Para poder ver optimizado Mi Blog la resolución del monitor debería de ser 1680 x 1050 píxeles (22”).

Mostrando entradas con la etiqueta Hoffenheim. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hoffenheim. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de noviembre de 2008

EL ANÁLISIS DE LAS LIGAS INTERNACIONALES. ASÍ ESTÁ EL MUNDO.

Algunos campeonatos están a punto de finalizar, como los de Rusia (ya se conoce al campeón), Argentina o Brasil, mientras otros cumplen un cuarto de su temporada, como la Premier League, el Calcio, la Bundesliga o la Liga de Francia. Unos por unas cosas y otros por otras, lo que está claro es que todas las ligas están que arden.


El líder de la Premier League, el Chelsea de Scolari, solventó su partido contra el WBA por (0-3) en los últimos diez minutos antes de irse al descanso con goles de Bosingwa y doblete del pichichi Anelka.

De igual manera, aunque con menos solvencia sacó adelante el ultradefensivo y contragolpeador Liverpool de Benitez & Company, colider de la Premier, su partido en Bolton (0-2) merced a dos goles con sendos remates de cabeza de Kuyt y del capitán Gerrard y poco más.

El tercero en discordia en la tabla, el Manchester de Sir Alex Ferguson, consiguió la goleada de la jornada (5-0) frente al modesto Stoke City, con doblete incluido de Cristiano Ronaldo, que ya lleva 8 goles en 9 partidos. Desde que CR7 ha vuelto al equipo, el ManUtd únicamente ha perdido un partido, superando así el mal inicio de temporada cuando el portugués estuvo lesionado. Y es que este ManUtd sin CR7 es simplemente un buen equipo, mientras que con él se convierte en un equipo de grandes dimensiones.

La sorpresa de la jornada la ha protagonizado el Arsenal, al perder en casa por (0-2) frente al Aston Villa con goles, en propia meta de Clichy, y del potente Agbonlahor. El Arsenal del magnífico Wenger, es un equipo que juega al fútbol de maravilla pero nunca acaba de ser competitivo del todo; si ha ello le sumamos que se quedaron en el banquillo Kolo Touré, el valladar de la defensa, y Adebayor, la referencia en ataque, y que el Aston Villa es un muy buen equipo, con un jugador de primerísimo nivel, distinto, como es Ashley Young, pues quizá la gran sorpresa no lo sea tanto.

En el resto de la jornada, destacar el empate del ManCity (en casa del 'increíble' Hull) de un Robinho que juega de todo en un equipo de medio pelo que si no se refuerza convenientemente lo puede llegar a pasar mal: está a 1 punto del descenso y a 9 de las posiciones de Champions. Y como no, también la derrota del Tottenham post-Juande, tras una más que sospechosa racha, en campo del Fulham por (2-1).


El Inter de Milán de Mourinho lidera el Calcio con una victoria un poco más holgada en el marcador que de costumbre, merced a dos latigazos de Ibrahimovic, ambos preciosos y el segundo de ellos a balón parado. El equipo de Mou no apabulla ni juega, de momento, mejor que el de Mancini, pero se bastó de un cuatribote (Vieira, Cambiasso, Muntari y Zanetti) en el medio del campo, del talento superlativo de Ibra y del descomunal e incombustible Maicon, un auténtico puñal por el ala derecha, para solventar el partido en casa del Palermo (0-2).

El Milán de Ancelotti, que utilizó nuevamente el sistema táctico del 'árbol de navidad' para dar acomodo en el equipo a la dupla Ronaldinho-Kaka, de forma sorprendente ha ido ascendiendo jornada a jornada desde que se lesionó Pirlo: con 'Il Metronomo' perdieron en todos los partidos, sin él son 8 victorias (6 por la mínima, eso si), 2 empates y ninguna derrota. Sorprendente, pues se trata del mejor mediocentro organizador del mundo. En cualquier caso un solitario gol de Kaká, desde el punto de penalty, cuando apenas se había cumplido el primer cuarto de hora del partido le fue más que suficiente al Milán para llevarse los tres puntos en juego.

La Juventus de Ranieri sigue en su linea ascendente, al menos en cuanto a resultados se refiere, tras recobrar el aire en la eliminatoria de Champions frente al Real Madrid, habiendo ganado sus últimos cinco partidos en el Calcio, el último frente al Genoa y por goleada (4-1), con tantos de Grygera, Amauri, Iaquinta y Papastathopoulos en propia puerta, mientras que Diego Milito anotó el tanto de la horna para los visitantes.

En el derby romano que cerraba la jornada del Calcio, la Roma de Spalleti, que en el día de hoy volvió a cambiar de nuevo el dibujo, esta vez utilizó un 4-3-2-1 similar al que utiliza Ancelotti, pero con dos laterales ultradefensivos (Panucci y Tonetto) en lugar de Cicinho y Risse, que le hubiesen otorgado mas presencia ofensiva, derrotó como local al Lazio por (1-0) con gol de Baptista al poco de iniciarse la segunda parte. En el centro del campo Spalletti ubicó a Perrotta y Brighi como acompañantes para el mediocentro De Rossi, dejando arriba al llegador (no tiene otra cualidad) Baptista junto al capitán Totti y al superlativo Vucinic. Lo más importante es que la Roma corta la inercia negativa de este inicio de temporada frente al eterno rival y así se aleja a 3 puntos del descenso.

En el resto de la jornada, destaca la derrota de un Nápoles que suele jugar bastante bien al fútbol en casa del Atalanta (3-1) y de una Fiorentina, que no acaba de arrancar tras la inversión millonaria de este verano, en casa del Cagliari (1-0). La Sampdoria del 'pichabrava' Cassano se deshizo en casa del Lecce (3-2), lo que le sirvió para adelantarlo y ascender en la tabla clasificatoria.


En la Bundesliga siguen liderando la clasificación, el sorprendente Bayern Leverkusen, que ganó en casa al un irreconocible Schalke 04 por (2-1) y el modesto Hoffenheim, que se deshizo en casa por (3-2) de un Wolfsburgo que anda en tierra de nadie. Lo del Hoffenheim, si cabe mucho más pues hace no muchos años era un equipo que andaba perdido en las divisiones inferiores del fútbol alemán, tal y como ya desgrané hace algunas semanas en un articulo dentro de este blog.

Lo del Leverkusen resulta sorprendente porque es un equipo que no entraba en las quinielas iniciales ni como favorito al titulo ni siquiera para optar a los puestos Champions y para los puestos UEFA ahí ahí..., ya que el año pasado no realizó una buena temporada y este verano no había realizado fichajes que animasen al optimismo. Para cualquiera que no siga la Bundesliga, le sería difícil nombrar un par de jugadores de su plantilla, casi todos poco conocidos, la verdad, pero que cuenta con muy buenos jugadores como el portero René Adler, futurible para la Selección, el central brasileño Henrique, propiedad del Barça, el 'tuttocampista' suizo Tranquillo Barnetta, el volante brasileño Renato Augusto o los atacantes Patrick Helmes, máximo goleador del equipo, y Stefan Kießling.

El Bayern de Munich, el gran favorito al título, volvió a pinchar en el campo del Borussia Mönchengladbach, con el que empató (2-2), con goles de sus dos grandes figuras Franck Ribéry y Luca Toni, tras una buena racha de cinco victorias seguidas que enderezaban el mal rumbo con el que empezó Klinsmann en el banquillo muniqués.

El irregular Werder Bremen ganó en casa al Colonia (3-1), al cual adelanta en la tabla, y le permite respirar un poco tras un inicio de Bundesliga titubeante para un equipo que juega bastante bien al fútbol. Empate sin goles, que sabe a poco, del alicaído Stuttgart en su propia casa frente a uno de los equipos más modestos de Alemania, el Arminia Bielefeld. Contundente victoria en casa de un renacido Borussia Dortmund por (4-0) frente al Eintracht de Frankfurt, en un partido en el que brilló con luz propia el tanque serbo-americano Neven Subotic, con dos goles. En el duelo de aspirantes a los puestos Champions, el Hertha de Berlín derrotó por (2-1) al Hamburgo, lo que le permite adelantarlo y no perder la estela del Bayern de Munich, que está a tan solo 1 punto.


El Olympique de Lyon continúa intratable en la Liga Francesa en busca de su octavo entorchado consecutivo, tras derrotar (2-1) a uno de sus rivales directos, el Girondins de Burdeos con goles del demoledor Benzema y del sueco Kallstrom que adelantaron por partida doble al equipo de Claude Puel, y del argentino Cavenaghi para los del Laurent Blanc que redujo las distancias al final del partido. Su dominio es tan bestial que aventaja en 7 puntos al Olympique de Marsella, su inmediato perseguidor y en ocho puntos al Rennes, Niza y Toulouse, quedando relegado a nueve puntos el Burdeos de Blanc.

El Olympique de Marsella dio la campanada al caer derrotado en el Velodrome frente al Lorient (2-3), demostrando que no tiene equipo para hacer sombra al todopoderoso Lyon ni para seguir adelante en la Champions. Salvo el portero franco-congoleño Mandanda, el genial zurdo franco-tunecino Hatem Ben Arfa y el delantero franco-senegalés Mamadou Niang, el resto de jugadores son de un nivel bastante pobre para el equipo de Erik Gerets, aunque suficiente para perseguir de lejos a los pupilos de Claude Puel.

El Rennes derrotó en casa al otrora grande Mónaco (2-1) que anda perdido en la parte baja de la clasificación en busca de encontrar algún día la identidad que hace unos años tuvo dentro del fútbol francés. Lo mismo que el Nantes, otro campeón venido a menos que se encuentra a solo dos puntos del descenso tras perder (2-1) en el campo del Niza.

El PSG de Makelele y Giuly, inmerso igualmente en una crisis de identidad galopante que ya dura muchos años, venció a domicilio al modesto Le Havre (1-3) en busca de escalar posiciones que le acerquen, al menos, a los puestos europeos para el próximo año.


La Eredivisie sigue dominada por el Ajax de Van Basten y por el sorprendente Nac de Breda. Los de Amsterdam no echaron en falta a su goleador Huntelaar, lesionado durante las próximas seis semanas, y golearon al PSV Eindhoven por (4-1) en el clásico del fútbol holandés, con goles del habilidoso Luis Suárez, del talentoso Sulejmani, del brasileño Leonardo y de Pieters en propia meta para el Ajax, anotando el gol de la honra para el PSV, su gran estrella, Ibrahim Afellay. Destaca también las victorias del Nac de Breda frente al Heracles Almelo (3-0), del Sparta de Rotterdam frente al Volendam (4-0), del Roda frente al Nec Nijmegen (3-0) y del Groningen frente al De Graafschap (3-0), en un campeonato que al no ser tan competitivo como la Premier, el Calcio o nuestra liga, se ve un fútbol y unas goleadas de auténtico escándalo.

En Portugal sigue dominando el campeonato el sorprendente Leixões, que ganó a domicilio al Sporting de Lisboa (0-1) con gol del internacional sub-20 brasileño Roberto Sousa y en el que su estrella, el ex-jugador del Alavés, Wesley Lopes da Silva, no pudo marcar. El Oporto ganó en casa al Vitoria de Guimarães (2-0) con goles de su delantera argentina: Lisandro López y Ernesto Farías. El Benfica de Quique logró una sufrida victoria (1-0) en casa frente al Estrela Amadora merced a un solitario gol del central brasileño Sidnei al poco de iniciarse la segunda parte, lo que le permite mantener al Oporto a cuatro puntos y que el modesto Leixões siga uno por delante.

En la Liga de Escocia, el Celtic de Glasgow se impuso (1-2) a domicilio al colista Hamilton con más dificultades de las esperadas, lo que le permite mantener cuatro puntos de ventaja sobre su más directo rival, el Glasgow Rangers, que el sábado derrotó al modesto St. Mirren por (2-1).

La Liga Belga centraba su atención en dos partidos en los que se jugaban sus posibilidades los tres equipos grandes. El Brujas empató a uno con el Anderlecht, con goles de Wesley Sonck para los locales y de Boussouffa para los visitantes, en un encuentro dominado por el Brujas, pero en el que el Anderlecht tuvo las mejores ocasiones de gol. En el otro partido interesante de la jornada, el Standard de Lieja empató a uno a domicilio en casa del Lokeren, desperdiciando así la posibilidad de asaltar el liderato de haber conseguido los tres puntos.

En Turquía, el Fenerbahce de Luis Aragonés ganó en casa al sorprendente Ankaraspor (2-0), lo que le permite coger aire, no perder la estela de su eterno rival, el Galatasaray que se deshizo por (2-0) del modesto Istanbul Büyüksehir Belediyespor, y sobre todo seguir acechando el liderato del Trabzonspor que ganó a domicilio por (0-1) al Genclerbirligi, lo que le sirve para seguir comandando con cierta holgura la clasificación de la Liga Turca.

En la Liga Rusa, el CSKA de Moscú goleó en casa al ya campeón Rubin Kazan (4-0) con triplete de Vágner Love, que ya suma 20 goles, y asistencia en el cuarto a Zhirkov, lo que le sirve para acomodarse finalmente en la segunda plaza. El Zenit de San Petersburgo continúa con su irregularidad en el campeonato domestico y no pasó del empate en casa frente al Dinamo de Moscú (1-1), el ex-equipo de Danny, con gol de Tekke.

El la Liga Griega, el Olympiacos de Valverde se impuso en el Pireo a su inmediato perseguidor, el PAOK de Salónica, por (2-0), con goles de Patsatzoglou y del brasileño Diogo, lo que le posibilita seguir siendo líder con cuatro puntos de diferencia sobre el PAOK, que es segundo.

El Campeonato Brasileño, a punto de decidirse, sigue comandado por el São Paulo, con ciertas opciones para el Gremio de Porto Alegre y con ninguna para el Cruzeiro, Palmeiras y Flamengo, sus inmediatos perseguidores.

El Torneo Apertura Argentino sigue tan apasionante como en las últimas jornadas, con el San Lorenzo de Almagro que pinchó a domicilio frente al Newell's Old Boys, el sorprendente Club Atlético Tigre y el hasta ayer ascendente Boca Juniors con serias posibilidades de alzarse con el título y que perdió frente a Vélez Sarsfield (2-3) en La Bombonera.

domingo, 2 de noviembre de 2008

EL HOFFENHEIM, EL EQUIPO DE MODA EN ALEMANIA.

El TSG 1899 Hoffenheim es un club de fútbol alemán perteneciente a la localidad de Sinsheim, ubicada en el distrito de Hoffenheim, que a su vez forma parte del estado de Baden-Württemberg, cuya ubicación se encuentra en el sudoeste del país, al este del río Rin.

El “Turn-Und Sportgemeinschaft 1899 Hoffenheim E.V.”, que ese es el nombre completo del club, fue fundado el 1 de Julio de 1899, pero el club actual se fundó en 1945 tras la fusión del club de gimnasia Turnverein Hoffenheim 1899 y del club de fútbol Fußballverein Hoffenheim 1921.

A principios de la década de los 90, el club se encontraba en la séptima división de la Baden-Württemberg A-Liga, un campeonato amateur de las divisiones inferiores del fútbol germano y mediada dicha década pasaron a competir en la Verbandsliga Nordbaden, la quinta división del campeonato alemán. Con la llegada del Siglo XXI, la historia del TSG 1899 Hoffenheim daría un cambio radical con la llegada a la Presidencia del club de Dietmar Hopp, antiguo jugador del club y cofundador de la firma de software SAP que volvió al equipo para reflotarlo económicamente desde los despachos. Así, de forma inmediata consiguió el ascenso a la cuarta división alemana, la Oberliga Baden-Württemberg, y posteriormente a la Regionalliga Süd, la tercera división, llegando incluso a participar por primera vez en su historia en la Copa de Alemania, conocida como la DFB Pokal, en la temporada 2003/04. En el año 2006 se refuerza el equipo de forma conveniente, tanto a nivel de jugadores como con la llegada de Ralf Rangnick al banquillo en sustitución de Alfred Schön, y se logra el ascenso a la '2. Bundesliga', la segunda división alemana, en la que sólo permaneció esa temporada, pues al final de la misma acabó en segunda posición logrando así el ansiado ascenso a la Bundesliga.

El equipo juega actualmente y de manera provisional en el Carl-Benz-Stadion, campo propiedad del SV Waldhof Mannheim, hasta que finalicen las obras del nuevo estadio, el Rhein-Neckar-Arena, con capacidad para 30.000 espectadores, con un presupuesto de 55 millones de euros y cuya inuaguración está prevista para inicios del 2009, tomando el relevo del anterior campo, el Dietmar Hopp Stadion, construido en 1999 con capacidad para 5.000 espectadores, pero que contaba únicamente con algo más de 1.600 asientos.

La plantilla del TSG 1899 Hoffenheim cuenta con 24 jugadores, con una media de 24 años y con tan solo 2 jugadores que sobrepasan la treintena de años, y no tiene grandes cracks mediáticos, pero saca gran partido a la presión en todo el campo, al juego al primer toque y sus rápidas transiciones defensa-ataque. Ralf Rangnick utiliza dos sistemas de juego el 4-3-3 y el 4-4-2, ambos en su versión más ofensiva con un pivote por delante de la defensa, dos medios creadores y un mediapunta más dos delanteros, o tres delanteros de los cuales dos se escoran ligeramente a las bandas. Y digo que en su vertiente más ofensiva, pues el equipo teutón es el máximo realizador de todas las ligas del viejo continente.

La portería del equipo empezó siendo propiedad de Ramazan Özcan, portero austriaco de origen turco de 24 años que llegó al club mediada la temporada pasada para ocupar la portería del entonces titular Daniel Haas (guardameta alemán de 25 años), que en las últimas jornadas se a vuelto a hacer con la titularidad en la portería del equipo alemán. Como tercer y cuarto porteros quedan los jóvenes alemanes Thorsten Kirschbaum, de 21 años de edad, y Daniel Bernhardt, de 23 años, en espera de su oportunidad.

La linea de defensa está formada por cuatro jugadores: el lateral derecho es exclusivo para Andreas Beck, internacional con la Selección de Alemania Sub-21 que llegó este verano procedente del Stuttgart, al igual que sucede con el lateral zurdo, propiedad también exclusiva del internacional austriaco de 26 años, Andreas Ibertsberger, que llegó al equipo mediada la pasada temporada procedente del Friburgo. En el centro de la defensa manda el internacional en categorías inferiores por Alemania, Marvin Compper, de 23 años y de origen francés, al que suele acompañar en los últimos partidos el alemán Matthias Jaissle, de 20 años, o al inicio de temporada el sueco Per Nilsson, de 26 años, ambos fichados por el club hace un par de temporadas. Además de estos cinco jugadores, el técnico germano cuenta con otros dos jugadores en defensa para cubrir cualquier eventualidad de los titulares: el zurdo Zsólt Löw, de 29 años e internacional por Hungría y el central germano Christoph Janker, de 23 años e internacional teutón en categorías inferiores.

El centro del campo suele estar formado por tres o cuatro jugadores, según juegue arriba con dos o tres delanteros. En cualquier caso, por delante de la defensa actuá como titular indiscutible el mediocentro brasileño Luiz Gustavo, de 21 años, que llegó este verano procedente del Corinthians Alagoano y que es el jugador que da equilibrio al medio del campo, liberando de tareas defensivas al resto de compañeros. Plaza fija tiene también el zurdo brasileño Carlos Eduardo, de 21 años de edad, e internacional brasileño en las divisiones inferiores que llegó al equipo la temporada pasada procedente del Gremio de Porto Alegre a cambio de unos 7 millones de €, convirtiéndose en el fichaje más caro en toda la historia del club germano. También tiene un lugar asegurado en la media el internacional bosnio Sejad Salihovic, de 24 años, que cumple su tercera temporada en el club, al que llegó procedente del Hertha de Berlín. Cuando el equipo ha actuado con 4 medios, la última plaza titular ha sido para el alemán Tobias Weis, de 23 años, capaz de jugar por cualquiera de las dos bandas y que fue fichado el año pasado procedente del Stuttgart. Como recambios para los titulares quedan el capitán del equipo, el alemán de ascendencia turca de 27 años Selim Teber, que este año ha perdido la titularidad, es la primera opción del técnico alemán para hacer los relevos desde el banquillo. Otros jugadores suplentes habituales son el polivalente y veterano interior de 32 años, Jochen Seitz, el mediocentro ghanés de 20 años Isaac Vorsah, fichado este verano procedente del Kumasi Asante Kotoko y el joven canterano alemán de 18 años Jonas Strifler, que alterna el primer equipo con el filial.

La delantera suele estar formada por dos o tres jugadores, según jueguen en la media tres o cuatro jugadores. En cualquier caso, son titulares indiscutibles el internacional bosnio Vedad Ibisevic, de 24 años y máximo goleador del equipo con 13 dianas, firmado hace un par de años procedente del Alemannia Aachen, tras haberse formado en el PSG y en la liga de EE.UU, y el internacional senegalés con pasaporte francés de 23 años, Demba Ba, segundo máximo goleador del equipo con 6 tantos que llegó al equipo la temporada pasada procedente del Excelsior Mouscron. La tercera plaza en la delantera, cuando el equipo juega con el 'tridente' es para el internacional nigeriano Chinedu Obasi, de 22 años y tercer máximo anotador del equipo con 5 goles, que fue fichado el año pasado del Lyn Oslo noruego. Como recambios para este tridente está el habilidoso extremo hispano-alemán Francisco Copado, de 34 años, que cumple su tercera temporada procedente del Eintracht Frankfurt y que jugó 3 temporadas en el Mallorca hace diez años, y el joven brasileño de 20 años, Wellington Sosa, incorporado este verano procedente del Internacional de Porto Alegre.

Este es el TSG 1899 Hoffenheim un equipo que a base de juventud y regularidad se está codeando con los grandes equipos del fútbol alemán y que tras haberse cumplido un tercio (11 jornadas sobre 34 totales) del campeonato nacional liguero en Alemania domina en solitario la clasificación de la Bundesliga, habiendo dejado aparcado el objetivo con el que iniciaron la temporada, que no era otro que lograr la permanencia, para aspirar a cotas mas altas, como son el luchar por jugar el próximo año alguna competición europea. Y a buen seguro que si sigue en esta linea mostrada hasta ahora lo conseguirá, la última victima ha sido el Karlsruher, al que hace tan solo unas horas acaban de golear por 4-1. ¿Pero quien será el siguiente? El próximo fin de semana rinden visita al Olympiastadion de Berlín para enfrentarse al equipo local, el Hertha de Berlín.....