Para poder ver optimizado Mi Blog la resolución del monitor debería de ser 1680 x 1050 píxeles (22”).

Mostrando entradas con la etiqueta "Pepe". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "Pepe". Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de diciembre de 2009

LA LIBRETA DE VALDANO (II). LATERALES DERECHOS.


Hoy vamos de laterales derechos. Para ello hemos confeccionado una lista con 10 laterales diestros con opciones muy interesantes para convertirse en sustitutos naturales de Pepe (pasando Sergio Ramos al centro de la zaga)… pero también con algunos condicionantes. Ni que decir tiene que hay más y mejores laterales derechos, pero realmente están en el mercado?? o están fuera del mismo. That is the question!!!

Es lo que hemos dado en llamar la Libreta de Valdano. Los laterales derechos futuribles del ‘Mercato’ invernal:

1. Marcio Rafael Ferreira de Souza – 24 años – Brasileño – 1,72 metros – Schalke 04 Conocido futbolísticamente como “Rafinha”, este cañón de lateral derecho es sin duda la mejor opción que puede incorporar el Real Madrid para la banda derecha en sustitución de Pepe, desplazando a Sergio Ramos al centro y permaneciendo Arbeloa en la banda izquierda. Internacional en una ocasión con la canarinha, tiene las puertas de la tricolor cerradas puesto que por delante suyo está Maicon (el mejor del mundo) y como suplente de éste se encuentra Dani Alves. Se trata de un lateral típico brasileño, excelente en prestaciones ofensivas, limitado en acciones defensivas, capaz de subir la banda en innumerables ocasiones y de desdoblar una y otra vez al interior de turno; además es capaz de jugar como carrilero con toda la banda para él solo. Es rápido, tiene gran calidad en el trato del balón, sabe y entiende como se juega al fútbol y tiene un guante en su pierna derecha que le permite poner centros medidos desde la banda. Le queda año y medio de contrato en su Club, no sería barato y reseñar que puede jugar Champions. Un caramelito... navideño.



2. Darijo Srna – 27 años – Croata – 1,82 metros - Shakhtar Donezk – Estamos antes uno de los mejores laterales de los últimos tiempos en toda Europa. Mejor en ataque que en defensa, a veces juega en el medio del campo y otras veces se desempeña como lateral. Gran pierna derecha capaz de poner centros medidos a los atacantes y excelente ejecutor de jugadas a balón parado, tanto faltas directas, como indirectas, como penaltys. Es el capitán del Shakhtar Donezk y por ello se encuentra muy arraigado en Ucrania, pero lleva tiempo intentado jugar en un campeonato grande. Ha jugado 71 veces con la camiseta de Croacia y ha anotado 18 goles. No puede jugar Champions, pues jugó la ronda previa, al igual que Chygrynskiy. Su precio es prohibitivo pero…



3. Cícero João de Cezare – 29 años – Brasileño (comunitario; pasaporte italiano) – 1,72 metros – AS Roma – Conocido futbolísticamente como ‘Cicinho’, su llegada al Bernabeu sería el regreso a la que fue su casa durante algunas temporadas. Su paso por el Real Madrid dejó buenas sensaciones pese a que tuvo una gravísima lesión de rodilla y a que no todos los entrenadores apostaron decididamente por él. No cuenta para nada en la Roma, pues no ha jugado prácticamente nada en toda la temporada, y su fichaje sería muy asequible. De gran calidad técnica y velocidad, su fuerte son las subidas al ataque y los centros al área. Puede jugar también como lateral por la banda izquierda y, como recurso, podría ocupar también parte del medio del campo, al estilo Marcelo, por la derecha. Ha sido internacional con Brasil en 17 ocasiones, anotando un gol, y puede jugar Champions. Gran refuerzo: bueno, bonito y seguramente barato.



4. Rod Fanni – 28 años – Francés (originario de Benin) – 1,86 metros – Stade Rennes – Sin duda uno de los mejores laterales derechos de la Ligue 1 francesa. Potente como pocos, se trata de un lateral derecho muy completo, puesto que es de los pocos capaz de atacar con eficacia y de defender con eficiencia. Quizá por eso se haya convertido en uno de los grandes laterales del momento. Además, su físico privilegiado y su disciplina defensiva le permiten actuar en la posición de central sin ningún problema si las necesidades del equipo lo requieren. Internacional con la Tricolor en 4 ocasiones, puede jugar la Champions.



5. Jonathan Cícero Moreira – 23 años – Brasileño – 1,70 metros – Cruzeiro – No sólo estamos ante uno de los mejores laterales del Brasileirao, sino que Jonathan pasa por ser uno de los grandes laterales derechos de toda Sudamérica. Procedente de las categorías inferiores del Cruzeiro, esta auténtica bala representa la nueva hornada de laterales brasileños. Ofensivo como casi todos allí, su dinamismo y desparpajo a la hora de sortear rivales y tirar paredes y desmarques continuos, ofreciendo siempre grandes soluciones a sus compañeros, indican que pronto dará el salto a un grande. Puede jugar Champions y pronto debutará con la canarinha…



6. Marcos Venâncio de Albuquerque – 29 años – Brasileño – 1,75 metros - Paris St. Germain – Conocido futbolísticamente como Ceará, este lateral brasileño lleva siendo el mejor lateral derecho en acciones ofensivas de la Ligue 1 en los últimos años… y eso que lo hace en un equipo grande venido a menos como es el Paris St. Germain. Rápido, habilidoso, vertiginoso en espacios cortos y medios, se trata de otro gran lateral derecho ensombrecido por Maicon y Dani Alves en la tricolor. Puede jugar Champions.



7. Gianni Zuiverloon – 22 años – Holandés – 1,79 metros - West Bromwich Albion (Championship inglesa) – Estamos ante un espectaculo de lateral derecho, rápido y potente. Bueno en acciones ofensivas y excelente en sus prestaciones a la hora de la marca. Por condiciones, quizá estemos ante uno de los grandes laterales derechos de la próxima década, sino fuese porque tiene grandes lagunas de concentración a lo largo de los partidos. Perdido en la división de plata del fútbol inglés tras haber desdendido la pasada temporada con el West Bromwich Albion, sería una gran apuesta de futuro para cualquier equipo que decidiese apostar fuerte por este jugador que merece ser rescatado por un grande de las divisiones inferiores del fútbol británico. Puede jugar Champions.



8. Arne Friedrich – 30 años – Alemán – 1,85 metros - Hertha de Berlín – Defensor infranqueable, muy fiable tanto en la marca como en la zona, internacional con Alemania en 70 ocasiones, posee una gran versatilidad a la hora de defender, pudiéndose desenvolver sin problemas tanto en el centro de la defensa como en el lateral derecho. Para mi es más central que lateral derecho, pese a que en el combinado nacional germano siempre lo ponen en banda. En cualquier caso un jugador potente, dinámico y gran defensor. En banda, a la par de defender bien, sabe jugar el balón en ataque y se suele prodigar en acciones ofensivas. Un jugador de equipo 100%, con gran regularidad en la Bundesliga en la última década. Puede jugar Champions y es un hombre anuncio… (como se entere Florentino)!!!



9. Paulo Andrés Ferrari – 27 años – Argentino (comunitario; pasaporte italiano) – 1,69 metros – River Plate – Estamos ante el lateral derecho más regular del Campeonato Argentino en los últimos 7 u 8 años. De gran dinamismo y velocidad, aún no ha sido nunca internacional. Es correcto tanto en la marca como en sus subidas al ataque. Un jugador que debería de haber cruzado el charco ya hace tiempo y que parece ser que nunca llegará al fútbol europeo… si no lo remedia Valdano, que le conoce bien. Acaba contrato con River a final de año y, por tanto, llegaría con la carta de libertad bajo el brazo. Gran lanzador de penaltys, puede jugar la Champions.



10. Gonzalo Castro Randón – 22 años – Alemán (origen Español) – 1,71 metros - Bayer Leverkusen – Este germano de padres andaluces ha sido ya internacional con Alemania en 5 ocasiones. Dueño y señor de la banda derecha de la defensa del Bayer Leverkusen se ha convertido en los últimos tiempos en una de las grandes revelaciones de la Bundesliga, llegando a estar en la órbita de algunos equipos de nuestra Liga. Quizá sea una opción un tanto exótica, pero no hay que olvidar que es muy joven, que tiene sangre española, que es de la partida para Joachim Löw y que no sería muy caro su fichaje. Puede jugar Champions.




Próximo episodio en La Libreta de Valdano: Los laterales izquierdos.

Hala Madrid !!!

miércoles, 16 de diciembre de 2009

LA LIBRETA DE VALDANO (I). LOS DEFENSAS CENTRALES.

La baja de larga duración de Pepe, hasta el inicio de la próxima pretemporada, posiblemente provoque que el Real Madrid deba acudir al ‘Mercato’ invernal en busca de un refuerzo para paliar la larga inactividad del espectacular central portugués de origen brasileño.

Para ello hemos confeccionado una lista con 10 defensores centrales con opciones muy interesantes para convertirse en sustitutos naturales de Pepe… pero también con algunos condicionantes. Por supuestísimo que hay más y mejores centrales, pero realmente están en el mercado?? o están fuera del mismo. That is the question!!!

Es lo que hemos dado en llamar la Libreta de Valdano. Los centrales futuribles del ‘Mercato’ invernal:

1. Júan Silveira dos Santos – 30 años – Brasileño – 1,82 metros – AS Roma – Conocido futbolísticamente como Juan, estamos sin duda ante el mejor central que puede incorporar el Real Madrid para sustituir a Pepe. Un jugador de condiciones parecidas a las de Pepe: experimentado, rápido en corto y al cruce, expeditivo, contundente, bueno en el juego aéreo, con calidad para sacar el balón jugado desde atrás… internacional con Brasil en 75 ocasiones. Un central espectacular, con el único inconveniente de la edad, pues va para 31 años, pero sin duda ninguna la mejor opción fichable de presente en estos momentos para poder venir al Bernabeu. Además puede jugar Champions.



2. Nicolás Hernán Otamendi – 21 años – Argentino (comunitario; pasaporte Italiano) - 1,81 metros - Vélez Sarsfield – Posiblemente estemos hablando del central con más futuro del panorama futbolístico actual. No muy poderoso físicamente, pero con buena capacidad de salto y bastante expeditivo en la marca, quizá su mejor cualidad, debido a su gran rapidez de movimientos. Además atesora gran calidad en el pase a la hora de sacar limpio el balón desde la zaga. Un gran valor de futuro, que ya tiene un gran presente. Internacional con Argentina en 5 ocasiones. Puede jugar Champions. Lo más negativo puede ser su precio. Lo mejor, una posible cesión… Muy versátil. Puede jugar también como falso lateral derecho.



3. Bruno Eduardo Regufe Alves – 28 años – Portugués - 1,89 metros – Oporto – Conocido como Bruno Alves, es compañero de Pepe en la Selección de Portugal, también fue su recambio en el Oporto cuando el luso-brasileño firmó por el Real Madrid. Se trata del mejor defensor central de la Superliga portuguesa y de uno de los centrales más poderosos del panorama europeo. Su precio puede ser prohibitivo, además de no poder jugar Champions. Destaca sobre todo en el juego aéreo y por su capacidad de liderazgo.



4. Neven Subotic – 21 años – Serbio - 1,93 metros - Borussia Dortmund – Este bosnio de nacimiento, serbio de corazón, afincado durante casi toda su vida en Alemania y con pasaporte estadounidense, se ha convertido por derecho propio en uno de los mejores centrales de todo el fútbol europeo de la última generación. De gran calidad técnica a la hora de ordenar a sus compañeros de zaga, destaca también por su contundencia en el juego aéreo y por ser un central rápido para la altura que tiene. Buen presente y mejor futuro, puede jugar Champions. Internacional con Serbia en una decena de ocasiones.



5. Cristian Eduardo Zapata Valencia – 23 años – Colombiano – 1,87 metros - Udinese – Cristian Zapata viene siendo en los últimos años uno de los mejores centrales del Calcio. Acostumbrado a jugar en defensa de cinco (estilo Udinese desde Zaccheroni), con un libre por detrás suyo, se adapta bien a una defensa de cuatro (esta temporada) gracias a su velocidad y a su portentoso físico. Bueno en el desplazamiento en largo, quizá su mejor virtud sea caer a bandas para cubrir las espaldas de los laterales (muy similar a lo que hace Pepe). Puede jugar Champions y su fichaje no sería barato precisamente. El Udinese es un equipo vendedor, pero caro…



6. Jan Vertonghen – 22 años – Belga – 1,89 metros – Ajax de Ámsterdam – Este auténtico comodín defensivo del Ajax de Ámsterdam, zurdo de pie pero que puede jugar por cualquiera de los dos perfiles y laterales, viene siendo una de las grandes sensaciones de la Eredivisie en los últimos años. Puede jugar Champions y además, sería también una variante para el mediocentro defensivo. Una joyita aún por explotar definitivamente, pero que atesora gran calidad y experiencia. Su precio seguramente no menos de 12 kilos…



7. Micah Lincoln Richards – 21 años – Inglés – 1,80 metros – Manchester City – Originario de la Isla de San Cristóbal esta auténtica fuerza de la naturaleza puede actuar tanto como defensor central como en la posición de lateral derecho. Potente donde los haya, destaca por su fuerza, juventud y contundencia. Ha tenido problemas para asentarse como titular indiscutible este año en el City… pero no creo que lo dejasen marchar, al menos por un precio razonable. Internacional con la Inglaterra de Capello en 13 ocasiones. Puede jugar Champions.



8. João Miranda de Souza Fiho – 25 años – Brasileño – 1,84 metros - São Paulo – Conocido futbolísticamente como Miranda, estamos hablando de largo del mejor defensor central del Brasileirao. Hace unos años tuvo una experiencia europea fallida en el Sochaux francés, pero se trata de un central de garantías, siempre bien colocado y con capacidad de liderazgo. Ha sido internacional con Brasil en 6 ocasiones y su salida de Brasil vía Europa está próxima. Muchos son los equipos grandes interesados en este versátil central. Puede jugar Champions.



9. Simon Kjær – 20 años – Danés – 1,89 metros – Palermo – Este prodigioso defensa central danés lleva destacando en el Calcio desde que aterrizó en el Palermo la pasada temporada. Contundente en el juego aéreo y bueno en labores de corte en espacios reducidos, tiene en su juventud y proyección de futuro sus mejores argumentos. Quizá no sea muy conocido por muchos, pero se trata de un central sobre el que previsiblemente se podrá asentar una defensa de futuro para toda una década. Comete muy pocos errores y posee gran carácter y liderazgo. Puede jugar Champions y ha sido internacional con Dinamarca en 7 ocasiones.



10. David Luiz Moreira Marinho – 22 años – Brasileño – 1,88 metros – Benfica – Forma junto a su compatriota Luisão el centro de la zaga del mejor equipo de la SuperLiga portuguesa hasta el momento. Muy dinámico y contundente, bueno a la hora de jugar el balón, puede jugar también por cualquiera de las dos bandas en labores defensivas. Destaca en las jugadas a balón parado por su buen juego de cabeza. Puede jugar Champions y, a buen seguro, que no tardará en debutar con la Selección de Brasil, pues tiene un futuro espectacular a sus espaldas. Su coste no sería muy asequible.




Próximo episodio en La Libreta de Valdano: Los laterales derechos.

Hala Madrid !!!

martes, 15 de diciembre de 2009

PEPE... EL CRISTIANO RONALDO DE LA DEFENSA DEL REAL MADRID.

Se lesionó Pepe y da la sensación de que, al menos, dos de las cuatro patas de este banco se han caído. Es curioso como aterrizó Pepe en el Bernabéu al son de los 30 'kilazos' que costó su fichaje procedente del Oporto, llegándosele a llamar 'Don José' en alusión al precio pagado por su pase... y en lo que se ha convertido hoy en día.

¿Acaso alguien se acuerda de lo que costó? ¿Caro o barato? ... Sin duda buen síntoma y fiel reflejo de lo que representa Pepe por y para el sistema defensivo del Real Madrid. Sin duda, estamos hablando de un defensor central con letras mayúsculas, para mi gusto el mejor de cuantos pisan las canchas en todo el mundo en la actualidad... pues no hay ninguno que ofrezca tantas soluciones y variantes defensivas para su equipo como lo viene haciendo Pepe partido tras partido, jornada tras jornada... y temporada tras temporada desde que llegó a la capital española...

La defensa del Real Madrid, o mejor dicho el sistema defensivo del conjunto merengue, es uno cuando actuá Pepe y otro sin él... de eso no cabe la menor duda. Si Cristiano Ronaldo es, a todas luces, el mejor jugador del mundo, el más desequilibrante y el más decisivo... podríamos decir que Pepe es el Cristiano Ronaldo de la parcela defensiva, como bien dijo el otro día mi añorado Jorge Valdano, o sea un auténtico seguro de vida para los blancos.


Acaso alguien conoce un central que aúne calidad, velocidad, potencia, disparo, remate de cabeza (tanto en acciones ofensivas como defensivas), versatilidad, contundencia, expeditividad, ayudas constantes a los compañeros, capacidad de reacción en corto, capacidad para caer a bandas... en definitiva seguridad por todos los costados. Un central que hace mejor a cualquier compañero que actué junto a él en el centro de la zaga y que es capaz de dominar a la perfección todas y cada una de las facetas a la hora de defender, haciendo un arte de este concepto futbolístico.

Y el problema que se le plantea ahora al Real Madrid no es que central va a acompañar a Pepe en la retaguardia merengue, como así ha sido hasta esta temporada, sino que cartucho va a tirar el Club para sustituir a Pepe durante toda la temporada... que dicho sea de paso es un mundo... Ahora mismo me pasan por la cabeza los nombres de Spasic, Ivan Campo, Ruggeri, Karanka, Julio Cesar, Nando, Walter Samuel, Woodgate, y tantos y tantos fracasos a la hora de firmar centrales...

La rotura del ligamento lateral interno de la rodilla derecha de Pepe le va a mantener en el dique seco hasta la próxima temporada, con lo que el defensor luso-brasileño se pierde lo que resta de temporada... incluido el Mundial de Sudáfrica que se disputará este verano... siempre y cuando no le de al seleccionador luso, Carlos Queiroz, por hacer una de las suyas....


Y en estas se encuentra el Real Madrid, con tres opciones claras a la hora de sustituir al mejor defensor del mundo, que no es lo mismo que sustituir a un defensor cualquiera. Y todas ellas pasan por acudir al 'Mercato' de invierno en busca de un parche o un buen recambio (si es que lo hubiese) para hacer mas llevadera para Iker Casillas la estancia de Pepe en quirófanos y gimnasios hasta la próxima pretemporada, fecha en que se reincorporará el bravo central merengue a la disciplina del Real Madrid, esperemos totalmente recuperado y con las mínimas secuelas posibles de esta gravísima lesión ocurrida el pasado sábado en el campo de Mestalla, en un salto fortuito con el delantero David Villa.

La primera de ellas sería incorporar un defensor central nato, con lo cual el cambio seria cromo por cromo.... La segunda de ellas sería incrustar a Sergio Ramos en el centro de la zaga y firmar un lateral... Aquí es donde se abren las otras dos opciones que quedan. El recambio de Ramos, bien puede ser un lateral derecho, o bien podría ser un lateral izquierdo, pasando Arbeloa a ocupar el carril derecho.


Un dilema que tendrá que resolver mi estimado Valdano, porque lo que nadie duda a estas alturas es que la decisión la va a tomar él y solamente él.... Ni Pardeza (Director Deportivo sobre el papel), ni Ramón Martínez (Secretario Técnico), ni Emilio Butragueño (otrora Director Deportivo).... ni siquiera el mismísimo Florentino me atrevería a decir. Así que será competencia directa de Jorge Valdano la decisión a tomar... y a buen seguro que la decisión que tome el Director General del Real Madrid y Adjunto al Presidente, será la mejor para los intereses del del Mejor Club del Siglo XXI, que diría Florentino Pérez...

Dicho ésto, próximamente ofreceremos en este blog lo que hemos denominado “La Libreta de Valdano”... un serial de tres capítulos en donde mostraremos 30 (si si, treinta) opciones para reforzar la zaga del Real Madrid... cada una con sus ventajas y, también, con sus inconvenientes...

Pero eso no será hoy, sino que será en días venideros. Es Képler Laveran Lima Ferreira, conocido futbolísticamente como "Pepe", un auténtico crack...

Hala Madrid !!!

jueves, 22 de enero de 2009

EL EQUIPO IDEAL DEL AÑO 2008 EN EUROPA.

Hace apenas unos días la UEFA a través de su página web oficial nos ofrecía a los internautas la posibilidad de elegir la mejor alineación del pasado año entre varios de los mejores jugadores del continente.

Las opciones de elección eran múltiples en todas las posiciones, en donde se podía elegir un jugador de un grupo de cinco jugadores por cada demarcación en el campo. Mis votaciones fueron las siguientes: Iker Casillas; Maicon, Pepe, Terry, Evra; Cristiano Ronaldo, Xavi, Lampard, Ribèry; Messi e Ibrahimovic. Entrenador: Alex Ferguson.

En el día de hoy se ha dado a conocer el Equipo del Año 2008 de los usuarios de uefa.com, en donde predomina la presencia de varios jugadores de la selección española que se coronó campeona en la Eurocopa del verano pasado.

Según ha dado a conocer la propia UEFA, cerca de 256.000 usuarios emitieron más de 3.300.000 votos, en donde en el equipo resultante aparecen seis jugadores de 'La Roja': Iker Casillas en la portería resguardado por Sergio Ramos en el lateral derecho y Carles Puyol como central, en el centro del campo figuran Xavi Hernández y Cesc Fábregas, mientras que en la punta del ataque aparece Fernando Torres, acompañando a Lionel Messi.

Este es el equipo definitivo: Iker Casillas (Real Madrid / España); Sergio Ramos (Real Madrid / España), John Terry (Chelsea / Inglaterra), Carles Puyol (Barcelona / España), Philipp Lahm (Bayern de Munich / Alemania); Cristiano Ronaldo (Manchester United / Portugal), Xavi Hernández (Barcelona / España), Cesc Fábregas (Arsenal / España), Franck Ribéry (Bayern de Munich / Francia); Lionel Messi (Barcelona / Argentina), Fernando Torres (Liverpool / España). Entrenador: Alex Ferguson (Manchester United / Escocia).

De las doce votaciones en cuestión, los internautas de uefa.com y un servidor coincidimos en siete de ellas: Casillas como mejor portero, Terry como mejor central, Cristiano Ronaldo como mejor extremo derecho, Xavi como mejor mediocentro, Ribèry como mejor extremo izquierdo, Messi como mejor delantero y Alex Ferguson como mejor técnico.

Los puntos disidentes radican en la elección de ambos laterales, del otro central, del mediapunta y del otro delantero. Veamos, a mi modo de ver quien haya votado a Sergio Ramos y no lo haya hecho por el excelso Maicon es que a lo largo de la temporada pasada (y de ésta) ha visto muy pocos partidos tanto del Real Madrid como del Inter de Milán... En el centro de la defensa tanto Puyol como Pepe son dos centrales expeditivos de un nivel extraordinario, así que como dije en su día cualquiera de los dos podía optar sin mayor problema a dicha distinción. Y lo mismo que digo para Maicon lo repito para Evra, quien haya votado al alemán Lahm (reserva habitual de Marcell Jansen en algún tramo del año pasado) y no lo haya hecho por el francés del ManUtd es que ha visto pocos partidos del curso pasado tanto del Bayern de Munich como de los 'Diablos Rojos'... La opción Cesç Fábregas en lugar de Lampard más que en la preferencia de uno u otro radica en la forma en que se quiere desarrollar el juego, ya que con Xavi al mando del equipo es más compatible el llegador inglés del Chelsea que el armador de juego español del Arsenal. Y en la punta del ataque, que tantas dudas tuve al respecto, la elección de Fernando Torres o la de Ibrahimovic más que por el resultado goleador del año pasado la hice por el talento individual de cada uno y su capacidad para resolver partidos por si solo, y en este caso, el talento supino del delantero sueco del Inter está un punto por encima de las condiciones técnicas del ariete madrileño del Liverpool. En cualquiera de los casos, igualmente un equipazo...

domingo, 11 de enero de 2009

MI EQUIPO IDEAL DEL AÑO 2008 EN EUROPA.

Hace apenas unos días se terminó el año 2008, pero lo acontecido a lo largo y ancho del año sigue dando que hablar en un mundo tan global como el del fútbol, muy dado a los reconocimientos y las selecciones ficticias de jugadores. La última de todas ellas la ha puesto en marcha la UEFA a través de su página web oficial, en donde los internautas tenemos la posibilidad de elegir la mejor alineación del pasado año entre varios de los mejores jugadores del continente.

Las opciones de elección son múltiples en todas las posiciones, en donde se puede elegir un jugador de un grupo de cinco jugadores por cada demarcación en el campo. Solo hay que entrar en la página web de la UEFA, elegir y votar...

Y aquí van mis once nominaciones en lo que conforman el mejor once del pasado 2008 en el viejo contiente: Iker Casillas; Maicon, Pepe, Terry, Evra; Cristiano Ronaldo, Xavi, Lampard, Ribèry; Messi e Ibrahimovic. Entrenador: Alex Ferguson.

Como toda elección quizá merezca su explicación, a continuación ofrezco un breve argumento demarcación por demarcación para justificar y defender mi elección:

Iker Casillas: Posiblemente estemos hablando del mejor portero del mundo. En la lista únicamente Peter Cech le puede hacer sombra. El resto, Van der Saar, Adler y Akinfeev, son guardamentas que obviamente están un escalón por debajo de Iker, Cech o de porteros como Buffon, Reina o Valdés que no aparecen en la lista. No hay lugar a dudas.

Maicon: Sin lugar a dudas estamos refiriéndonos al mejor lateral derecho del mundo en la actualidad. Únicamente Dani Alves, su suplente en Brasil, podría plantar cara al excelso lateral del Inter, pero el lateral del Barça no aparece en la lista. Sagna y Anyukov son dos laterales de nivel medio, mientras que Sergio Ramos y Bosingwa si que tienen un nivel superior, pero no llegan ni mucho menos al estado de plenitud de Maicon. Tampoco hay lugar a dudas.

Pepe: Posiblemente estemos hablando potencialmente del mejor defensor central del mundo. Aquí la variedad es más amplia y se ofrecen diez jugadores para dos puestos. Como lo mejor es ir descartando, quitamos a los tres de menos nivel, que serían Marchena, Ujfalusi y Chiellini. De los 7 restantes quitamos otros dos más, que serían Carragher y Vidic. Y quedan cinco miuras para dos puestos. Cualquiera de ellos responde al perfil de central Top y aquí ya interviene el gusto y la visión que cada uno tiene del puesto de central para designar a su elegido. Con pocas dudas me quedo con Pepe por juventud, jerarquía, velocidad, estilo, altura, fuerza física y calidad a la hora de jugar el balón, además de adaptarse de maravilla a la parte derecha del centro de la zaga.

Terry: Posiblemente estemos hablando del central por excelencia del fútbol europeo en el último lustro. Nadie tiene tanta jerarquía en la zaga como él y además se adapta de maravilla a la parte izquierda del centro de la zaga. Es el auténtico buque insignia tanto de la defensa del Chelsea como de la Selección de Inglaterra. Los otros tres miuras que se quedan a un paso son Puyol, Ferdinand y Ricardo Carvalho. Cualquiera de ellos podría haber desbancado tanto a Pepe como a Terry. Con alguna duda, pero creo que es la mejor elección.

Evra: Posiblemente estemos hablando del mejor lateral izquierdo del momento tras el ocaso de Roberto Carlos. Desde luego la temporada pasada fue su temporada. Incombustible en ataque y con un físico privilegiado, únicamente Lahm le podría llegar a hacer sombra, pues Zhirkov es a todas luces más un volante zurdo que un lateral y tanto Capdevila como Van Brockhorst son jugadores de un perfil más bajo. Pocas dudas en esta posición.

Cristiano Ronaldo: Sin lugar a dudas se trata del mejor jugador del mundo en la actualidad. Ganador del Balón de Oro, futuro ganador del Fifa World Player y no se cuantas distinciones individuales más. Nadie hizo tantos goles, tantos regates, tantos tiros libres, tantas fintas... Un auténtico espectáculo que hace que un jugadorazo como Gerrard (para mi no es extremo) no tenga cabida en este equipo. Zanetti, Hamit Altintop y Schweinsteiger son tres jugadores que bien por edad o por calidad estarían un escalón por debajo. Ninguna duda al respecto.

Xavi: Posiblemente estemos hablando del mejor distribuidor de balón del momento junto a Pirlo. Con una visión de juego fantástica no ha tenido rival alguno en Tymoschuk, Zyryanov, Marco Aurelio o incluso Marcos Senna, seguramente el mejor de las otras cuatro opciones. No hay ninguna duda al respecto.

Lampard: Posiblemente nos estemos refiriendo al mediapunta llegador por excelencia del fútbol europeo en el último lustro junto a Gerrard y a Kakà. Nadie tiene tanta jerarquía en la llegada desde segunda línea como él, siendo el auténtico buque insignia tanto del medio del campo del Chelsea como de la Selección de Inglaterra. El resto de candidatos son muy distintos entre sí. Mientras Ballack es un jugador eminentemente llegador, Cesç Fabregas es un mediocampista constructor de juego, Modric un dinámico mediapunta y Arshavin un telentoso y desequilibrante segundo delantero. Tampoco había demasiadas dudas.

Ribèry: Posiblemente estemos hablando de la demarcación más reñida de cuantas se presentaban. Sin duda su gran temporada en el Bayern de Munich y el ser el emblema de la Selección de Francia, además de ser uno de los jugadores más desequilibrantes del mundo, han echo que me haya decantado por él. Sneijder no es un interior izquierdo nato sino un jugador que le gusta aparecer desde el lado izquierdo para trazar la diagonal hacia el centro, Iniesta tampoco aunque en esa posición rinde de maravilla, al igual que Silva que puede jugar ahí pero se encuentra mejor ubicado como mediapunta centrado. El único extremo nato de parecidas cualidades a Ribèry es Robben, pero como hay que elegir a uno de los dos, a dia de hoy me quedo con el francés por un margen muy muy muy escaso...

Messi: Seguramente estemos hablando del segundo mejor jugador del mundo, por detrás de CR7. Aquí la variedad es más amplia y se ofrecen diez jugadores para dos puestos. Como lo mejor es ir descartando, quitamos a los tres de menos nivel, que serían Güiza, Adebayor y Del Piero. De los 7 restantes quitamos otros dos más, que serían Agüero y Villa. Y quedan cinco miuras para dos puestos. Cualquiera de ellos responde al perfil de delantero Top y aquí ya interviene el gusto y la visión que cada uno tiene del puesto de atacante para designar a su elegido. Sin ninguna duda me quedo con Messi por juventud, jerarquía, velocidad, estilo, y calidad a la hora de jugar al fútbol.

Ibrahimovic: Posiblemente estemos hablando del tercero en discordia en la lucha por el cetro mundial de mejor jugador del planeta. Nadie tiene tanto talento como él a lo largo de los casi dos metros de altura que tiene. Es el auténtico buque insignia del Inter de Milán y de la Liga Italiana. Los otros tres miuras que se quedan a un paso son Benzemà, Rooney y Fernando Torres. Cualquiera de ellos podría haber desbancado tanto a Ibra como a Messi, pero con muy pocas dudas creo que el sueco es la mejor elección para acompañar en ataque al argentino.

Alex Ferguson: Sin duda alguna el técnico del pasado 2008. Una Champions League y una Premier League son un botín demasiado grande como para elegir a otro, que bien podía haber sido Luis Aragonés con su Eurocopa bajo el brazo. Temuri Ketsbaia y su gran labor en el Anorthosis Famagusta, Fatih Terim y su buen hacer con Turquía en la Eurocopa y Dick Advocaat habiendo ganado la Copa de la UEFA y la Supercopa de Europa, son oponenetes de perfil muy bajo para un titán de los banquillos como Sir Alex Ferguson. Pocas dudas al respecto.

Son mis once elecciones que completan un excelente equipo del pasado 2008. Si la selección de los candidatos hubiese caído en mis manos posiblemente hubiese cambiado de posición a algunos jugadores y posiblemente también hubiese traído a la lista varios que no están incluidos, al igual que hubiese dejado fuera de la misma a varios que si que están incluidos. En cualquier caso, como no es cuestión de buscar candidatos puesto por puesto sino de elegir al candidato ideal de cada posición, ahí queda mi elección.

lunes, 10 de noviembre de 2008

IKER CASILLAS YA NO HACE MILAGROS.

Iker Casillas es el portero del Real Madrid y de la Selección Española y eso debería de ser, en principio, una garantía para el club merengue, dado que el capitán de 'La Roja' ha estado imbatido numerosos partidos defendiendo la camiseta nacional, la camiseta de la Selección Campeona de Europa. Aún así, el guardameta internacional, tras el 'affaire' de la barrera en el segundo gol de Del Piero el pasado miércoles en el Bernabéu está en el disparadero.



Jugar al fútbol en un combinado nacional y hacerlo en un club de fútbol debería de ser similar o muy parecido, pero en realidad no lo es. Y menos jugar en el Real Madrid, un gran club que anda en una línea titubeante, y hacerlo en la Selección de España, que recientemente ha conquistado el viejo continente, alzándose con el entorchado europeo del pasado verano y que lleva una linea ascendente, tanto en juego como en resultados.

Y la linea de Iker en el Real Madrid y en la Selección Española es tan dispar que asusta ver el bagaje goleador que ha recibido el portero internacional en su club en este inicio de temporada. En los 16 partidos que ha participado Casillas (todos los del Real Madrid a excepción del de la Copa del Rey contra el Irún) ha visto como su meta ha sido perforada en 26 ocasiones, lo que representa una media superior a 1,6 goles por partido, o lo que es lo mismo recibe un gol cada 55 minutos que defiende la meta merengue.

La trayectoria en la Champions League, en cuanto a goles encajados puede considerarse como aceptable, ya que ha recibido 5 goles en 4 partidos, a una media de 1,25 goles por partido, ligeramente superior a lo que fuese conveniente, pero en cualquier caso no tan descorazonador como el bagaje liguero. En el campeonato doméstico Iker ha recogido 16 veces el balón de su meta, en diez partidos disputados, exagerado bagaje para un equipo que aspira a revalidar la Liga Española y que es el dato fundamental para conseguir la citada media de 1,6 goles por encuentro disputado, teniendo en cuenta que el año pasado a estas mismas alturas, cuando se habían disputado las diez primeras jornadas, el portero blanco únicamente había recibido 7 goles, lo que significaba una media de 0,7 goles por partido: el año pasado recibía menos de la mitad de los goles que recibe este año.

Considerando aparte el exagerado número de goles que Iker encaja partido si y partido también, cabe destacar que Casillas únicamente ha estado imbatido en 2 de los 16 partidos en los que ha defendido la meta blanca: contra el Bate Borisov en el Bernabéu en la Champions League y contra el Racing de Santander en Liga en el Estadio del Sardinero. Sin duda un dato, a mi juicio, todavía más demoledor, pero menos que este: en casa ha encajado 11 del total de 16 goles en Liga, lo que representa el 70% de los mismos. Un dato realmente sorprendente.

Una vez puestos sobre la mesa todos los datos estadísticos en cuestión y habiéndolos considerado previamente, es justo reseñar que Casillas no es el único culpable de la debacle defensiva del Real Madrid. Es más, diría que su responsabilidad en los goles que recibe el Real Madrid es mínima, ya que seguramente ningún otro portero del mundo hubiese podido detener la gran mayoría de los goles encajados por Iker.

Lo que tampoco es menos cierto es que aún no teniendo responsabilidad directa en la mayoría de los tantos recibidos, a buen seguro que en temporadas pasadas algunos de ellos no hubiesen entrado, por lo que podemos deducir que Iker Casillas ya no hace milagros. Y es que a buen seguro que todas las paradas que vemos en el siguiente video, que resume varias de las mejores de la historia, alguna vez las hemos asociado con Iker Casillas y con sus milagros del pasado (por cierto aparece uno de sus paradones en la Champions del 2002 frente al Bayern Leverkusen):



A cerca del asunto de la colocación de la barrera que originó el segundo gol de la Juventus en el partido de Champions en el Bernabéu, cabe destacar que el portero siempre ha de tener la última palabra en la decisión de la forma y modo de colocar a los jugadores de la barrera. Y digo ésto, porque como se ha comentado que fue orden directa de Schuster la forma de ordenar la barrera con el fin de intentar poner nervioso al lanzador juventino, un portero con la personalidad que se le presupone a Iker, que cumple su décima temporada en el primer equipo, que es el capitán de la Selección Española y el segundo capitán del Real Madrid... debería hacerle saber a su entrenador que colocar una barrera así es un suicidio, y todo ello dentro de su experiencia como portero, que por cierto es muy dilatada. No se puede cubrir el palo largo y dejar descueberto el palo corto.

La nominación de Casillas entre los máximos favoritos a la consecución del Balón de Oro quizá haya contribuido negativamente a que el portero del Real Madrid ofrezca su versión más humana de los últimos años. Sin duda, desde que comenzó todo este asunto y hasta que que France Football no le de por fin el próximo mes el trofeo a Cristiano Ronaldo y se acabe todo, Iker no va a recuperar la línea de juego de los últimos años, donde se ha consagrado junto a Buffon como el mejor portero del mundo.

Hace varios años se comentaba que el Real Madrid se mantenía vivo en todas las competiciones merced a los goles de Ronaldo y a las paradas de Casillas. Con el brasileño fuera del club desde hace ya dos años y con el de Móstoles sin hacer los milagros a los que nos tenía acostumbrados, es fácil deducir una de las razones por las que el Real Madrid se encuentra en la situación actual.

A todo ello, es evidente que no ayuda otro dato estadístico demoledor: por cada lanzamiento que le hacen al portero del Barça, a Iker le hacen cuatro tiros. Y si al Real Madrid le tiran cuatro veces más que a su rival directo es que hay algo en el equipo que no funciona, empezando por la defensa, siguiendo por el medio del campo y acabando por el sistema defensivo en conjunto.

La defensa es un coladero tanto por los laterales, a los que les ganan la espalda con demasiada facilidad, como por el centro cuando no está Pepe, el auténtico jefe de la zaga blanca. Sergio Ramos y Heinze, por lo que se espera de ellos especialmente, están atravesando un estado de forma lamentable. Con respecto al medio del campo, salvo Sneijder y los dos mediocentros, al resto de centrocampistas les cuesta un montón hacer el repliegue y correr en dirección contraria al ataque blanco, en especial a Van der Vaart, acostumbrado en el Hamburgo y en la Selección Orange a jugar como mediapunta llegador totalmente descargado de las labores defensivas.

Y por último está el sistema defensivo del equipo, con infinidad de pérdidas de balón en el medio del campo que originan contraataques rápidos en favor de los atacantes rivales. A todo ello, en fútbol hay una Ley que dice que la mejor forma de defender es teniendo el balón, ya que mientras que el esférico está en posesión tuya no lo tiene el rival. Bien, pues parece ser que esta dichosa Ley, que es de 'perogrullo', no la conocen en la casa blanca, ya que los pupilos de Schuster se sienten más cómodos cuando el balón está en posesión del rival y así pueden salir a la contra, que cuando ellos dominan la pelota y no saben que hacer con ella. En definitiva, este es el principal mal del Real Madrid y posiblemente uno de los factores por los que Iker Casillas haya bajado a la tierra y ya no haga los milagros a los que nos ha venido acostumbrando en los últimos años.

sábado, 8 de noviembre de 2008

EL ANÁLISIS DEL REAL MADRID: RADIOGRAFÍA DE COMO ESTÁ EL EQUIPO...

El Real Madrid parece haber tocado fondo con la derrota por (0-2) en casa ante la Juventus de Turín en el pasado partido de la Liga de Campeones disputado en el Estadio Santiago Bernabéu. Como siempre en estas situaciones, aparece la teoría de la botella: quién ve la botella medio llena asegura que el equipo está a dos puntos del líder en la Liga Española y prácticamente clasificado, eso sí como segundo, en la Champions League, mientras que quién la ve medio vacía asegura que el equipo va a sucumbir en la Liga frente al Barcelona y que en la Champions va a ser eliminado a las primeras de cambio, como viene siendo habitual en los últimos años. En cualquier caso, habiendo transcurrido aproximadamente un cuarto de la temporada quizá sea momento para hacerle una radiografía al equipo merengue para ver como están sus jugadores uno a uno, dorsal por dorsal.


(1) Iker Casillas: Gran portero, el mejor junto a Buffon, pero lejos de ser el salvador del equipo de temporadas pasadas. Anda bastante despistado con todo el asunto del Balón de Oro, esperemos que se lo den ya a CR7 y las aguas vuelvan a su cauce. Se puede decir que los goles no son culpa suya, pero también no es menos cierto que ya no hace milagros y por ello está lejos de aquél portero solvente que ganaba puntos para su equipo en años anteriores. La colocación de la barrera ante la Juventus en el segundo gol, lamentable, y no valen la excusas de que estaba ensayado así: el portero simpre es el máximo respondable de todos esos asuntos; ¡¡si Schuster le dice que para parar un penalty ha de ponerse de espaldas al balón, que se ponga...!! Ha de ser el titular indiscutible.

(2) Michel Salgado: Cada año que pasa pierde más protagonismo en el equipo madridista y gana en anchura física (no confundir con gordura). Ha perdido velocidad, tanto para subir al ataque como para el repliegue. Si continúa en el club es porque sigue aferrándose al megacotrato que le firmaron en su día y por el que lleva cobrando más de 8 millones de euros brutos por temporada sin haber participado activamente en el equipo desde hace unos 3 años. No está ni para ser suplente en el lateral derecho blanco. Como acaba contrato, no debería seguir.

(3) Pepe: Gran defensa, sin duda uno de los mejores del mundo en su puesto. Es el gran valor y la referencia del equipo atrás. Lo mejor que se puede decir de Pepe es que casi nadie se acuerda ya de los 30 'kilos' que costó su fichaje. Es cierto que que a veces tiene lagunas de concentración, pero es un auténtico seguro de vida en la zaga blanca. Ha de ser titular indiscutible.

(4) Sergio Ramos: Buen jugador que pasa por el estado de forma más bajo de su carrera deportiva: esto es, ni ataca con solvencia, ni defiende con eficacia. Continúa solicitando otra renovación de contrato autoaspirando a cobrar 6 'kilos' limpios de polvo y paja por año, cuando hay que recordar que Roberto Carlos, el mejor lateral de la historia, llegó a cobrar como máximo en sus últimas temporadas 5 'kilos', tras haber prestado 11 años de servicio al club. No se le debería de revisar el contrato, pues si se lo hace, sería el tercer contrato que firmaría en el club en tres años: el inicial, la revisión que se le hizo al año y éste sería el tercero. Es cierto que dice que jugadores como Saviola cobran más que él, pero también es cierto que 'el Pivito' llegó a coste cero y por él hubo que desembolsar 31,3 millones de euros (con IVA incluido). Ha de ser titular porque lo que hay detrás de él no da para más. Si no está conforme, que ponga la pasta encima de la mesa y se vaya al ManCity de turno...

(5) Fabio Cannavaro: Irregular defensor central que alterna buenas actuaciones con errores garrafales de principiante, tras haber sido galardonado con el Balón de Oro y con el Fifa World Player en 2006. Cada vez se acula más y por lo tanto la defensa no puede jugar tan adelantada como sería conveniente. Ha perdido mucha velocidad y tiene en la colocación y experiencia sus mejores virtudes. Teniendo en cuenta que cobra 6 'kilos' netos su rendimiento está muy por debajo de sus retribuciones. Es una opción para formar pareja junto a Pepe en el centro de la zaga en algunos partidos, pero no como el titular indiscutible que es para Schuster. Dada su edad, camino de los 36 años, y su astronómica ficha, como acaba contrato en verano, no debería de seguir.

(6) Mahamadou Diarrá: Mediocentro de buen despliegue sobre el terreno de juego, aunque no excesivamente rápido en corto, como si lo era Makelele, y de un nivel técnico muy limitado. Quizá es de los jugadores más en forma del equipo, lo cual dice muy poco del Real Madrid, pero es un jugador que no reúne el perfil del mediocentro idóneo para un equipo con las exigencias del merengue. Solamente hay que decir que pierde más balones de los que recupera, y si a este dato le sumamos que no tiene aptitudes técnicas para distribuir bien el balón y marcar el tempo de los partidos, pues creo que está todo dicho... Sería una opción para el mediocentro del equipo cuando Gago no lo pudiese hacer o no fuese conveniente alinearlo. Con otros dos años de contrato por delante, debería de ser traspasado este verano e intentar recuperar total o parcialmente la inversión millonaria de 27 'kilos' que en su día se hizo por él. En el mercado hay mejores opciones que él y con un coste bastante menor.

(7) Raúl: La posición de segundo punta es donde mejor se desenvuelve el capitán madridista. Un jugador que lleva siendo un lastre para el club desde hace ya varios años y que lo será por unos cuantos más gracias a la renovación vitalicia que le hizo el club. Con la salvedad del año pasado, en sus últimos años no ha echo más que deambular por los terrenos de juego, teniendo en cuenta que es el jugador mejor pagado de la plantilla. Ha perdido frescura, velocidad, chispa, gol (en los últimos 8 años, sólo ha superado la barrera de los 15 goles en liga en dos temporadas)... Es cierto que pelea, que lucha, que suda la camiseta..., pero todas esas cualidades son muy pocas para jugar en la delantera del 'Mejor Club de la Historia'. ¡¡Igual hay que ubicarlo como defensa (por su despliegue físico...)!! Es un lastre para el equipo, pues condiciona las alineaciones del Real Madrid, teniendo que jugar en ataque con una banda ciega. No está para ser titular en el Real Madrid, ni para ser suplente debido a lo que cobra, aunque después de las últimas noticias sobre la lesiones de Robben o Van Nistelrooy...

(8) Gago: El mejor mediocentro que dispone la plantilla del Real Madrid. Sin él en el equipo la salida del balón desde atrás no es limpia, además de ser un jugador ordenado y con una gran capacidad para recuperar balones y dar equilibrio al equipo, cualidades éstas desconocidas en su etapa en Boca Juniors y que ha adoptado en el fútbol español. Sin duda debe de ser el mediocentro titular del equipo, por calidad, personalidad y juventud, si bien es cierto que a veces tiene algunas lagunas en su juego. Es una gran opción de presente y de futuro para el Real Madrid.

(9) Saviola: Delantero rápido y 'ratonero' defenestrado por Schuster, que no le concede ninguna oportunidad en el equipo. Es evidente que no es el gran jugador al que apuntaba cuando el Barça se gastó en él 36 millones de euros en 2001, pero también es evidente que un jugador que ha sido internacional en 40 ocasiones con la 'albiceleste' y que ha echo goles en mayor o menor medida en todos los equipos donde ha estado, merecería más oportunidades para demostrar si vale o no para el Real Madrid. Su fichaje fue una buena apuesta, porque es joven, llegó gratis y encima del eterno rival, con lo que una supuesta explosión futbolística del 'Pivito' sería un auténtico bombazo. ¿Si jugase los mismos minutos que Raúl acaso metería menos goles?... Yo creo que metería los mismos o más. Necesita de 10 partidos de titular para que demuestre o no su valía.

(10) Wesley Sneijder: El mejor centrocampista de la plantilla sin lugar a dudas. Bastante completo en todo, posee una gran calidad técnica, es muy dinámico, es rápido, es fuerte, hábil, dispone de un gran despliegue físico, dispara con las dos piernas, buen lanzador de golpes francos, buen ejecutor de corners o faltas indirectas... Quizá en lo que es más limitado es en la construcción de fútbol en el medio del campo, ya que es evidente que no genera tanto fútbol como Xavi o Iniesta, pero es que si lo hiciese no sería Sneijder, sería un jugador superlativo a la altura del mejor Zidane, Platini, Laudrup o Maradona. Por eso, como su mejor virtud no es la de fabricar fútbol y encima no se encuentra cómodo bajando a por la pelota para subirla al ataque, precisa de un mediocentro que saque el balón jugado, como Gago, y se lo haga llegar a su zona en buenas condiciones. Titular indiscutible en el centro del campo madridista y gran valor de presente y de futuro para el club blanco.

(11) Arjen Robben: Uno de los mejores extremos del mundo, por velocidad y por calidad técnica en el desborde, eso cuando las lesiones le respetan. Debería de ser siempre titular en este equipo, bueno siempre que esté disponible, que por desgracia no es en todos los partidos, ya que es un jugador que no tiene doblado su puesto dentro de la plantilla blanca. Es idolatrado por sus defensores, como yo, y defenestrado por sus detractores, que le acusan de ser muy 'chupón'; y yo me pregunto ¿si no 'chupa' éste, quién lo va ha hacer?... ¡¡si es que no hay otro!!. Es cierto que costó 36 'kilos', pero para un jugador de su nivel, si consigue tener continuidad, me parece hasta poco dinero, teniendo en cuenta como está el mercado, porque entre la mejor versión que hemos visto del 'bicicletero' Robinho (mucho ruido y pocas nueces) y la del mejor Robben, sin duda alguna como extremo me quedo con Robben (sano) al cien por cien.

(12) Marcelo: Lateral izquierdo con fama de ser muy ofensivo y mal defensor. Pues que quieren que les diga, tiene bien ganada su fama por lo segundo pero no por lo primero. Es evidente que su ala es un coladero para los jugadores rivales, que rara vez suele frenar a su par y que en defensa sufre bastante, porque no es disciplinado tácticamente. Pero es que esa fama de lateral ofensivo está mal ganada, y me explico, siempre se queda a medio camino entre el ataque y la defensa, cosa que nunca debe hacer un lateral: o decides subir y te vas para arriba con todas las de la ley o te quedas atrás guardando la ropa, pero nunca te puedes quedar en mitad. Diría que es la versión de Robinho en el lateral izquierdo, porque mucho ruido y pocas nueces. Nunca llega a linea de fondo para poner balones y nunca desdobla al extremo que juega por su banda (ni antes a Robinho ni ahora a Robben), porque siempre la salida natural que tiene es hacia el centro, contribuyendo notablemente al embotellamiento del juego de un equipo que ya de por si tiene muchas carencias para abrir el campo. El Real Madrid no tiene un lateral izquierdo medianamente solvente y cualquiera de las opciones a Marcelo cuanto menos son deficitarias.

(13) Jordi Codina: Portero suplente del suplente del titular. Esto es: portero suplente del suplente de Casillas, que es Dudek. Como nunca ha jugado, ni lo va ha hacer mientras tenga por delante a los porteros que tiene, no podemos ni debemos emitir un juicio de valor a cerca de su función en el equipo, que no es otra que la de 'complemento' de plantilla.

(14) Guti: Definido por el propio Presidente del Real Madrid como la 'eterna promesa', con eso ya está todo dicho. Desde que debutó con Jorge Valdano en 1995 no ha conseguido ser titular indiscutible para ninguno de los entrenadores que ha tenido: Arsenio Iglesias, Fabio Capello, Jupp Heynckes, Guus Hiddink, John Benjamin Toshack, Vicente del Bosque, Carlos Queiroz, Jose A. Camacho, Mariano Gª Remón, Vanderley Luxemburgo, Juan M. López Caro o Fabio Capello en segunda etapa. El único que quizá haya apostado más por él de verdad es Schuster, eso si cuando ya contaba con 31 años y en menor medida Del Bosque cuando no tenía delanteros y ante las bajas lo ubicó como atacante allá por el año 2001. Es cierto que su calidad técnica es descomunal, pero igual de descomunal que lo poco amueblada que tiene su cabeza, de ahí que en una carrera tan longeva como la suya que camina por su 15ª temporada como profesional al más alto nivel, apenas haya gozado de una decena de internacionalidades con 'La Roja'. Ve el fútbol como ningún otro jugador de la planilla, pero de cada cinco partidos hace uno bueno y cuatro malos. Y así le va al Real Madrid, dependiendo de Guti, unos días bien y otros muchos mal. Renovado de por vida, junto a Raúl e Iker Casillas, mientras juegue será un lastre para el equipo por su tremenda irregularidad y cuando esté en el banquillo será un problema para el club tanto económico (es de los mejores pagados) como social (las malas lenguas dicen que puede contribuir a la desunión de un vestuario).

(15) Royston Drenthe: Jugador de banda izquierda, que ni es lateral, porque no es disciplinado tácticamente en defensa, ni es interior, porque no entiende el juego colectivo ni tiene una gran visión de juego, ni es extremo, porque no tiene mentalidad de atacante. Sin duda, su mejor posición sería la de carrilero en una defensa de tres centrales, teniendo toda la banda para el solo y estando respaldado por el central izquierdo, al estilo de Cafú o Roberto Carlos en la Brasil Campeona del Mundo en 2002, que jugaba con 3 centrales. Pero eso es inviable en un equipo como el Real Madrid, al que se le presupone dominador de los partidos y que juega al ataque. Posición aparte, es un jugador con un despliegue físico portentoso, muy rápido en corto y con gran recorrido en largo, además de poseer mayor calidad técnica de la que muchos le presuponen, ya que es capaz de sorprendernos tanto al hacer varias 'bicicletas' como al hacer alguna 'elástica'. A mi es un jugador que me parece que tiene algo y la mejor manera de comprobarlo es darle 10 partidos seguidos de titular para que lo pueda demostrar y no sea el jugador alocado y sin pausa que sale a disputar los últimos diez minutos de los partidos que únicamente le ofrece Schuster. Su campeonato Sub-21 con Holanda hace un par de años fue maravilloso, pues resultó elegido Mejor Jugador del Torneo. Como poco merece sus oportunidades.

(16) Gaby Heinze: Defensor central zurdo que se desenvuelve mejor en una defensa de tres centrales que en una linea de cuatro (dos laterales y dos centrales). Ahí ofrecería un rendimiento mucho mayor y encima se podía ubicar a Drenthe como carrilero, pero quizá eso pueda ser una utopía en un equipo como el Real Madrid. En cualquier caso, en la linea de cuatro del conjunto blanco funciona bien como defensor central, junto a Pepe, y bastante mal cuando actúa como lateral izquierdo, como falso lateral izquierdo, pues el no es un jugador capaz de jugar como lateral en un equipo como el merengue, ya que su inoperancia en ataque es alarmante debido a que no es que ande muy sobrado de calidad técnica, y en defensa suele sufrir bastante ante un extremo rápido, ya que el 'Gringo' es rápido en corto para jugar de central, pero cuando ha de recular 40 metros persiguiendo a un extremo rápido y habilidoso deja en evidencia algunas carencias que tiene. Es un jugador 'canchero', ganador, sacrificado, rápido en corto, su nivel técnico no es muy grande pero si que es suficiente para jugar como central marcador. Debería de ser titular como central junto a Pepe en este equipo, pese a que quizá no esté atravesando su mejor estado de forma. Para el futuro debería de contar con la confianza del club.

(17) Rudd Van Nistelrooy: Delantero goleador única y auténtica referencia anotadora del Real Madrid en ataque. De una calidad técnica aceptable, no solo es un cazagoles, sino que es un jugador que ayuda al equipo cayendo a banda y aguantando los 'pelotazos' que el envían sus compañeros en espera de que éstos se sumen al ataque. El Real Madrid debería de contar en su plantilla con un delantero centro joven de nivel que pudiese cubrir cualquier eventualidad de 'Van Gol' y descargarle de partidos, permitiéndole rotar más, además de irse consagrando poco a poco en el club como su sucesor de cara al futuro. Su ausencia hasta el próximo año de las canchas a buen seguro que deja mermado el ataque merengue, que pierde a su buque insignia en la delantera, además de a Robben. Con contrato por otro años más, debe ser titular siempre, pues no tiene competencia y su puesto en el equipo no está doblado, y el club debería de irse planteando la contratación de un 9 de garantías para el próximo verano desde estos mismos instantes. ¿En Diciembre? Pues si se pone a tiro algo bueno, bonito y barato, tipo Keirrison o similar, o algún jugador en calidad de cedido con opción de compra que no hipoteque el futuro deportivo del club...

(18) Rubén De la Red: El centrocampista más completo del equipo, construye desde atrás, se incorpora bien al ataque apareciendo desde segunda linea y posee un buen disparo desde fuera del área. Su cruz en el equipo, ahora mismo es el problema que tuvo en Irún y del que esperamos se recupere totalmente a la mayor brevedad posible, y desde el inicio de temporada, su irregularidad y falta de continuidad en la dirección del juego. Al igual que Schuster, lo veo más como un jugador para jugar por delante del mediocentro que como mediocentro específico, para poder descolgarse sin necesidad de poner en peligro la retaguardia del equipo. Sin ser un jugador con la condición de titular indiscutible, debería de tener un roll bastante participativo dentro del equipo, siendo de la partida inicial en algunos partidos y una buena alternativa a los titulares en otros. Jugador de presente y de futuro mientras el club considere que puede aportar cosas al equipo, que lo puede hacer y muy bien, pero cuando ésto no sea así, lo mejor será venderlo y hacer caja con él.

(20) 'Pipita' Higuaín: El jugador más en forma de la actual plantilla merengue. Mucho se ha debatido sobre su posición sobre el terreno de juego: ¿delantero centro?, ¿extremo?, ¿segundo punta?, ¿mediapunta?... Puede jugar en todas las posiciones anteriormente citadas, pero sin duda donde mejor rendimiento puede ofrecer en virtud de sus cualidades, que por cierto son muchas y variadas, es como segundo delantero, por detrás de Van Nistelrooy y para que todos nos entendamos, donde actúa habitualmente Raúl. El 'Pipita' atesora una gran calidad técnica y es muy disciplinado tácticamente, posee una gran velocidad en corto y en largo, gran capacidad de desmarque y movilidad en la zona de ataque, llegada por sorpresa desde atrás y presencia ofensiva en ataque, además, parece que poco a poco va afinando su puntería, su único punto débil hasta ahora, y se ha convertido por derecho propio en uno de los máximos goleadores del equipo. Debería de ser titular indiscutible en este equipo y ser una opción de futuro maravillosa para los próximos diez años, dado que únicamente cuenta con 20 años, pese a ser esta su tercera temporada en el Real Madrid.

(21) Christoph Metzelder: Defensa central muy alto con grandes carencias para jugar en un equipo del nivel del Real Madrid, ya que es bastante limitado técnicamente, lento en espacios cortos y extremadamente lento en espacios largos, cualidades necesarias para triunfar medianamente como defensor de un club del nivel del Real Madrid, donde han fracasado tantos y tantos centrales. Es evidente que después de la lesión que tuvo en el 2003 en el talón de Aquiles no ha vuelto a ser el gran jugador al que apuntaba por aquellos años, a sus 23 años. Su fichaje fue bueno en la medida que llegó libre sin tener que pagar traspaso alguno al Borussia de Dortmund y el club puede obtener una buena plusvalía por su traspaso el próximo verano, al igual que con Saviola, pero lo que es cierto es que su presencia en la zaga blanca no transmite seguridad al equipo, y cuando un defensa no transmite seguridad...

(22) Miguel Torres: Defensa polivalente que puede jugar en cualquiera de las posiciones de la zaga, bien como lateral por cualquiera de los dos costados o como defensor central, y que en la actualidad se encuentra lesionado. No es un jugador para ser titular en el Real Madrid, si bien dada su polivalencia, juventud y que procede de la cantera habría que valorar si podía llegar a formar parte de esta plantilla únicamente como complemento, ya que es un jugador con poco recorrido ofensivo, algo lento para jugar en banda y con poco rigor táctico a la hora de tirar el fuera de juego para jugar como central. La temporada que hizo con Fabio Capello fue bastante aceptable, llegando a ofrecer en mi opinión el máximo que se puede esperar de él.

(23) Rafael Van der Vaart: El único fichaje como tal del verano, pues De la Red y Javi García eran meras recompras del club, hecho deprisa y corriendo sin pensar en el presente y en el futuro del club. Tras haber llegado a un acuerdo con su representante a partir de Junio de 2009, fecha en que su clausula de rescisión únicamente costaba 1 millón de euros, ante la lesión de Sneijder en pretemporada y la no llegada de Cristiano Ronaldo al club, se decidió incorporarlo de inmediato al equipo teniendo que pagar por ello unos 13 'kilos', cuando lo mejor hubiese sido haber fichado a un jugador como Diego Ribas (con un perfil más de organizador que Van der Vaart), incluso aunque te hubiesen pedido 30 kilos y en 2009 haber traído al 'Tulipán de Chiclana' por sólo 1 'kilo', de manera que el próximo año por 31 millones de € hubieses tenido a los dos; tal y como se han hecho las cosas, si el año que viene quieres tener a los dos, habrás tenido que desembolsar 43 millones de euros (13 por Rafael y 30 por Diego), nada menos que 12 'kilos' de diferencia, y eso en tiempos de crisis. Políticas mercantilistas aparte, Van der Vaart es un mediapunta con mentalidad más de delantero que de centrocampista, esto es, destaca más por su llegada a gol desde segunda linea que por su capacidad para construir o armar el juego de un equipo: así ha sido siempre en el Ajax, en el Hamburgo y en la propia Selección de Holanda. La posición idónea de Van der Vaart es la que ocupa Raúl, para que todos nos hagamos una idea, y no puede jugar nunca por Sneijder, ya que ni tiene el recorrido de Wesley ni su mentalidad como centrocampista. Aún así, su capacidad de golpeo es muy similar, aunque éste es zurdo cerrado, teniendo un auténtico guante aterciopelado en su bota izquierda, siendo un gran lanzador de tiros libres directos, corners o faltas laterales. Ni mucho menos es un jugador estrella, su nivel es inferior al de Sneijder, pero dado que no costó muy caro del todo (13 millones de euros aunque pudo costar sólo 1 'kilo' en 2009) no es un mal fichaje, titular indiscutible en la Selección Orange y al que se le puede sacar una plusvalía con su traspaso a otro equipo. Es evidente que por lo que ha demostrado hasta ahora, pese a sus goles, no puede ser titular en este equipo, porque le falta recorrido e implicación, pero si que puede resultar una buena opción de cara a los segundos tiempos. Todo eso al menos con este sistema de juego, ya que si Schuster cambia el 4-3-3 habitual por un 4-4-2 con el medio del campo en rombo (por ejemplo con Gago por delante de la defensa y Guti y Sneijder ligeramente escorados), el 'Tulipán de Chiclana' podía ser ubicado como vértice superior del rombo, sin obligaciones defensivas ni constructivas, al contar el equipo con otros tres volantes distribuidores, y es en esa situación donde Van der Vaart ofrecería sus mejores prestaciones al equipo.

(24) Javi García: Centrocampista polivalente que fue ubicado como defensor central en el inicio de la temporada y en toda la pretemporada, creyendo en el club encontrar en su persona un jugador con el perfil de Fernando Hierro. De una técnica aceptable, destaca sobre todo por su despliegue de condiciones sobre el campo, por la fuerza que le imprime al equipo y por su llegada a gol tal y como demostró en las categorías inferiores. Es un jugador de un nivel inferior a De la Red que seguramente no va a disponer de mucho protagonismo en el equipo, que de ser así, la mejor opción es buscar un traspaso definitivo y hacer caja con él.

(25) Jerzy Dudek: El portero suplente de Casillas es el jugador más veterano de la plantilla, 6 meses mayor que Cannavaro. Su fichaje fue todo un acierto, ya que pese a que no ha dispuesto de muchos minutos, llegó con la carta de libertad en el bolsillo y en caso de necesidad, dada su gran experiencia acumulada incluso en finales de la Champions League, a buen seguro que no le temblarían los guantes en caso de tener que cubrir cualquier eventualidad de Iker Casillas, además sabe cual es su roll y lo cumple a rajatabla. Acaba contrato este verano y si el mercado no ofrece ninguna opción mejor (¿Kameni? que queda libre el próximo verano), debería de ser renovado por un año más, ya que siempre que ha salido a cumplido con creces.

(Entr.) Bernd Schuster: Entrenador del Real Madrid que merece un capítulo aparte para el sólo y que quizá algún día lo tenga.....

miércoles, 20 de agosto de 2008

"PEPE" SANCHEZ: LA PROLONGACION DEL ENTRENADOR EN LA CANCHA.

Por último, acabamos hoy con la ronda de presentación de nuevos fichajes del Real Madrid de Baloncesto, puesto que no se preveen mas incorporaciones, con el que ha sido el último en firmar su contrato, que no es otro que el base internacional argentino, pero con pasaporte español, "Pepe" Sánchez.

Juan Ignacio Sánchez Brown, conocido en el mundo de la canasta como "Pepe Sánchez" es un base argentino con pasaporte español que nació el 8 de Mayo de 1977 en Bahía Blanca (Argentina) y que mide 1.93 metros y pesa 88 kilos.

"Pepe" llega al Real Madrid con una carrera plagada de éxitos como principal aval. Allá por donde ha pasado, el base argentino ha dejado su sello particular. Jugador con experiencia en la NBA, llegó en 2003 a España de mano del Etosa Alicante. Además del conjunto alicantino, Unicaja de Málaga y AXA FC Barcelona han podido disfrutar de la magia del que durante muchos años ha sido base de una selección argentina que maravilló al mundo del baloncesto con su juego y sus éxitos. Ahora, el jugador nacido en Bahía Blanca llega al Real Madrid para aportar toda su experiencia y calidad al equipo blanco.

A continuación podemos disfrutar con un video del gran "Pepe" en el que nos muestra su gran maestria como base en la dirección de los distintos equipos en los que ha jugado, destacando sus asistencias, algún robo de balón, algún triple decisivo, étc.., pero sobre todo su magía .........



Con 31 años, Sánchez tiene un palmarés envidiable y una dilatada trayectoria que comenzó como profesional en la temporada 1994/95, en las filas del Deportivo Roca de Argentina. Un año después fichó por el Estudiantes de su Bahía Blanca natal, en lo que fue para él su última temporada en Argentina antes de ir a la Universidad de Temple, en la que jugó 4 temporadas con un promedio acumulado de 8.4 puntos, 6 asistencias, 4.7 rebotes y 3.1 recuperaciones.

Tras terminar su etapa universitaria, Pepe Sánchez emprendió la aventura NBA en la temporada 2000/01. Llegó a Philadelphia 76ers como agente libre, fue traspasado en febrero de 2001 a Atlanta Hawks y, después de jugar cinco partidos con su nuevo equipo, fue cortado y recuperado de nuevo como agente libre por Philadelphia 76ers.

La temporada 2001/02 fue la primera de Pepe Sánchez en Europa. Grecia fue su destino elegido y el equipo el Panathinaikos, con que se proclamó campeón de la Euroliga, promediando 4.6 puntos, 2.2 asistencias, 1.8 rebotes y 1.7 ecuperaciones por partido. En la liga griega sus números fueron similares: 4 puntos, 4 asistencias, 2.3 rebotes y 1.7 recuperaciones de media.

Después de una exitosa temporada en las filas del Panathinaikos, Pepe Sánchez volvió a la NBA, firmando en octubre de 2002 como agente libre por Detroit Pistons, donde permaneció hasta el final de la temporada. Jugando sólo 4.1 minutos de media, los Pistons deciden en agosto de 2003 traspasar a Pepe Sánchez a los Golden State Warriors, equipo que corta al jugador sin llegar a debutar.

Su vuelta al baloncesto europeo, y su llegada a la Liga ACB se produjo de la mano del Etosa Alicante, un equipo que estaba en una situación crítica cuando en diciembre de 2003 llegó Pepe Sánchez. Su llegada fue el revulsivo necesario para que el equipo lograra la salvación con una espectacular segunda vuelta. Sánchez terminó la temporada como líder de asistencias de la Liga ACB, con 6.3 por partido, a las que unió 7.4 puntos, 3.8 rebotes y 1.7 recuperaciones de media.

Tras su gran actuación en la 2002/03, en 2004 ficha por el Unicaja, club en el que en tres temporadas fue pieza clave para lograr la Copa del Rey de 2005, el título de Liga ACB de la temporada 2005/06, y la participación en la Final Four de la Euroliga 2006/07, donde el Unicaja logró el tercer puesto.

En su última temporada, Pepe Sánchez ha jugado en el Axa F. C. Barcelona, equipo con el que ha sido finalista de la Liga ACB y con el que ha promediado 5 puntos, 3.5 rebotes, 2.3 recuperaciones y 5.4 asistencias, terminando la temporada como líder de asistencias de la Liga ACB.

El gran palmarés acumulado por Pepe Sánchez a nivel de clubes se completa con los múltiples títulos conseguidos con la selección argentina, con la que lo ha ganado prácticamente todo: Medalla de Oro en las Olimpiadas de 2004, Plata en el Mundial de Indianápolis de 2002, Oro en el Torneo de las Américas de 2001, Plata en el Sudamericano de 1999 y Oro en el Sudamericano junior de 1994. Pepe Sánchez no participará con su selección en los próximos Juegos Olímpicos tras anunciar su retirada de la misma el pasado mes de marzo debido a motivos personales.

Así mismo, podemos destacar que “Pepe" Sánchez es un base muy inteligente, capaz de hacer mucho mejores a sus compañeros. Es un jugador que auna muchísima calidad y experiencia al máximo nivel deportivo. Destaca, sobre todo, por la gran dirección de juego que realiza y por la gran cantidad de asistencias que realiza a sus compañeros. No es un base anotador ní tirador, pero suele ejecutar buenos lanzamientos en los finales de los partido; cuando al resto de jugadores se les encoje la muñeca a el se le suele abrir el aro. Es de suponer que llegará con muchas ganas de seguir jugando al baloncesto al máximo nivel en el Real Madrid y de seguir engordando su ya amplio palmarés.