calderón se conociesen (por cierto, a través del Diario AS) era la gran apuesta del segundo para convertirse en su entrenador en caso de ganar las elecciones.

La idea de fichar a Huntelaar y a Lass parte por el desconocimiento que había en el Club en torno al reglamento de la Champions League y a la inscripción de jugadores que previamente habían jugado la Copa de la UEFA, ya que tanto Calderón como Mijatovic aseguraron que los fichajes que llegarían serían jugadores jóvenes, con proyección y que pudiesen ayudar inmediatamente en la Liga de Campeones. El club descubre a través del Diario Marca que uno de sus dos fichajes (Huntelaar o Lass) no podrá ser inscrito para disputar la Liga de Campeones por una norma que desconocían en el Real Madrid pero que lleva ya varios años aplicándose. El asunto acabará de resolverse en el TAS.

Ante semejante esperpento, Ramón Calderón pide auxilio al Presidente de la UEFA, el francés Michel Platini, para obtener un indulto a dicha normativa para poder así inscribir tanto a Lass como a Huntelaar en la Champions League, pero éste no llega, ya que cuando el Real Madrid procede a tramitar la inscripción de ambos jugadores en la máxima competición europea, tanto la propia UEFA en primera instancia, como sus Comités a posteriori le deniegan al Club la inscripción de uno de los dos fichajes, ya que ambos vienen de participar en la Copa de la UEFA con sus equipos de procedencia, el Pompey y el Ajax de Amsterdam.

Destapado el asunto de la Asamblea del 7-D, Ramón Calderón cesa a Luis Bárcena y a Nanín, los máximos responsables del área social de la entidad, como medida de castigo por lo allí acaecido. Además, Calderón jura por su honor que no tenía nada que ver en la trama organizada. Todo lo anterior, unido a los malos resultados en este inicio de temporada y, porque no decirlo, al buen momento que atraviesa el máximo rival, el Barcelona, hacen que Calderón presente su dimisión como Presidente del Real Madrid y que sea reemplazado por uno de sus Vicepresidentes, Vicente Boluda.

Es Ramón Calderón, un Presidente canchero, cercano, convincente en el cara a cara, pero que ha tenido una gestión a lo largo de estos últimos dos años y medio con pocas luces, entre las que podemos destacar las 2 Ligas y la Supercopa de España conseguidas bajo su mandato, y demasiadas sombras tal y como ha quedado constatado en este artículo. Y es que como ya he comentado en alguna ocasión, la mujer del Cesar no solo tiene que se honrada, sino también parecerlo.....

domingo, 18 de enero de 2009

VICENTE BOLUDA, UN NAVIERO DISPUESTO A REMAR CONTRA VIENTO Y MAREA...

Vicente Boluda Fos, que nació en Valencia el 31 de Marzo de 1955, es el Presidente y máximo accionista del Grupo Boluda, empresa dedicada al negocio marítimo con divisiones de remolcadores, navieras de carga, petroleros, barcazas, consignaciones y terminales, y se acaba de convertir en el sucesor de Ramón Calderón al frente de la Presidencia del Real Madrid.



Con una firme vocación de mando, en su currículo figura ser miembro de diferentes Academias y Asociaciones como la Academia Española de Jurisprudencia y Legislación o la Asociación de Navieros Españoles, además de ocupar el cargo de Presidente de la Asociación Nacional de Armadores de Remolcadores (ANARE), de Terminales Marítimas del Sureste (TMS) y de la Comisión de Tráficos Especiales, además de ser Vicepresidente Primero de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Valencia, Vicepresidente de la Asociación de Navieros Españoles ANAVE y Notable del Consejo Superior de Cámaras de Comercio.

Doctorado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, complementa sus estudios de Tercer Ciclo con un Máster en Asesoramiento Jurídico de Empresa y otro en Derecho Marítimo. La solvencia empresarial de Boluda queda fuera de toda duda al mando de la mayor flota coleccionada por un europeo y la segunda a nivel mundial, formada por 340 buques valorados en casi 2.000 millones de euros, con casi 4000 empleados y con unos 450 millones de euros de facturación. En base a su éxito empresarial, la Consultora Ernst & Young le premió como Emprendedor del año al final de la década pasada, concretamente en el año 1998.

Calificado como muy familiar, este naviero acomete ahora el reto más complicado de su vida, que no es otro que el de presidir el Real Madrid, la marca española más conocida en el mundo. En el fondo de su cartera figura el carnet de socio del Real Madrid número 47.936. Su familia, valenciana y apasionada siempre fue seguidora de Levante, de forma muy especial su abuelo, Vicente Boluda Marí, el gran fundador de un negocio que a día de hoy agrupa a 85 Sociedades y Empresas participadas.

Además, tras las elecciones de hace dos años y medio, pasó a formar parte de la Junta Directiva de Ramón Calderón y el 19 de Diciembre de 2006, fue nombrado Vicepresidente en sustitución de Juan Mendoza, el hijo del que fuera presidente blanco, Ramón Mendoza, que había dimitido por desavenencias con la política deportiva en la Sección de Baloncesto del Club. Ahora ha sido elegido por el resto de componentes de la Junta Directiva para ocupar el vacío de poder hasta que en verano se produzcan las nuevas elecciones, tras estar dos años bajo la sombra y al servicio de Ramón Calderón.

Así, Vicente Boluda se presenta como un Presidente de transición, un pacificador de la masa sin deseos oscuros, aterrizando con el lastre del dedo que le ha designado y con el depósito de su legitimidad bajo mínimos. Su tarea, la más impopular de todas, será la de esperar que templen los ánimos hasta que los votos puedan ser emitidos de forma totalmente pulcra.

Sin duda, los objetivos a corto plazo de Boluda deben ser dejar caer cuanto antes por el bien futuro de la institución que no piensa presentarse a las futuras elecciones, ya que es co-participe de la gestión de Ramón Calderón, y ponerse manos a la obra para convocar una Asamblea General Extraordinaria que valide o no la nueva Junta Electoral y cambiar la fórmula del voto por correo, que tanto ha dado de hablar en los últimos tiempos en el Real Madrid.

Como colofón, decir que es el decimoctavo Presidente en toda la historia del Real Madrid. A saber, el club merengue nació bajo la presidencia de Julián Palacios, luego llegaron las etapas de Juan Padrós, Carlos Padrós, Adolfo Meléndez, Pedro Parages, Luis de Urquijo, Luis Usera Bugallal, Rafael Sánchez Guerra, Adolfo Meléndez (segunda etapa) y la de Antonio Santos Peralba. En 1943 accede a la presidencia Don Santiago Bernabéu, que extendió su glorioso mandato hasta el año 1978. Posteriormente llegaron Luis de Carlos, Ramón Mendoza y Lorenzo Sanz. El 16 de Junio del año 2000 Florentino Pérez accede a la presidencia del club blanco hasta el 27 de Febrero de 2006, fecha en la que dimite de su cargo y en la que es sucedido por Fernando Martín a lo largo de 57 días y por Luis Gómez de Montejano por dos meses. El 3 de Julio de 2006 Ramón Calderón accede al trono merengue hasta estos momentos en que ha presentado su dimisión y le sucede en el cargo Vicente Boluda Fos.....

sábado, 17 de enero de 2009

RAMÓN CALDERÓN SE VA POR LA PUERTA DE ATRÁS... COMO FLORENTINO PÉREZ.

Ramón Calderón tal y como estaba cantado, ha presentado su dimisión como presidente del Real Madrid, por el escándalo de los amaños en la Asamblea de socios, tras reunirse con su Junta Directiva, que ha nombrado como nuevo presidente interino a Vicente Boluda hasta el verano, fecha en que se celebrarán las Elecciones a la Presidencia y Junta Directiva del Real Madrid.

Tras destaparse el escándalo del amaño en la Asamblea General Ordinaria de Socios Compromisarios del pasado mes de Diciembre por parte del Diario Marca, Ramón Calderón ha decidido tirar la toalla y marcharse, de la misma manera que lo hizo su antecesor Florentino Pérez, y que tantas veces ha criticado el ya ex Presidente del club blanco, que ha comparecido ante todos los medios de comunicación, en una conferencia de prensa multitudinaria en la que no se han admitido preguntas por parte de los periodistas allí presentes, para confirmar su dimisión como presidente del club merengue mediante la lectura de un comunicado.

Así, Ramón Calderón ha vuelto a reiterar su inocencia y ha señalado que el motivo de su dimisión no es otro que ayudar a pacificar a la masa social merengue. Con respecto a los votos de los falsos Socios Compromisarios en la Asamblea del pasado mes de Diciembre, Ramón Calderón ha vuelto a decir que no tenía conocimiento del presunto escándalo...



Hay que recordar que las primeras víctimas para justificar el mayor pucherazo que se recuerda en la historia del fútbol español fueron la dimisión de Luis Bárcena, el Director General de Socios, Peñas, Aforo y Área VIP y la destitución de 'Nanín', una de las personas que más ayudo a ganar las Elecciones a Ramón Calderón en el verano del 2006. En esa misma comparecencia de prensa en la que se anunciaban las salidas de estos dos empleados del Club, Ramón Calderón aseguraba que dimitir era lo fácil, pero que no iba a hacerlo, ya que eso sería de cobardes o de quien tiene algo que ocultar...

Pero, apenas transcurridos un par de días, Ramón Calderón ha debido cambiar de opinión y ha presentado su renuncia al cargo debido a las fuertes presiones externas, a la recomendación de su Junta Directiva y al fuerte abatimiento que tiene por dentro, que no le ha permitido verse con la fortaleza suficiente como para continuar en el cargo.

El sucesor de Ramón Calderón al frente de la casa blanca será Vicente Boluda, uno de los tres vicepresidentes, que asumirá la Presidencia en funciones hasta final de temporada, fecha en la que se celebrarán las Elecciones del Real Madrid. Sin duda una situación muy parecida a la ocurrida hace ahora casi tres años, cuando Florentino Pérez presentó su dimisión y le sucedieron de manera interina, primero Fernando Martín, y después Luis Gómez de Montejano.

Mañana nos ocuparemos de analizar a Vicente Boluda y el próximo Martes haremos un amplio repaso al mandato de Ramón Calderón.....

domingo, 4 de enero de 2009

LA CARTA DE RAMÓN CALDERÓN Y DE CRISTIANO RONALDO A LOS REYES MAGOS.

Queridos Reyes Magos de Oriente, este año me he portado muy bien, he ganado una Liga, he prometido menos cosas que el año anterior y he sacado adelante la Asamblea General Ordinaria de Socios Compromisarios del pasado mes de Diciembre ...

Por eso queridos Melchor, Gaspar y Baltasar os quería pedir como regalo cualquier cosa menos carbón dulce, aunque pensándolo mejor os voy a pedir a ver que pueden hacer sus majestades para enderezar el rumbo de este Real Madrid en la competición española ...

Pero sobre todo escribo, porque son mi única esperanza, a ver si me pueden traer un Kakà o un Cesç ó los dos a la vez, si no es mucho pedir. Y no me traigan un Cristiano Ronaldo porque ya se lo tengo pedido a Papá Noel para el próximo verano ...

Me despido. José Ramón Calderón Ramos ...


Queridos Melchor, Gaspar y Baltasar, este año he sido un niño muy bueno, he ganado una Premier League, he ganado una Champions League, he ganado un Balón de Oro... y voy a ganar un FIFA World Player dentro de tan solo unos días ...

Por eso queridos Reyes Magos de Oriente os quería pedir un regalo que no solo me haría ilusión a mí, sino que también dejaría muy contentas en estas fechas navideñas a otras dos personas más. Una de ellas es mi mamá que vive en Portugal, a la que hace varios años le prometí ...

Y la otra es alguien que vive en España, más concretamente en Madrid, aunque creo que es palentino de nacimiento y abogado de profesión ... hasta que accedió a la presidencia del mejor club del mundo ...

... como ya saben a quién me refiero tampoco creo que haga falta que les diga cual es regalo que quiero que me traigan sus majestades en vuestra Cabalgata ...

Me despido. Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro ...

P.D.: Si no es mucho pedir, de no ser posible ahora en Enero, por favor que sea para el mes de Julio.


domingo, 28 de diciembre de 2008

ÚLTIMA HORA: CRISTIANO RONALDO FICHA POR EL REAL MADRID.

Atención, noticia de última hora. El Real Madrid acaba de fichar a Cristiano Ronaldo, el extremo portugués del Manchester United y actual Balón de Oro del fútbol europeo, para las próximas siete temporadas y media, es decir hasta el 30 de Junio de 2016, por un importe de 125 millones de euros fijos más objetivos. Cabe recordar que el inicio de esta noticia bomba ya lo adelantamos en este blog en rigurosa primicia informativa el pasado 7 de Agosto.

Para contrarrestar la noticia de las últimas horas y de la cual informamos ayer aquí en este blog, según la cual el club no podía inscribir nada más que a un jugador que haya jugado la Copa de la UEFA, el club blanco ha decidido dejarse de jugadores de perfil medio y fichar al más grande de todos, a CR7, que igualmente no podrá jugar en Europa. En una reunión relámpago el Presidente del Real Madrid Ramón Calderón, y el Director Deportivo blanco, Pedja Mijatovic, acaban de llegar a un acuerdo hace unos minutos en Londres con el Director Ejecutivo del Manchester United, David Gill, y con la Familia Glazer, propietaria del los 'Red Devils', que contaba con el visto bueno del entrenador Alex Ferguson, para pagar 50 millones de euros al contado y 25 millones de euros más en cada uno de los próximos tres años.

El futbolista luso, que ya ha firmado su contrato hasta el próximo 30 de Junio de 2016, percibirá 11 millones de euros netos por cada una de las 7 temporadas y media que va a permanecer en el Real Madrid y tendrá una clausula de rescisión unilateral de contrato de 500 millones de euros.

El acto de presentación oficial ante todos los medios de comunicación y los aficionados blancos será mañana día 29 de Diciembre a la 1 de la tarde en el Palco de Honor del Estadio Santiago Bernabéu, en donde CR7 posará con la camiseta del Real Madrid cuyo número será el '7', dorsal que amablemente le ha cedido el capitán Raúl como bienvenida al club merengue.

Ya lo saben el extremo que andaba buscando el Real Madrid en este mercado de invierno no será ni Ashley Young, ni Di María, ni Pennant, ni Valencia, ni Mancini, ni Krasic, ni Lennon, ni Johnson, ni Jovanovic, ni ninguno de los que se presuponían... Será Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro, que cumplirá así su sueño desde niño de enfundarse la camiseta blanca del Real Madrid y con el 'siete' a la espalda.

Noticia fechada hoy 28 de Diciembre de 2008, día en que conmemoramos un episodio histórico del cristianismo como son los Santos Inocentes en cuya fecha se produjo la matanza de todos los niños menores de dos años nacidos en Belén, ordenada por el rey Herodes con el fin de deshacerse del recién nacido Jesús de Nazaret.

sábado, 27 de diciembre de 2008

LA NORMATIVA QUE REGULA LA INSCRIPCIÓN DE JUGADORES EN LA UEFA CHAMPIONS LEAGUE DURANTE EL MERCADO DE INVIERNO ... Y EL REAL MADRID.

El Real Madrid sólo podrá inscribir a uno de sus dos nuevos fichajes (exceptuamos la llegada de Parejo, que no se ve afectado en todo este asunto como veremos más adelante) hasta el momento, Huntelaar ó Lass Diarrà, en la Champions League, ya que la normativa de la UEFA para la Liga de Campeones sólo permite la inscripción en dicha competición de un único jugador que ya haya disputado la otra competición continental, la Copa de la UEFA.

El holandés Huntelaar ha participado con el Ajax de Amsterdam en la segunda competición continental por importancia en un total de cuatro partidos, todos ellos completos, contra el Aston Villa, el MSK Zilina y dos veces contra el Borac Cacak.

El franco-malí Lass ha participado con el Portsmouth en la misma competición en una eliminatoria completa contra el Vitória de Guimarães, jugando ambos partidos completos e incluso una prórroga en el de vuelta en tierras portuguesas que lograron sacar adelante gracias a dos goles de Peter Crouch en los 30 minutos de desempate.

La tercera incorporación que ha hecho el club merengue en este mercado invernal ha sido la de Dani Parejo, jugador al que no le afecta esta normativa ya que el Queens Park Rangers no disputaba ninguna competición continental, estando en segunda división.

La inscripción de jugadores en la UEFA Champions League a partir de los octavos de final, es decir en la apertura del mercado invernal, lleva añadidos tres condicionantes:

- El primero de ellos, y conocido por todo el mundo, es que los nuevos jugadores inscritos de cara al mercado invernal en la Liga de Campeones no deben haber participado en dicha competición durante la presente temporada con su equipo de procedencia. En este sentido, no hay problema alguno ya que todas las incorporaciones que el club blanco ha realizado hasta el momento y en las que previsiblemente están trabajando cumplen con este perfil.

- El segundo es que se pueden dar de alta, como máximo, a tres nuevos jugadores. Si al final llegase un extremo a la casa blanca serían cuatro las incorporaciones (junto a las de Parejo, Huntelaar y Lass) y, para salvar esta Ley, en un principio el club merengue tenía pensado inscribir a Parejo como un jugador más del filial, en lo que la UEFA denomina Lista B, teniendo en cuenta que ha nacido despues del 1 de Enero de 1.987 y que previamente ha estado durante al menos dos temporadas, desde que cumplió los 15 años de edad, en las categorías inferiores del club blanco.

- Y el tercer punto, y según parece el gran desconocido para la gran mayoría, es que de las nuevas inscripciones que se realicen en este mercado invernal solamente uno de los jugadores, a decisión del club, será registrado de forma excepcional en la Liga de Campeones habiendo ya disputado la otra competición continental, la Copa de la UEFA, con su club de procedencia. Como quiera que tanto Huntelaar como Lass Diarrà han jugado ese torneo, con el Ajax de Amsterdam y con el Portsmouth respectivamente, el Real Madrid deberá dejar fuera de la lista de la Champions League a uno de los dos.

Al hilo de lo expuesto anteriormente, reseñar que los clubes tienen de plazo para realizar nuevos fichajes hasta la media noche del día 31 de Enero, mientras que los jugadores deben de ser inscritos antes de las 00:00 horas del día 1 de Febrero para poder jugar la Liga de Campeones.

El Reglamento de la UEFA Champions League en su artículo 17 hace referencia a todo ello. En los apartados 17.17 y 17.18 el citado artículo dice que "para todos los partidos a partir de octavos de final, un club puede inscribir a tres nuevos jugadores ... Uno de los jugadores de la mencionada cuota de tres que haya jugado una competición interclubes de UEFA para otro club durante la actual temporada podrá ser registrado excepcionalmente, siempre que el jugador no haya jugado en la misma competición para otro club, o para otro club que actualmente esté en la misma competición".

El pasado Lunes día 22 la UEFA en su página web presentaba un artículo sobre la incorporación de Lass Diarrà al Real Madrid en el que al final del mismo, en el último párrafo decía: “El Real Madrid ... tan solo podrá contar con uno de los dos fichajes de este mercado de invierno, Diarrà y Huntelaar. La normativa UEFA solo deja inscribir a un jugador que haya disputado la Copa de la UEFA esta temporada, y ambos lo han hecho, el francés con el Portsmouth FC y el delantero con el AFC Ajax”.

A raíz de todo lo acontecido no se si por convencimiento o por desconocimiento, el Real Madrid ha emitido un Comunicado Oficial de cinco puntos en su página web en donde aclara que el club conocía perfectamente la normativa de la UEFA en relación con las contrataciones de los nuevos fichajes, que éstos no solo se han hecho pensando en la presente temporada sino que son una inversión de futuro para otros cuatro años más y que los artículos 17.17 y 17.18 del Reglamente de Liga de Campeones son interpretables, motivo por el cual elevarán una argumentación ante la UEFA puesto que al parecer lo que el máximo organismo europeo persigue con esta normativa es evitar que se adultere la competición por el hecho de que un jugador participe en el mismo torneo con un equipo, habiéndolo hecho anteriormente con otro, por lo cual resulta obvio que en estos casos ese riesgo no se produce ya que la participación tiene lugar en competiciones distintas.

El asunto lo están estudiando los servicios jurídicos del club blanco, parece ser que con Javier Calderón Ramos, el hermano del Presidente, al frente como cabeza visible de los abogados merengues, con el objeto de intentar que la UEFA haga una excepción para que puedan inscribir a ambos futbolistas en la Liga de Campeones.

La verdad es que en un asunto un tanto turbio que le puede pasar factura a medio y largo plazo a Ramón Calderón, ya que al parecer su hermano es el abogado del club, y por ello le van a llover palos de casi todos los lados. Resulta sorprendente ver como teóricamente Pedja Mijatovic, que aparte de ser el Director General Deportivo del Real Madrid a sido Agente FIFA en la representación de jugadores asociado a Zoran Vekic, no tuviese constancia de dicha normativa que, al parecer, no es una novedad este año. De todo ello se puede deducir que una vez más la planificación del conjunto blanco ha fallado y no ha sido todo lo buena que debiera. Distanciado a doce puntos del Barça en la Liga y eliminados de la Copa del Rey, el gran y único objetivo del Real Madrid para esta temporada debería estar centrado en la Liga de Campeones, donde con un poco de suerte en los cruces y dando descanso a los principales jugadores en la competición domestica quizá se podría optar a la conquista de 'La Décima'. Por todo ello se ha reforzado el Real Madrid en este mercado invernal, pero ahora se encuentra con esta sorpresa mediante la cual solo podrán inscribir a uno de sus dos grandes refuerzos del mercado invernal. Con lo cual, si todo sigue como parece, las miras que tienen puestas de cara a fichar un extremo han de cambiar ostensiblemente, pues la mayoría de los jugadores que están en boca de todos han participado ya con sus respectivos equipos en la Copa de la UEFA. O no fichan a nadie más, ó tiene que ser un jugador de equipo pequeño ó han de acudir al mercado sudamericano ó africano ó... Es el enésimo error de planificación en el Real Madrid en los últimos tiempos.....

miércoles, 10 de diciembre de 2008

SCHUSTER DE PATITAS EN LA CALLE.

¡¡¡ Mañana el análisis sobre la llegada de Juande Ramos al banquillo del Real Madrid !!!

Bueno, pues hasta aquí ha llegado la andadura de Bernd Schuster en el banquillo del Real Madrid y será reemplazado por Juande Ramos, que se ha comprometido con el club merengue hasta final de temporada. Una andadura que dió inicio allá por el verano de 2007 y que, visto lo visto que ha sido mucho y variado, nunca debió comenzar.



Hace apenas un mes, cuando todos los medios de comunicación al unísono anunciaban que si no se ganaba el partido liguero contra el Valladolid, tras ser eliminados en la Copa del Rey a manos del Real Unión de Irún, el alemán sería cesado. Como ya os dije por aquellos días Ramón Calderón no movería pieza alguna, al menos, hasta que no pasase la Asamblea General Ordinaria del pasado Domingo.

Dicho y hecho, solventada dicha reunión con los Socios Compromisarios para la aprobación de las cuentas y de los presupuestos, a las primeras de cambio que ha concluido la Asamblea se han cargado a Schuster. Según me cuenta mi enano infiltrado, la idea era continuar con el alemán hasta después del partido contra el Valencia o el Villarreal y, a partir de entonces, con el horizonte (quizá) más despejado, acometer la sustitución de Schuster en el banquillo blanco.

El germano estaba sentenciado. Tan solo contaba con el apoyo del Presidente, Ramón Calderón, y de Miguel Ángel Portugal, el Secretario Técnico. La plantilla le había puesto la cruz de forma definitiva y dentro del resto de ejecutivos del club no contaba con ningún apoyo, ni siquiera en algún miembro de la Junta de Calderón.

Pero no nos engañemos, los acontecimientos se han precipitado por las bochornosas declaraciones de Schuster en la rueda de prensa tras perder ante el Sevilla, en las que aseguraba que no era posible ganar en el Camp Nou, como gota que colmaba un vaso que se llenó tras asegurar en la rueda de prensa tras caer ante el Getafe que la derrota no le había dolido. De este modo el técnico germano logra lo que llevaba buscando varias semanas: salir de la casa blanca cobrando hasta el último euro del contrato. Y cuidado, nadie dice que no tenga razón, porque el 90% de la afición merengue piensa o pensamos lo mismo, lo que ocurre es que el entrenador de un equipo no puede promulgar públicamente todo eso. Ya se sabe, uno es dueño de lo que se calla y esclavo de lo que dice...

Si a las lamentables manifestaciones le sumamos la racha negativa de resultados, con la eliminación copera a manos de un Segunda B como el Real Unión de Irún, el haber perdido tres de los últimos cuatro partidos ligueros, el haber quedado relegado a la quinta posición en la clasificación liguera a 9 puntos del Barça y la más que posible clasificación como segundo en la Champions por detrás de la peor Juventus de los últimos tiempos, sin duda son motivos más que suficientes como para prescindir de un entrenador que, además, ofrece una imagen lamentable de cara al mundo en todas y cada una de sus comparecencias de prensa ante los medios informativos, contestando a la mayoría de las preguntas 'no afines' con monosílabos y poniendo 'cara de jaula' en todas sus presencias.

Si en un club como el Real Madrid los resultados son los que mandan, no es menos cierto que las sensaciones que ofrece un equipo dentro del campo deben de prevalecer si cabe por encima de si entra o no la pelotita. Y no nos engañemos, tal y como he ido comentando en mis crónicas post partido a lo largo de esta temporada en este blog, la imagen que ha venido mostrando el equipo en todos los partidos ha sido patética, la de un equipo abatido, incapaz de controlar los partidos, roto en defensa y sin saberse a que juega. Y todo ello por no hablar de la famosa excelencia en el fútbol prometida a su llegada para despedir a Fabio Capello...

En su favor, pues salvo que no le han traído en verano los fichajes expresos que solicitó (Diego, Dani Alves y un delantero centro) y que la preparación física la tenía excluida de su contrato, con lo cual no es responsable directo de la plaga de lesiones que asola a la plantilla madridista, poca cosa más. En cualquier caso fichajes traídos o no, la plantilla actual de jugadores con más o menos bajas por lesión, da para bastante más provecho del que ha demostrado sacar Schuster. En definitiva, solo con decir que heredó de Capello una plantilla Campeona de Liga y que le ha dejado a su sucesor, Juande Ramos, una plantilla quinta en la Liga, a nueve puntos del Barça, eliminada de la Copa a manos de un Segunda B y segundona en Europa por detrás de una pírrica Juventus, está todo dicho.

No es, no ha sido y muy probablemente no lo será nunca un entrenador con el perfil para dirigir a un equipo de los llamados grandes. Ni sabe aguantar la presión, ni entrena directamente (lo hace su segundo, Manolo Ruíz), ni trabaja tácticamente al equipo, ni ejerce de psicólogo con los jugadores, ni sabe cambiar la dinámica de los partidos desde el banquillo, ni habla con los jugadores en los descansos de los partidos, ni cuenta para nada con la cantera, además de que va a pasar a la historia como uno de los pocos entrenadores capaz de jugar en ataque renunciando íntegramente a una de las dos bandas...

Y dicho sea de paso, los problemas del Real Madrid no son solo Schuster. Con el cese del alemán se van a solventar muchas cosas, pero no todas. Aun así, demasiado tiempo ha durado en el banquillo. Nunca un técnico Campeón de Liga como lo es él (más por deméritos de los de Rijkaard que por méritos suyos, no nos vamos a engañar) agotó ese crédito en tan poco tiempo. Por algo será. Ni el club, ni los jugadores, ni los socios, ni los aficionados... nadie merecía tener (un minuto más) a un entrenador como Schuster en su equipo. En fín, por algo se empieza y al parecer todos salen ganando: Schuster se va con la 'pasta' que es lo que deseaba y el Real Madrid se deshace de un 'paquete' que estaba arruinando la marcha deportiva del equipo. Hasta siempre Bernardo. Tanta paz lleves como descanso dejas.....

¡¡¡ Mañana el análisis sobre la llegada de Juande Ramos al banquillo del Real Madrid !!!

martes, 9 de diciembre de 2008

EL REAL MADRID, UN GIGANTE CON LOS PIES DE BARRO.

El Domingo día 2 de Julio de 2006 se producen las Elecciones a la Presidencia del Real Madrid tras la dimisión de Florentino Pérez en el mes de Febrero. En total fueron contabilizados 27.998 votos, y Ramón Calderón gana en las urnas con 8.344 votos (29,8%) por delante de Juan Palacios con 8.098 votos (28,9%), Juan Miguel Villar Mir con 6.702 votos (23,9%), Lorenzo Sanz con 2.377 votos (8,5%) y Arturo Baldasano con 1.581 votos (5,7%). Además, se produjeron 492 votos nulos y 404 votos en blanco.

El conflicto del voto por correo por la decisión de la juez Milagros Aparicio de excluirlo cautelarmente, hizo que la Junta Electoral no proclamase Presidente a Calderón y solicitase un informe al Ilustre Decano del Colegio de Abogados de Madrid para que se pronunciase sobre la procedencia de proclamar o no ganador de las elecciones a Calderón. El Lunes 3 de Julio, ante la situación creada se decide excluir cautelarmente el cómputo del voto por correo, y ante el hecho de que, previsiblemente, el Club no pudiese disponer del informe jurídico solicitado dentro del plazo perentorio que permitiese resolver la situación de interinidad en que se encontraba el Club, y tratando de garantizar su gobernabilidad y de favorecer el éxito del proyecto deportivo del mismo, la Junta Electoral del Real Madrid Club de Fútbol decidió declarar por unanimidad proclamados como Presidente y Junta Directiva a la Candidatura de Ramón Calderón, la que obtuvo más votos presenciales. A las 19 horas se produjo la toma de posesión e investidura en el cargo del nuevo Presidente y toda su Junta Directiva.

Es en este mismo momento cuando Ramón Calderón comete su error más mayúsculo de cuantos ha cometido bajo la Presidencia del club blanco, que no es otro que convertirse en Presidente del Real Madrid sin contar con el respaldo de la masa social del club, un poco por la puerta de atrás con todo el asunto de la anulación del voto por correo, si se me permite la expresión. Un Presidente que no está refrendado ni legitimizado está atado de pies y manos a lo largo de todo su mandato, además de mirarse con lupa todo lo que hace.

A punto de cumplir 30 meses como máximo dirigente del club, día tras día, hora tras hora, minuto tras minuto y segundo tras segundo, siempre ha tenido que andar justificando todo y justificándose por todo, sin la tranquilidad que debería de tener un alto cargo en un puesto de máxima responsabilidad como el suyo, para poder trabajar desde la seguridad. Sus continuas elocuciones autocalificándose como buen gestor, buen administrador... así lo indican. Y todo ello, por no haber convocado elecciones al día siguiente de ser investido como Presidente para legitimar su cargo. Sin duda su horizonte y el del club hubiese estado más despejado desde el principio.

Es evidente que a todos los aficionados de cualquier club de fútbol les interesa más la parcela deportiva que la financiera de la sociedad, pero sin embargo la masa social de este equipo está totalmente desencantada y eso que se viene de ganar dos ligas consecutivas en los dos últimos años. Aquí nadie habla ni ha hablado de fútbol en los últimos 900 días (los que lleva Calderón en el cargo), solamente de votos por correo, de entrenadores, de fichajes, de deuda, de despilfarro... Nunca antes dos ligas otorgaron tan poco crédito a otro Presidente.

La gestión de Calderón al frente de la nave merengue viene caracterizada por luces y sombras, como cualquier otro Presidente que se le precie. Atendiendo a las primeras, es mérito suyo y de sus colaboradores la renovación total de una plantilla aletargada como la que cogió y la consecución de las 2 Ligas tras varios años de sequía. Sin embargo muy poca gente se lo tiene en cuenta, ya que era la obligación con la que accedió al cargo...

Contrariamente, las sombras de su gestión están al orden del día en boca de todos, desde las renovaciones vitalicias de Raúl o Guti que sobrepasan la treintena para legitimarse en su cargo de cara a los capitanes (porque no me creo que fuese para evitar su marcha a otro club), pasando por los elevadísimos montantes que ha pagado por algunos fichajes como Robben (36), Pepe (30), Diarrá (26) o Van der Vaart (14, cuando este verano valía 1,5), y hasta llegar a todos los trapos sucios que le han ido sacando los medios de comunicación 'no afines' a lo largo de estos dos largos años y que será la Justicia, en la mayoría de los casos, la que dirá si son ciertos o no...

Las dudas a cerca de si ha cambiado o no el sistema de amortización contable de Florentino Pérez también se ciernen sobre su gestión. Según la oposición, en materia contable durante el 'Florentinato' se amortizaban los fichajes incluyéndose el gasto total del mismo en el ejercicio en el que se producían, mientras que bajo el mandato de Ramón Calderón se fraccionan en los años de contrato que firma cada jugador, enjuagando así las posibles pérdidas en beneficio del ejercicio actual pero en perjuicio de los ejercicios venideros. Un socio compromisario explica desde su punto de vista las cuentas del club:



Su gestión deportiva en materia de fichajes prometidos y no cumplidos es tan amplia que siempre serán una losa que tendrá que soportar a largo de su mandato. La afición de cualquier equipo es gustosa de recibir caras nuevas y más si se tratan de los mejores jugadores del mundo, pero cuando han tenido el caramelo en la boca durante varios meses y al final no se lo han podido comer, cunde entre la masa social un desencanto general: Kaká, Cesç, Cristiano Ronaldo... Y más si cabe cuando el anterior Presidente fue capaz de traer todo lo que prometió: Figo, Zidane, Ronaldo, Beckham...

El despido millonario de Fabio Capello (único entrenador en la historia del club en ganar dos ligas en dos años no consecutivos) en contra de los deseos del Director Deportivo y la contratación de Bernd Schuster por su propio deseo en busca de la excelencia en el fútbol, dicho sea de paso no vista en toda su etapa, no hacen más que acrecentar las dudas en torno a su gestión deportiva. Y más si cabe viendo como está jugando el máximo rival... De la misma manera que el 'bicefalismo' en torno a la Dirección Técnica con Mijatovic y Portugal en continuas guerras internas.

La externalización de los servicios médicos del club a Sanitas por varios años y la delegación de toda la parcela físico-médica en Valter Di Salvo bajo el Proyecto Real Madrid Tec, están de máxima actualidad dada la plaga de lesiones que asola la primera plantilla de fútbol, con multitud de problemas físicos el año pasado y en mayor medida este año.

Cuando la pelotita no entra, lo único que le ha salvado al Presidente hasta el momento, como está ocurriendo este año, todo lo que antes era gris ahora se ve de color negro. El quinto puesto en la Liga a 9 puntos del Barça, la temprana eliminación en la Copa del Rey a manos de un Segunda B, como el Real Unión de Irún, y la más que posible clasificación como segundo de grupo en la Champions por detrás de la Juventus más paupérrima que uno recuerda, son aspectos que le recuerdan una y otra vez sus mayores detractores a Ramón Calderón, que se ha visto “obligado” a utilizar armas de Presidente a la antigua usanza como en el caso de la famosa 'prima' por ganar los 7 partidos... que no ha favorecido a nadie, sinceramente.

Y como era de esperar, ya lo avisé hace diez días, en vísperas de la Asamblea se sacó un conejo de la chistera al estilo de Ramón Mendoza, con el fichaje de Huntelaar como tarjeta de presentación y paragolpes hacia quien intentase desacreditar su gestión deportiva, más si cabe la de este verano en particular. Y con lo que en principio no contaba, que era la dimisión de Michel, el Director Técnico de Cantera, con graves acusaciones de despreciar la cantera, le estalló en vísperas de la reunión con los Socios compromisarios, para echar más leña al fuego.

El colofón a todo llegó el pasado Domingo por la mañana, en la Asamblea General Ordinaria que dejó clara la fractura social que vive el madridismo entre los miembros de la actual y de la antigua Directiva. Ramón Calderón experto en reventar asambleas en la época de Mendoza y de Lorenzo Sanz, sabedor de lo que se le avecinaba, al parecer dio entrada por la puerta de atrás a los ultra sur, que llegaron en autobuses organizados, para que le apoyasen y ejerciesen de 'palmeros' censurando a sus críticos. Otro de los hechos lamentables fue la censura ejercida por parte del canal oficial del club, Real Madrid Televisión, que cortó la emisión de la Asamblea después de los discursos oficiales. Además, el Secretario de la Junta madridista José Manuel Serrano Alberca, moderador de la Asamblea, le quitaba la voz al micrófono de aquellos que criticaban a la Junta Directiva de Calderón. Y todo ello bajo los gritos de ¡¡Fuera fuera!! ¡¡Calderón dimisión!!:



La Asamblea iniciada con 1.215 compromisarios presentes, aprobó las cuentas del ejercicio anterior con 603 votos a favor, 442 en contra y 52 abstenciones. El presupuesto para la temporada 2008/09 recibió también el visto bueno de los socios con 564 votos a favor, 517 en contra y 36 abstenciones. La Asamblea respaldó a su vez el mantenimiento de las cuotas sociales (513 votos a favor, 98 en contra y 13 abstenciones), el nombramiento de los nuevos miembros de la Junta Electoral (333 votos a favor, 145 en contra y 26 abstenciones) y de la comisión de disciplina (366 votos a favor, 48 en contra y 8 abstenciones). Al finalizar la misma, apenas quedaba medio centenar de compromisarios en el último ruego de turnos y preguntas.



De todo esto, Ramón Calderón no sale reforzado ni muchísimo menos. Pese a la aprobación de las cuentas, que muchos dudaban, la reunión con los compromisarios estuvo marcada por las constantes dudas y sombras que se ciernen a cerca de su gestión. Y es que como suele decirse, la mujer del César no sólo tiene que ser honrada, sino también parecerlo.....

domingo, 7 de diciembre de 2008

LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL REAL MADRID.

El Real Madrid celebrará dentro de unas horas en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid (Campo de las Naciones) la Asamblea General Ordinaria del club a las 9 horas en primera convocatoria y a las 10 horas en segunda, si fuera preciso, en donde la Junta Directiva pedirá la aprobación de las cuentas correspondientes al ejercicio 2007/08 y el presupuesto para la próxima campaña. La directiva tendrá que rendir cuentas ante cerca de 2.100 socios compromisarios y sacar adelante las cuentas del ejercicio anterior con unos ingresos de 366 millones de euros y un beneficio antes de impuestos de 51 millones de euros.

Según el club, el crecimiento de ingresos y la contención del gasto permiten un resultado de explotación antes de amortizaciones de 96 millones de euros, lo que representa una rentabilidad del 26% sobre los ingresos. El presupuesto para la presente temporada 2008/2009 contempla unos ingresos de 400 millones de euros y un beneficio (antes de impuestos, por supuesto) de 53 millones de euros, lo que según aseguran desde la planta noble del Bernabéu representa una mejora significativa en términos de crecimiento, eficiencia, rentabilidad y beneficio con respecto al ejercicio anterior.

La Directiva blanca asegura que el Real Madrid no tiene deuda bancaria, que dispone de 85 millones de euros en caja y que tiene una deuda de 199 millones de euros que podría ser cancelada en dos años, al disponer de un excedente operativo anual de 100 millones de euros.

La oposición, sin embargo, pedirá la no aprobación de las cuentas ya que, según ellos, los datos económicos que va a presentar esta Directiva están maquillados, asegurando que la deuda de club asciende a 511 millones de euros, un saldo negativo de 122 millones de euros, un crecimiento de ingresos del 4% (el menor en los últimos 10 años), un aumento del gasto del 9% y un beneficio neto de 35 millones de euros, en lugar de los 51 que promulga el club.

Según la oposición, en materia contable en la época de Florentino Pérez se amortizaban los fichajes incluyéndose el gasto total del mismo en el ejercicio en el que se producían, en cambio ahora bajo el mandato de Ramón Calderón se fraccionan en los años de contrato que firma cada jugador. De este modo, al haber criterios contables diferentes (ambos legales, eso sí), no se puede decir que los resultados económicos son los mejores de la historia.

Los siete puntos del orden del día contemplan la votación de las cuentas, junto a las propuestas para las cuotas sociales de cara a la temporada 2009/10, la elección de los miembros de la Junta Electoral y la Comisión de Disciplina Social. A buen seguro que la situación deportiva y social del club será objeto de debate. En cualquier caso, el orden del día será el siguiente:

1. Informe del Presidente.
2. Examen, y aprobación en su caso, de la Liquidación del Presupuesto, de la Memoria, el Balance de Situación y las Cuentas de Pérdidas y Ganancias, así como de las cuentas consolidadas con la empresa participada, correspondientes al Ejercicio 2007/2008.
3. Examen, y aprobación en su caso, del Presupuesto consolidado de Ingresos y Gastos y del Proyecto de Actividades para el Ejercicio 2008/2009.
4. Propuesta de cuotas sociales para la temporada 2009/2010.
5. Propuesta de la Junta Directiva para la elección de los miembros de la Junta Electoral.
6. Propuesta de la Junta Directiva para la elección de los miembros de la Comisión de Disciplina Social.
7. Ruegos y preguntas.


La política de fichajes con nombres propios como los de Kaká, Cesç, Cristiano Ronaldo, Villa o Cazorla, la excelencia en el fútbol prometida al traer a Schuster y echar a Capello, la plaga de lesiones que asola la primera plantilla, el cuarto puesto en la Liga a 9 puntos del Barça en vísperas del clásico (a falta del partido contra el Sevilla), la prematura eliminación de la Copa del Rey a manos del Real Unión de Irún y la marcha de Míchel del club con graves acusaciones a Calderón de despreciar la cantera, serán asuntos que saldrán a la luz en el turno de ruegos y preguntas. Se prevee una Asamblea movidita... Seguiremos informando.

lunes, 1 de diciembre de 2008

LA PRIMA DE CALDERÓN CASI MÁS FAMOSA QUE LA NIÑA DE RAJOY...

Tras la comida de cofraternización del otro día en la Ciudad Deportiva de Valdebebas, a la que asistieron el Presidente, algún Directivo, los Directores Generales Ejecutivo, Deportivo y de Presidencia, el Cuerpo Técnico al completo y la plantilla de jugadores del primer equipo del Real Madrid más Alberto Bueno, el club propuso a los futbolistas una prima de 120.000 euros por barba si ganaban los cinco próximos encuentros (Recreativo, Bate Borisov, Getafe, Sevilla y Zenit de San Petersburgo) como medida para salir de la crisis de juego y resultados en que anda inmerso el cuadro madridista.

Al final, de común acuerdo con los capitanes, se decide ampliarla en dos partidos más, incluyéndose también los partidos ligueros frente al Valencia y al Barcelona. Un desembolso de alrededor de 3 millones de euros que según el club son una mera compensación por renunciar a parte de sus días de vacaciones en Navidad para la disputa de un partido amistoso, aún por confirmar, en algún Emirato de Arabia.

Hay que echar la vista muy atrás para recordar que todo este asunto de las primas era muy frecuente en los vecinos de enfrente, en la época en que el difunto Gil y Gil ostentaba la Presidencia de los colchoneros. Por lo tanto, cuanto menos, es una técnica de Presidente a la antigua usanza que quedó en el recuerdo en el Siglo pasado.

El citado Jesús Gil solía incentivar de 'su propio bolsillo' a sus jugadores por ganar al eterno rival, al igual que también lo solía hacer Lopera para motivar a sus jugadores de cara a los partidos frente al Sevilla. En este caso, me surgen ciertas dudas a cerca de si Calderón hubiese tenido recursos económicos propios como para satisfacer por su cuenta y riesgo los 3 'kilos' a los jugadores. Es evidente que no, con lo cual esta 'versión de prima' que se ofreció a los jugadores no puede considerarse como tal, sino como un aumento encubierto del sueldo, no nos engañemos.

Además, de haberse producido la azaña de ganar los 7 partidos y haberse jugado el partido amistoso, ¿qué beneficio hubiese sacado la entidad de todo este asunto? Pues no lo se... Sólo un detalle, si por los derechos del amistoso en Arabia se iban a ingresar unos 3 millones de € y el importe de la famosa prima de Calderón ascendía también a 3 'kilos', con una simple operación matemática podemos apreciar que el beneficio de todo ello es nulo: 3 millones de € que ingresas - 3 millones de € que te gastas = 0 euros de beneficio. De educación primaria.

Lo más extraño del asunto es que los jugadores mordieron el anzuelo lanzado por el Presidente sin saber que desde ese mismo momento han quedado a los pies de los caballos frente a toda la afición merengue. Si se hubiese dado todo bien y hubiesen ganado los siete partidos, cosa que tal y como está el equipo dudabamos todos, se hubiese dicho que son unos peseteros y unos mercenarios. Por contra, como las cosas no han salido como en el club pensaban y si como intuíamos la mayoría, y se pinchaba en alguno de los partidos, como el del Sábado ante el Getafe, no es de estrañar que en algunos circulos pueda llegar a pensarse que estos jugadores ya no son capaces de ganar ni con dinero extra de por medio. Y no nos engañemos, esta plantilla no tiene problemas de actitud en el terreno de juego, sus problemas son de aptitud con 'P', con lo cual no precisa de incentivos económicos, necesita jugadores desequilibrantes.



Además, me pregunto que le hubiese supuesto a un jugador como Raúl que tiene asegurados unos ingresos brutos anuales superiores a los 12 millones de euros, sin contar los derechos propio que genere por publicidad, la percepción de unos 'tristes' 120.000 euros, que en el mejor de los casos suponen únicamente el 1% de lo que percibe. Eso es como si a cualquier trabajador 'mileurista' le hubiesen tratado de incentivar en su trabajo con 10 euros al mes (1% de 1.000 €) por hacer mejor su trabajo: cualquiera va a seguir trabajando igual de bien con los 10 euros ficticios o sin ellos...

En estos mismos instantes, consumada ya la derrota en Getafe e interrumpido el periodo de victorias propuesto por el Presidente a sus jugadores, con el argumento compensatorio por vacaciones que se dio, yo me pregunto: ¿ahora que va a pasar con el partido amistoso? ¿como se les va a compensar a los jugadores por el recorte de vacaciones navideñas? ¿se va a suspender o se va a jugar? .....

En cualquier caso, tampoco vamos a darle mucha más importancia de la que realmente tiene, pues como era de suponer, en algún momento el equipo iba a pinchar en cualquiera de los partidos que tenía por delante y de este modo se acabaría todo este asunto al que seguramente le hemos dado todo el mundo más bombo del que realmente tenía. De haber durado unas semanas más la incognita, la prima de Calderón se hubiese hecho más famosa que la 'Niña de Rajoy'.....

sábado, 16 de agosto de 2008

PARTIZADO DE TALLA NBA EN EL QUE EEUU NO DIÓ OPCIÓN A ESPAÑA.

Gran partido de Baloncesto el que acaban de disputar los combinados olímpicos de Estados Unidos y de España y que ha supuesto la primera derrota en los JJOO para nuestra selección de basket, que ha caído derrotada por (82 – 119) contra el combinado de USA. A día de hoy éste es el mejor encuentro que pueden disputar dos selecciones de baloncesto en la actualidad. Cabe destacar que en ningún otro partido a nivel de selección pueden aparecer en el parket tantos jugadores con vitola NBA. Así, a parte del equipo al completo de USA, en el que por supuesto todos sus jugadores juegan en la NBA, España cuenta con 7 jugadores con presente o pasado en la mejor Liga de Baloncesto del Mundo: Pau Gasol (LA Lakers), Rudy Fernandez (Portland Trail Blazers), Jose Manuel Calderón (Toronto Raptors), Marc Gasol (Memphis Grizzlies), Juan Carlos Navarro (ex-Memphis Grizzlies), Raúl lópez (ex-Utah Jazz) y Jorge Garbajosa (ex-Toronto Raptors), amén de Ricky Rubio que en un futuro no muy lejano será carne de la NBA.


Estados Unidos será campeón olímpico si no cambian mucho las cosas. Está a un nivel superior al resto de combinados; lo había apuntado en los primeros partidos pero quedaba la gran prueba, la de España. Los nuestros se habían concienciado para intentar la sorpresa, pero Estados Unidos no dio opción: está a otro nivel y lo dejó claro con una victoria contundente e inapelable. España fue incapaz de frenar el vendaval norteamericano. Hasta 61 tantos cayeron en una primera mitad convertida en estival, en triple tras triple, en vuelos de LeBron James y contraataques, en acciones veloces y sin complejos. La selección lo intentó todo pero no había manera y ya en el minuto 16 la renta se fue por encima de los 20 puntos, convirtiendo la segunda mitad en una mera anécdota. Esta derrota constata la importancia que tiene evitar a Estados Unidos hasta una hipotética final y dificulta enormemente el objetivo inicial del oro. Ciertamente, la plata sería un resultado extraordinario, de firmar hoy mismo.

Además España ya sabe el camino: se enfrentará en cuartos de final a Croacia y en una hipotética semifinal al ganador del duelo entre Lituania y el cuarto del Grupo B (o sea, el derrotado en el Grecia-China del lunes). La resistencia española duró cinco minutos en el electrónico, hasta el 11-11. Pero, a diferencia de otros rivales norteamericanos, los nuestros nunca perdieron la cara al rival, no cayeron en la apatía o bajaron los brazos ante la imposibilidad del triunfo. Estados Unidos no estuvo cómodo y, sin duda, necesitó su mejor encuentro para doblegar a España. La Selección no encontró el modo de hacer tambalear el imperio estadounidense; Pau Gasol encontraba siempre dos rivales sobre él, los triples no volaban con facilidad hacia el aro, Navarro carecía de chispa y penetrar y doblar esta vez no funcionaba. En la primera mitad, la de la ruptura, sólo Felipe Reyes y ocasionalmente Berni, Ricky y Rudy pudieron abrir la defensa rival, con Pau anotando siete puntos de forma consecutiva.

Si se atacaba a remolque de la intensidad norteamericana, no era nada comparado a lo que sucedía atrás. A España le tocó la china, es cierto, porque Estados Unidos (con un pobre porcentaje de triples de los partidos previos) empezó a acertar y acertar desde la distancia y mediado el segundo cuarto la cuenta estaba ya en 6/9. Hasta LeBron James y su dudosa muñeca se cebaban con el aro nacional; el de los Cavs acumulaba 14 puntos, dos triples y varias acciones intimidatorias al descanso. Wade y Anthony (8 y 10, respectivamente) se unían a la fiesta, que no alteró la apuesta aitiana por una zona 2-3.Estados Unidos corría y la diferencia aumentaba a idéntico ritmo. El 22-31 del primer cuarto continuó en modo de festival ofensivo yankee, alcanzando los 50 tantos en el minuto 16. Poco después, dos tiros libres de Chris Paul situaban un menos 20 en el marcador: 36-56. ¿Partido totalmente decidido? A decir verdad, sí, pero los nuestros no lo querían de tal modo y pese a la paliza, no faltó el clásico alley-oop Ricky-Rudy, que acortaba la distancia (43-57). Al descanso, 45-61.

Si quedaba alguna opción, éstas se iban a fundir tras el descanso. Una canasta de Kobe Bryant y un triple de Carmelo Anthony disparaban la renta a más 21 (45-66). No mucho más tarde, Kidd anotaba sus primeros puntos del campeonato y la diferencia alcanzaba los 24 (48-72). El partido ya no tenía más historia. Era un correcalles, Estados Unidos había bajado algo el pistón y España seguía intentándolo pero sin la chispa de la primera mitad. En todo caso, la diferencia seguía creciendo y se acercaba a los 30 en los primeros compases del último periodo. Un mate de Dwight Howard a falta de cuatro minutos traspasaba esa barrera y ponía a España por encima de los 100 tantos. Al final, la Selección no pudo evitar la dura paliza, cediendo por 82-119.

Los números del partido:
82 España (22+23+18+19): Calderón (4), Fernández (8), Mumbrú (8), Reyes (19), Pau Gasol (13) -cinco inicial-, Marc Gasol (8), Navarro (5), Rodríguez (6), Rubio (8), Garbajosa (3) y López (-).
119 Estados Unidos (31+30+25+33): Kidd (2), Bryant (11), James (18), Anthony (16), Howard (10) -cinco inicial-, Wade (16), Bosh (2), Paul (14), Williams (11), Prince (10), Boozer (5) y Redd (4).
Árbitros: Brazauskas (LTU), LaMonica (ITA) y Aylen (AUS). Excluyeron por personales a Williams. Señalaron técnica a Reyes (m.13) por hacer comentarios.

Lo más destacado de esta previsible derrota es que España evitará a Estados Unidos hasta una hipotética final. Así, la Selección Española será matemáticamente segunda del Grupo B habiéndo evitado a Kobe & Company hasta la final.

¡¡¡ USA: Allí las cosas pueden ser muy diferentes !!!