Para poder ver optimizado Mi Blog la resolución del monitor debería de ser 1680 x 1050 píxeles (22”).

Mostrando entradas con la etiqueta ACB. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACB. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de enero de 2009

EL REAL MADRID, UN CLUB INVICTO EN 2009.

El Real Madrid está teniendo un comienzo de año para enmarcar en este 2009. Ya sea en la Liga BBVA, en la Segunda División B o en la Liga ACB, el club blanco aún no ha caído derrotado por ningún adversario en este año, contándose sus partidos por victorias y renovándose las ilusiones en muchos de los aficionados de cara a conseguir títulos al final de temporada (no es mi caso).

El primer equipo de fútbol merengue ha cosechado tres victorias consecutivas en este inicio de año en otros tantos partidos disputados, pero los buenos resultados vienen acompañando a los pupilos de Juande Ramos desde finales del pasado 2008, en donde el técnico manchego se hizo cargo del equipo blanco en sustitución de Bernd Schuster. Las nuevas incorporaciones de Lass y de Huntelaar también han ayudado a mantener la competitividad dentro de la plantilla y a ofrecer multitud de variantes al técnico manchego en todos y cada uno de los partidos, tras unos meses desafortunados en cuanto a lesiones de corta y larga duración se refiere.

Así, desde que el pasado día 20 de Diciembre se impusieran (1-0) al Valencia con gol de Arjen Robben y cerraran el año, se ha iniciado una ascensión en la tabla clasificatoria, pasando del sexto lugar al segundo, merced a un balance de resultados tan espectacular que sólo está al alcance del Barça en todo el viejo continente. Han sido tres partidos, contra el Villarreal (1-0) y el Osasuna (3-1) en el Santiago Bernabéu, y a domicilio contra el Mallorca (0-3), en los que se han conseguido tres victorias, con 7 goles a favor y tan solo 1 en contra.

Si la ascensión del primer equipo es notable, no lo es menos la del Real Madrid Castilla, que tras un buen inicio de temporada en los últimos partidos del pasado 2008 atravesó un bache de resultados que lo sacaron de los puestos de Playoffs, con una dolorosa derrota en el último partido del año ante el Navalcarnero por 4 goles a 1.

La llegada del nuevo año, con las nuevas incorporaciones del delantero hispano paraguayo Francisco Javier Acuña Caballero (ya ha hecho su debut como titular con el segundo equipo blanco) y del delantero brasileño Alípio Duarte Brandao (aún inédito en espera de solucionar diversos trámites burocráticos en torno a su pasaporte y a su permiso de trabajo) han devuelto la buena linea de resultados, provocando que el equipo dirigido por Julen Lopetegui vuelva a ser un firme candidato a los puestos que dan acceso a las eliminatorias por el ascenso a la Liga Adelante. De este modo, el filial merengue este año presenta un balance de tres victorias en otros tantos partidos: contra el Pájara Playas (2-0) y contra el Vecindario (2-0) en el Estadio Alfredo Di Stéfano, y a domicilio contra el Sangonera (1-2).

Y como no podía ser de otra manera, a la buena marcha de los equipos de fútbol del club blanco se ha unido el Real Madrid de Baloncesto, que ha cosechado 4 triunfos consecutivos en espera de ver lo que ocurre en la Copa. En este 2009 han sido cuatro victorias en otros tantos partidos, contra el Alta Gestión Fuenlabrada (90-74) y contra el Unicaja de Málaga (90-78) en el Palacio de Vistalegre, y a domicilio contra el ViveMenorca (65-80) y contra el CB Granada (76-82).

La llegada del pívot belga Tomas Van den Spiegel en lugar del fracasado Lazaros Papadopoulos y la adaptación poco a poco de los nuevos fichajes veraniegos están haciendo que este equipo, que se basa eminentemente en el músculo y en el físico, sea más contundente en defensa y que se aproveche en ataque de las transiciones rápidas. Con la Copa del Rey y el Top 16 de la Euroliga en el horizonte, se antoja un tramo esencial de la temporada para los de Joan Plaza...

Sin duda un buen inicio de temporada en el aspecto deportivo que ha tenido el Real Madrid como club y que contrasta con los tiempos convulsos que atraviesa la entidad en el plano institucional, que han dado como resultado el abandono de la presidencia de Ramón Calderón y su relevo por Vicente Boluda. En cualquier caso, las cosas no son como empiezan sino como acaban y, para ser francos, atisbar título alguno en cualquiera de las secciones madridistas sería de ser demasiado optimista y poco realista.

Si en basket la ACB está muy complicada con rivales de auténtico nivel como el intratable Tau Cerámica, el Regal Barça, el Unicaja o el DKV Joventut, en la Euroliga las opciones si cabe son aún menores, con equipos como el vigente campeón, el CSKA de Moscú, los siempre temibles griegos del Panathinaikos y Olympiakos, ó el siempre competitivo Maccabi de Tel Aviv, tan poderosos económicamente como deportivamente, además de los equipos españoles anteriormente citados.

Y en fútbol que decir que no se sepa, con una Liga BBVA que la tiene en el bolsillo el Barça desde el pasado mes de Diciembre y con una Champions League en la que, además del propio equipo catalán, estarán disputándosela equipos como el vigente campeón, el ManUtd de CR7, el Chelsea de Abramovich, el Spanish Liverpool de Benitez & Company, el Inter de Milán de Mou e Ibrahimovich, la Juventus de Turín del rejuvenecido Del Piero, el Bayern de Munich de Franck Ribéry... además de algún otro equipo menor que pueda dar la campanada en las eliminatorias y estar en condiciones de meterse en la pelea por el máximo galardón continental.

Es el Real Madrid, el denominado por la FIFA como Mejor Club del Siglo XX, que en este inicio de año 2009, como suele decirse, está tratando de reverdecer viejos laureles y enderezar el rumbo a una nave que tanto en basket como en fútbol no ha tenido el inicio de temporada soñado y deseado por todos los madridistas.....

miércoles, 20 de agosto de 2008

"PEPE" SANCHEZ: LA PROLONGACION DEL ENTRENADOR EN LA CANCHA.

Por último, acabamos hoy con la ronda de presentación de nuevos fichajes del Real Madrid de Baloncesto, puesto que no se preveen mas incorporaciones, con el que ha sido el último en firmar su contrato, que no es otro que el base internacional argentino, pero con pasaporte español, "Pepe" Sánchez.

Juan Ignacio Sánchez Brown, conocido en el mundo de la canasta como "Pepe Sánchez" es un base argentino con pasaporte español que nació el 8 de Mayo de 1977 en Bahía Blanca (Argentina) y que mide 1.93 metros y pesa 88 kilos.

"Pepe" llega al Real Madrid con una carrera plagada de éxitos como principal aval. Allá por donde ha pasado, el base argentino ha dejado su sello particular. Jugador con experiencia en la NBA, llegó en 2003 a España de mano del Etosa Alicante. Además del conjunto alicantino, Unicaja de Málaga y AXA FC Barcelona han podido disfrutar de la magia del que durante muchos años ha sido base de una selección argentina que maravilló al mundo del baloncesto con su juego y sus éxitos. Ahora, el jugador nacido en Bahía Blanca llega al Real Madrid para aportar toda su experiencia y calidad al equipo blanco.

A continuación podemos disfrutar con un video del gran "Pepe" en el que nos muestra su gran maestria como base en la dirección de los distintos equipos en los que ha jugado, destacando sus asistencias, algún robo de balón, algún triple decisivo, étc.., pero sobre todo su magía .........



Con 31 años, Sánchez tiene un palmarés envidiable y una dilatada trayectoria que comenzó como profesional en la temporada 1994/95, en las filas del Deportivo Roca de Argentina. Un año después fichó por el Estudiantes de su Bahía Blanca natal, en lo que fue para él su última temporada en Argentina antes de ir a la Universidad de Temple, en la que jugó 4 temporadas con un promedio acumulado de 8.4 puntos, 6 asistencias, 4.7 rebotes y 3.1 recuperaciones.

Tras terminar su etapa universitaria, Pepe Sánchez emprendió la aventura NBA en la temporada 2000/01. Llegó a Philadelphia 76ers como agente libre, fue traspasado en febrero de 2001 a Atlanta Hawks y, después de jugar cinco partidos con su nuevo equipo, fue cortado y recuperado de nuevo como agente libre por Philadelphia 76ers.

La temporada 2001/02 fue la primera de Pepe Sánchez en Europa. Grecia fue su destino elegido y el equipo el Panathinaikos, con que se proclamó campeón de la Euroliga, promediando 4.6 puntos, 2.2 asistencias, 1.8 rebotes y 1.7 ecuperaciones por partido. En la liga griega sus números fueron similares: 4 puntos, 4 asistencias, 2.3 rebotes y 1.7 recuperaciones de media.

Después de una exitosa temporada en las filas del Panathinaikos, Pepe Sánchez volvió a la NBA, firmando en octubre de 2002 como agente libre por Detroit Pistons, donde permaneció hasta el final de la temporada. Jugando sólo 4.1 minutos de media, los Pistons deciden en agosto de 2003 traspasar a Pepe Sánchez a los Golden State Warriors, equipo que corta al jugador sin llegar a debutar.

Su vuelta al baloncesto europeo, y su llegada a la Liga ACB se produjo de la mano del Etosa Alicante, un equipo que estaba en una situación crítica cuando en diciembre de 2003 llegó Pepe Sánchez. Su llegada fue el revulsivo necesario para que el equipo lograra la salvación con una espectacular segunda vuelta. Sánchez terminó la temporada como líder de asistencias de la Liga ACB, con 6.3 por partido, a las que unió 7.4 puntos, 3.8 rebotes y 1.7 recuperaciones de media.

Tras su gran actuación en la 2002/03, en 2004 ficha por el Unicaja, club en el que en tres temporadas fue pieza clave para lograr la Copa del Rey de 2005, el título de Liga ACB de la temporada 2005/06, y la participación en la Final Four de la Euroliga 2006/07, donde el Unicaja logró el tercer puesto.

En su última temporada, Pepe Sánchez ha jugado en el Axa F. C. Barcelona, equipo con el que ha sido finalista de la Liga ACB y con el que ha promediado 5 puntos, 3.5 rebotes, 2.3 recuperaciones y 5.4 asistencias, terminando la temporada como líder de asistencias de la Liga ACB.

El gran palmarés acumulado por Pepe Sánchez a nivel de clubes se completa con los múltiples títulos conseguidos con la selección argentina, con la que lo ha ganado prácticamente todo: Medalla de Oro en las Olimpiadas de 2004, Plata en el Mundial de Indianápolis de 2002, Oro en el Torneo de las Américas de 2001, Plata en el Sudamericano de 1999 y Oro en el Sudamericano junior de 1994. Pepe Sánchez no participará con su selección en los próximos Juegos Olímpicos tras anunciar su retirada de la misma el pasado mes de marzo debido a motivos personales.

Así mismo, podemos destacar que “Pepe" Sánchez es un base muy inteligente, capaz de hacer mucho mejores a sus compañeros. Es un jugador que auna muchísima calidad y experiencia al máximo nivel deportivo. Destaca, sobre todo, por la gran dirección de juego que realiza y por la gran cantidad de asistencias que realiza a sus compañeros. No es un base anotador ní tirador, pero suele ejecutar buenos lanzamientos en los finales de los partido; cuando al resto de jugadores se les encoje la muñeca a el se le suele abrir el aro. Es de suponer que llegará con muchas ganas de seguir jugando al baloncesto al máximo nivel en el Real Madrid y de seguir engordando su ya amplio palmarés.

martes, 19 de agosto de 2008

JEREMIAH "AIR" MASSEY: EL ANIMAL.

Continuando con la presentación de las nuevas adquisiciones de la casa blanca para su sección de basket, hoy nos centramos en el que ha sido el primer fichaje de esta temporada, que no es otro que el ala-pivot norteamericano, pero con pasaporte macedonio, Jeremiah "Air" Massey.

Jeremiah Massey es un ala-pivot estadounidense pero con pasaporte macedonio que nació el 22 de Julio de 1982 en Detroit (Michigan – USA) y que mide 2.02 metros y pesa 107 kilos. Jeremiah se convierte en el primer fichaje de la sección de Basket del Real madrid, tras firmar un contrato por las próximas 3 temporadas, previo traspaso de Grecia cifrado en unos 800.000 euros.

Massey llega al Real Madrid procedente del Aris TT Bank de Salónica griego, donde ha promediado en la pasada Euroliga 17 puntos, siendo el segundo máximo anotador de la competición, 8.4 rebotes, siendo el máximo reboteador de la misma y 21 puntos de valoración, acabando líder de la competición en esta estadística.

Jeremiah Massey se formó como jugador en Oxnard JC y en la Universidad de Kansas State. En la temporada 2005/06 decidió dar el salto al baloncesto europeo pasando a formar parte del GS Larissa griego. Su gran temporada hizo que el Aris de Salónica se fijase en él y lo fichara para la siguiente temporada.

En Salónica, donde su rendimiento ha ido en aumento, ha permanecido las dos últimas temporadas, convirtiéndose en la anterior campaña en uno de los jugadores más destacados tanto de la Euroliga como de la Liga griega. Desde que llegara al Aris en la temporada 2006-07, la progresión del ala-pívot de 24 años ha sido realmente increíble, convirtiéndose en uno de los principales jugadores de la competición. En su primera temporada con los de Salónica, el ala-pívot norteamericano ya dio muestras de ser un auténtico killer, siendo un jugador capaz de desenvolverse a la perfección tanto dentro de la zona como por fuera, en la zona o en el perímetro, pues posee una muñeca nada despreciable para un jugador de su embergadura. Sin embargo, fue en labores defensivas donde más brilló, convirtiéndose en el segundo máximo reboteador de la liga con una media de 7.3 capturas por encuentro; y en el tercer máximo taponador, poniendo casi 1 gorro por partido.

En su segunda campaña, Massey dio un nuevo salto de calidad en su juego, aumentando notablemente su aportación en lo que a puntos se refiere. En la campaña 2007-08, Massey obtuvo números de líder del equipo, promediando 17,3 puntos; 8,3 rebotes y casi un tapón por encuentro, que resultaron decisivos para que el conjunto griego terminara la fase regular en la tercera posición.

A continuación llega el momento de deleitarnos con unas espectaculares imagenes del ala-pivot norteamericano en su etapa en Grecia, en donde nos ofrece un repertorio de mates, tapones, recuperaciones, robos, triples, etc ..........



Si queda alguna duda de la valía del jugador, puesto que el nivel de la Liga griega no es el mismo que el de la ACB, con una gran diferencia entre los equipos grandes y el resto, Massey ha demostrado en la Euroliga que no es así. En la máxima competición continental es donde el americano con pasaporte macedonio ha realizado sus mejores actuaciones. En la temporada 2006-07, el Aris llegó a disputar el Top 16, disputando un total de veinte partidos. En ellos, Massey promedió 12,3 puntos; capturó una media de 7,4 rebotes, 2,5 de ellos ofensivos; y obtuvo una media de 18,3 puntos de valoración. La pasada temporada, la importancia de Massey en el equipo de Salónica fue aún mayor para meter al Aris entre los 16 mejores equipos de Europa. El ala-pívot promedió 21 puntos por encuentro; con 8,4 rebotes de los cuales 3,4 fueron ofensivos; y una media de valoración que se fue hasta los 21 puntos y le sirvió para convertirse en MVP de la competición.

Así pues, podríamos catalogar a Massey es como un jugador muy completo, ya que puede ser muy productivo en ataque, bastante sólido en defensa, fuerte en el rebote y un buen jugador de equipo. Es un hombre con un físico privilegiado y que llega al Real Madrid después de hacer una gran temporada con el Aris en la Euroliga, donde ha sido elegido en varias ocasiones mejor jugador de la semana, promediando grandes estadísticas. Además de todo ello, "Air" Massey es un jugador bastante espectacular que deleita al público con espectaculares unos mates llenos de fuerza y potencia y con grandes tapones. Jeremiah, al termino de la temporada, contaba con varias ofertas muy importantes de diferentes clubes europeos (en parte debido a su pasaporte europeo) y finalmente se ha decidido por la del Real Madrid.

lunes, 18 de agosto de 2008

QUINTON HOSLEY: TERMINATOR II.

Mañana martes, día 19, regresa la Sección de Basket del Real Madrid a los entrenamientos tras unas largas vacaciones (y no se puede decir que merecidas del todo, pues la temporada pasada no acabó todo lo bien que se esperaba). La vuelta al trabajo de los pupilos de Joan Plaza se hace sin los diversos jugadores internacionales que disputan los JJOO, además de Axel Hervelle y Jeremiah Massey, que disputarán el Pre-Europeo con sus respectivas selecciones, Bélgica y Macedonia, respectivamente.

Iniciamos, así, en el día de hoy esta ronda de análisis de los nuevos fichajes que ha realizado la sección de Basket del Real Madrid C.F. para la temporada 2008/09 con el que quizá sea menos conocido para los aficionados al baloncesto: Quinton Hosley. En días sucesivos iremos presentando al resto de nuevas incorporaciones que ha realizado el club blanco.

Quinton Hosley es un alero estadounidense que nació el 25 de Marzo de 1984 en Harlem (Nueva York – USA) y que mide 1,98 metros. Tras unas excelentes temporadas en el baloncesto universitario de Estados Unidos y un salto a Europa que en pocas ocasiones ha podido ser mejor, Quinton Hosley firma un contrato con el Real Madrid de Basket por una temporada. Quinton “Terminator II” Hosley, como así se le conoce, siempre se ha caracterizado por su facilidad para anotar de cara al aro, ya sea en penetración, desde el perímetro o incluso en el juego exterior. QH puede convertirse en una de las más gratas sorpresas del mercado de fichajes, puesto que es un jugador que muy poca gente a visto jugar.

Hosley inició su carrera como jugador en la Abraham Lincoln High School, donde, en su última campaña, fue el jugador más determinante del equipo, siendo incluido en el quinteto ideal de la competición. En la temporada 2002-03, Quinton inició su andadura en el Lamar Community College, donde permaneció dos temporadas. En la primera promedió 18.1 puntos, 8.2 rebotes y 2.4 recuperaciones, mientras que en la segunda logró una media de 20 puntos, 10 rebotes, 4.6 asistencias y 2.1 recuperaciones, números que ayudaron a su equipo a establecer un récord de 25 victorias y 8 derrotas. Ello le supuso ser incluido en el primer equipo de su región, su conferencia y de toda la competición nacional.

Su pasó a la NCAA lo dio en la 2005/06 en las filas de la Universidad de Fresno State. En su año junior, Quinton Hosley promedió 18.6 puntos, 9.2 rebotes y 2.1 recuperaciones en 35 minutos de juego, logrando a lo largo de la temporada 12 dobles-dobles. Hosley cerró su primer año en Fresno State como máximo anotador del equipo siendo, además, líder en recuperaciones y tercer mejor anotador y recuperador de la conferencia oeste por lo que fue incluido en el quinteto ideal de debutantes del año. En su año senior, Quinton Hosley promedió 13.9 puntos y 8.9 rebotes en 33 minutos por partido, firmando 11 dobles-dobles durante la temporada. Con esos números se convirtió en el líder de su equipo en anotación, siendo el noveno máximo anotador de la conferencia oeste.

A continuación, podemos disfrutar de unos espectaculares mates de QH (dorsal número 8 del equipo que viste de blanco) en su etapa universitaria:




Tras su año senior, el alero norteamericano decidió probar fortuna en Europa y fichó por el Pinar Karsikaya de Turquía. Su primera experiencia europea no ha podido ser más fructífera, ya que Hosley fue elegido MVP de la competición turca después de proclamarse máximo anotador (23.2 puntos) y máximo reboteador (11.3) de la Liga turca y también MVP del All-Star. En los play-offs por el título en los que su equipo fue eliminado por el Efes Pilsen, Hosley tuvo un promedio anotador de 20.75 puntos. Su tope anotador de la temporada lo estableció ante el Fenerbahce Ülker al encestar 43 puntos.

Así, podemos definir a Quinton Hosley como un alero con unas grandes condiciones atléticas, siendo un jugador muy potente y físico, que puede jugar tanto de tres como de cuatro, en algunas ocasiones. Es un jugador que puede anotar con gran facilidad, va muy fuerte a por el rebote y tiene una gran capacidad intimidatoria. Además de todo ello, es un jugador joven que vendrá con ganas de progresar en un club que le permitirá jugar en la élite del Basket Fiba.