Para poder ver optimizado Mi Blog la resolución del monitor debería de ser 1680 x 1050 píxeles (22”).

Mostrando entradas con la etiqueta Schuster. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Schuster. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de diciembre de 2008

EL REAL MADRID SE ENCOMIENDA A JUANDE RAMOS PARA ENDEREZAR EL RUMBO PERDIDO.



¡¡¡ Mañana el análisis y la crónica del primer partido de Juande Ramos en el banquillo del Real Madrid contra el Zenit de San Petersburgo en la Champions League !!!

A rey muerto, rey puesto. Eso es lo que refleja el dicho y lo que ha pasado en el Real Madrid en las últimas horas, ya que tras el cese de Bernd Schuster como entrenador del primer equipo se ha llegado a un acuerdo con Juande Ramos para que se siente en el banquillo del Bernabéu hasta el próximo 30 de junio, con opción a una temporada más si hubiese acuerdo entre ambas partes o si ganase algún título. Es otra cara nueva, junto la de Huntelaar, y a buen seguro que le va a venir bien al club.

El técnico de Pedro Muñoz (Ciudad Real), nacido el 25 de Septiembre de 1954, llega a la casa blanca tras encontrarse en paro desde hace mes y medio, fecha en que fue cesado en el Tottenham Hotspur debido a los malos resultados obtenidos en este comienzo de la temporada. A Inglaterra llegó procedente del Sevilla en donde ganó 2 Copas de la UEFA (2006 y 2007), 1 Supercopa de Europa (2007), 1 Copa del Rey (2007) y 1 Supercopa de España (2007) y seducido por la millonaria oferta del Tottenham que le convirtió en el entrenador mejor pagado del mundo del fútbol, para conseguir la Carling Cup frente al Chelsea a finales de la temporada pasada.

Y en estas se presenta en el Real Madrid para apagar el fuego que ha dejado el alemán en el equipo. Sin duda alguna, por muchas razones era la mejor opción que tenía el club blanco a la hora de sustituir a Schuster. En estos momentos, los mejores técnicos del mundo estaban sujetos bajo contrato y tan solo la opción de Víctor Fernández quizá le podría haber echo sombra. Su presentación oficial en el Santiago Bernabéu fue minutos más tarde de oficializarse la destitución de Schuster:



En el aspecto personal, hay que decir que Juande tampoco es que sea un entrenador demasiado simpático, vamos que no va a ser la 'alegría de la huerta', pero al menos con respecto a Schuster el de Pedro Muñoz es un técnico educado que no va a montar los líos a los que nos ha acostumbrado el alemán.

Se trata de un técnico con perfil ganador que a buen seguro va a mejorar las prestaciones que ha venido ofreciendo este equipo desde que comenzó la temporada. El equipo va a estar mejor trabajado tácticamente, cosa que tampoco es muy difícil, ya que el germano descuidaba por completo esa tarea. Juande es un enamorado de la táctica y a buen seguro que su mano se va a notar en breve.

Sus equipos suelen jugar con el 4-4-2 como sistema táctico sobre el terreno de juego, con una defensa adelantada formada por cuatro jugadores, dos centrales y dos laterales ofensivos, un medio del campo formado por un medio centro que actuá por delante de la defensa y un centrocampista canalizador del juego, además de dos jugadores rápidos abiertos en banda para asistir a la delantera que estaría formada por dos atacantes, la mayoría de las veces dos 'nueves' puros, aunque en su etapa en el Tottenham, ante los malos resultados y la escasez de efectivos en ataque, probó en varios partidos con un delantero centro y un mediapunta por detrás.

Se especula que, ante el sangrante ritmo de goles que vienen encajando los jugadores merengues, pueda empezar a utilizar un sistema con cinco defensores, tres medios y dos delanteros, que contuviesen de alguna manera a los ataques de los contrarios hasta que se consiguiese taponar la herida defensiva. En cualquier caso, en su primer envite contra el Zenit de San Petersburgo que ha finalizado hace unos momentos con victoria blanca por (3-0) ha apostado por su clásico 4-4-2, probando en la segunda parte una defensa de cuatro hombres quizá para el próximo Sábado compuesta por Metzelder como lateral derecho, Sergio Ramos y Cannavaro como centrales, y Michel Salgado como lateral zurdo. ¿Le ha dado su primer ataque de entrenador? Ya se verá... aunque creo que sabe lo que se hace. Su primer entrenamiento oficial fue horas más tarde de llegar a la casa blanca:



Estas Navidades, tanto Papa Noel como los Reyes Magos dejarán varios regalos en el Bernabéu en materia de fichajes, ya que es seguro que aparte del fichaje ya consumado de Huntelaar, le van a traer a Juande un jugador de banda capaz de abrir el campo y ofrecer la simetría que este equipo ha perdido en la era de Schuster, posiblemente también un mediocentro, ante la lesión hasta el final de temporada de Diarrá y se comenta que hay posibilidades de incorporar a un defensa, aunque este último aspecto aún está sin confirmar y cuanto menos hay que ponerlo en cuarentena, recordando además que Garay está fichado de cara al próximo mes de Junio.

En la casa blanca confían en su destreza a la hora de superar eliminatorias a ida y vuelta. Lo hizo con el Sevilla para ganar la Copa del Rey y dos veces la Copa de la UEFA de forma consecutiva, y también con el Tottenham para hacerse con la Carling Cup. En los torneos del k.o. ha demostrado ser un entrenador muy competitivo capaz de motivar a sus jugadores para conseguir los mayores retos.

La idea inicial de la Dirección Deportiva es otorgar la confianza para el proyecto del próximo año a Arsene Wenger, el técnico alsaciano del Arsenal, por lo que únicamente han firmado a Juande hasta el final de la presente temporada, con la condición de que si se obtiene alguno de los títulos en juego (Champions o Liga) se ampliaría por una temporada más. Me resulta extraño que un técnico con el caché de Juande acepte solo un contrato temporal de 6 meses, sabiendo que quizá solamente sea usado como un mero parche para resolver la situación actual del club o quizá confíe tanto en sus posibilidades que piense que en medio año le va a dar tiempo de sobra a demostrar sus cualidades como técnico, que por cierto son muchas y buenas.

En cualquier caso, con su llegada nadie a prometido la excelencia en el fútbol contrariamente a como se hizo en la llegada de Schuster, con lo cual ya lleva mucho ganado. Echando la vista hacia atrás, su Sevilla aún no siendo un equipo que jugase excesivamente bonito al fútbol ('jogo' bonito), si que era un equipo muy reconocible por lo bien que jugaba al fútbol, tanto a nivel defensivo, como a nivel ofensivo. Cuaidado, no confundir jugar bonito con jugar bien. Era un equipo muy competitivo, ordenado, seguro atrás, capaz de apabullar a los rivales, rápido en las transiciones, capaz de presionar del medio del campo en adelante para recuperar pronto el balón, y con mucha pegada en la parte de delante, además queda en el recuerdo el uso racional que hizo Juande de la mayor parte del plantel sevillista vía rotaciones.

Las bandas volverán a recobrar protagonismo con el manchego: en Sevilla tanto Jesús Navas como Adriano eran jugadores fundamentales en el sistema de Juande, ya que junto a Dani Alves y al lateral izquierdo, que solía ser David, eran los encargados de abrir el campo y sorprender en velocidad a las defensas rivales. Y la cantera igual, ya que en caso de tener que echar mano de uno o varios jugadores del Castilla a la hora de completar una convocatoria no le va a temblar el pulso, pues está acostumbrado a trabajar con gente joven y de cantera, aunque ya sabemos que el Real Madrid no es lo mismo que el Sevilla...

El tiempo será el encargado de decir si el fichaje como entrenador de Juan de la Cruz Ramos Cano, más conocido como Juande Ramos, será un acierto o no. A priori, lo tiene todo para triunfar en la casa blanca: trabajador, metódico, ordenado, amante de la táctica y de la preparación física, capaz de controlar hasta el más mínimo detalle en la alimentación de sus jugadores, con experiencia a nivel internacional, tanto a nivel de club como de competición, y con varios títulos que avalan y confirman su carrera. El Real Madrid volverá a tener un entrenador que dirija los partidos a pie de campo, en el área técnica de cada Estadio, y no atrincherado en el banquillo como lo hacía el alemán. Y no digo que esto último sea ni mejor ni peor, sino distinto. Y muy posiblemente empezemos a hablar a partir de ahora de las famosas 'papillas' que Juande les suministra a sus jugadores en los descansos de los partidos...

Tras haber entrenado a 12 equipos hasta el momento (Ilicitano, Alcoyano, Levante, Logroñés, Barcelona B, Lleida, Rayo Vallecano, Real Betis, Espanyol, Málaga, Sevilla y Tottenham Hotspur) únicamente fue cesado en dos de ellos: en el Espanyol y en el Tottenham. Un dato muy significativo que indica que, pese a no haber entrenado en equipos de primer nivel (mi única duda en torno a su contratación), gustó su trabajo en todos los equipos en que estuvo y acabó su contrato o, en su defecto, se marchó por decisión suya. Y eso que ha tenido que lidiar en varias plazas conflictivas como el equipo filial de Barça en una mala época de la cantera blaugrana, permanecer tres temporadas en un club como el Rayo Vallecano en donde la paciencia no es la gran virtud de la familia Ruíz Mateos, el Betis de Lopera en la temporada del episodio famoso de la Noche de Halloween en casa de Benjamín...



Si bien no parece haber levantado muchas pasiones su fichaje dentro de la masa social madridista, como bien refleja en el lema de presentación en su página web oficial “La labor del técnico es conseguir el compromiso del grupo para competir y actuar con firmeza y valor ante las adversidades”, esperemos y le deseamos que tenga toda la suerte del mundo en esta aventura en el Bernabéu, que le va a hacer falta, para
cambiar la dinámica adversa de un equipo que caminaba hacia el abismo en picado, sin frenos y sin red que lo parase... Suerte paisano, lo vas ha hacer muy bien (o al menos mucho mejor que el otro).....

¡¡¡ Mañana el análisis y la crónica del primer partido de Juande Ramos en el banquillo del Real Madrid contra el Zenit de San Petersburgo en la Champions League !!!

miércoles, 10 de diciembre de 2008

SCHUSTER DE PATITAS EN LA CALLE.

¡¡¡ Mañana el análisis sobre la llegada de Juande Ramos al banquillo del Real Madrid !!!

Bueno, pues hasta aquí ha llegado la andadura de Bernd Schuster en el banquillo del Real Madrid y será reemplazado por Juande Ramos, que se ha comprometido con el club merengue hasta final de temporada. Una andadura que dió inicio allá por el verano de 2007 y que, visto lo visto que ha sido mucho y variado, nunca debió comenzar.



Hace apenas un mes, cuando todos los medios de comunicación al unísono anunciaban que si no se ganaba el partido liguero contra el Valladolid, tras ser eliminados en la Copa del Rey a manos del Real Unión de Irún, el alemán sería cesado. Como ya os dije por aquellos días Ramón Calderón no movería pieza alguna, al menos, hasta que no pasase la Asamblea General Ordinaria del pasado Domingo.

Dicho y hecho, solventada dicha reunión con los Socios Compromisarios para la aprobación de las cuentas y de los presupuestos, a las primeras de cambio que ha concluido la Asamblea se han cargado a Schuster. Según me cuenta mi enano infiltrado, la idea era continuar con el alemán hasta después del partido contra el Valencia o el Villarreal y, a partir de entonces, con el horizonte (quizá) más despejado, acometer la sustitución de Schuster en el banquillo blanco.

El germano estaba sentenciado. Tan solo contaba con el apoyo del Presidente, Ramón Calderón, y de Miguel Ángel Portugal, el Secretario Técnico. La plantilla le había puesto la cruz de forma definitiva y dentro del resto de ejecutivos del club no contaba con ningún apoyo, ni siquiera en algún miembro de la Junta de Calderón.

Pero no nos engañemos, los acontecimientos se han precipitado por las bochornosas declaraciones de Schuster en la rueda de prensa tras perder ante el Sevilla, en las que aseguraba que no era posible ganar en el Camp Nou, como gota que colmaba un vaso que se llenó tras asegurar en la rueda de prensa tras caer ante el Getafe que la derrota no le había dolido. De este modo el técnico germano logra lo que llevaba buscando varias semanas: salir de la casa blanca cobrando hasta el último euro del contrato. Y cuidado, nadie dice que no tenga razón, porque el 90% de la afición merengue piensa o pensamos lo mismo, lo que ocurre es que el entrenador de un equipo no puede promulgar públicamente todo eso. Ya se sabe, uno es dueño de lo que se calla y esclavo de lo que dice...

Si a las lamentables manifestaciones le sumamos la racha negativa de resultados, con la eliminación copera a manos de un Segunda B como el Real Unión de Irún, el haber perdido tres de los últimos cuatro partidos ligueros, el haber quedado relegado a la quinta posición en la clasificación liguera a 9 puntos del Barça y la más que posible clasificación como segundo en la Champions por detrás de la peor Juventus de los últimos tiempos, sin duda son motivos más que suficientes como para prescindir de un entrenador que, además, ofrece una imagen lamentable de cara al mundo en todas y cada una de sus comparecencias de prensa ante los medios informativos, contestando a la mayoría de las preguntas 'no afines' con monosílabos y poniendo 'cara de jaula' en todas sus presencias.

Si en un club como el Real Madrid los resultados son los que mandan, no es menos cierto que las sensaciones que ofrece un equipo dentro del campo deben de prevalecer si cabe por encima de si entra o no la pelotita. Y no nos engañemos, tal y como he ido comentando en mis crónicas post partido a lo largo de esta temporada en este blog, la imagen que ha venido mostrando el equipo en todos los partidos ha sido patética, la de un equipo abatido, incapaz de controlar los partidos, roto en defensa y sin saberse a que juega. Y todo ello por no hablar de la famosa excelencia en el fútbol prometida a su llegada para despedir a Fabio Capello...

En su favor, pues salvo que no le han traído en verano los fichajes expresos que solicitó (Diego, Dani Alves y un delantero centro) y que la preparación física la tenía excluida de su contrato, con lo cual no es responsable directo de la plaga de lesiones que asola a la plantilla madridista, poca cosa más. En cualquier caso fichajes traídos o no, la plantilla actual de jugadores con más o menos bajas por lesión, da para bastante más provecho del que ha demostrado sacar Schuster. En definitiva, solo con decir que heredó de Capello una plantilla Campeona de Liga y que le ha dejado a su sucesor, Juande Ramos, una plantilla quinta en la Liga, a nueve puntos del Barça, eliminada de la Copa a manos de un Segunda B y segundona en Europa por detrás de una pírrica Juventus, está todo dicho.

No es, no ha sido y muy probablemente no lo será nunca un entrenador con el perfil para dirigir a un equipo de los llamados grandes. Ni sabe aguantar la presión, ni entrena directamente (lo hace su segundo, Manolo Ruíz), ni trabaja tácticamente al equipo, ni ejerce de psicólogo con los jugadores, ni sabe cambiar la dinámica de los partidos desde el banquillo, ni habla con los jugadores en los descansos de los partidos, ni cuenta para nada con la cantera, además de que va a pasar a la historia como uno de los pocos entrenadores capaz de jugar en ataque renunciando íntegramente a una de las dos bandas...

Y dicho sea de paso, los problemas del Real Madrid no son solo Schuster. Con el cese del alemán se van a solventar muchas cosas, pero no todas. Aun así, demasiado tiempo ha durado en el banquillo. Nunca un técnico Campeón de Liga como lo es él (más por deméritos de los de Rijkaard que por méritos suyos, no nos vamos a engañar) agotó ese crédito en tan poco tiempo. Por algo será. Ni el club, ni los jugadores, ni los socios, ni los aficionados... nadie merecía tener (un minuto más) a un entrenador como Schuster en su equipo. En fín, por algo se empieza y al parecer todos salen ganando: Schuster se va con la 'pasta' que es lo que deseaba y el Real Madrid se deshace de un 'paquete' que estaba arruinando la marcha deportiva del equipo. Hasta siempre Bernardo. Tanta paz lleves como descanso dejas.....

¡¡¡ Mañana el análisis sobre la llegada de Juande Ramos al banquillo del Real Madrid !!!

jueves, 13 de noviembre de 2008

SCHUSTER NI SE VA IR NI LE VAN A ECHAR.....

Son fechas convulsas en la Casa Blanca después de la eliminación copera a manos del Real Unión de Irún y de las penosas sensaciones que viene mostrando partido si y partido también el equipo entrenado por Bernd Schuster desde que se inició la temporada.

El equipo comenzó la temporada sin jugar a nada, pero sacando adelante los resultados, más o menos en las mismas condiciones en que ganó la Liga la temporada pasada, con poco fútbol y buenos resultados. En las últimas horas, la mayoría de los medios de comunicación han lanzado algunas informaciones en torno al futuro de Bernd Schuster en el banquillo del Real Madrid y que apuntan a que de no ganar el próximo partido contra el Valladolid en el campeonato liguero será cesado de sus funciones y sustituido por algún técnico de la casa como Miguel Ángel Portugal ó Michel, o por alguno de los técnicos de prestigio que en estos momentos se encuentran sin equipo, como es el caso de Juande Ramos ó Victor Fernández.

Pues según me cuenta mi enano infiltrado, nada de nada. Es evidente que el alemán no va a dimitir y por tanto renunciar a su oneroso contrato, y que el club no va a cesar al técnico... salvo que la situación se vuelva catastrófica. Mi enano me cuenta que en la planta noble del Bernabéu están todos hartos de los modos, formas y resultados que está peregrinando el alemán en las últimas semanas. Bueno, todos no exactamente, casi todos, porque el que al final ha de tomar la decisión que no es otro que el Presidente, no es partidario del cese de Schuster.

Y es que a un mes escaso para la Asamblea General Ordinaria del 7 de Diciembre en donde Ramón Calderón deberá rendir balance ante los Socios Compromisarios, salvo debacle absoluta, no le conviene al Presidente del Real Madrid el despido del alemán, dado que fue una apuesta personal suya y que de producirse su despido se quedaría sin su único y gran escudo de cara a la afición merengue.

Resulta curioso comprobar también como uno de los que al parecer están ahí en la recamara para ocupar el lugar de Schuster es junto a Ramón Calderón prácticamente el único apoyo que le queda al alemán dentro del club; me estoy refiriendo al secretario técnico del club, Miguel Ángel Portugal.

El Presidente sabe que despedir a Schuster sería asumir él personalmente el fracaso de su gestión deportiva, ya que es de dominio público que si por Mijatovic fuese, el alemán nunca habría entrenado al Real Madrid. Y Calderón puede ser de todo menos tonto, lo sabe, es consciente de la situación y tiene que encadenar el equipo varias derrotas consecutivas, quedar descolgado en la Liga, caer eliminado en la Champions o similar para que el Presidente de el paso que todo el mundo, al parecer quiere o queremos que de, y que según parece no está muy dispuesto a dar.

Además, el alemán se aferra a su cargo y le recuerda al Presidente cada vez que habla con él que en verano pidió a Diego Ribas y le trajeron a Van der Vaart, pidió a De Rossi y no le trajeron a nadie, pidió a Dani Alves y no le trajeron a nadie y solicitó un delantero centro y el club no incorporó a nadie, amén de haber salido Baptista, Robinho o Roberto Soldado. Y por ahí, Ramón Calderón se siente en deuda con Schuster, al que no le ha llegado ninguno de los fichajes que solicitó al finalizar la temporada pasada.

En Enero, según me dice mi enano infiltrado, aún no se tiene decidido si van a realizar incorporaciones o van a dejar el dinero en caja para acometer los fichajes el próximo verano. Es cierto que están peinando el mercado suramericano, principalmente las Ligas de Brasil y Argentina, y que están viendo varios jugadores importantes que están disputando la Copa de la UEFA con sus respectivos equipos y que en caso de firmar por el Real Madrid podían jugar en la Champions League. La única incorporación que de momento es segura es la de Alipio Duarte Brandao, el jóven y, al parecer, talentoso delantero Brasileño con pasaporte portugués de 16 años que llega procedente de la cantera del Río Ave y recomendado por Jorge Mendes, el representante de Cristiano Ronaldo, para incorporarse al Real Madrid Castilla, a las bajo la supervisión de Julen Lopetegui. ¿Será el primer negocio que hace Mendes con el Real Madrid previo a la llegada de CR7 al club de Concha Espina?

Aún así, todo dependerá de los resultados, ya que si las cosas se tuercen y el Presidente tiene que tomar la decisión que no quiere, que es cesar a Schuster, y traer un nuevo técnico, sería muy factible que al nuevo técnico le trajesen algún jugador más que nada para que se sintiese respaldado que para otra cosa, no nos engañemos.

Otra asunto es que al finalizar la temporada hagan balance y no le permitan cumplir su tercera temporada como técnico blanco, cosa muy muy muy probable, pero eso sí, al finalizar la temporada, en donde su despido no generaría tanta expectación dentro de la opinión pública como si que lo haría en estos momentos.

Así que ya lo saben... ni Schuster se va a ir del club ni Ramón Calderón va a cesar de su cargo a un entrenador que él mismo le autoimpuso al Director Deportivo, tras haber decidido también la no continuidad de Fabio Capello, hace ahora algo más de un año, en busca de la excelencia en el fútbol. El que quiera ver caras nuevas en el banquillo del Real Madrid (y en la sala de prensa), según parece, tendrá que esperar.....