Para poder ver optimizado Mi Blog la resolución del monitor debería de ser 1680 x 1050 píxeles (22”).

Mostrando entradas con la etiqueta BRASILEIRAO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BRASILEIRAO. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de enero de 2009

LA PREVIA DE LAS LIGAS INTERNACIONALES DESPUÉS DE NAVIDAD. ASÍ ESTÁ EL MUNDO...

Aunque el refrán dice que hasta San Antón (17 de Enero) Pascuas son, lo cierto es que las Navidades han pasado y varios de los campeonatos europeos recuperan su actividad. Otros, por contra, continúan con el parón invernal, mientras en sudamérica han acabado todos los campeonatos nacionales importantes y están pendientes del incio de los próximos torneos. Veamos como se encuentran las principales Ligas del Mundo:


La Premier League, que no paró en las fechas navideñas sigue ahí al pie del cañón una jornada más. Sin duda hazañas como esa la han aupado por derecho propio como la mejor competición del mundo a nivel de clubes.

La Jornada 21 en la Premier nos trae un partido de auténtico escándalo, entre el Manchester United y el Chelsea, que se celebrará en Old Trafford el Domingo a las 17 horas. El favorito es el ManUtd, pues juega en casa, aunque con este Chelsea a domicilio nunca se sabe...

El resto de la Jornada no depara ningún otro partido de excepción. El Aston Villa de Ashley Young juega en casa frente al West Bromwich Albion de Borja Valero, el Arsenal sin Cesç lo hace en casa frente al Bolton Wanderers, el Spanish Liverpool de Benitez & Company rinde visita al campo del Stoke City y el debilitado Portsmouth por los traspasos recibe al Manchester City de Robinho, que lucha por salir de los puestos de abajo de la clasificación.


La Serie A, al igual que la Liga BBVA, hizo parón en Navidad y regresa este fin de semana a escena con un partido de excepción como el que disputarán la Roma y el Milán el próximo Domingo a las 20,30 horas en el Estadio Olímpico de la capital italiana. Un partido en el que no se puede atisbar ningún favorito, pues la Roma pese al mal inicio de temporada está en una linea ascendente, contrariamente al Milán, que empezó muy mal, luego estuvo inmerso en una linea positiva y en la actualidad el devenir de su temporada viene caracterizado por la irregularidad tanto en su juego como en los resultados.

El Inter de Milán de Mourinho recibe en casa al Cagliari, mientras que la Juventus de Turín de Ranieri recibe en este caso al Siena. Pero sin duda los tres partidos más destacados de la media tarde del Domingo en Italia son el que enfrentará al Napoles en San Paolo contra el Catania, el del Palermo que recibe en el Renzo Barbera al Atalanta de Bergamo que tan buen fútbol practica, y el del Udinese de Antonio Di Natale en casa frente a la Sampdoria de 'Talentini' Cassano.


La Bundesliga sigue con su parón invernal que empezó a mediados de Diciembre y que se extenderá hasta final de mes, en que regresarán con un duelo por todo lo alto en el HSH-Nordbank Arena entre el Hamburgo del croata Olic y su próximo equipo, el Bayern de Munich de Franck Ribèry. El Borussia de Dortmund contra el Bayer de Leverkusen, el Stuttgart contra el Borussia de Mönchengladbach y el Hertha de Berlín contra el Eintracht de Frankfurt representarán el resto de partidos atractivos cuando regrese la Bundesliga.


La Ligue 1, al igual que la Liga BBVA, hizo parón en Navidad y regresa este fin de semana a escena con un duelo por todo lo alto como el que disputarán en el Stade Jacques Chaban-Delmas el Girondins de Burdeos de Gourcuff y Cavenaghi contra el Paris Saint Germain de Makelele, Giuly y el espigado Guillaume Hoarau.

El Olympique de Lyon de Benzemà recibe en Gerland al modesto Lorient, mientras que los duelos de equipos que en su día fueron grandes y que andan buscando la identidad perdida los disputarán en el Louis II, el Mónaco entrenado por el brasileño Ricardo Gomes frente al Nantes dirigido por Elie Baup, y en el Abbé-Deschamps el Auxerre de Pedretti frente al Olympique de Marsella de Ben Arfa.


La Eredivisie que, como recordamos, disputó una jornada en Navidad realiza un parón hasta el próximo fin de semana en que regresará con partidos de nivel medio y sin ninguno de excepción entre los favoritos al título.

La Super Liga Portuguesa, que ya celebró jornada en la víspera de Reyes, tiene en el partido que enfrentará en Da Luz al Benfica entrenado por Quique Sánchez Flores contra el Sporting de Braga del ex delantero levantinista Meyong Zé, como su mejor encuentro. También destaca el partido que se disputará en el José Alvalade entre el Sporting de Lisboa de Moutinho y Veloso contra el Marítimo de Funchal que acaba de fichar procendente del Norrköping sueco al delantero nigeriano Kevin Amunike, hermano pequeño del ex-barcelonista Emmanuel Amunike.

La Jupiler Pro League de Bélgica es otra de las ligas que no se reiniciarán hasta el fin de semana próximo, tras estar parada desde antes de Nochebuena.

La Super Liga Turca tampoco tendrá actividad hasta el próximo día 25 de Enero, tras estar parada desde antes de Nochebuena. El Fenerbahce de Luis Aragonés y Dani Güiza recibirá en el Sükrü Saracoglu al Trabzonspor, el segundo clasificado en la Liga Turca empatado a puntos con el lider, el Sivasspor.

La Premier League de Escocia, tras disputar la Jornada de Reyes descansará hasta el próximo fin de semena en donde regresará con la visita del líder, el Celtic de Glasgow de McGeady, Nakamura y Samaras, al campo del Aberdeen, entrenado por el escocés Jimmy Calderwood.

En Brasil tras acabarse a principios del mes de Diciembre el Brasileirao que fue conquistado por el Sao Paulo, los equipos brasileños se centran ahora en los torneos locales como el Campeonato Paulista, disputado por los equipos de la zona de Sao Paulo que comenzará el próximo 21 de Enero.

Tras la reciente conquista del Torneo Apertura 2008 por parte de Boca Juniors, el campeonato argentino está parado a expensas de que de comienzo el Torneo Clausura 2009 que dará inicio el próximo 9 de Febrero con un duelo entre los dos equipos que lucharon hasta el final con Boca por el pasado Apertura: Tigre y San Lorenzo de Almagro en el Estadio Monumental de Victoria. Boca Juniors rendirá visita a la cancha de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, mientras que River Plate recibirá en Estadio Monumental de Buenos Aires a Colón de Santa Fé.

Otro campeonato interesante en sudamérica es el llamado Campeonato Descentralizado de Perú, recientemente conquistado por el Universidad San Martín de Porres entrenado por Víctor Rivera y que en la actualidad está pendiente de definir el próximo Lunes en una Asamblea qué sistema de competición se adopta para contar con el visto bueno de la Federación Peruana de Fútbol. Todos los estamentos del fútbol peruano habían decidido que ya no se iba a seguir jugando con el sistema del Torneo Apertura y Clausura, sino que ahora se iba a competir en un solo campeonato que al final del mismo derivaría en dos liguillas que decidirían el ganador del Campeonato Descentralizado, los clasificados para los torneos internacionales y los equipos que descenderían a la división de plata del fútbol peruano.

sábado, 3 de enero de 2009

EL PALESTRA ITALIA SE VISTE DE GALA PARA EL MUNDIAL DEL 2014.

Los principales clubes brasileños preparan reformas en sus estadios de cara a la Copa del Mundo de 2014 que se disputará en el país carioca. Según la Confederación Brasileña de Fútbol, la inversión que se va a realizar en materia de mejoras en las infraestructuras deportivas ascenderá a casi 1.000 millones de euros (unos 1.200 millones de dolares).

El Palmeiras, uno de los clubes más representativos de Brasil, transformará y ampliará su actual recinto deportivo, el 'Estadio Palestra Italia', también conocido como 'Estadio Parque Antártica', uno de los terrenos de juego más míticos de todo el país, en un moderno complejo multifuncional deportivo y cultural que se llamará 'Arena Palestra Italia', con la vista puesta en el Mundial de 2014 que se disputará en Brasil.



El Palmeiras fue fundado el 26 de Agosto de 1914 por cuatro italianos miembros de la comunidad italoparlante de São Paulo, siendo bautizado inicialmente como club bajo el nombre de 'Società Sportiva Palestra Italia' y después, debido a la Segunda Guerra Mundial, en donde Brasil apoyó en el conflicto a los aliados, el 14 de Septiembre de 1942 por razones políticas eliminó la referencia en su nombre al país italiano y adoptó finalmente la denominación de 'Sociedade Esportiva Palmeiras', aún vigente en la actualidad.

El 'Estadio Palestra Italia' se encuentra ubicado al oeste de la ciudad de São Paulo y cuenta con una capacidad aproximada de 30.000 espectadores. En el año 1.985 la 'Companhia Antarctica Paulista de Bebidas' con sede en el barrio de Agua Branca, creó una zona recreativa para sus empleados con una gran zona verde, un parque infantil, restaurantes y zonas para la práctica de deportes como pistas de atletismo, tenis y uno de los primeros campos de fútbol del estado.

La llegada y expansión del fútbol en Brasil hizo que el campo de fútbol tuviese muchas solicitudes de alquiler y la empresa propietaria lo arrendó a los clubes más modestos de la ciudad de São Paulo. En 1917 es arrendado por el hoy desaparecido América FC, para hacer uso de sus instalaciones por la mañana, y por el actual Palmeiras (en aquella época Club Palestra Italia), por las tardes y en días de partido. En 1920 el entonces presidente del Club Palestra Italia, Menotti Falchi, adquirió en propiedad para el club el 'Parque Antártica' por unos 600.000 dólares, quedándose la parte social de las instalaciones con el nombre de la compañía de bebidas que lo fundó, pero el campo de fútbol pasó a denominarse 'Estadio Palestra Italia'.

El Estadio Palestra Italia, considerado como uno de los más accesibles de Brasil, se haya próximo al barrio de Agua Branca (entre los barrios de Barra Funda y de Perdizes), en el centro de la ciudad de São Paulo, cerca de la estación de metro 'Palmeiras-Barra Funda'. La entrada principal al estadio se encuentra en la Avenida Francisco Matarazzo y cuenta con una parada de autobús, lo que facilita enormemente la llegada y el acceso al estadio.

A finales de la década de los 50 se realizó una importante reforma que no finalizó hasta el mes de Septiembre de 1964. En 1970 se inauguró el primer marcador electrónico del estadio y en 1988 se inauguró el primer acceso electrónico al campo. En 1998 se construyó un nuevo anillo en la gradería y a partir de 1999 se llevó a cabo la remodelación de la fachada, la colocación de nuevas torretas de luz con generadores para situaciones de emergencia, la pintura y numeración de las gradas, la reestructuración de los accesos laterales, las reformas en bares y graderio, la modernización de las cabinas de prensa con la instalación de televisión por cable, la reforma de los aseos, la creación de Palcos VIP's para los patrocinadores, la instalación de tornos electrónicos para controlar los accesos y la creación de nuevos restaurantes, cafeterías y Palcos Privados.

En el pasado mes de Junio, el Palmeiras firmó un contrato con la empresa 'WTorre Arenas S.A.', filial de la constructora brasileña 'WTorre Empreendimentos Imobiliários S.A.', para que sea la encargada de levantar el nuevo estadio y adaptar el Parque Antártica a las exigencias actuales de la FIFA para poder albergar el Mundial del 2014 y, de este modo, que su capacidad pase de los escasos 30.000 espectadores actuales hasta los futuros 60.000 espectadores para eventos múltiples y 42.000 en caso de eventos deportivos. El coste de este proyecto ascenderá a más de 120 millones de euros (150 millones de dólares).



Esta previsto que, además del propio recinto deportivo, el 'Arena Palestra Italia' disponga de dos auditorios para eventos culturales y artísticos, un anfiteatro móvil, salas de conferencias, cuatro restaurantes, y otras mejoras más que lo convertirán en un espacio multiusos, que deberá estar listo a finales de 2010.

En el contrato suscrito, el Palmeiras cedió a la empresa WTorre Arenas la explotación de las nuevas instalaciones por los próximos 30 años, con la que dividirán los ingresos que generen los espectáculos y los partidos que se desarrollen en el nuevo "Arena" brasileño, de tal manera que además de las excelencias que proporcionará al equipo el uso y disfrute de unas instalaciones deportivas de primer nivel, el club amortizará debidamente la inversión que ha de acometer en este proyecto.

Las obras está previsto que den comienzo al término del próximo Campeonato Paulista, presumiblemente el día 3 de Mayo, que tiene previsto dar inicio el día 21 de Enero y en el que el Palmeiras defiende el título conquistado en el pasado 2008 frente al Ponte Preta en la final del torneo, tras imponerse a domicilio en el partido de ida en el Estadio Moisés Lucarelli por (0-1) y golear a los Pontepretanos por (5-0) en el partido de vuelta en el 'Parque Antártica', lo que dio un resultado global de (6-0) a favor del equipo que dirige desde el banquillo Vanderlei Luxemburgo. Una vez estén finalizadas las obras, tras haber transcurrido un espacio de año y medio, el nuevo estadio se convertirá en el primer multiusos de toda América Latina, a imagen y semejanza del Amsterdam Arena, del Ajax. Será construido en el mismo terreno donde se erige actualmente el Palestra Italia y contará con techo móvil.

La FIFA aún debe decidir cuáles serán las sedes de Brasil para organizar el Mundial de 2014. Hasta la fecha se sabe que existe un acuerdo entre los dirigentes de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) para que la Final se juegue en el Estadio Maracaná de Rio de Janeiro y el Partido Inaugural en el Estado Morumbí de São Paulo. El Palmeiras pretende que el futuro 'Arena Palestra Italia' sea la segunda sede de los partidos del Mundial que se disputen en la la ciudad de São Paulo y posiblemente albergar una de las semifinales del torneo.

La celebración de la Copa del Mundo en 2014 coincide con el centenario de la fundación de la 'Sociedade Esportiva Palmeiras', lo cual es otro motivo más de satisfacción para la hinchada de los Verdão, que además cuentan con uno de los mejores centros de entrenamiento del país que dispone de equipamientos de última generación. Además, el Palmeiras prevé ofrecer su nuevo recinto como sede para los partidos y entrenamientos a la Selección de Italia, siempre y cuando se clasifique, dadas las raices italianas que tiene este equipo, que fue fundado por italianos.

Es el 'Palestra Italia' o 'Parque Antártica', un estadio mítico que a lo largo de su dilatada historia ha disfrutado y ha aportado a la 'Canarinha' jugadores como Alex, Antônio Carlos Zago, César Sampaio, Djalma Santos, Djalminha, Edmundo, Émerson Leão, Evair, Júnior, Leivinha, Luis Pereira, Marcos, Mazinho, Paulo Nunes, Rivaldo, Roberto Carlos, Roque Júnior, Valdir, Vavá, Velloso o Zinho. Pronto pasará a ser el 'Arena Palestra Italia', un moderno recinto deportivo que espera ver como dentro de otros 100 años el club ha conseguido al menos los mismos titulos oficiales que hasta la fecha: 1 Copa Libertadores de América, 1 Copa Mercosur, 3 Subcampeonatos de Copa Libertadores de América, 4 Campeonatos Brasileños A, 1 Campeonato Brasileño B, 2 Torneos Roberto Gomes Pedrosa, 1 Copa de Brasil, 2 Taças de Brasil, 1 Copa de Campeones, 5 Torneos de Río de São Paulo, 22 Campeonatos Paulistas y 2 Campeonatos Paulistas Adicionales.

sábado, 11 de octubre de 2008

MAICON DOUGLAS: EL MEJOR LATERAL DERECHO DEL MUNDO.

El primer recuerdo que tengo de Maicon es aquel golazo que consiguió en Enero de 2004 con la Selección Sub-23 de Brasil en el Torneo Preolímpico Sudamericano Sub-23 en Chile contra la Selección de Paraguay en la ciudad de Concepción y que veremos mas adelante. El entonces combinado de Ricardo Gomes ganó a los paraguayos por (3-0) con goles de Diego Ribas, Robinho y con un golazo de Maicon en el minuto 53 y en el que este fantástico lateral derecho cogió el balón en su terreno de juego y no lo soltó hasta conseguir batir la portería de Paraguay.

Sin duda alguna, a partir de esos momentos despertó un interés en mi por aquel potente lateral derecho que por aquellas fechas corría sin parar por la banda derecha del Cruzeiro, una máquina de subir y bajar la banda que unas veces actuaba como lateral y otras lo hacia como interior. De ahí su salto a Europa de la mano del Mónaco que le sirvió de trampolín para fichar por el Inter de Milán y convertirse por derecho propio en el MEJOR LATERAL DERECHO DEL MUNDO, sin duda alguna. Un jugador tan espectacular como disciplinado y que es garantía de éxitos. Es Maicon, el lateral que tiene a Dani Alves calentando banquillo en la Selección de Brasil.

Maicon Douglas Sisenando, que nació el 26 de Julio de 1981 en Novo Hamburgo, ciudad brasileña del estado de Rio Grande do Sul situada en el Valle del Río dos Sinos, a 40 km de Porto Alegre, la capital del Estado, es un lateral derecho internacional brasileño que mide 1,84 metros y pesa 77 kilos y que juega en la Selección de Fútbol de Brasil y en el Inter de Milán, a donde llegó procedente del Mónaco tras formarse en las categorías inferiores del Cruzeiro brasileño.

Como curiosidad a cerca de su nombre hay que reseñar que Maicon fue bautizado con el nombre de Maicon Douglas porque su padre quería que se llamase Michael Douglas, pero cuando fueron a inscribirlo en el Registro Civil su padre fue malinterpretado y el fue finalmente inscrito como Maicon en vez de Michael, y por tanto ahí tiene el origen su nombre.

Maicon se formó como jugador en la Escuela de Fútbol del Cruzeiro y tras pasar varios años en las categorías inferiores consiguió debutar con el primer equipo en el Brasileirao en el año 2001, fecha en que paso a ser oficialmente jugador de la primera plantilla. En las tres temporadas que pasó en el equipo de Belo Horizonte alternó la posición de lateral con la de interior por la banda derecha, según las necesidades del equipo y al igual que lo había echo en los equipos inferiores en que había estado. Su etapa en el Cruzeiro coincidió con una de las mejores etapas del club de Minas de Gerais, pues en sus tres temporadas allí pudo alzar varios títulos como 2 Copas Sul Minas en 2001 y 2002, 1 Supercampeonato Mineiro en 2002, 1 Campeonato Brasileño en 2003, 1 Copa de Brasil en 2003 y 2 Campeonatos Mineiros en 2003 y 2004. En el equipo del 'Estadio Governador Magalhães Pinto', más conocido como 'Mineirão', jugó un total de 57 partidos en los que además consiguió anotar un gol. Debido a sus buenas actuaciones con el equipo brasileño hacen de él un asiduo a la Selección Sub-23 de Brasil, con la que participa en el Preolímpico Sudamericano Sub-23 de 2004 disputado en Chile, en donde el 9 de Enero el Combinado de Brasil se enfrenta a la Selección de Paraguay en el Estadio Municipal de Concepción con victoria de los cariocas, entrenados por Ricardo Gomes, con goles de Diego Ribas a los 9 minutos, de Robinho en el minuto 51 y con un golazo protagonizado por Maicon al poco de iniciarse la segunda parte y que cerraría el marcador final por (3-0). Corría el minuto 53 del encuentro, que en ese momento iba (2-0) a favor de Brasil, cuando Maicon, que actuaba de lateral derecho en aquel equipo, se hace con el balón en su propio terreno de juego y emprende una arrancada en linea recta hacia la portería de Diego Barreto, evitando a cuantos rivales salen hacia él para intentar frenarlo en un ejercicio lleno de velocidad y potencia, y llegando al área burla la salida del portero paraguayo batiendo la meta a placer ante el asombro de todo el estadio chileno, consiguiendo un auténtico golazo...



Tras sus buenas actuaciones con el Cruzeiro y con la Selección Sub-23 de Brasil, con la que consiguió ese golazo que acabamos de ver, los técnicos del Mónaco ponen sus ojos en Maicon y en Junio de 2004 logran un acuerdo de traspaso con su club de origen por un valor aproximado de 3 millones de euros, tras haberse frustrado con anterioridad su fichaje por el Manchester United al no poder obtener el permiso de trabajo en Inglaterra, requisito indispensable para poder jugar en los equipos de la Premier League. En el equipo del Principado juega dos temporadas no muy buenas a nivel colectivo, pues no consigue ningún titulo en un equipo que se mantiene en la zona media de la clasificación del fútbol francés, pero si que lo son en el plano individual, donde Maicon ofrece casi semanalmente auténticos recitales por la banda derecha del conjunto monegasco, lo que provoca que varios de los mejores equipos de Europa se interesen por su fichaje. Y es el Inter de Milán quien se lleva el gato al agua, tras quedar prendado de las actuaciones de este polivalente lateral derecho que consiguió disputar 59 encuentros con el Mónaco en los que consiguió anotar 5 goles.

En Julio de 2006 el Inter de Milán llegó a un acuerdo con el Mónaco para el traspaso de Maicon por unos 7 millones de euros y firmó un contrato por 5 temporadas con el lateral derecho brasileño. En el equipo interista Maicon ha alcanzado la excelencia en su fútbol, pues a parte de brillar con luz propia su juego se ha visto respaldado con la consecución de diversos títulos con el equipo 'Nerazzurri', que llevaba casi una veintena sin conseguir alzarse con algún titulo liguero. En su primera temporada jugó 44 partidos en todas las competiciones que disputó consiguiendo anotar 3 goles y alzándose con la Supercopa de Italia y con la Serie A del Calcio. En la temporada pasada volvió a repetir éxito liguero pues de nuevo ganó la Serie A del Calcio y, además, consiguió disputar 37 encuentros en todas las competiciones y anotar 3 goles. En la temporada que acaba de comenzar se ha alzado con la Supercopa de Italia y ya lleva disputados 9 partidos en los que ha conseguido anotar 2 goles.

Maicon siempre ha sido un habitual en las Selecciones Inferiores de Brasil llegando a disputar la Copa de Oro de la CONCACAF en 2003 y el Preolímpico Sudamericano de 2004 en Chile, ambos con la Selección Sub-23, pero no fue hasta en año 2004 cuando Carlos Alberto Parreira lo seleccionó como uno de los 22 integrantes de la 'Canarinha' para disputar la Copa América de Perú'04, su primer titulo con la 'Verdeamarelha'. A partir de ahí, Maicon ha sido un habitual con el combinado de su país tanto con Parreira como ahora con Dunga, haciéndose dueño del lateral derecho de Brasil por delante de jugadores como Dani Alves, que es suplente habitual de Maicon. En la Selección ha disputado un total de 50 partidos en los que ha conseguido anotar 4 goles.

Maicon dispone de un palmares envidiable tanto a nivel de clubes como con la Selección de Brasil. Así, podemos destacar que cuenta con 2 Copas Sul Minas (2001 y 2002), 1 Supercampeonato Mineiro (2002), 1 Campeonato Brasileño (2003), 1 Copa de Brasil (2003), 2 Campeonatos Mineiros (2003 y 2004), 2 Campeonatos de Italia (2007 y 2008), 2 Supercopas de Italia (2006 y 2008), 2 Copas de América (2004 y 2007) y 1 Copa de las Confederaciones (2005).



MI VERDAD

Maicon es un portentoso lateral derecho que, pese a su altura, posee una velocidad y una fuerza envidiable y es capaz de recorrer la banda de su equipo de punta a punta las veces que sea necesario en un mismo partido. A sus excelentes virtudes físicas hay que unir que está dotado de una gran calidad técnica y que posee una pierna derecha capaz de poner el balón donde el quiere. A su vez, es un jugador muy polivalente, pues puede ocupar toda la banda derecha, bien como lateral derecho, su posición más habitual y en la que ofrece un mayor rendimiento, o bien como interior por el mismo lado. Además, en alguna ocasión ha sido ubicado por la parte izquierda de la defensa ante la necesidad del equipo en algún momento determinado y Maicon no ha defraudado. Sin duda alguna, Maicon es lateral derecho, pero con mayúsculas, pues estamos ante el mejor de cuantos pisan los terrenos de fútbol en la actualidad. Y digo que es lateral derecho, porque le pasa lo mismo que en su día le pasó a Roberto Carlos precisamente en el Inter, o que hoy en día le pasa a algunos laterales largos como Gareth Bale o Dani Alves, ya que su punto fuerte es la llegada desde atrás en potencia y por sorpresa, desplegando su gran velocidad en beneficio de sus compañeros. Y cuando ha jugado como volante por la derecha su capacidad de sorpresa y de llegada en potencia ha descendido notablemente, pues su recorrido es menor y no está acostumbrado a recorrer distancias tan cortas. En mi opinión, sin duda alguna estamos ante el lateral derecho del momento, porque es el mas completo de todos y el que desempeña el oficio de lateral de una forma mas eficaz y con mas corrección, aparte de la espectacularidad de sus jugadas. Y habrá quien piense que Dani Alves es mejor, pues yo le aseguro que no es así, ya que mientras Dani Alves se dedica a hacer sus jugadas individuales partiendo casi siempre hacia el centro, Maicon se dedica a abrir el campo por fuera conectando en paredes con sus compañeros y doblando continuamente al compañero que juega por delante de él para llegar a linea de fondo en innumerables ocasiones. ¿O acaso alguien recuerda ver a Dani Alves doblando a Jesús Navas en el Sevilla o a Messi en el Barça? El recuerdo que tenemos de Alves es el de intentar llegar al centro del área a base de regates, y hay que reconocer que a veces le salía, pero casi nunca pisa la linea de fondo. Y ésto lo saben en Brasil y por eso Maicon es el lateral derecho titular de la 'canarinha'. Y de Sergio Ramos, casi lo mismo. El lateral del Madrid si que llega a linea de fondo, pero porque el club merengue juega habitualmente sin extremo derecho y se convierte en la única opción de ataque de su equipo por esa zona. Pero habrá quien piense ¿y cuando Robben bascula hacia el lado derecho? Pues Ramos se va hacia el centro o no sube, pero lo que queda claro es que no siempre suele desdoblar al compañero. Y eso es lo mejor que tiene Maicon, que desdobla una y otra vez al compañero de turno, ya sea Quaresma, Figo, Mancini o el que sea, creando superioridad numérica en esa zona del campo en la que el lateral zurdo rival se ve en ocasiones solo para defender a dos jugadores. A parte de ello, posee un golpeo de balón muy bueno y los centros que pone al área son medio gol. Es un jugador que parece tener varios pulmones ya que no se cansa de subir y bajar la banda y debido a sus 184 centímetros es una solución frecuente para su equipo en jugadas de estrategia, tanto en defensa como en ataque. En definitiva, Maicon Douglas, un lateral super ofensivo que no llega al nivel de Roberto Carlos, aunque éste sea zurdo, pero que si que lo hace al de Cafú y al de otros laterales legendarios de Brasil... Y ya saben si alguien les pregunta en alguna ocasión ¿que es un lateral derecho? pues ya saben que contestar: Vea a Maicon y luego hablamos.........

jueves, 11 de septiembre de 2008

FUTBOL TALENTOS: KEIRRISON.

Hace poco que ha expirado el plazo para la contratación de nuevos futbolistas en el llamado 'Mercato' de Verano y algunos equipos se empiezan a cuestionar sobre la necesidad de acudir al 'Mercato' de Invierno en busca de 'una joya' que subsane y compense las deficiencias que puedan tener sus plantillas.

No se sabe muy bien sí es leyenda urbana o realidad, pero lo cierto es que las contrataciones que se realizan a mitad de temporada históricamente no suelen dar muy buen rendimiento en aquellos clubs que, acuciados por sus necesidades, deciden acudir en Enero a firmar nuevos jugadores. No obstante, en el Real Madrid hay un buen recuerdo de este mercado, pues hace casi dos años acudió a este 'Mercato' y consiguió incorporar a tres jugadores: Gago, Higuaín y Marcelo. Todos ellos de una calidad incuestionable, jóvenes y con proyección, lo de si son caros o baratos, es el timepo el que acaba dictando sentencia, pero lo que si queda claro es que el equipo blanco acertó de lleno con estas incorporaciones que pusieron el punto de inflexión a una temporada que se antojaba con un desenlace dificil y que acabó de forma feliz, en forma de Título de Liga.

Ante la posibilidad de que el club merengue intente reforzar en el Mercado Invernal su actual plantilla, desde aquí queremos echar una mano a Pedja Mijatovic y al resto la Dirección Deportiva y Secretaría Técnica con el fín de facilitarles su siempre complicada y dificil labor. Ásí, empezamos hoy una nueva aventura de presentación de grandes perlas que hay en le Mercado futbolístico y que a día de hoy supondrían, sin duda alguna, una gran inversión para el equipo que decicise adquirirlas, pues dentro de unos meses quizá hayan doblado, triplicado o multiplicado por diez su valor y en unos años la mayoría se habrán convertido en auténticas estrellas del panorama futbolístico mundial.

Comenzamos a hablar en el día de hoy de un jugador que ha hecho una aparición estelar en el panorama futbolístico brasileño y que, sin duda alguna, pronto dará mucho que hablar en el viejo continente. Se trata del delantero del Coritiba brasileño, Keirrison de Souza Carneiro.

Keirrison nació el 3 de Diciembre de 1988 en Dourados, ciudad situada en el estado de Mato Grosso do Sul (Brasil), mide 1,84 cms. y su piena fuerte es la derecha, pese a que hace un buen manejo de la izquierda.

Keirrison se ha formado en las categorías inferiores del Coritiba hasta conseguir dar el salto al primer equipo en 2007, para ser participe del ascenso que protagonizó el equipo paranaense a la Serie A, la División de Oro del Capeonato Brasileño, el Brasileirao, tras quedar campeón en División de Plata del futbol brasileño, superando a equipos como el Ipatinga, la Portuguesa y el Vitoria, que también consiguieron el ascenso. En la Segunda División de Brasil, Keirreson disputó 32 encuentros, casi ninguno completo, en los que consiguió anotar 12 goles. Además, en el Campeonato Paranaense, quedó máximo realizador al conseguir anotar 18 goles.

Pero la confirmación de todo lo que apuntaba Keirrison en el curso pasado ha llegado esta temporada en el Brasileirao. El 11 de Mayo de 2008 hizo su debut en la Serie A del fútbol brasileño en la primera jornada en un encuentro disputado en casa contra el Palmeiras en el Estádio Major Antônio Couto Pereira con un resultado de 2-0 favorable a sus intereses y en el que no consiguió marcar. Pero lo más negativo es que tuvo que retirarse lesionado y fué sustituido en el minuto 43 del primer periodo por su compatriota Hugo Guimarães.

Esta inoportuna lesión, que le mantuvo inactivo hasta la jornada 9, no supone un freno en su carrera deportiva, pues regresa ante el Sport Club Internacional y consigue jugar los 90 minutos sin anotar ningún gol. A partir de entonces, la carrera deportiva de Keirrison empieza a dar un salto de calidad al conseguir anotar 12 goles en los siguientes 15 partidos (hasta el momento, el último fué disputado el pasado sábado) y consigue situarse en la parte alta de la clasificación de máximos realizadores del Campeonato Brasileño. Su tope goleador lo estableció en la jornada 17 al conseguir anotarle a Douglas, el portero del Santos, 3 goles que a la postre le darian la victoria a su equipo: el primero de ellos en el minuto 14 de tiro libre directo, el segundo en el minuto 68 tras aprovechar el rechace del portero a un tiro desde fuera del area de Rubens Cardoso y el tercero en el minuto 80 de cabeza tras rematar solo en el segundo palo un centro desde la derecha realizado por su compañero Alê.



Keirrison, que es empezado a concer como "K9", tiene contrato con el Coritiba hasta el mes de Abril de 2009 y, como en la mayoria de los jugadores brasileños, sus derechos están repartidos entre el club en el que juega, que posee el 20% de los mismos, y la empresa Massa Sports, a través del agente Naor Malaquias (el mismo que hizo el pase de Henrique del Palmeiras al Barcelona), el 80% restante. De ahí que la operación de traspaso pueda presentar dificultades ante el posible interés de traspaso que pueda tener Massa Sports, para hacer negocio, y el posible interés de mantener al jugador por parte del Coritiba, sabedor de que el 20% que posee de sus derechos le otorgaría una mínima cantidad del traspaso.

Keirrison destaca principalmente por su gran pegada, siendo un jugador capaz de fabricarse un gol de la nada, bien entrando con el balón controlado hasta el area, bien desde fuera del mismo o bien driblando al guardameta de turno, y por su potente y rápida zancada, que le permite estar siempre habilitado en las mejores condiciones para conseguir el gol. Una de sus grandes virtudes es su capacidad para desmarcarse y ofrecer siempre soluciones ofrensivas a sus compañeros, a parte de ser un gran lanzador de tiros libres. Además, posee una gran técnica, cualidad innata que tienen la mayoría de futbolistas brasileños, y un buen remate de cabeza, todas ellas cualidades que hacen del jugador un delantero muy completo y muy a tener en cuenta de cara al futuro.