Para poder ver optimizado Mi Blog la resolución del monitor debería de ser 1680 x 1050 píxeles (22”).

Mostrando entradas con la etiqueta PREMIER LEAGUE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PREMIER LEAGUE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de febrero de 2009

ENTRENADORES Y DIRECTORES DEPORTIVOS, DOS PROFESIONES BIEN DISTINTAS...

El Portsmouth cesó hace menos de 48 horas a Tony Adams como técnico del primer equipo debido a los malos resultados, sustituyéndolo por Paul Hart, hasta estos instantes el encargado de las categorías inferiores del Pompey. Tony Adams llegó hace tres meses en sustitución de Harry Redknapp, que se fue al Tottenham previo pago de unos 6 millones de euros de indemnización, y se marcha dejando al equipo en la decimosexta posición, tras llevar nueve partidos ligueros sin ganar.

Además de los 6 kilos ingresados por el traspaso de su anterior entrenador Harry Redknapp, el Pompey ha ingresado casi otros 40 millones de euros más por los traspasos de Lass al Real Madrid y de Jermain Defoe al Tottenham Hotspur. En total unos 45 millones de ingresos para tan solo 4 millones de euros en gastos, invertidos en el fichaje de Nadir Belhadj procedente del Lens.

Y no escribo este artículo ni mucho menos para hacer apología de Tony Adams, ya que es obvio que la trayectoria del Pompey no está siendo nada halagüeña. Pero yo me pregunto, ¿que se esperaban los dirigentes del Pompey tras desmantelar parte del equipo en Navidades y no reinvertir nada en fichajes? Cierto es que ingresar más de 45 kilos por la venta de un par de jugadores y de tu entrenador es un gran negocio, pero no es menos cierto que es de poco inteligentes no reforzar convenientemente un equipo que ya de por si era muy limitado tras las salidas de Lass y Defoe, aún sabiendo que tampoco ninguno de ellos era el Maradona del 86...

El resultado final de todo ello ha dado con los huesos de Tony Adams en la calle, mientras el Director Deportivo del Pompey, Peter Storrie, intuyo que el principal responsable de las ventas (y por tanto de los ingresos navideños) de los citados Lass, Defoe y del anterior entrenador Harry Redknapp, sigue conservando su puesto. En contraprestación el susodicho Storrie le ha provisto de cinco jugadores sin desembolso alguno: Angelos Basinas, Hayden Mullins, Jermaine Pennant, Theofanis Gekas y Pelé (por supuesto que no me refiero a O'Rey). Con lo cual también debería de ser el responsable del fracaso en la gestión deportiva...

Y es que éste es un ejemplo muy habitual en los últimos tiempos en los diversos equipos de fútbol, en donde los Directores Deportivos hacen y deshacen a su antojo, conservando en la mayoría de los casos sus puestos, mientras que los que llevan siempre las de perder son los técnicos: esos extraños personajes que últimamente en el fútbol no se dedican nada más que a entrenar con lo que les dan y con lo que les dejan... Y sino que se lo pregunten a Luiz Felipe Scolari, que como dije en el día de ayer pasará a la historia como el primer entrenador al que Abramovich no le fichó lo que quiso y con el que las ventas fueron superiores a las compras realizadas...


Y que conste en acta que soy partidario del modelo de Director Deportivo como inmediato superior al entrenador, lo que ocurre es que cuando las cosas no van como se esperaban, digo yo que la primera cabeza que tendría que rodar sería la del Director Deportivo o Secretario Técnico, que al fin y al cabo es el que supuestamente ha fichado a ese entrenador y a esos jugadores... Y como su cargo indica, es la persona encargada de dirigir la parcela deportiva...

Pero no, no es así. Por lo tanto, recomendaría a todo aquél que se esté iniciando en el mundillo de los entrenadores que ni por asomo se saque el título de entrenador. Si bien le animo a que haga el cursillo de Director Deportivo en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y de este modo tendrá un futuro laboral más estable. A las pruebas me remito.....

martes, 10 de febrero de 2009

LUIZ FELIPE SCOLARI, OTRA VICTIMA MÁS DEL JUEGUETE DE ABRAMOVICH...

Seguramente nunca pensó Scolari que el empate a cero del pasado Sábado en Stamford Bridge ante el (increíble) Hull City fuese a desembocar en su salida del Chelsea. Y es que ha sido la gota que ha colmado el vaso de la paciencia de Abramovich, que no es que tenga mucha, despidiendo al técnico brasileño a mitad de año, tras la linea irregular tanto en juego como en resultados que llevan los Blues desde que comenzó la presente temporada.

El equipo londinense es cuarto en la clasificación de la Premier League con 49 puntos, siete menos que el Manchester United, primer clasificado, a cinco puntos del Liverpool, el segundo clasificado, y a dos puntos del Aston Villa, el tercer clasificado. Y es que los resultados no han sido buenos, sobre todo en Stamford Bridge, y el vestuario parece que se le estaba yendo de las manos en los últimos tiempos.

Coincidiendo con el parón liguero de dos semanas en la Premier, debido a que el próximo fin de semana se jugarán partidos de Copa, Roman Abramovich ha cortado la cabeza de Scolari en la semana previa al acceso del Chelsea a las semifinales de Copa frente al Wattford. Si nos atenemos al juego realizado por el Chelsea bajo la dirección de Scolari hay que reseñar que el despido es justo y merecido, ya que el equipo iba bajando de nivel partido tras partido en los últimos encuentros, pero en fútbol hay que tener muchas más cosas en cuenta antes de cortar el cuello a un técnico.

Por el momento, y a la espera de encontrar el relevo adecuado para el banquillo, se hará cargo de la plantilla Ray Wilkins, uno de los ayudantes del técnico brasileño, tal y como se desprende de la nota pública que ha echo hace tan solo unas horas el club inglés en su página web oficial, en donde confirman lo que ya se empezaba a rumorear en las últimas horas. En este blog hace ahora mes y medio ya dedicamos un artículo al Chelsea de Scolari en donde divisamos con antelación los problemas que ahora está atravesando una de las mejores plantillas del mundo bajo la supervisión de 'Felipao'...

De este modo, Scolari deja de ser el máximo responsable en la dirección técnica del Chelsea con efectos inmediatos, lo que se desprende del escueto comunicado que ha emitido el departamento de comunicación de los Blues, señalando además su agradecimiento por la labor realizada al mando del equipo y la tristeza por la decisión tomada en virtud de los resultados y la pobre imagen que ha venido transmitiendo el equipo en los últimos partidos, pasando de ser líder ficticio en los inicios de la temporada a ser cuarto clasificado en estos momentos con siete puntos de desventaja sobre su más directo rival, el United de CR7.

Es otro técnico victima del modelo Abramovich en un Chelsea en el que es muy difícil triunfar, ya que la sombra de Mourinho es demasiado alargada. Resulta curioso, como todos los técnicos que han pasado en el último lustro por el banquillo de Stamford Bridge han dispuesto de la chequera ilimitada del magnate ruso para gastar a su antojo en materia de fichajes, mientras este año el Chelsea por primera vez en no se cuantos años ha ingresado más dinero de lo que se ha gastado en fichajes...

Y yo me pregunto. ¿No pidió Scolari este verano a Robinho? ¿Porqué no se lo trajeron? ¿Porqué no le dieron lo que pidió? ¿Quien fue el responsable? Son las mismas preguntas de siempre. En estos momentos 'Felipao', que por otra parte no ha echo nada en el Chelsea, está con sus huesos en la calle, mientras que tanto Peter Kenyon como Frank Arnesen conservan sus puestos en el organigrama del equipo londinense, como Director Ejecutivo y Director Deportivo, respectivamente.

Eso sí, el bueno de Scolari no se va a ir con las manos vacías, ya que todo el que sale del equipo londinense al menos se lleva los bolsillos llenos... Por supuesto que su indemnización no va a llegar a ser tan estratosférica como la de Mourinho, pero al menos para llegar a fin de año seguro que le va a ser suficiente... Es Luiz Felipe Scolari, la última victima del juguete de Roman Abramovich.....

miércoles, 4 de febrero de 2009

MANCHESTER CITY: CUANDO LOS PETRODOLAR€$ NO DAN LA FELICIDAD...

Acabado el plazo invernal de fichajes en el viejo continente hemos podido dirimir la incertidumbre sobre si los nuevos ricos del fútbol mundial, osease el Manchester City de Robinho, iban a incorporar algún crack en este mes de Enero.

Como se podrá recordar, allá por el mes de Septiembre ocupaban portadas día sí y día también en la prensa británica informaciones que apuntaban que los nuevos dueños del ManCity, o lo que es lo mismo la familia real de Abu Dhabi, se iban a gastar no se cuantos millones de euros en este mercado invernal en fichar a jugadores como Buffon, Cristiano Ronaldo, Messi, Kakà, Iker Casillas... y un elenco más de futbolistas que hacían saltar las alarmas en los distintos clubes europeos.

Unos días aparecía cifras próximas a las dos centenas de millones de euros, otros días la cantidad aumentaba de manera considerable... Lo cual hacía preveer que en el mes que acabamos de dejar atrás iban a arrasar contra todo lo que se pusiese por delante.

Cierto es que intentaron hacerse con los servicios de Kakà llegando a ofrecer, según se desprendió de fuentes próximas a la operación cantidades que habrían quitado el hipo a cualquiera. No se si fueron 100, 120 o 130, en cualquiera de los casos hubiese sido un negocio redondo para los rectores milanistas, porque no nos vamos a engañar, Kakà es un jugadorazo, pero 20.000 millones de las antiguas pesetas es un pastizal...

Y una vez acabado este 'Mercato' Invernal resulta paradójico hacer recuento y comprobar que los Citizens se han pulido casi 60 'kilos' en fichar cuatro medianías. A saber, el portero irlandés del Newcastle, Shay Given, por unos 9 millones de euros, el mediocentro holandés de origen surinés del Hamburgo, Nigel De Jong, por unos 20 millones de euros, el delantero galés del West Ham, Craig Bellamy, por unos 16 millones de euros, y el lateral zurdo inglés del Chelsea, Wayne Bridge, por unos 13 millones de euros.

En total cuatro jugadores de medio pelo y casi 10.000 millones de las rubias de inversión... No me cabe duda de que Shay Given es un portero correcto, pero nada más. A punto de cumplir los 33 años, firmarle un contrato hasta el 2013 resulta una irresponsabilidad... En cuanto al volante holandés Nigel De Jong, cabe destacar que se trata de un simple recuperador de balones, para hacernos una idea, de un perfil más bajo que el de Lass. Al galés Craig Bellamy no lo voy a descubrir ahora, metido ya en la treintena ha deambulado por diversos clubes de la Premier en los últimos tiempos y su última aventura en el West Ham no es que haya sido demasiado fructífera. Y como repoquer de ases aparece el eterno suplente en el lateral zurdo del Chelsea, tanto en la etapa de Mourinho, como en la de Avrant Grant, como ahora con Scolari, el lateral izquierdo Wayne Bridge.

No se quien ficha o deja de fichar en el City, pero da la sensación de que nunca antes 60 millones de euros fueron tan desaprovechados como en estos momentos, con el permiso de Mijatovic, claro está. Y eso que al final el Blackburn Rovers no accedió a desprenderse del paraguayo Roque Santa Cruz, que sino, la cifra se hubiese engordado mucho más y con otro jugador del mismo perfil.

Y en estos casos los aficionados del ManCity se preguntarán, digo yo, que donde están los cracks prometidos... Porque de CR7 a Bellamy hay cuatro mundos, los mismos que de Casillas o Buffón a Given, de igual manera que de Kakà a De Jong o de Evra a Bridge... Y es que en fútbol el dinero es importante, muy importante diría yo, pero más importante es todavía saber como, cuando, donde y en que invertirlo. Por eso, un cero al Mijatovic del City... El responsable de todo, por dignidad, debería de dimitir ya!!!

sábado, 10 de enero de 2009

LA PREVIA DE LAS LIGAS INTERNACIONALES DESPUÉS DE NAVIDAD. ASÍ ESTÁ EL MUNDO...

Aunque el refrán dice que hasta San Antón (17 de Enero) Pascuas son, lo cierto es que las Navidades han pasado y varios de los campeonatos europeos recuperan su actividad. Otros, por contra, continúan con el parón invernal, mientras en sudamérica han acabado todos los campeonatos nacionales importantes y están pendientes del incio de los próximos torneos. Veamos como se encuentran las principales Ligas del Mundo:


La Premier League, que no paró en las fechas navideñas sigue ahí al pie del cañón una jornada más. Sin duda hazañas como esa la han aupado por derecho propio como la mejor competición del mundo a nivel de clubes.

La Jornada 21 en la Premier nos trae un partido de auténtico escándalo, entre el Manchester United y el Chelsea, que se celebrará en Old Trafford el Domingo a las 17 horas. El favorito es el ManUtd, pues juega en casa, aunque con este Chelsea a domicilio nunca se sabe...

El resto de la Jornada no depara ningún otro partido de excepción. El Aston Villa de Ashley Young juega en casa frente al West Bromwich Albion de Borja Valero, el Arsenal sin Cesç lo hace en casa frente al Bolton Wanderers, el Spanish Liverpool de Benitez & Company rinde visita al campo del Stoke City y el debilitado Portsmouth por los traspasos recibe al Manchester City de Robinho, que lucha por salir de los puestos de abajo de la clasificación.


La Serie A, al igual que la Liga BBVA, hizo parón en Navidad y regresa este fin de semana a escena con un partido de excepción como el que disputarán la Roma y el Milán el próximo Domingo a las 20,30 horas en el Estadio Olímpico de la capital italiana. Un partido en el que no se puede atisbar ningún favorito, pues la Roma pese al mal inicio de temporada está en una linea ascendente, contrariamente al Milán, que empezó muy mal, luego estuvo inmerso en una linea positiva y en la actualidad el devenir de su temporada viene caracterizado por la irregularidad tanto en su juego como en los resultados.

El Inter de Milán de Mourinho recibe en casa al Cagliari, mientras que la Juventus de Turín de Ranieri recibe en este caso al Siena. Pero sin duda los tres partidos más destacados de la media tarde del Domingo en Italia son el que enfrentará al Napoles en San Paolo contra el Catania, el del Palermo que recibe en el Renzo Barbera al Atalanta de Bergamo que tan buen fútbol practica, y el del Udinese de Antonio Di Natale en casa frente a la Sampdoria de 'Talentini' Cassano.


La Bundesliga sigue con su parón invernal que empezó a mediados de Diciembre y que se extenderá hasta final de mes, en que regresarán con un duelo por todo lo alto en el HSH-Nordbank Arena entre el Hamburgo del croata Olic y su próximo equipo, el Bayern de Munich de Franck Ribèry. El Borussia de Dortmund contra el Bayer de Leverkusen, el Stuttgart contra el Borussia de Mönchengladbach y el Hertha de Berlín contra el Eintracht de Frankfurt representarán el resto de partidos atractivos cuando regrese la Bundesliga.


La Ligue 1, al igual que la Liga BBVA, hizo parón en Navidad y regresa este fin de semana a escena con un duelo por todo lo alto como el que disputarán en el Stade Jacques Chaban-Delmas el Girondins de Burdeos de Gourcuff y Cavenaghi contra el Paris Saint Germain de Makelele, Giuly y el espigado Guillaume Hoarau.

El Olympique de Lyon de Benzemà recibe en Gerland al modesto Lorient, mientras que los duelos de equipos que en su día fueron grandes y que andan buscando la identidad perdida los disputarán en el Louis II, el Mónaco entrenado por el brasileño Ricardo Gomes frente al Nantes dirigido por Elie Baup, y en el Abbé-Deschamps el Auxerre de Pedretti frente al Olympique de Marsella de Ben Arfa.


La Eredivisie que, como recordamos, disputó una jornada en Navidad realiza un parón hasta el próximo fin de semana en que regresará con partidos de nivel medio y sin ninguno de excepción entre los favoritos al título.

La Super Liga Portuguesa, que ya celebró jornada en la víspera de Reyes, tiene en el partido que enfrentará en Da Luz al Benfica entrenado por Quique Sánchez Flores contra el Sporting de Braga del ex delantero levantinista Meyong Zé, como su mejor encuentro. También destaca el partido que se disputará en el José Alvalade entre el Sporting de Lisboa de Moutinho y Veloso contra el Marítimo de Funchal que acaba de fichar procendente del Norrköping sueco al delantero nigeriano Kevin Amunike, hermano pequeño del ex-barcelonista Emmanuel Amunike.

La Jupiler Pro League de Bélgica es otra de las ligas que no se reiniciarán hasta el fin de semana próximo, tras estar parada desde antes de Nochebuena.

La Super Liga Turca tampoco tendrá actividad hasta el próximo día 25 de Enero, tras estar parada desde antes de Nochebuena. El Fenerbahce de Luis Aragonés y Dani Güiza recibirá en el Sükrü Saracoglu al Trabzonspor, el segundo clasificado en la Liga Turca empatado a puntos con el lider, el Sivasspor.

La Premier League de Escocia, tras disputar la Jornada de Reyes descansará hasta el próximo fin de semena en donde regresará con la visita del líder, el Celtic de Glasgow de McGeady, Nakamura y Samaras, al campo del Aberdeen, entrenado por el escocés Jimmy Calderwood.

En Brasil tras acabarse a principios del mes de Diciembre el Brasileirao que fue conquistado por el Sao Paulo, los equipos brasileños se centran ahora en los torneos locales como el Campeonato Paulista, disputado por los equipos de la zona de Sao Paulo que comenzará el próximo 21 de Enero.

Tras la reciente conquista del Torneo Apertura 2008 por parte de Boca Juniors, el campeonato argentino está parado a expensas de que de comienzo el Torneo Clausura 2009 que dará inicio el próximo 9 de Febrero con un duelo entre los dos equipos que lucharon hasta el final con Boca por el pasado Apertura: Tigre y San Lorenzo de Almagro en el Estadio Monumental de Victoria. Boca Juniors rendirá visita a la cancha de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, mientras que River Plate recibirá en Estadio Monumental de Buenos Aires a Colón de Santa Fé.

Otro campeonato interesante en sudamérica es el llamado Campeonato Descentralizado de Perú, recientemente conquistado por el Universidad San Martín de Porres entrenado por Víctor Rivera y que en la actualidad está pendiente de definir el próximo Lunes en una Asamblea qué sistema de competición se adopta para contar con el visto bueno de la Federación Peruana de Fútbol. Todos los estamentos del fútbol peruano habían decidido que ya no se iba a seguir jugando con el sistema del Torneo Apertura y Clausura, sino que ahora se iba a competir en un solo campeonato que al final del mismo derivaría en dos liguillas que decidirían el ganador del Campeonato Descentralizado, los clasificados para los torneos internacionales y los equipos que descenderían a la división de plata del fútbol peruano.

jueves, 27 de noviembre de 2008

EL CHELSEA DE SCOLARI NO TERMINA DE DESPEGAR...

Prácticamente está vendido todo el 'pescao' en la Champions League, con la mayoría de los grupos decididos solamente a falta de saber el orden en la mayoria de ellos, aunque en algunos se puede intuir facilmente. Y donde quedan cosas por dirimir es en los dos primeros grupos, el A de la Roma y el Chelsea, y el B del Inter. Nos vamos a centrar en el Chelsea de Scolari que empató en Burdeos frente al Girondins y cedió el liderato de su grupo a la Roma de Spalletti, quedando todo abierto de cara a la última jornada y evidenciandose que este Chelsea no termina de despegar.

Además, en la Premier League se han cubierto las tres cuartas partes de la primera vuelta y el Chelsea ha perdido este último fin de semana una oportunidad de oro para marcar territorio con respecto a sus rivales en el campeonato inglés. Y digo que ha perdido una gran oportunidad, ya que si el Chelsea no fue capaz de pasar del empate sin goles en su campo frente al Newcastle, el Liverpool hizo lo mismo y de la misma manera frente al Fulham. Por si esto no fuese poco, el ManUtd cosechó otro empate sin goles en campo del Aston Villa y el Arsenal de Arsene Wenger cayó estrepitosamente en casa del Manchester City de Robinho. Total que de los grandes ninguno sacó los tres puntos, todos empataron a excepción del Arsenal.

Pero centrémonos en el día de hoy en el Chelsea. Tras la gloriosa etapa de Mourinho en el Chelsea y con el parche temporal el año pasado del israelí Avram Grant, a la finalización de la Eurocopa, de gran recuerdo para todos nosotros dicho sea de paso, tras numerosos rumores se oficializa la contratación del brasileño Luiz Felipe Scolari por el Chelsea quedando ocupado así el último gran banquillo que aún andaba sin inquilino.

Echando un vistazo al pasado, deberíamos recordar que Scolari jugaba con un 4-4-2 tanto en el Gremio de Porto Alegre como en el Palmeiras, sus dos grandes obras de arte en cuanto a nivel de clubes se refiere. Con los 'Tricolor' consiguió 3 Campeonatos Gaúchos, 1 Copa de Brasil, 1 Campeonato Brasileiro, 1 Recopa Sudamericana y su mayor éxito, la Copa Libertadores de 1995. Con los del Parque Antártica dio continuidad a la etapa gloriosa de Vanderley Luxemburgo y consiguió 1 Copa de Brasil, 1 Copa Mercosur, 1 Torneo Río de São Paulo y su otro gran éxito, de nuevo la Copa Libertadores, pero esta vez con el Palmeiras en 1999.

En su paso por la 'Canarinha', además de por el título de Campeón del Mundo en 2002, pasará a la historia por ser el segundo entrenador de 'La Verdeamarela' en jugar con cinco defensores, tras la apuesta de mal recuerdo para su 'torcida' que hizo Sebastião Lazaroni, actual seleccionador de Qatar, cuando dirigió a la Seleção en el Mundial de Italia'90.

En su paso por la Selección de Portugal, ante la abundancia de extremos y grandes defensores centrales y la escased de efectivos en la delantera, desistió de la defensa de cinco hombres del 2002 con Brasil para pasar a jugar con cuatro en el fondo, renunciando también a jugar con dos hombres en punta tal y como lo hizo en Gremio y Palmeiras, para usar un 4-5-1 más apropiado a los jugadores lusos.

Y es en su llegada al Chelsea, cuando por primera vez en su dilatada historia por los banquillos en países como Brasil, Arabia, Kuwait, Japón o Portugal, utiliza el 4-3-3 del que tan buen uso hizo 'Mou' en su Chelsea, renunciando así a sus principios tácticos y aprovechando la velocidad de sus jugadores de banda para lanzar las contras mortales a las que nos tiene acostumbrados en los partidos lejos de Stamford Bridge.

Los problemas de este equipo vienen cuando ha de realizar fútbol en estático, más o menos como los del Real Madrid, para que todos nos hagamos una idea. Y a las pruebas me remito. Tras haber disputado 14 partidos en la Premier, 7 en casa y otros 7 fuera, los partidos disputados a domicilio los ha ganado todos, con 19 goles a favor y solo 1 en contra, obteniendo así todos los puntos puestos en juego fuera de su campo. Sin embargo, en casa únicamente ha conseguido ganar la mitad de los puntos, con 3 vitorias, 3 empates y 1 derrota, habiendo marcado 13 goles a favor y recibido 3 en contra.

En descargo de Felipão hay que decir que por primera vez en la época moderna del Chelsea, el club no ha gastado ni un euro en incorporaciones este verano. En un verano tan largo como el pasado, con Eurocopa por medio, el club de Abramovich solo pudo incorporar al lateral José Bosingwa y al mediocampista Deco, cubriendo sus costes con las salidas de Alcides, Ben-Haim, Sidwell, Boulahrouz, Wright-Phillips o Pizarro. Además la baja por lesión de larga duración del incombustible Essien fue cubierta con el brasileño Mineiro, del que había prescindido el Hertha de Berlín y que llegó al Chelsea a coste cero, habiendo jugado hasta el momento un partido en la Copa y un cuarto de hora hace unas semanas frente al Sunderland en la Premier.

Para más Inri, el propio Scolari ha reconocido últimamente en la prensa brasileña que el Chelsea no dispondrá de presupuesto económico alguno de cara a realizar algún refuerzo en el mercado invernal, tras el fallido fichaje de Robinho a última hora del verano. Parece ser que Abramovich se ha cansado este año de atender todas y cada una de las peticiones que en el pasado le hacia el siempre insaciable José Mourinho y que les ha dado un toque de atención en materia de despilfarro tanto a Peter Kenyon, el Director General del Club, como a Frank Arnesen, su Secretario Técnico. Aún así, el actual plantel del Chelsea está muy equilibrado y tiene dobladas, en mayor o menor medida, casi todas las posiciones, si bien no es menos cierto que tanto en la posición de extremo, como en la de delantero centro alguna incorporación la agradecería el bueno de Felipão.

Una de las zonas en donde más cambios a presentado Scolari es en la defensa. Las numerosas bajas han impedido que el técnico brasileño haya podido repetir alineación en casi ningún partido. Por la defensa han ido desfilando uno a uno todos sus componentes, algunos de ellos más veces de lo que sería aconsejable. En mi opinión, uno de los grandes problemas de este equipo viene por la parte derecha, sin un extremo nato por ese lado, la responsabilidad ofensiva cae en el voluntarioso pero falto de talento, José Bosingwa (el Sergio Ramos del Real Madrid), fichado este verano por 20 'kilos' en detrimento de otras opciones mejores que ofrecía el mercado como el excelso Maicon o Dani Alves.

Y la baja de Drogba en este inicio de temporada ha sido mortal para el equipo. Mientras 'El pequeño Nicolás' se desenvuelve a la perfección a la contra (fuera de casa), el costamarfileño es un delantero total, capaz de jugar tanto en estático como en velocidad. Pese al fulgurante arranque goleador de Anelka en este inicio de temporada, el francés no deja de ser un buen delantero, algo irregular eso sí, mientras que Drogba ha demostrado ser uno de los grandes delanteros del mundo.

El otrora campo inexpugnable del Chelsea, en el que ha estado sin perder casi cinco años, se ha vuelto este año demasiado vulnerable. El Liverpool de Benitez fue quién desvirgó esa gran marca, mientras que equipos como el Tottenham Hotspur o el Newcastle, que andan peleando el descenso de categoría, le consiguieron arañar cuatro puntos mereced a sendos e inesperados empates, al igual que el Manchester de CR7 y Alex Ferguson, con el que empató con un gol milagroso de Kalou a falta de diez minutos para el final.

Este Chelsea es indudable que ofrece perores sensaciones que el de 'Mou', ni apabulla como aquél, ni presiona como aquél, ni juega como aquél... pese a que intenta imitarlo. A domicilio, a base de pagada y de jugar a la contra, le es más que suficiente para sacar adelante sus partidos, mientras que en casa, con menos espacios por detrás de las defensas rivales, los sistemas de ataque de Deco, Lampard & Company se nublan por completo.

No me quiero imaginar que hubiese pasado si CR7 hubiese empezado la temporada con el ManUtd y por ello los de Ferguson no hubiesen firmado el arranque de temporada tan lamentable que han tenido. Aún así, hay que darle tiempo a Scolari, para que construya su Chelsea y para que mejore a un equipo que tiene bastante margen para ello, ya que lo que está fuera de toda duda es la categoría de Felipão como técnico...

lunes, 17 de noviembre de 2008

EL ANÁLISIS DE LAS LIGAS INTERNACIONALES. ASÍ ESTÁ EL MUNDO.

Algunos campeonatos están a punto de finalizar, como los de Rusia (ya se conoce al campeón), Argentina o Brasil, mientras otros cumplen un cuarto de su temporada, como la Premier League, el Calcio, la Bundesliga o la Liga de Francia. Unos por unas cosas y otros por otras, lo que está claro es que todas las ligas están que arden.


El líder de la Premier League, el Chelsea de Scolari, solventó su partido contra el WBA por (0-3) en los últimos diez minutos antes de irse al descanso con goles de Bosingwa y doblete del pichichi Anelka.

De igual manera, aunque con menos solvencia sacó adelante el ultradefensivo y contragolpeador Liverpool de Benitez & Company, colider de la Premier, su partido en Bolton (0-2) merced a dos goles con sendos remates de cabeza de Kuyt y del capitán Gerrard y poco más.

El tercero en discordia en la tabla, el Manchester de Sir Alex Ferguson, consiguió la goleada de la jornada (5-0) frente al modesto Stoke City, con doblete incluido de Cristiano Ronaldo, que ya lleva 8 goles en 9 partidos. Desde que CR7 ha vuelto al equipo, el ManUtd únicamente ha perdido un partido, superando así el mal inicio de temporada cuando el portugués estuvo lesionado. Y es que este ManUtd sin CR7 es simplemente un buen equipo, mientras que con él se convierte en un equipo de grandes dimensiones.

La sorpresa de la jornada la ha protagonizado el Arsenal, al perder en casa por (0-2) frente al Aston Villa con goles, en propia meta de Clichy, y del potente Agbonlahor. El Arsenal del magnífico Wenger, es un equipo que juega al fútbol de maravilla pero nunca acaba de ser competitivo del todo; si ha ello le sumamos que se quedaron en el banquillo Kolo Touré, el valladar de la defensa, y Adebayor, la referencia en ataque, y que el Aston Villa es un muy buen equipo, con un jugador de primerísimo nivel, distinto, como es Ashley Young, pues quizá la gran sorpresa no lo sea tanto.

En el resto de la jornada, destacar el empate del ManCity (en casa del 'increíble' Hull) de un Robinho que juega de todo en un equipo de medio pelo que si no se refuerza convenientemente lo puede llegar a pasar mal: está a 1 punto del descenso y a 9 de las posiciones de Champions. Y como no, también la derrota del Tottenham post-Juande, tras una más que sospechosa racha, en campo del Fulham por (2-1).


El Inter de Milán de Mourinho lidera el Calcio con una victoria un poco más holgada en el marcador que de costumbre, merced a dos latigazos de Ibrahimovic, ambos preciosos y el segundo de ellos a balón parado. El equipo de Mou no apabulla ni juega, de momento, mejor que el de Mancini, pero se bastó de un cuatribote (Vieira, Cambiasso, Muntari y Zanetti) en el medio del campo, del talento superlativo de Ibra y del descomunal e incombustible Maicon, un auténtico puñal por el ala derecha, para solventar el partido en casa del Palermo (0-2).

El Milán de Ancelotti, que utilizó nuevamente el sistema táctico del 'árbol de navidad' para dar acomodo en el equipo a la dupla Ronaldinho-Kaka, de forma sorprendente ha ido ascendiendo jornada a jornada desde que se lesionó Pirlo: con 'Il Metronomo' perdieron en todos los partidos, sin él son 8 victorias (6 por la mínima, eso si), 2 empates y ninguna derrota. Sorprendente, pues se trata del mejor mediocentro organizador del mundo. En cualquier caso un solitario gol de Kaká, desde el punto de penalty, cuando apenas se había cumplido el primer cuarto de hora del partido le fue más que suficiente al Milán para llevarse los tres puntos en juego.

La Juventus de Ranieri sigue en su linea ascendente, al menos en cuanto a resultados se refiere, tras recobrar el aire en la eliminatoria de Champions frente al Real Madrid, habiendo ganado sus últimos cinco partidos en el Calcio, el último frente al Genoa y por goleada (4-1), con tantos de Grygera, Amauri, Iaquinta y Papastathopoulos en propia puerta, mientras que Diego Milito anotó el tanto de la horna para los visitantes.

En el derby romano que cerraba la jornada del Calcio, la Roma de Spalleti, que en el día de hoy volvió a cambiar de nuevo el dibujo, esta vez utilizó un 4-3-2-1 similar al que utiliza Ancelotti, pero con dos laterales ultradefensivos (Panucci y Tonetto) en lugar de Cicinho y Risse, que le hubiesen otorgado mas presencia ofensiva, derrotó como local al Lazio por (1-0) con gol de Baptista al poco de iniciarse la segunda parte. En el centro del campo Spalletti ubicó a Perrotta y Brighi como acompañantes para el mediocentro De Rossi, dejando arriba al llegador (no tiene otra cualidad) Baptista junto al capitán Totti y al superlativo Vucinic. Lo más importante es que la Roma corta la inercia negativa de este inicio de temporada frente al eterno rival y así se aleja a 3 puntos del descenso.

En el resto de la jornada, destaca la derrota de un Nápoles que suele jugar bastante bien al fútbol en casa del Atalanta (3-1) y de una Fiorentina, que no acaba de arrancar tras la inversión millonaria de este verano, en casa del Cagliari (1-0). La Sampdoria del 'pichabrava' Cassano se deshizo en casa del Lecce (3-2), lo que le sirvió para adelantarlo y ascender en la tabla clasificatoria.


En la Bundesliga siguen liderando la clasificación, el sorprendente Bayern Leverkusen, que ganó en casa al un irreconocible Schalke 04 por (2-1) y el modesto Hoffenheim, que se deshizo en casa por (3-2) de un Wolfsburgo que anda en tierra de nadie. Lo del Hoffenheim, si cabe mucho más pues hace no muchos años era un equipo que andaba perdido en las divisiones inferiores del fútbol alemán, tal y como ya desgrané hace algunas semanas en un articulo dentro de este blog.

Lo del Leverkusen resulta sorprendente porque es un equipo que no entraba en las quinielas iniciales ni como favorito al titulo ni siquiera para optar a los puestos Champions y para los puestos UEFA ahí ahí..., ya que el año pasado no realizó una buena temporada y este verano no había realizado fichajes que animasen al optimismo. Para cualquiera que no siga la Bundesliga, le sería difícil nombrar un par de jugadores de su plantilla, casi todos poco conocidos, la verdad, pero que cuenta con muy buenos jugadores como el portero René Adler, futurible para la Selección, el central brasileño Henrique, propiedad del Barça, el 'tuttocampista' suizo Tranquillo Barnetta, el volante brasileño Renato Augusto o los atacantes Patrick Helmes, máximo goleador del equipo, y Stefan Kießling.

El Bayern de Munich, el gran favorito al título, volvió a pinchar en el campo del Borussia Mönchengladbach, con el que empató (2-2), con goles de sus dos grandes figuras Franck Ribéry y Luca Toni, tras una buena racha de cinco victorias seguidas que enderezaban el mal rumbo con el que empezó Klinsmann en el banquillo muniqués.

El irregular Werder Bremen ganó en casa al Colonia (3-1), al cual adelanta en la tabla, y le permite respirar un poco tras un inicio de Bundesliga titubeante para un equipo que juega bastante bien al fútbol. Empate sin goles, que sabe a poco, del alicaído Stuttgart en su propia casa frente a uno de los equipos más modestos de Alemania, el Arminia Bielefeld. Contundente victoria en casa de un renacido Borussia Dortmund por (4-0) frente al Eintracht de Frankfurt, en un partido en el que brilló con luz propia el tanque serbo-americano Neven Subotic, con dos goles. En el duelo de aspirantes a los puestos Champions, el Hertha de Berlín derrotó por (2-1) al Hamburgo, lo que le permite adelantarlo y no perder la estela del Bayern de Munich, que está a tan solo 1 punto.


El Olympique de Lyon continúa intratable en la Liga Francesa en busca de su octavo entorchado consecutivo, tras derrotar (2-1) a uno de sus rivales directos, el Girondins de Burdeos con goles del demoledor Benzema y del sueco Kallstrom que adelantaron por partida doble al equipo de Claude Puel, y del argentino Cavenaghi para los del Laurent Blanc que redujo las distancias al final del partido. Su dominio es tan bestial que aventaja en 7 puntos al Olympique de Marsella, su inmediato perseguidor y en ocho puntos al Rennes, Niza y Toulouse, quedando relegado a nueve puntos el Burdeos de Blanc.

El Olympique de Marsella dio la campanada al caer derrotado en el Velodrome frente al Lorient (2-3), demostrando que no tiene equipo para hacer sombra al todopoderoso Lyon ni para seguir adelante en la Champions. Salvo el portero franco-congoleño Mandanda, el genial zurdo franco-tunecino Hatem Ben Arfa y el delantero franco-senegalés Mamadou Niang, el resto de jugadores son de un nivel bastante pobre para el equipo de Erik Gerets, aunque suficiente para perseguir de lejos a los pupilos de Claude Puel.

El Rennes derrotó en casa al otrora grande Mónaco (2-1) que anda perdido en la parte baja de la clasificación en busca de encontrar algún día la identidad que hace unos años tuvo dentro del fútbol francés. Lo mismo que el Nantes, otro campeón venido a menos que se encuentra a solo dos puntos del descenso tras perder (2-1) en el campo del Niza.

El PSG de Makelele y Giuly, inmerso igualmente en una crisis de identidad galopante que ya dura muchos años, venció a domicilio al modesto Le Havre (1-3) en busca de escalar posiciones que le acerquen, al menos, a los puestos europeos para el próximo año.


La Eredivisie sigue dominada por el Ajax de Van Basten y por el sorprendente Nac de Breda. Los de Amsterdam no echaron en falta a su goleador Huntelaar, lesionado durante las próximas seis semanas, y golearon al PSV Eindhoven por (4-1) en el clásico del fútbol holandés, con goles del habilidoso Luis Suárez, del talentoso Sulejmani, del brasileño Leonardo y de Pieters en propia meta para el Ajax, anotando el gol de la honra para el PSV, su gran estrella, Ibrahim Afellay. Destaca también las victorias del Nac de Breda frente al Heracles Almelo (3-0), del Sparta de Rotterdam frente al Volendam (4-0), del Roda frente al Nec Nijmegen (3-0) y del Groningen frente al De Graafschap (3-0), en un campeonato que al no ser tan competitivo como la Premier, el Calcio o nuestra liga, se ve un fútbol y unas goleadas de auténtico escándalo.

En Portugal sigue dominando el campeonato el sorprendente Leixões, que ganó a domicilio al Sporting de Lisboa (0-1) con gol del internacional sub-20 brasileño Roberto Sousa y en el que su estrella, el ex-jugador del Alavés, Wesley Lopes da Silva, no pudo marcar. El Oporto ganó en casa al Vitoria de Guimarães (2-0) con goles de su delantera argentina: Lisandro López y Ernesto Farías. El Benfica de Quique logró una sufrida victoria (1-0) en casa frente al Estrela Amadora merced a un solitario gol del central brasileño Sidnei al poco de iniciarse la segunda parte, lo que le permite mantener al Oporto a cuatro puntos y que el modesto Leixões siga uno por delante.

En la Liga de Escocia, el Celtic de Glasgow se impuso (1-2) a domicilio al colista Hamilton con más dificultades de las esperadas, lo que le permite mantener cuatro puntos de ventaja sobre su más directo rival, el Glasgow Rangers, que el sábado derrotó al modesto St. Mirren por (2-1).

La Liga Belga centraba su atención en dos partidos en los que se jugaban sus posibilidades los tres equipos grandes. El Brujas empató a uno con el Anderlecht, con goles de Wesley Sonck para los locales y de Boussouffa para los visitantes, en un encuentro dominado por el Brujas, pero en el que el Anderlecht tuvo las mejores ocasiones de gol. En el otro partido interesante de la jornada, el Standard de Lieja empató a uno a domicilio en casa del Lokeren, desperdiciando así la posibilidad de asaltar el liderato de haber conseguido los tres puntos.

En Turquía, el Fenerbahce de Luis Aragonés ganó en casa al sorprendente Ankaraspor (2-0), lo que le permite coger aire, no perder la estela de su eterno rival, el Galatasaray que se deshizo por (2-0) del modesto Istanbul Büyüksehir Belediyespor, y sobre todo seguir acechando el liderato del Trabzonspor que ganó a domicilio por (0-1) al Genclerbirligi, lo que le sirve para seguir comandando con cierta holgura la clasificación de la Liga Turca.

En la Liga Rusa, el CSKA de Moscú goleó en casa al ya campeón Rubin Kazan (4-0) con triplete de Vágner Love, que ya suma 20 goles, y asistencia en el cuarto a Zhirkov, lo que le sirve para acomodarse finalmente en la segunda plaza. El Zenit de San Petersburgo continúa con su irregularidad en el campeonato domestico y no pasó del empate en casa frente al Dinamo de Moscú (1-1), el ex-equipo de Danny, con gol de Tekke.

El la Liga Griega, el Olympiacos de Valverde se impuso en el Pireo a su inmediato perseguidor, el PAOK de Salónica, por (2-0), con goles de Patsatzoglou y del brasileño Diogo, lo que le posibilita seguir siendo líder con cuatro puntos de diferencia sobre el PAOK, que es segundo.

El Campeonato Brasileño, a punto de decidirse, sigue comandado por el São Paulo, con ciertas opciones para el Gremio de Porto Alegre y con ninguna para el Cruzeiro, Palmeiras y Flamengo, sus inmediatos perseguidores.

El Torneo Apertura Argentino sigue tan apasionante como en las últimas jornadas, con el San Lorenzo de Almagro que pinchó a domicilio frente al Newell's Old Boys, el sorprendente Club Atlético Tigre y el hasta ayer ascendente Boca Juniors con serias posibilidades de alzarse con el título y que perdió frente a Vélez Sarsfield (2-3) en La Bombonera.

viernes, 3 de octubre de 2008

FUTBOL TALENTOS: GARETH BALE.

Continuamos en el día de hoy con la ronda de presentación de grandes perlas del mundo del fútbol, y que a buen seguro le servirán de gran ayuda a Pedja Mijatovic de cara a una posible incorporación en el mercado invernal, con un carrilero zurdo a la antigua usanza, de los que hoy en dia ya no quedan muchos en el mundo del balón. En vista de los problemas que aparenta el Real Madrid en el flanco izquierdo de su defensa, sin duda necesita poner sus miras de cara a buscar un refuerzo, quien sabe si en el Mercado Invernal o a buen seguro en el Mercado de Verano próximo. Este jugador posee un perfil de lateral izquierdo ofensivo capaz de ofrecer muchas soluciones a su equipo en el ala del campo por el que se desembuelve. El futuro es suyo y su perfil se asemeja al del ex lateral zurdo de Bayern de Munich, Milán, Middlesbrough, Liverpool, Tottenham Hotspur o Borussia Mönchengladbach, Christian Ziege, que para mi fue uno de los laterales zurdos modernos más importantes de los 90 y de principios del siglo en el que estamos inmersos. Se trata del lateral izquierdo del Tottenham Hotspur, Gareth Bale.

Gareth Bale nació el 16 de Julio de 1.989 en Cardiff, capital del País de Gales (Reino Unido), mide 1,83 cms., y su piena fuerte es la izquierda, desembolviéndose a la perfección tanto de lateral izquierdo, su posición más habitual, como de volante zurdo, aprovechando al máximo sus grandes condiciones físicas.

Gareth Bale, el más joven de dos hermanos, comenzó a estudiar en el Eglwys Newydd Primary School de Whitchurch. Su talento fuera de lo normal en chavales de su edad y su destreza con la pierna izquierda, no tardó en llamar la atención de los ojeadores del Southampton cuando contaba con tan solo 9 años en un torneo de futbol 5 con el Cardiff Civil Service. Posteriormente pasó a cursar sus estudios en el instituto Whitchurch High School de Cardiff, en dónde practicó deportes como el fútbol, hockey, rugby o ateletismo.

Cuenta la leyenda que se veia obligado a jugar al fútbol a un sólo toque y sin usar su pierna izquierda, para así jugar en iguladad con sus compañeros. Por aquellas fechas, Gareth ingresó en la Academia de Fútbol del Southampton, equipo que se encargó de costear sus estudios, pero antes de ello ayudó al equipo de su Instituto a ganar la Cardiff & Vale Senior Cup y obtuvo la calificación de sobresaliente en Educación Física.

Cuando contaba con tan solo 16 años y 275 días, Bale se convirtió en el segundo jugador más joven en toda la historia del Southampton en debutar con el primer equipo, tan sólo por detrás de Theo Walcott, ahora jugador del Arsenal. Y hablamos del 17 de Abril de 2006, en un partido contral el Millwall en la Championship inglesa y que supuso la victoria para su equipo por (2-0). Su primer tanto no se hizo esperar en demasía, pues el 6 de Agosto de ese mismo año, en la recién iniciada temporada, anotó su primer gol en liga de libre directo contra el Derby County y que a la postre le serviría a su equipo para empatar el partido y obtener un punto en la primera jornada del Championsip de la temporada 2006/07. No satisfecho con ello, en la siguiente jornada volvió a marcar en casa contra el Coventry City de otro tiro de libre directo, una de sus grandes especialidades y en base a la cual consiguió en la primera mitad de la temporada 5 goles de 'friki' (de falta). Al finalizar esta temporada, fue elegido Jugador Joven del Año en una liga que estaba a punto de finalizar. Su último partido con la camiseta del Southampton fue en la ida de las semifinales del play-off por el ascenso a la Premier League contra el Derby County y en el que Bale se lesionó en el segundo tiempo y no pudo ayudar a su equipo a conseguir el objetivo de subir a la máxima categoria del fútbol inglés. Aún así, Bale jugó 45 partidos en el Southampton en los que consiguio anotar 5 goles.

Tras una espectácular temporada en la división de plata inglesa, Gareth Bale fichó por el Tottenham Hotspur en Mayo de 2007 por cuatro temporadas a cambio de unos 14 millones de €, entre pagos fijos y pagos variables, que el Tottenham abonó al Southampton. Una auténtica fortuna por un lateral izquierdo galés que aún no había hecho su debut en la Premier League, pero al que el técnico holandés de los Spurs, Martin Jol, consideró una prioridad y por ello el club de White Hart Lane se vió obligado a hacer el quinto desembolso mayor de la historia del club por los derechos federativos de un jugador. Gareth hizo su debut con el equipo londinense en verano de 2007 en un amistoso contra el St Patrick's, mientras que su primer partido oficial fué en el campo del Manchester United contra los 'Diablos Rojos'. Además, su primer tanto no tardaría en llegar, puesto que en su segundo partido oficial, contra el Fulham, marcó su primer gol en una jugada colectiva de los Spurs mediante la cual logró batir la porteria defendida por el portero finés Antti Niemi. Debido a una lesión no pudo disputar más que 8 partidos en esa temporada en los que consiguió anotar un par de goles y tres partidos en la Copa de la UEFA sin conseguir estrenarse en dicha competición. Además, debido a los malos resultados en el inicio de la temporada, el holandés Martin Jol, que habia sido su máximo valedor, fue destituido y su lugar fue ocupado por nuestro Juande Ramos.

La temporada que acaba de comenzar no lo ha hecho muy bien para su equipo, que tras la disputa de 6 jornadas ligueras es último en la clasificación con tan solo 2 puntos, pero si que lo ha hecho bien en el plano individual, puesto que Bale se muestra recuperado de los problemas físicos que le impidieron brillar en la que fué la temporada de su debut en la Premier League.

La carrera de Gareth en la Selección Galesa ha sido tan meteórica como en sus clubes, ya que tras disputar únicamente 3 partidos con la Selección Sub-17, el seleccionador nacional absoluto galés, John Benjamin Toshack, le hizo debutar con la absoluta el 27 de Mayo de 2006 en un partido contra Trinidad y Tobago. Y nuevamente tardó poco en estrenarse con la Selección de Gales, puesto que en su segundo encuentro, disputado contra Eslovaquia, hizo un golazo de falta y se convirtió en el jugador galés más joven en marcar en partido oficial con la Selección Nacional. Hasta la fecha a conseguido disputar 12 encuentros con el Pais de Gales, en los que ha anotado un total de 2 goles.

En su excaso palmarés, hasta el momento, destaca la Carling Cup conseguida tras ganar 2-1 al Chelsea con goles de Berbatov y Woodgate, este último en la prórroga, y que no pudo disputar Gareth al estar convaleciente de una lesión. Además, cuenta también con una FA Premier Academy League Championship en 2006 y con la distinción individual Football League Young Player of the Year en 2007, ambos cuando pertenecía a las filas del Southampton.



Gareth Bale es un jugador precoz en todo. Y digo en todo porque debutó a una edad muy temprana en el Southampton, pese a que disputase la división de plata del futbol inglés, fué traspasado muy joven a la Premier League por petición expresa de Martin Jol, por entonces entrenador del Tottenham Hotspur por una cifra record para un lateral izquierdo de esa edad y con esa experiencia. Y por supuesto, su temprano debut con la Selección de Gales de la mano de John Benjamin Toshack. Y es que Gareth Bale, al que se le podía definir como un niño prodigio, siempre fue muy prematuro en esto del fútbol, basta señalar que siempre ha competido con jugadores de mayor edad que él y que cuando era muy pequeño le hacian jugar sin tocar el balón con su mágica pierna izquierda. Indudablemente, Bale es mucho más que un lateral zurdo al uso, ya que tanto por condiciones físicas como por condiciones técnicas tiene más relevancia en sus equipos que la que le correspondería a un lateral 'del montón'. Quizá su mejor caracteríctica sea el golpeo de balón, principalmente con el esférico detenido, pues conjuga esa zurda aterciopelada que tiene con una potencia muscular inferior que dan como resultado esos tiros libres casi perfectos que merodean por las escuadras de los porteros rivales. Pero no sólo es un lateral tirador de faltas, pues debido a su capacidad para subir la banda y a su facilidad para el dribbling ha ocupado posiciones más avanzadas en el flanco izquierdo del Tottenham, jugando como interior con libertad absoluta para comandar el ataque de su equipo por el ala zurda. Pese a todo, donde mejor rinde es jugando de lateral, puesto que cuando lo hace como volante su futbol pierde un poco de potencia y de velocidad que gana cuando llega por sorpresa desde la defensa. Quizá su asignatura pendiente sea la defensiva y es por ello que Martin Jol y Juande Ramos lo hayan ubicado en el medio del campo en más de una ocasión, pero no nos equivoquemos, este tipo de 'laterales largos', a imagen y semejanza de Roberto Carlos, Evra, Vargas, Grosso o Lahm, erroneamente ha sido ubicados en algún momento de sus carreras como centrocampistas, por leyendas urbanas que circulan en algunos casos y que hablan de determinados problemas defensivos en momentos puntuales, sin tener en cuenta que lo mejor de todos ellos es su llegada por sorpresa desde atrás. Y es que en fútbol ya se sabe, cuando se aparece desde atrás es cuando se crea sorpresa, mientras que cuando uno ancla su posición a una de las bandas del medio del campo es más dificil sorprender y por lo tanto generar superioridad numérica. Por buscar un jugador al que me recuerde, yo diría que Gareth Bale es un clon casi simétrico a ex-lateral zurdo alemán Christian Ziege, tal y como indico en la introducción, pues ambos son dos laterales altos, potentes, de juego fino, veloces, con llegada a gol y precoces, pues el alemán debutó con el Bayern de Munich cuando solo contaba con 18 años.

domingo, 14 de septiembre de 2008

ESTRENO AGRIDULCE DE ROBINHO EN LA PREMIER LEAGUE.

El Chelsea de Luis Felipe Scolari se sitúa en lo más alto de la clasificación en la Premier League tras lograr una victoria a domicilio por 1-3 ante el Manchester City, en el que debutó el brasileño Robinho, ex del Real Madrid y objeto de deseo por parte de los "blues" a lo largo de todo el verano. El brasileño hizó su debut en la Premier con el ManCity consiguiendo anotar un gol de tiro libre directo (nunca antes le ví hacer uno de esta manera) pero cayendo derrotado en su propio estadio por "su añorado Chelsea" durante este verano.

Tras varias semanas de negociaciones entre el Real Madrid y el club del magnate ruso Roman Abramovich, el Manchester City, recién adquirido por el grupo inversor árabe Abu Dhabi United Group, dió un golpe de efecto y a última hora se hizo con los servicios del brasileño por 42 millones de euros.

El estreno de Robinho con el Manchester City precisamente frente al Chelsea generó gran espectación. La presencia de 'Robao' desde el inició uno no defraudó a sus aficionados, pues el brasileño, tras una falta del portugués Ricardo Carvalho sobre el brasileño Jo Alves marcó su primer gol con la elástica del City, en el minuto 11, de tiro libre directo, abriendo el marcador y colocando por delante a su equipo.

A partir de ahí el partido se volvió loco y los "blues", tras un par de disparos encadenados contra la porteria de Joe Hart por parte de José Bosingwa y John Terry, en el minuto 16 consiguieron acertar con la porteria del City tras un pase de Joe Cole que encontró remate en el portugués Carvalho, consiguiendo poner la igualada en el marcador.

En el minuto 53, un zurdazo de Frank Lampard, tras asistencia de Florent Malouda inclinó el marcador de parte de los londinenses. En el minuto 69, el partido quedó visto para sentencia tras el gol anotado por Nicolas Anelka, que colocaba el definitivo 1-3 en el marcador electrónico.

Cuando las cosas parecían inmejorables para el Chelsea, una falta en el minuto 77 cometida por John Terry, sobre el brasileño Jo Alves le costó al capitán la expulsión con roja directa, dejando al Chelsea con diez jugadores durante el último cuarto de hora de partido. El City trató de sacar provecho de esta situación pero no logró perforar más la porteria defendida por Peter Cech.

La victoria devuelve al Chelsea el liderato de la Premier que le habia arrebatado anteriormente el Liverpool, tras vencer en Anfield al Manchester United. Mientras, el Manchester City se mantiene en la quinta posición, en puestos UEFA, a 4 puntos de los "blues".

FICHA DEL PARTIDO:

Premier League. Jornada 4: 13.09.2008
City of Manchester Stadium
Asistencia: 47.331 espectadores.
Arbitro: Mark Halsey (47 años): mostró tarjeta amarilla a Obi Mikel en el minuto 45 y expulsó por roja directa a Terry en el minuto 77.

ManCity: Joe Hart; Michael Ball (Sturridge, min. 84), Richard Dunne, Vincent Kompany, Micah Richards, Pablo Zabaleta; Dietmar Hamann (Fernandes, min. 61), Stephen Ireland, Shaun Wright-Phillips; Jô Alves y Robinho.

Chelsea: Petr Cech; Ashley Cole, Bosingwa, Ricardo Carvalho, John Terry; Joe Cole (Belletti, min. 69), Deco, Frank Lampard, Florent Malouda (Drogba, min. 69), John Obi Mikel; Nicolás Anelka (Alex, min. 79)

1:0 Robinho - Min. 11
1:1 Ricardo Carvalho - Min. 16
1:2 Lampard - Min. 53
1:3 Anelka - Min. 69

martes, 2 de septiembre de 2008

AL FINAL HUBO "BOMBA". ROBINHO AL MANCHESTER ..... CITY.

El mercado de fichajes tenía guardada una bomba una hora y media antes de hechar el cierre. El Real Madrid consiguió deshacerse del brasileño Robinho vendiendolo al Manchester City por 40 millones de euros en cash y 2 más variables en función de determinados objetivos. El Madrid solicitó un aval para garantizar la operación y el City se lo envió inmediatamente. El brasileño cumple su deseo de marcharse del Real Madrid. Al final no ha sido al Chelsea, donde dijo que sería el mejor del mundo, y sí al Manchester City, que fue quien más dinero puso sobre la mesa.

Así, Robinho cobrará unos 6 millones de euros en las 4 temporadas que ha firmado en un equipo que ha empezado una nueva era. Un grupo inversor de Abu Dhabi ha tomado el mando este mismo lunes pensando en convertirlo en un club puntero a nivel europeo.

Robinho está viajando hoy a Río de Janeiro para incorporarse a su selección que se encuentra concentrada en Teresópolis para empezar a preparar sus próximos dos encuentros de clasificación para el Mundial de Suráfrica 2010.

Mi Verdad

Según me cuenta mi enano infiltrado, a primera hora de la tarde de ayer, ante la negativa del Chelsea a subir su oferta, el Real Madrid tenía asumido que Robinho continuaría en la plantilla blanca esta temporada. En el club no hubo noticias del club londinense en todo el día y, pese a preveer que harían un nuevo intento, éste no se produjo, pues se plantaron en su última oferta que era de 30 millones de euros más 2 variables. Transcurrian las 19 horas cuando por el fax de la panta noble del Bernabeu aparece una oferta formal procedente del Manchester City por Robao de 35 millones de euros en cash. En las oficinas de Concha Espina coge a todo el mundo con sorpresa, por lo que deciden ponerse en contacto con el jugador y con su agente, Wagner Ribeiro, para transmitirles las intenciones del club inglés. Y la sorpresa es mayor aún cuando el propio jugador afirma que atiendan la oferta ya que a él no le importa irse al City, pues lo que ante todo desea es salir del Real Madrid, evidentemente no le quedaba otra después de todo lo que había tensado la cuerda en los últimos tiempos. El Real Madrid envía una contraoferta a la sede social del City mediante la cual darían el ok a la transferencia de los derechos federativos del jugador brasileño a cambio de 40 millones de euros en cash más 2 en bonus dependiendo del número de partidos disputados y goles anotados por el jugador en su estancia en el club inglés, además de que se hiciesen cargo de los derechos de formación que habría que pagarle al Santos, club que formó al jugador, y que suponen el 5% del montante final del traspaso, unos 2 millones de euros. Así mismo, por último se le requiere al club de la Premier que envie los avales correspondientes que garanticen al club blanco el cobro al contado de la operación. Sobre las 22 horas, llega el ok por parte de Garry Cook, Presidente Ejecutivo del Manchester City, aceptando todas las condiciones del club blanco y con las garantias bancarias como aval financiero de la operación. A continuación, el jugador es citado en las oficinas del Bernabeu, a donde llega acompañado por su representante y un abogado, para cerrar el acuerdo con el Real Madrid y firmar el contrato via fax con el Manchester City, que le respeta el acuerdo que tenía con el Chelsea a razón de 6 kilos limpios de polvo y paja por cada una de las cuatro proximas temporadas, pues el jugador no puede viajar a Inglaterra pasar estampar in situ su firma en el contrato, pues debe de acudir a la concentración de la Selección de Brasil. A última hora de la tarde el Chelsea, a la desesperada, viendo que el jugador se les estaba escapando, realiza un intento indirecto de última hora mediante un agente para poder hacerse con Robinho, pero ya es demasiado tarde. A las 23 horas el asunto estaba finiquitado por todas las partes, el Manchester City se hace con un jugador al que consideran mediatico y que suponen les dará un salto de calidad, el jugador consigue abandonar la capital española rumbo a la Premier League, pese a que no ha podido conseguir su sueño de recalar en el Chelsea, y el Real Madrid obtiene la mejor solución al problema que tenía, pues se deshace de un jugador que había perdido la motivación por jugar con la camiseta blanca y que había puesto al club entre la espada y la pared, consigue que el traspaso no sea al Chelsea para no reforzar a un teórico rival directo en la lucha por la Champions League y obtiene 42 millones de euros en cash, que teniendo en cuenta que estas operaciones se suelen hacer con varios pagos aplazados hasta a 2 años vista le puede suponer al club blanco un beneficio extra de otros 2 ó 3 millones de euros adicionales, que sumados a los 2 kilos que se compromete a hacer frente el City al Santos brasileño por los derechos internacionales de formación del jugador, podrían llegar a suponerle al club blanco un ingreso final aproximado a 47 millones de euros. Cantidades que convierten a Robinho en el jugador traspasado que más ingreso le ha supuesto al Real Madrid a lo largo de toda su historia, además de ser convertirse en el mejor negocio económico de venta de un jugador por parte del club habiéndo obtenido una plusvalia final aproximada de unos 22 millones de euros, sin contar con que el club ya tenía amortizado unos 15 millones de euros correspondientes al 60% del coste de su fichaje. Está claro que el negocio económico es evidente, pero ¿y el deportivo, también lo es?, pues sólo el tiempo dará y quitará razones, pero lo que queda claro es que Robao, en su supuesto intento por ser considerado el mejor jugador del mundo, cambia el Mejor Equipo del Mundo según la FIFA por un equipo de segunda fila en Inglaterra que lleva más de seis lustros sin ganar titulo alguno y que hace pocas temporadas deambulaba por la First Division, la categoría de plata inglesa, además de disputar la Copa de la Uefa en vez de la Champions League. También queda claro que el jugador triplica sus ingresos, pasando de 2.1 millones de euros en el Madrid a 6 kilos netos en el City. Por supuesto que el equipo merengue pierde a un gran puntal, quizá más importante por la escasez de jugadores en su posición que por el peso real que ha demostrado tener su juego en el fútbol del Real Madrid. Robinho es un buen jugador, simplemente eso, pero dos escalones por debajo de jugadores como Cristiano Ronaldo ó Kaka, por ejemplo. Aún así, es un jugador que destila que en cualquier momento puede explotar y desapuntar como un gran jugador, pues condiciones no le faltan. El principal problema que tiene Robinho en su juego, con respecto a otros jugadores que están por encima de él, es que realiza la mayoría de las veces las jugadas con el balón parado, lo que provoca que al intentar driblar o fintar se le salga la cadena más a menudo de lo que sería normal. Por contra, el éxito que tienen otros jugadores que actuan en posiciones similares a Robao, tales como Cristiano Ronaldo, Robben ó Messi, es que realizan la mayoría de sus acciones con el balón en carrera, siendo más dificil de abortarles la jugada. Pero Robinho siempre fué así, mucho ruido y ..... El morbo está servido en la cuarta jornada de la Premier League el próximo 14 de septiembre, justo cuando Robinho regrese de Brasil. Se enfrentarán el Manchester City contra el Chelsea. El equipo que consiguió fichar a Robinho y el que se ha quedado con las ganas. Scolari conoció por Kenyon que les habían arrebatado al jugador en el último momento. Al brasileño no le hizo ninguna gracia saber que había perdido a una de sus peticiones expresas.


Sin duda la clave del fichaje de Robinho por el Manchester City es la compra del Manchester City por el consorcio inversor "Abu Dhabi United Group", de los Emiratos Arabes, al ex ministro tailandés Thaksin Shinawatra, que fue derrocado por un golpe de Estado y se hizo con la propiedad del club por unos 120 millones de euros, más el pago de las deudas del club. La fortuna del ya ex propietario del City, el hombre más rico de Tailandia, tiene sus orígenes en una empresa de tecnología informática, telefonía móvil y televisión por cable, que convirtió en monopolio cuando subió al Gobierno. Cuando Thaksin Shinawatra llegó al City hace un año, prometió convertirle en un gran club. Sonaron nombres como el de Ronaldinho pero, bien la negativa de los jugadores a recalar en un club sin nombre o bien que no había tanto presupuesto como se predicaba, no se ficharon grandes estrellas. La gran incorporación fue el entrenador, el ex seleccionador inglés Sven Goran Ericksson, que sólo pudo llevar al equipo al 9º puesto final en la Premier 2007/08. Al rededor del mediodía del lunes se firmó definitivamente la operación de compra-venta del club, que llevaba negociándose un par de semanas y cuyo montante asciende a 250 millones de euros, más el pago de la deuda, aún pendiente. El consorcio inversor llegó con la pretensión de hacer del City el mejor club del mundo y, para ello deberían fichar a los mejores jugadores del mundo, pero el tiempo se echaba encima, pues quedaban pocas horas para el cierre del mercado de fichajes. Los nuevos dueños solicitaron a Mark Hughes, el entrenador del City, una lista de fichajes de primera linea mundial prometiéndole la incorporación de uno de ellos. El técnico galés apuntó los nombres de Berbatov, Robinho y Tevez. Su primera opción era el delantero búlgaro del Tottenham Dimitar Berbatov, que estaba en la recta final de las negociaciones con el ManUtd por alrededor de 37 millones de euros. Ante la negativa del jugador, el City fijó sus ojos en Robinho, un jugador de nombre, un fichaje 'bomba' como carta de presentación, cuya operación al Chelsea estaba encallada por diferencias económicas.