Para poder ver optimizado Mi Blog la resolución del monitor debería de ser 1680 x 1050 píxeles (22”).

Mostrando entradas con la etiqueta Van der Vaart. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Van der Vaart. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de noviembre de 2008

EL ANÁLISIS DEL REAL MADRID: RADIOGRAFÍA DE COMO ESTÁ EL EQUIPO...

El Real Madrid parece haber tocado fondo con la derrota por (0-2) en casa ante la Juventus de Turín en el pasado partido de la Liga de Campeones disputado en el Estadio Santiago Bernabéu. Como siempre en estas situaciones, aparece la teoría de la botella: quién ve la botella medio llena asegura que el equipo está a dos puntos del líder en la Liga Española y prácticamente clasificado, eso sí como segundo, en la Champions League, mientras que quién la ve medio vacía asegura que el equipo va a sucumbir en la Liga frente al Barcelona y que en la Champions va a ser eliminado a las primeras de cambio, como viene siendo habitual en los últimos años. En cualquier caso, habiendo transcurrido aproximadamente un cuarto de la temporada quizá sea momento para hacerle una radiografía al equipo merengue para ver como están sus jugadores uno a uno, dorsal por dorsal.


(1) Iker Casillas: Gran portero, el mejor junto a Buffon, pero lejos de ser el salvador del equipo de temporadas pasadas. Anda bastante despistado con todo el asunto del Balón de Oro, esperemos que se lo den ya a CR7 y las aguas vuelvan a su cauce. Se puede decir que los goles no son culpa suya, pero también no es menos cierto que ya no hace milagros y por ello está lejos de aquél portero solvente que ganaba puntos para su equipo en años anteriores. La colocación de la barrera ante la Juventus en el segundo gol, lamentable, y no valen la excusas de que estaba ensayado así: el portero simpre es el máximo respondable de todos esos asuntos; ¡¡si Schuster le dice que para parar un penalty ha de ponerse de espaldas al balón, que se ponga...!! Ha de ser el titular indiscutible.

(2) Michel Salgado: Cada año que pasa pierde más protagonismo en el equipo madridista y gana en anchura física (no confundir con gordura). Ha perdido velocidad, tanto para subir al ataque como para el repliegue. Si continúa en el club es porque sigue aferrándose al megacotrato que le firmaron en su día y por el que lleva cobrando más de 8 millones de euros brutos por temporada sin haber participado activamente en el equipo desde hace unos 3 años. No está ni para ser suplente en el lateral derecho blanco. Como acaba contrato, no debería seguir.

(3) Pepe: Gran defensa, sin duda uno de los mejores del mundo en su puesto. Es el gran valor y la referencia del equipo atrás. Lo mejor que se puede decir de Pepe es que casi nadie se acuerda ya de los 30 'kilos' que costó su fichaje. Es cierto que que a veces tiene lagunas de concentración, pero es un auténtico seguro de vida en la zaga blanca. Ha de ser titular indiscutible.

(4) Sergio Ramos: Buen jugador que pasa por el estado de forma más bajo de su carrera deportiva: esto es, ni ataca con solvencia, ni defiende con eficacia. Continúa solicitando otra renovación de contrato autoaspirando a cobrar 6 'kilos' limpios de polvo y paja por año, cuando hay que recordar que Roberto Carlos, el mejor lateral de la historia, llegó a cobrar como máximo en sus últimas temporadas 5 'kilos', tras haber prestado 11 años de servicio al club. No se le debería de revisar el contrato, pues si se lo hace, sería el tercer contrato que firmaría en el club en tres años: el inicial, la revisión que se le hizo al año y éste sería el tercero. Es cierto que dice que jugadores como Saviola cobran más que él, pero también es cierto que 'el Pivito' llegó a coste cero y por él hubo que desembolsar 31,3 millones de euros (con IVA incluido). Ha de ser titular porque lo que hay detrás de él no da para más. Si no está conforme, que ponga la pasta encima de la mesa y se vaya al ManCity de turno...

(5) Fabio Cannavaro: Irregular defensor central que alterna buenas actuaciones con errores garrafales de principiante, tras haber sido galardonado con el Balón de Oro y con el Fifa World Player en 2006. Cada vez se acula más y por lo tanto la defensa no puede jugar tan adelantada como sería conveniente. Ha perdido mucha velocidad y tiene en la colocación y experiencia sus mejores virtudes. Teniendo en cuenta que cobra 6 'kilos' netos su rendimiento está muy por debajo de sus retribuciones. Es una opción para formar pareja junto a Pepe en el centro de la zaga en algunos partidos, pero no como el titular indiscutible que es para Schuster. Dada su edad, camino de los 36 años, y su astronómica ficha, como acaba contrato en verano, no debería de seguir.

(6) Mahamadou Diarrá: Mediocentro de buen despliegue sobre el terreno de juego, aunque no excesivamente rápido en corto, como si lo era Makelele, y de un nivel técnico muy limitado. Quizá es de los jugadores más en forma del equipo, lo cual dice muy poco del Real Madrid, pero es un jugador que no reúne el perfil del mediocentro idóneo para un equipo con las exigencias del merengue. Solamente hay que decir que pierde más balones de los que recupera, y si a este dato le sumamos que no tiene aptitudes técnicas para distribuir bien el balón y marcar el tempo de los partidos, pues creo que está todo dicho... Sería una opción para el mediocentro del equipo cuando Gago no lo pudiese hacer o no fuese conveniente alinearlo. Con otros dos años de contrato por delante, debería de ser traspasado este verano e intentar recuperar total o parcialmente la inversión millonaria de 27 'kilos' que en su día se hizo por él. En el mercado hay mejores opciones que él y con un coste bastante menor.

(7) Raúl: La posición de segundo punta es donde mejor se desenvuelve el capitán madridista. Un jugador que lleva siendo un lastre para el club desde hace ya varios años y que lo será por unos cuantos más gracias a la renovación vitalicia que le hizo el club. Con la salvedad del año pasado, en sus últimos años no ha echo más que deambular por los terrenos de juego, teniendo en cuenta que es el jugador mejor pagado de la plantilla. Ha perdido frescura, velocidad, chispa, gol (en los últimos 8 años, sólo ha superado la barrera de los 15 goles en liga en dos temporadas)... Es cierto que pelea, que lucha, que suda la camiseta..., pero todas esas cualidades son muy pocas para jugar en la delantera del 'Mejor Club de la Historia'. ¡¡Igual hay que ubicarlo como defensa (por su despliegue físico...)!! Es un lastre para el equipo, pues condiciona las alineaciones del Real Madrid, teniendo que jugar en ataque con una banda ciega. No está para ser titular en el Real Madrid, ni para ser suplente debido a lo que cobra, aunque después de las últimas noticias sobre la lesiones de Robben o Van Nistelrooy...

(8) Gago: El mejor mediocentro que dispone la plantilla del Real Madrid. Sin él en el equipo la salida del balón desde atrás no es limpia, además de ser un jugador ordenado y con una gran capacidad para recuperar balones y dar equilibrio al equipo, cualidades éstas desconocidas en su etapa en Boca Juniors y que ha adoptado en el fútbol español. Sin duda debe de ser el mediocentro titular del equipo, por calidad, personalidad y juventud, si bien es cierto que a veces tiene algunas lagunas en su juego. Es una gran opción de presente y de futuro para el Real Madrid.

(9) Saviola: Delantero rápido y 'ratonero' defenestrado por Schuster, que no le concede ninguna oportunidad en el equipo. Es evidente que no es el gran jugador al que apuntaba cuando el Barça se gastó en él 36 millones de euros en 2001, pero también es evidente que un jugador que ha sido internacional en 40 ocasiones con la 'albiceleste' y que ha echo goles en mayor o menor medida en todos los equipos donde ha estado, merecería más oportunidades para demostrar si vale o no para el Real Madrid. Su fichaje fue una buena apuesta, porque es joven, llegó gratis y encima del eterno rival, con lo que una supuesta explosión futbolística del 'Pivito' sería un auténtico bombazo. ¿Si jugase los mismos minutos que Raúl acaso metería menos goles?... Yo creo que metería los mismos o más. Necesita de 10 partidos de titular para que demuestre o no su valía.

(10) Wesley Sneijder: El mejor centrocampista de la plantilla sin lugar a dudas. Bastante completo en todo, posee una gran calidad técnica, es muy dinámico, es rápido, es fuerte, hábil, dispone de un gran despliegue físico, dispara con las dos piernas, buen lanzador de golpes francos, buen ejecutor de corners o faltas indirectas... Quizá en lo que es más limitado es en la construcción de fútbol en el medio del campo, ya que es evidente que no genera tanto fútbol como Xavi o Iniesta, pero es que si lo hiciese no sería Sneijder, sería un jugador superlativo a la altura del mejor Zidane, Platini, Laudrup o Maradona. Por eso, como su mejor virtud no es la de fabricar fútbol y encima no se encuentra cómodo bajando a por la pelota para subirla al ataque, precisa de un mediocentro que saque el balón jugado, como Gago, y se lo haga llegar a su zona en buenas condiciones. Titular indiscutible en el centro del campo madridista y gran valor de presente y de futuro para el club blanco.

(11) Arjen Robben: Uno de los mejores extremos del mundo, por velocidad y por calidad técnica en el desborde, eso cuando las lesiones le respetan. Debería de ser siempre titular en este equipo, bueno siempre que esté disponible, que por desgracia no es en todos los partidos, ya que es un jugador que no tiene doblado su puesto dentro de la plantilla blanca. Es idolatrado por sus defensores, como yo, y defenestrado por sus detractores, que le acusan de ser muy 'chupón'; y yo me pregunto ¿si no 'chupa' éste, quién lo va ha hacer?... ¡¡si es que no hay otro!!. Es cierto que costó 36 'kilos', pero para un jugador de su nivel, si consigue tener continuidad, me parece hasta poco dinero, teniendo en cuenta como está el mercado, porque entre la mejor versión que hemos visto del 'bicicletero' Robinho (mucho ruido y pocas nueces) y la del mejor Robben, sin duda alguna como extremo me quedo con Robben (sano) al cien por cien.

(12) Marcelo: Lateral izquierdo con fama de ser muy ofensivo y mal defensor. Pues que quieren que les diga, tiene bien ganada su fama por lo segundo pero no por lo primero. Es evidente que su ala es un coladero para los jugadores rivales, que rara vez suele frenar a su par y que en defensa sufre bastante, porque no es disciplinado tácticamente. Pero es que esa fama de lateral ofensivo está mal ganada, y me explico, siempre se queda a medio camino entre el ataque y la defensa, cosa que nunca debe hacer un lateral: o decides subir y te vas para arriba con todas las de la ley o te quedas atrás guardando la ropa, pero nunca te puedes quedar en mitad. Diría que es la versión de Robinho en el lateral izquierdo, porque mucho ruido y pocas nueces. Nunca llega a linea de fondo para poner balones y nunca desdobla al extremo que juega por su banda (ni antes a Robinho ni ahora a Robben), porque siempre la salida natural que tiene es hacia el centro, contribuyendo notablemente al embotellamiento del juego de un equipo que ya de por si tiene muchas carencias para abrir el campo. El Real Madrid no tiene un lateral izquierdo medianamente solvente y cualquiera de las opciones a Marcelo cuanto menos son deficitarias.

(13) Jordi Codina: Portero suplente del suplente del titular. Esto es: portero suplente del suplente de Casillas, que es Dudek. Como nunca ha jugado, ni lo va ha hacer mientras tenga por delante a los porteros que tiene, no podemos ni debemos emitir un juicio de valor a cerca de su función en el equipo, que no es otra que la de 'complemento' de plantilla.

(14) Guti: Definido por el propio Presidente del Real Madrid como la 'eterna promesa', con eso ya está todo dicho. Desde que debutó con Jorge Valdano en 1995 no ha conseguido ser titular indiscutible para ninguno de los entrenadores que ha tenido: Arsenio Iglesias, Fabio Capello, Jupp Heynckes, Guus Hiddink, John Benjamin Toshack, Vicente del Bosque, Carlos Queiroz, Jose A. Camacho, Mariano Gª Remón, Vanderley Luxemburgo, Juan M. López Caro o Fabio Capello en segunda etapa. El único que quizá haya apostado más por él de verdad es Schuster, eso si cuando ya contaba con 31 años y en menor medida Del Bosque cuando no tenía delanteros y ante las bajas lo ubicó como atacante allá por el año 2001. Es cierto que su calidad técnica es descomunal, pero igual de descomunal que lo poco amueblada que tiene su cabeza, de ahí que en una carrera tan longeva como la suya que camina por su 15ª temporada como profesional al más alto nivel, apenas haya gozado de una decena de internacionalidades con 'La Roja'. Ve el fútbol como ningún otro jugador de la planilla, pero de cada cinco partidos hace uno bueno y cuatro malos. Y así le va al Real Madrid, dependiendo de Guti, unos días bien y otros muchos mal. Renovado de por vida, junto a Raúl e Iker Casillas, mientras juegue será un lastre para el equipo por su tremenda irregularidad y cuando esté en el banquillo será un problema para el club tanto económico (es de los mejores pagados) como social (las malas lenguas dicen que puede contribuir a la desunión de un vestuario).

(15) Royston Drenthe: Jugador de banda izquierda, que ni es lateral, porque no es disciplinado tácticamente en defensa, ni es interior, porque no entiende el juego colectivo ni tiene una gran visión de juego, ni es extremo, porque no tiene mentalidad de atacante. Sin duda, su mejor posición sería la de carrilero en una defensa de tres centrales, teniendo toda la banda para el solo y estando respaldado por el central izquierdo, al estilo de Cafú o Roberto Carlos en la Brasil Campeona del Mundo en 2002, que jugaba con 3 centrales. Pero eso es inviable en un equipo como el Real Madrid, al que se le presupone dominador de los partidos y que juega al ataque. Posición aparte, es un jugador con un despliegue físico portentoso, muy rápido en corto y con gran recorrido en largo, además de poseer mayor calidad técnica de la que muchos le presuponen, ya que es capaz de sorprendernos tanto al hacer varias 'bicicletas' como al hacer alguna 'elástica'. A mi es un jugador que me parece que tiene algo y la mejor manera de comprobarlo es darle 10 partidos seguidos de titular para que lo pueda demostrar y no sea el jugador alocado y sin pausa que sale a disputar los últimos diez minutos de los partidos que únicamente le ofrece Schuster. Su campeonato Sub-21 con Holanda hace un par de años fue maravilloso, pues resultó elegido Mejor Jugador del Torneo. Como poco merece sus oportunidades.

(16) Gaby Heinze: Defensor central zurdo que se desenvuelve mejor en una defensa de tres centrales que en una linea de cuatro (dos laterales y dos centrales). Ahí ofrecería un rendimiento mucho mayor y encima se podía ubicar a Drenthe como carrilero, pero quizá eso pueda ser una utopía en un equipo como el Real Madrid. En cualquier caso, en la linea de cuatro del conjunto blanco funciona bien como defensor central, junto a Pepe, y bastante mal cuando actúa como lateral izquierdo, como falso lateral izquierdo, pues el no es un jugador capaz de jugar como lateral en un equipo como el merengue, ya que su inoperancia en ataque es alarmante debido a que no es que ande muy sobrado de calidad técnica, y en defensa suele sufrir bastante ante un extremo rápido, ya que el 'Gringo' es rápido en corto para jugar de central, pero cuando ha de recular 40 metros persiguiendo a un extremo rápido y habilidoso deja en evidencia algunas carencias que tiene. Es un jugador 'canchero', ganador, sacrificado, rápido en corto, su nivel técnico no es muy grande pero si que es suficiente para jugar como central marcador. Debería de ser titular como central junto a Pepe en este equipo, pese a que quizá no esté atravesando su mejor estado de forma. Para el futuro debería de contar con la confianza del club.

(17) Rudd Van Nistelrooy: Delantero goleador única y auténtica referencia anotadora del Real Madrid en ataque. De una calidad técnica aceptable, no solo es un cazagoles, sino que es un jugador que ayuda al equipo cayendo a banda y aguantando los 'pelotazos' que el envían sus compañeros en espera de que éstos se sumen al ataque. El Real Madrid debería de contar en su plantilla con un delantero centro joven de nivel que pudiese cubrir cualquier eventualidad de 'Van Gol' y descargarle de partidos, permitiéndole rotar más, además de irse consagrando poco a poco en el club como su sucesor de cara al futuro. Su ausencia hasta el próximo año de las canchas a buen seguro que deja mermado el ataque merengue, que pierde a su buque insignia en la delantera, además de a Robben. Con contrato por otro años más, debe ser titular siempre, pues no tiene competencia y su puesto en el equipo no está doblado, y el club debería de irse planteando la contratación de un 9 de garantías para el próximo verano desde estos mismos instantes. ¿En Diciembre? Pues si se pone a tiro algo bueno, bonito y barato, tipo Keirrison o similar, o algún jugador en calidad de cedido con opción de compra que no hipoteque el futuro deportivo del club...

(18) Rubén De la Red: El centrocampista más completo del equipo, construye desde atrás, se incorpora bien al ataque apareciendo desde segunda linea y posee un buen disparo desde fuera del área. Su cruz en el equipo, ahora mismo es el problema que tuvo en Irún y del que esperamos se recupere totalmente a la mayor brevedad posible, y desde el inicio de temporada, su irregularidad y falta de continuidad en la dirección del juego. Al igual que Schuster, lo veo más como un jugador para jugar por delante del mediocentro que como mediocentro específico, para poder descolgarse sin necesidad de poner en peligro la retaguardia del equipo. Sin ser un jugador con la condición de titular indiscutible, debería de tener un roll bastante participativo dentro del equipo, siendo de la partida inicial en algunos partidos y una buena alternativa a los titulares en otros. Jugador de presente y de futuro mientras el club considere que puede aportar cosas al equipo, que lo puede hacer y muy bien, pero cuando ésto no sea así, lo mejor será venderlo y hacer caja con él.

(20) 'Pipita' Higuaín: El jugador más en forma de la actual plantilla merengue. Mucho se ha debatido sobre su posición sobre el terreno de juego: ¿delantero centro?, ¿extremo?, ¿segundo punta?, ¿mediapunta?... Puede jugar en todas las posiciones anteriormente citadas, pero sin duda donde mejor rendimiento puede ofrecer en virtud de sus cualidades, que por cierto son muchas y variadas, es como segundo delantero, por detrás de Van Nistelrooy y para que todos nos entendamos, donde actúa habitualmente Raúl. El 'Pipita' atesora una gran calidad técnica y es muy disciplinado tácticamente, posee una gran velocidad en corto y en largo, gran capacidad de desmarque y movilidad en la zona de ataque, llegada por sorpresa desde atrás y presencia ofensiva en ataque, además, parece que poco a poco va afinando su puntería, su único punto débil hasta ahora, y se ha convertido por derecho propio en uno de los máximos goleadores del equipo. Debería de ser titular indiscutible en este equipo y ser una opción de futuro maravillosa para los próximos diez años, dado que únicamente cuenta con 20 años, pese a ser esta su tercera temporada en el Real Madrid.

(21) Christoph Metzelder: Defensa central muy alto con grandes carencias para jugar en un equipo del nivel del Real Madrid, ya que es bastante limitado técnicamente, lento en espacios cortos y extremadamente lento en espacios largos, cualidades necesarias para triunfar medianamente como defensor de un club del nivel del Real Madrid, donde han fracasado tantos y tantos centrales. Es evidente que después de la lesión que tuvo en el 2003 en el talón de Aquiles no ha vuelto a ser el gran jugador al que apuntaba por aquellos años, a sus 23 años. Su fichaje fue bueno en la medida que llegó libre sin tener que pagar traspaso alguno al Borussia de Dortmund y el club puede obtener una buena plusvalía por su traspaso el próximo verano, al igual que con Saviola, pero lo que es cierto es que su presencia en la zaga blanca no transmite seguridad al equipo, y cuando un defensa no transmite seguridad...

(22) Miguel Torres: Defensa polivalente que puede jugar en cualquiera de las posiciones de la zaga, bien como lateral por cualquiera de los dos costados o como defensor central, y que en la actualidad se encuentra lesionado. No es un jugador para ser titular en el Real Madrid, si bien dada su polivalencia, juventud y que procede de la cantera habría que valorar si podía llegar a formar parte de esta plantilla únicamente como complemento, ya que es un jugador con poco recorrido ofensivo, algo lento para jugar en banda y con poco rigor táctico a la hora de tirar el fuera de juego para jugar como central. La temporada que hizo con Fabio Capello fue bastante aceptable, llegando a ofrecer en mi opinión el máximo que se puede esperar de él.

(23) Rafael Van der Vaart: El único fichaje como tal del verano, pues De la Red y Javi García eran meras recompras del club, hecho deprisa y corriendo sin pensar en el presente y en el futuro del club. Tras haber llegado a un acuerdo con su representante a partir de Junio de 2009, fecha en que su clausula de rescisión únicamente costaba 1 millón de euros, ante la lesión de Sneijder en pretemporada y la no llegada de Cristiano Ronaldo al club, se decidió incorporarlo de inmediato al equipo teniendo que pagar por ello unos 13 'kilos', cuando lo mejor hubiese sido haber fichado a un jugador como Diego Ribas (con un perfil más de organizador que Van der Vaart), incluso aunque te hubiesen pedido 30 kilos y en 2009 haber traído al 'Tulipán de Chiclana' por sólo 1 'kilo', de manera que el próximo año por 31 millones de € hubieses tenido a los dos; tal y como se han hecho las cosas, si el año que viene quieres tener a los dos, habrás tenido que desembolsar 43 millones de euros (13 por Rafael y 30 por Diego), nada menos que 12 'kilos' de diferencia, y eso en tiempos de crisis. Políticas mercantilistas aparte, Van der Vaart es un mediapunta con mentalidad más de delantero que de centrocampista, esto es, destaca más por su llegada a gol desde segunda linea que por su capacidad para construir o armar el juego de un equipo: así ha sido siempre en el Ajax, en el Hamburgo y en la propia Selección de Holanda. La posición idónea de Van der Vaart es la que ocupa Raúl, para que todos nos hagamos una idea, y no puede jugar nunca por Sneijder, ya que ni tiene el recorrido de Wesley ni su mentalidad como centrocampista. Aún así, su capacidad de golpeo es muy similar, aunque éste es zurdo cerrado, teniendo un auténtico guante aterciopelado en su bota izquierda, siendo un gran lanzador de tiros libres directos, corners o faltas laterales. Ni mucho menos es un jugador estrella, su nivel es inferior al de Sneijder, pero dado que no costó muy caro del todo (13 millones de euros aunque pudo costar sólo 1 'kilo' en 2009) no es un mal fichaje, titular indiscutible en la Selección Orange y al que se le puede sacar una plusvalía con su traspaso a otro equipo. Es evidente que por lo que ha demostrado hasta ahora, pese a sus goles, no puede ser titular en este equipo, porque le falta recorrido e implicación, pero si que puede resultar una buena opción de cara a los segundos tiempos. Todo eso al menos con este sistema de juego, ya que si Schuster cambia el 4-3-3 habitual por un 4-4-2 con el medio del campo en rombo (por ejemplo con Gago por delante de la defensa y Guti y Sneijder ligeramente escorados), el 'Tulipán de Chiclana' podía ser ubicado como vértice superior del rombo, sin obligaciones defensivas ni constructivas, al contar el equipo con otros tres volantes distribuidores, y es en esa situación donde Van der Vaart ofrecería sus mejores prestaciones al equipo.

(24) Javi García: Centrocampista polivalente que fue ubicado como defensor central en el inicio de la temporada y en toda la pretemporada, creyendo en el club encontrar en su persona un jugador con el perfil de Fernando Hierro. De una técnica aceptable, destaca sobre todo por su despliegue de condiciones sobre el campo, por la fuerza que le imprime al equipo y por su llegada a gol tal y como demostró en las categorías inferiores. Es un jugador de un nivel inferior a De la Red que seguramente no va a disponer de mucho protagonismo en el equipo, que de ser así, la mejor opción es buscar un traspaso definitivo y hacer caja con él.

(25) Jerzy Dudek: El portero suplente de Casillas es el jugador más veterano de la plantilla, 6 meses mayor que Cannavaro. Su fichaje fue todo un acierto, ya que pese a que no ha dispuesto de muchos minutos, llegó con la carta de libertad en el bolsillo y en caso de necesidad, dada su gran experiencia acumulada incluso en finales de la Champions League, a buen seguro que no le temblarían los guantes en caso de tener que cubrir cualquier eventualidad de Iker Casillas, además sabe cual es su roll y lo cumple a rajatabla. Acaba contrato este verano y si el mercado no ofrece ninguna opción mejor (¿Kameni? que queda libre el próximo verano), debería de ser renovado por un año más, ya que siempre que ha salido a cumplido con creces.

(Entr.) Bernd Schuster: Entrenador del Real Madrid que merece un capítulo aparte para el sólo y que quizá algún día lo tenga.....

jueves, 25 de septiembre de 2008

JORNADA 4. EL MADRID LE HACE UN "SIETE" AL SPORTING MIENTRAS EL BARÇA SE AFERRA A GUDJOHNSEN Y AL ARBITRO... PARA NO DESCOLGARSE

El Real Madrid se dió un festín de goles, con Rafael Van der Vaart que firmó un hat-trick, ante el recien ascencido Sporting de Gijón que venía de recibir un 'set' a manos del Barcelona.

A los 18 minutos, y tras la mejor jugada del Real Madrid en todo el partido, Diarra tocó para De la Red, quien elevó sutilmente el balón para que Raúl peinase hacia atrás, de donde apareció Van der Vaart, que sacó un duro disparo y fusiló a Sergio Sánchez sin dejarla caer. Van der Vaart estaba inspirado y volvió a aparecer en el 33, para marcar un auténtico golazo de lujo con el tacón tras un pase de Higuaín, que volvió a ser titular y a rendir de forma excelente. El 'Pipita' hizo su gol en el 36, definiendo en el segundo palo un pase de Robben que cruzó todo el área sorteando rivales.

Tras la reanudación llegó el tercero de Van der Vaart en su cuenta particular, que colocó sutilmente un balón dejado atrás por Raúl para lograr el cuarto en el marcador y detonante del quinto que marcaría Robben tras sortear al portero y haber recibido un excelente pase al hueco de Van der Vaart.

El gol de la honra llegó de la mano de Kike Mateo tras una combinación con Barral. Y en estos lares de partido apareció Raúl, que todavía no había 'mojado' a pesar de la goleada y que logró el sexto, tras un disparo de Robben al larguero, y el séptimo, de vaselina marca de la casa y que puso el broche definitivo a la goleada. Faltaban 25 minutos pero el Real Madrid bajó el 'pistón' y no quiso hacer más sangre de un equipo que puede batir todos los records negativos en cuanto a goles encajados se refiere en un inicio de temporada.



FICHA DEL PARTIDO

Real Madrid: Casillas; Torres, Pepe, Cannavaro, Marcelo; Diarra (Javi Gª, 53'), V. der Vaart, De la Red; Robben (Drenthe, 67'), Raúl, Higuaín (Saviola, 61').

Sporting: S. Sánchez; R. Cámara (Neru, 46'), Colin, I. Hernández, Canella; Míchel, D. Camacho; Pedro (L. Morán, 56'), K. Mateo, Maldonado (D. Castro, 46'); Barral.

Goles:
1-0 (17'): Van der Vaart, con la izquierda.
2-0 (32'): Van der Vaart, de tacón con la zurda.
3-0 (36'): Higuaín, con la derecha, pegado al palo.
4-0 (46'): Van der Vaart.
5-0 (50'): Robben, de zurda.
5-1 (53'): Kike Mateo, con la derecha, tras pase de Barral.
6-1 (58'): Raúl, a puerta vacía.
7-1 (63'): Raúl, de vaselina con la izquierda.

Árbitro: Rodríguez Santiago (Colegio Castellano-Leonés).

Estadio: Santiago Bernabéu (80.000 espectadores).


MI VERDAD

En definitiva, partido para sacar pocas conclusiones. El aspecto negativo del encuentro, el gol encajado tras dos partidos con el grifo cerrado, pese a que en una goleada de este nivel no ha de tener mucha importancia. Aspectos positivos hay varios. Con De la Red y Van der Vaart escoltados por Diarra el equipo no echó de menos a Guti, Sneijder y Gago. El 'tulipán de chiclana' firmó su primer hat-trick con la elástica blanca y demostró ser un jugador con más gol que continuidad en su juego. Además, el encuentro sirvió para que el equipo rotara y no se echase en falta a los jugadores que dió descanso Schuster, tales como Van Nistelrooy, Heinze o Sergio Ramos. Y poco más. Bueno. Reseñar que el Barcelona se aferró a un gol de 'Guddy', en los últimos minutos, y al árbitro, que no pitó un clamoroso penalty de Cáceres a Sergio García y que posiblemente le hubiese privado al club blaugrana de 2 puntos. Y es que parece que los árbitros, otra temporada más y van..., parecen empujar al equipo culé para que no se descuelgue de la cabeza de la liga...

lunes, 15 de septiembre de 2008

JORNADA 2. EL GRIFO SIGUE ABIERTO ...

El Real Madrid consiguió estrenar su casillero de puntos al obtener su primera victoria en la Liga BBVA al vencer por (4-3) a un equipo recién ascendido como el Numancia con más apuros de los previstos y que hasta el último instante del encuentro pudo amargar la tarde al Madrid. Los blancos tuvieron que remontar por dos veces un marcador adverso ante un equipo que venía de derrotar al Barça en la jornada anterior y que se adelantó muy pronto en el marcador. Era el minuto 6 y Moreno más solo que la una, ante la falta de marca por parte de Robben, marcaba de cabeza a la salida de un saque de esquina, encajando un nuevo gol a balón parado. Poco tardaros los merengues en equilibrar el marcador y conseguir el ansidado gol 5.000. Fue Guti, con la colaboración de un defensa, el que igualó el choque con un disparo desde fuera del area. Pero nuevamante, tan sólo tres minutos después, los numantinos se volvian a adelantar en el encuentro por medio de Barkero que marcaba un golazo con un disparo con la zurda desde casi 30 metros que se colaba por la escuadra de Casillas. Poco le duró la alegria a los de Kresic, pues cuatro minutos después Higuaín, tras una jugada entre Robben y Van The Man, materializaba el segundo de los blancos solo delante del portero. Pasada la media hora llegó el tercero del Madrid que ponía en ventaja a los de Schuster. Fué el estreno goleador de Rafael Van der Vart, que sorprendió a Juan Pablo con un zurdazo imparable desde el pico del área. Y, posteriormente, la ventaja blanca aumentó cuando Cisma marcó en propia meta al intentar despejar un balón aéreo tras un corner sacado por el Madrid. Con el 4-2 se llegó al descanso. En la reanudación, el Madrid se relajó ante el inminente partido en la Champions del próximo miércoles ante el Bate Borisov. El Numancia se aprovechó de ello y comenzó a crear problemas al Madrid, consiguiedo en el minuto 56 el último gol del partido en una falta directa lanzada por Moreno y en la que Casillas pudo hacer algo más. A partir de ahí el encuentro fue un correcalles y el Numancia daba sensación de peligro en cada jugada, llegando Metzelder a salvar el resultado en el minuto 65 al robar el balón en el último momento a Brit, que le dió la tarde a un Pepe que no estuvo muy afortunado, cuando se disponía a fusilar a Casillas y en el tiempo añadido el Numancia volvió a tener el empate, pero a Gorka Brit no llegó por poco al remate.

Real Madrid: 1 Casillas; 2 M. Salgado, 3 Pepe, 21 Metzelder, 12 Marcelo; 6 Diarra, 23 Van der Vaart (De la Red, 69'), 14 Guti; 11 Robben, 18 Higuaín (Drenthe, 83'), Van Nistelrooy (Raúl, 69').
Numancia: Juan Pablo; Juanra, Palacios, Boris, Cisma; Nagore, Mario (Del Pino , 60'); Moreno, Barkero (Antón, 66'), Bellvis (Quero, 80'); Brit.

Goles: 0-1 (7'): Moreno remata de cabeza un córner botado por Barkero.
1-1 (19'): Guti dispara con la izquierda desde fuera del área, el balón da en Boris y entra.
1-2 (22'): Zurdazo de Barkero desde 30 metros que entra por la escuadra.
2-2 (26'): Higuaín recibe de Van Nistelrooy dentro del área y marca con la izquierda.
3-2 (34'): Van der Vaart, con un fuerte disparo con la izquierda dentro del área.
4-2 (40'): Córner botado por Van der Vaart, Pepe peina hacia atrás y Cisma, de cabeza, marca en propia puerta.
4-3 (57'): Golpe franco al borde del área que Moreno convierte con la zurda.

Estadio: Estadio Santiago Bernabéu (80.000 espectadores).
Árbitro: Paradas Romero (Colegio Andaluz): Amonestó únicamente a Palacios (61').

Resumen del Partido



MI VERDAD

Nuevamente el Real Madrid volvió a evidenciar las mismas carencias de juego de la primera jornada y del año pasado, las cuales le impiden dominar por completo los partidos y, sobre todo, cerrarlos de cara al marcador. Ayer, el tecnico alemán volvió a mostrar caras nuevas en la alineación inicial, quizá motivadas por el Virus Fifa y por el estado físico de algunos jugadores, dando entrada desde el principio a M. Salgado, Metzelder, Van der Vaart e Higuaín, dejando en el banquillo a Raúl. GRAN ACIERTO, CON MAYUSCULAS, del alemán, que de vez en cuando atina alguna vez, al dejar en el banco al capitán y sacar en su lugar al 'Pipita', un jugador mucho mas fresco, rápido, incisivo y con más capacidad de sorpresa que el capitán simplemente 'peleón' de los últimos años. Esperemos que se atreva a repetirlo muchas veces a lo largo de la temporada, pues eso será sinónimo de garantía para el juego y el devenir del equipo merengue. Otro asunto es el de los goles encajados. Como ya insinué abiertamente tras la derrota en Riazor, el Real Madrid sigue con el grifo abierto, habiéndo encajado goles en todos los partidos, tanto amistosos como oficiales, desde que se inició la actual temporada, allá por finales del mes de Julio. Ya van 17 goles encajados en sólo 9 partidos, lo que supone casi dos por encuentro disputado, y se espera que la cuenta aumente en partidos venideros, pues no hay ningún indicio que indique lo contrario. Como ya dije aquél dia, mientras que el grifo siga manando, no hay nada que hacer, pues no siempre se pueden remontar marcadores adversos, dependiendo del rival de turno claro. Es extraño que de los 5 goles encajados en lo que va de Liga, cuatro de ellos (que representan el ¡¡¡ 80% !!! de los mismos) sean a balón parado, dos contra el Depor y otros dos contra el Numancia: así es imposible aspirar a nada. Y nuevamente hay que dejar una reseña de Iker Casillas, al que sinceramente creo que todo el asunto este de las firmas para su candidatura al Balón de Oro le está distrayendo en demasía, pues lleva fallando en dos jornadas de dos, ya que ayer pudo hacer algo más en el primer y gol y literalmente se come el tercero del Numancia, en una falta que pasa centrada, a poco más de metro y medio de altura y no muy fuerte. Iker es, indudablemente, el mejor portero del mundo, o al menos entre los tres mejores, pero obviamente no puede ganar el Balón de Oro en la medida en que entiendo que un portero no lo puede hacer. Y entiendo que debe de ser así mientras los guardametas no alcancen un valor en el mercado igual que el que tienen los delanteros, los medias puntas o los extremos. Y es que salvo el pastón que pago la Juve al Parma por Buffón, no creo que en la historia ningún portero haya sido traspasado por más de 7 u 8 millones de euros, lo que indica el escaso ratio de popularidad que tienen estos trabajadores dentro de sus respectivas empresas, que son los clubs. Y no hay que olvidar que estas dichosas distinciones individuales se obtienen en un cincuenta por ciento en base a la popularidad y en el otro cincuenta por ciento restante en base a los méritos deportivos, en donde adquieren mucha importancia los titulos a nivel internacional conseguidos. Así que Casillas debería de conformarse con ser elegido año a año como el mejor guardameta del mundo, cosa que hasta ahora no han conseguido nada más que dos porteros en activo: Peter Cech en una ocasión y Gigi Buffon cuatro veces. Y creo que este puede ser el año de Iker para suceder al portero de la Juventus, tras haber ganado la Liga con el Real Madrid y, sobre todo, la Eurocopa con la Selección de España. No obstante, sabedores del nuevo pinchazo del Barcelona en casa ante el Racing de Santander, el equipo salió motivado en busca de empezar a poner tierra de por medio con respecto a los culés, pero nuevamente tocó empezar perdiendo y a remontar se ha dicho, y es que ya van no se cuantas veces ..... ¡¡Próxima estación: Bate Borisov en Concha Espina!! ¿¿Se cerrará por fin el grifo .....??

jueves, 14 de agosto de 2008

RAFAEL VAN DER VAART: EL TULIPAN DE CHICLANA.

Rafael Ferdinand Van der Vaart nació el 11 de febrero de 1983 en Heemskerk, localidad situada en la parte norte de Holanda. "Raffie" es un centrocampista zurdo (media punta) holandes, aunque de orígen español, puesto que su familia materna es natural de la localidad de Chiclana de la Frontera, situada en la Bahía de Cádiz (un importante núcleo turístico de la Costa de la Luz). Es por ello que se le conoce, en España, como "El tulipán de Chiclana". Por contra, su padre es un gitano "sinti" neerlandés. Rafael se casó el 10 de junio de 2005 con la famosa actriz holandesa Sylvie Meis (ahora Sylvie Van der Vaart. Un año más tarde nació su primer hijo, Damián, diez días antes de comenzar el Mundial de Fútbol de 2006.

Rafael Van der Vaart fué un jugador estrella en el Ajax de Amsterdam, también lo ha sido en el Hamburgo, así mismo lo es en la Selección Orange y, por supuesto, lo será del Real Madrid. Y si no se lo creen pues vean y disfruten .........



Van der Vaart firmó en 1993 un contrato con el Ajax Amsterdam, procedente del BVV De Kennemers, pasando a integrar las divisiones menores del equipo de Ámsterdam. El 19 de abril de 2000 debutó en el primer equipo del Ajax Amsterdam, en un partido contra el FC Den Bosch que finalizó 1 a 1. En la temporada 2000-2001, empezó a brillar en el equipo ajacied al marcar 7 goles en los 27 partidos que jugó con el club neerlandés. Con sólo 18 años, los holandeses lo considerarían el nuevo Cruyff. El muchacho que residía hasta hace unos meses en una caravana, dentro de un humilde poblado gitano, se convirtió en el lider del juego ofensivo de su equipo desde la mediapunta.

El 6 de octubre de 2001 debutó en la selección nacional de Holanda jugando contra Andorra, en un encuentro clasificatorio para el Mundial de Fútbol de Alemania de 2006. En esa segunda temporada con el Ajax, marcó 14 goles, que ayudaron al Ajax a conquistar el título. pero una grave lesión de rodilla que le dejó en el dique seco lo que quedó de temporada.

Las cosas no mejoraron en la temporada siguiente en lo que se refiere a las lesiones. A pesar de todo, consiguió 18 tantos en 21 encuentros y se convirtió en una de las mejores promesas de la cantera del Ajax. En el 2002-2003, asumió la capitanía del club de Ámsterdam. En esa temporada, marcó tan solo siete goles en 26 partidos pero fue uno de los grandes artífices de la consecución del título para su equipo. En su última campaña en el Ajax jugó 22 partidos y marcó seis goles. Pero lo más importante es que era un secreto a gritos que Van der Vaart cambiaría de aires.

Sorprendentemente, el 28 de mayo de 2005 el Hamburgo alemán se adelantó a diversos clubes españoles, italianos e ingleses que estaban interesados en contar con sus servicios y se hizo con su fichaje tras pagar por él 5,5 millones de euros al Ajax. Allí recuperó su juego y fue uno de los jugadores más destacados de su equipo en la temporada 2005/06. El 14 de mayo de 2006, el seleccionador nacional holandés Marco van Basten lo incluyó en la lista dela selección neerlandesa para el Mundial de Fútbol de Alemania 2006, habiéndo disputado anteriormente 9 de los 12 encuentros clasificatorios para dicho torneo. Al finalizar el torneo mundial VdV regresó al club germano, y después de un mal inicio de temporada, el Hamburgo remontó posiciones con Van der Vaart, siendo pieza clave. Durante el verano de 2007 recibió ofertas del Valencia y del Real Madrid, el jugador presionó para fichar por el club levantino pero no fue posible, llegando a posar con la camiseta del club levantino y sufriendo los improperios e insultos de los aficionados alemanes y la consiguiente sanción por parte del club germano.

Tras finalizar la Eurocopa de 2008, en la cual tuvo un papel destacado con su selección, se empezó a vincular nuevamente a VdV con el Real Madrid. A finales del mes de julio firmó un pre-contrato con el Real Madrid para la temporada 2009/10, en virtud de una clausula de su contrato mediante la cual para esa temporada podría desvincularse del club alemán a cambio de la módica cifra de un millón y medio de euros. Pese a ello, el Real Madrid decide incorporarlo inmediátamente a su plantilla y realiza una oferta formal por el jugador a cambio de 6 millones de euros, oferta que fue rechazada por el club teutón. El Hamburgo, consciente de que la próxima temporada su estrella se marcharía al Real sólamente a cambio de un millón y medio de euros, aceptó el traspasaso de Van der Vaart al campeón español, quedando fijadas las cantidades de la transferencia en torno a 13 millones de euros. El 4 de agosto de 2008, y coincidiendo con la lesión de su compatriota Wesley Sneijder, VdV anuncia en su página web oficial www.vandervaartofficial.com inminente fichaje por el Real Madrid. Ese mismo día, el Real Madrid también hace público un comunicado oficial en su página web www.realmadrid.com en el que anunciaba el acuerdo final con Rafael Van der Vaart y con el Hamburgo por cinco temporadas. Al día siguiente, el jugador fué presentado oficialmente con la camiseta del Real Madrid.

El 7 de agosto, Van der Vaart hace su debut con el Real Madrid en el partido que enfrentaba al conjunto merengue con el Independiente Santa Fe colombiano, en la cidudad colombiana de Bogotá, donde VdV entró en el segundo tiempo y marcó de tiro libre directo el primer gol del equipo español, además de asistir a luso-brasileño Pepe para que hiciera el segundo gol y el conjunto blanco ganase 2-1. Van der Vaart tuvo un excelente debut y lo señaló como un debut soñado.
.
Mi verdad. Rafael Van der Vaart es, sin duda alguna, uno de los mejores medicampistas del mundo en la actualidad. La primera vez que lo vi jugar, en su época del Ajax de Amsterdam, ya apuntaba maneras de futuro crack, perse a contar por entonces con un físico bastante liviano, muy distante del que muestra en la actualidad. Centrocampista con grandes cualidades ofensivas y con una zurda de terciopelo que le permiten marcar las diferencias allá por donde al resto de jugadores se les encoje la pierna. VdV destaca principalmente por su capacidad de llegada al gol. Su buen disparo a puerta desde la frontal del area, su calidad técnica a la hora de ejecutar los tiros libres directos a portería y su innata capacidad de llegada al area rival desde segunda linea hacen de "Raffie" uno de los volantes ofensivos más completos del panorama futbolistico actual. No obstante, a pesar de que sus principales cualidades están relacionadas con el gol, Rafael es un fino centrocampista con capacidad para distribuir y asisitir a sus compañeros, generándoles innumerables asistencias de cara al gol. A pesar de la finura de su fútbol, VdV destaca por su gran personalidad dentro y fuera de los terrenos de juego, siendo un jugador de raza que da todo lo que tiene en sí por la camiseta del club al que defiende. Sí queremos buscar la comparación con algún futbolista más conocido por la parroquia madridista, podemos decir que posee cualidades similares a las de Wesley Sneijder, entre las que podemos destacar su capacidad goleadora, capacidad para chutar tiros libres directos e indirectos, así como faltas laterales y saques de esquina, distribución de balón, movilidad, etc... Pese a todo, creo que es un futbolista sensiblemente inferior a Sneijder ya que, en mi opinión, Wesley es superior en casi todos los conceptos futboliticos que tienen en común; quizá donde Rafael es algo superior a WS23 es en su capacidad para generar ocasiones de gol para sus compañeros de la nada. Así mismo, a raiz de la lesión de Sneijder y del traspaso de Julio Baptista, la participación de VdV será de vital importancia para el devenir deportivo del equipo merengue.