Para poder ver optimizado Mi Blog la resolución del monitor debería de ser 1680 x 1050 píxeles (22”).

Mostrando entradas con la etiqueta XABI ALONSO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta XABI ALONSO. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de agosto de 2009

XABI ALONSO, LA GUINDA QUE LE FALTABA AL PASTEL.

Hace apenas tres semanas, el Real Madrid en busca de esa españolización prometida de la plantilla se ha hecho con los servicios de uno de los mediocentros creativos de mayor calidad técnica y visión de juego del fútbol español y de toda Europa. Un jugador nacional que retorna a nuestro fútbol de la mano del Real Madrid tras cinco exitosos años 'exiliado' en la Premier League a las ordenes de Rafa Benitez. Un jugador consagrado, ya experimentado en mil batallas, de gran calidad técnica y muy ordenado tácticamente... en difinitiva un jugador que encarna todos los valores necesarios para defender la camiseta del Real Madrid. Un jugador que llega para liderar el inicio del juego en el centro del campo de una plantilla que promete mucho... Es Xabi Alonso...



Xabier Alonso Olano nació en Tolosa (Guipúzcoa) el 25 de Noviembre de 1981, mide 1,84 metros, pesa 79 kilos, actúa en la posición de centrocampista distribuidor, es internacional absoluto por España y acaba de ser fichado por el Real Madrid hace unas semanas procedente del Liverpool.

Xabi Alonso se ha criado toda su vida en el seno de una familia con sabor a futbol, motivo por el cual vivió hasta los siete años en Cataluña, donde su padre (Periko Alonso) jugó en el Barcelona y en el Sabadell. Fue a su vuelta a San Sebastián cuando dieron comienzo sus primeros pasos en el mundo del fútbol en la Playa de la Concha junto a su mejor amigo, Mikel Arteta (jugador del Everton). Sus dos hermanos también se dedican al fútbol: Mikel Alonso juega en el Tenerife, y el más pequeño, Jon Alonso, es árbitro de fútbol.

Xabi Alonso comenzó a jugar en el Antiguoko, donde no tardó mucho en destacar, motivo por el cual la Real Sociedad apostó por él y se hizo con sus servicios. Desde su época de juveniles ya se le atisbaba su enorme proyección dentro del campo, llegando a debutar con el primer equipo en una eliminatoria de Copa del Rey ante el Logroñés, cuando apenas contaba con tan sólo 18 años.

Tras destacar sobremanera en el filial de la Real es cedido a un equipo de Segunda División como el Eibar para que creciera y continuara evolucionando. Y un año después, a su regreso a la Real, se quedó en la primera plantilla como jugador de Primera División a todos los efectos. John Benjamin Toshack apostó por él como capitán txuri urdin y Xabi Alonso, un año después, consiguió llevar a la Real Sociedad al subcampeonato liguero en la temporada 2002/03, de la mano de Reynald Denoueix, que curiosamente acabó ganando el Real Madrid.

Tras sus buenas actuaciones en la medular realista y cuando su traspaso al Real Madrid parecía un hecho, el mediocentro tolosarra fue traspasado al Liverpool por petición expresa de Rafa Benítez por unos 15 millones de euros. En el Liverpool, ha impresionado por su brillante visión de juego y su eficaz abanico de pases, además de por su potente disparo lejano, cualidades todas ellas que le han convertido por derecho propio en uno de los mejores jugadores de Europa en la posición de mediocentro. Los seguidores del Liverpool eligieron a Xabi Alonso como la mejor incorporación del Liverpool a través de una encuesta realizada en la página web del club inglés.



Con los Reds conquistó una Champions League en su primera temporada y la FA Cup y la Community Shield en su segundo año. Tras cinco temporadas en el Liverpool, Alonso fichó por el Real Madrid el 4 de Agosto de 2009 a cambio de unos 30 millones de euros más variables. A nivel de clubes la Champions ha sido su mayor logro, pese a que esa misma temporada una lesión en el tobillo le mantuvo más de tres meses fuera de los terrenos de juego, logrando recuperarse a tiempo para la segunda ronda de la Liga de Campeones, donde en la final ante el Milán los Reds, protagonizaron una emocionante remontada con goles de Riise, Smicer y del propio Xabi Alonso, que logró el último con un fuerte disparo tras fallar un penalty ante Dida. El Liverpool finalmente se impuso en la tanda de penaltys (el partido y la prórroga acabaron con empate a tres goles) en una de las finales más recordadas de los últimos tiempos.

El pasado 12 de Julio de 2009 se casó con Nagore Aramburu en la iglesia de Zorroaga (San Sebastián) y tres semanas después, concretamente el 4 de Agosto de 2009, se confirma su salida del Liverpool, rumbo al Real Madrid para las próximas 5 temporadas, después de todo el verano de intensas negociaciones entre ambos equipos y que finalmente todo haya acabado en con un desenlace feliz.

Su debut con la Selección Española se produjo en el mes de Abril del año 2003, en un partido amistoso frente a Ecuador que acabó con victoria española por (4-0), y desde entonces Xabi Alonso ha sido un fijo en todas las convocatorias, participando en dos Eurocopas (2004 y 2008) y un Mundial (Alemania’06). Pero sin duda, su gran éxito con La Roja es el de la pasada Eurocopa de Austria y Suiza, en donde el mediocentro se proclamó junto a sus compañeros Campeón de Europa y fue elegido mejor jugador del tercer partido de clasificación ante Grecia.



Este verano ha disputado la Copa Confederaciones, donde en el partido de consolación por el tercer puesto contra Sudáfrica marcó un gol de libre directo en la prórroga, gol decisivo para la victoria de España por 3-2. También ha disputado varios partidos internacionales de carácter amistoso con la selección de Euskadi.

En su amplio palmarés podemos destacar 1 Liga de Campeones con el Liverpool (2005), 1 Supercopa de Europa con el Liverpool (2005), 1 FA Cup con el Liverpool (2006), 1 Community Shield con el Liverpool (2006) y la citada Eurocopa 2008 con la Selección Española. Además, como distinciones individuales podemos destacar su elección como mejor jugador del partido contra Grecia en la fase clasificatoria de la Eurocopa 2008, mejor jugador del partido por el tercer puesto en la Copa Confederaciones 2009 anotando el gol de la victoria, y también su designación como integrante de los 30 mejores jugadores por la FIFA en la temporada 2004/05.



Xabi Alonso llega al Real Madrid en plena madurez futbolística, cuando su fútbol se ha elevado a las alturas. Siempre fue un jugador al que se le atisbaban grandes cosas, motivo por el cual, Jorge Valdano en 2004 apenas unos días antes de irse del Real Madrid dejó prácticamente apalabrado su fichaje… pero la llegada de Camacho y su interés en fichar a Patrick Vieira dieron al traste la operación, y al final ni uno ni otro...

Pero el Xabi Alonso de la Real Sociedad que partió rumbo a Liverpool y que pudo fichar por el Real Madrid es muy distinto al que llega ahora al Bernabeu. Su paso por la Premier League en las filas del Liverpool ha hecho que aquel prometedor y exquisito mediocentro se haya pulido y se haya promocionado de tal manera que se ha convertido por derecho propio en uno de los mejores jugadores en su posición. El Xabi Alonso de hoy día pasa por ser uno de los mejores jugadores del mundo en su posición.

A todo ello, hay que destacar que bajo la tutela de Rafa Benítez ha incorporado a su juego algo que le faltaba en la Real Sociedad para ser un mediocentro de jerarquía: su capacidad para recuperar balones, cubrir campo y ejercer la presión al contrario.

El resto ya lo sabemos todos de sobra. Pases precisos en profundidad, rapidez en la distribución del balón tanto en corto como en largo, privilegiada visión de juego, potente disparo… son solo algunas de las cualidades del futbolista donostiarra que, junto a su experiencia internacional, le han hecho conquistar el fútbol inglés y que han posibilitado su fichaje por el Real Madrid.

Ahora, llega al Bernabeu para convertirse en el eje de un Real Madrid, que necesitaba como el comer un centrocampista que le diese pausa al equipo y que diese un toque de orden y de distinción en la zona ancha del terreno de juego. Sus cambios de dirección de un sitio para otro y sus desplazamientos en largo serán de gran utilidad en el Real Madrid para jugadores como Cristiano Ronaldo, Kaka o Benzema... amén de su capacidad para tener la pelota y hacerla circular con agilidad y brillantez.

Y es que hoy en día la posición de mediocentro distribuidor, centrocampista canalizador de juego o volante creativo, llámenlo como quieran, está en una alarmante extinción en beneficio de los mediocentros de contención, centrocampistas defensivos o volantes trotones en los dobles pilotos o incluso hasta en los trivotes. Por ello el precio pagado por Xabi, aunque es desmesurado, no creo que sea una locura, pues es el jugador que le hacia falta al Real Madrid y lo cierto y verdad es que el mercado no ofrecía ninguna gran alternativa… si acaso Pirlo (con 30 años) y poco más.

Y por si fuese poco todo lo anteriormente referido en torno a Xabi Alonso, hay que destacar que es un consumado especialita en el lanzamiento de penaltys y que puede ser, también, una buena alternativa a Cristiano Ronaldo en el lanzamiento de los golpes francos. No tengo duda alguna de que junto con Lass formarán una gran línea de volantes centrales en el medio del campo de Pellegrini. Sin duda, dos jugadores en principio hechos para jugar el uno con el otro.

En cinco temporadas en la Premier League, Xabi Alonso ha logrado anotar 19 goles. Sin ser su principal cualidad, el mediocentro vasco se ha caracterizado por conseguir algunos goles de larga distancia... uno de los cuales le hizo ganar a un aficionado 25.000 libras, que apostó a que Xabi marcaba desde una distancia de 65 metros…



Es Xabi Alonso, un jugador que fue influenciado por su padre, Periko Alonso. De este modo, desde muy joven a Xabi le gustaba más pasar el balón en buenas condiciones a sus compañeros que acabar el la jugada con un disparo lejano a puerta, motivo por el cual, desde una temprana edad, decidió jugar como mediocentro por delante de la línea defensiva, sin duda un rol que le ha ayudado mucho en el futuro a aprender cómo distribuir bien el balón y a leer bien el desarrollo de los partidos.

En fin, he de reconocer que cuando estaba en la Real Sociedad no me parecía jugador para el Real Madrid… pero ahora creo que su fichaje era tan necesario como el acierto que ha hecho el Club al apostar decididamente por su fichaje. Y es que el Xabi Alonso de 2009 es un jugador completo al 100%, mientras que el Xabi Alonso de 2004 era un jugador con grandes carencias (sobre todo defensivas) en su juego e incapaz de echarse el peso de todo un Real Madrid a sus espaldas. La clave: 5 años en Liverpool con Benítez han forjado su figura. Hoy en día es la guinda que le faltaba al pastel cocinado por Florentino Pérez... Al tiempo.

martes, 21 de julio de 2009

VALDANO, BENITEZ Y XAVI ALONSO EN EL HORIZONTE.

La contratación de Xabi Alonso por el Real Madrid, que en un principio parecía iba a ser el primer fichaje nacional de Florentino en esta su segunda etapa, empieza a tornarse como muy complicada debido a la falta de sintonía y buen rollo entre Rafa Benítez, Manager General del Liverpool, y Jorge Valdano, Director General y Adjunto al Presidente del Real Madrid.

Si echamos la vista para atrás, hemos de remontarnos a la temporada 1994/95, cuando ambos coinciden en el Real Madrid. Por aquél entonces Benítez era el entrenador del filial madridista y Valdano ocupaba el banquillo del primer equipo. Al parecer, Benítez reconoció recibir recomendaciones por parte de Jorge Valdano de alinear como titular a jugadores como Sandro (el ojito derecho de Valdano y Ángel Cappa por aquellos años), motivo por el cual las discrepancias entre ambos comenzaron a aflorar.

Hace ahora algo más de dos años, allá por el mes de Mayo de 2007 las rencillas entre ambos volvieron a quedar patentes con motivo de las semifinales de la Champions League de aquel año que enfrentó al Liverpool de Benítez con el Chelsea de Mourinho. Al hilo de lo cual Jorge Valdano, por entonces columnista habitual del Diario Marca, dedicó uno de sus artículos a este partido en lo que se llamaba “La última de Marca”, y que no tiene desperdicio.

Así empezaba Jorge Valdano su artículo en la contraportada del Marca el Sábado 5 de Mayo de 2007: "El fútbol está hecho de sugestiones y las que crea Anfield son imbatibles. Usted pone una mierda colgada de un palo en medio de ese Estadio enloquecido y hay mucha gente dispuesta a decir que es una obra de arte. Pues no, es una mierda colgada de un palo".

Jorge Valdano se extendía en su análisis sobre el citado partido de vuelta entre el Liverpool y el Chelsea en la Liga de Campeones: "Chelsea y Liverpool exageraron las tendencias y, quizás, nos hablaron del fútbol que nos espera: muy intenso, muy colectivo, muy táctico, muy físico, muy directo. ¿Un pase en corto? Nooo. ¿Un amague? Nooo. ¿Un freno? Nooo. ¿Una pared? Nooo. ¿Un túnel? Nooo. ¿Un taconazo? Ni hablar. Nada de eso. La seriedad y el control extremo con que los dos equipos jugaron las semifinales neutralizaron toda licencia creativa o exquisitez técnica".

Además, Valdano aseguraba que "Si el fútbol del futuro va hacia donde están el Chelsea y el Liverpool, preparémonos para despedir todas las expresiones de astucia de las que ha vivido el talento durante un siglo. Se vienen los jugadores sin defectos y eso está bien, pero también los jugadores sin ninguna virtud y rebeldía que los eleve y los distinga. Y eso está muy mal".

Finalmente en cuanto a los entrenadores de ambos clubes, Rafa Benítez y José Mourinho, Jorge Valdano con estas palabras acababa su artículo de la siguiente manera: "Tienen dos relevantes puntos en común: hambre atrasada de gloria y el gusto por tenerlo todo bajo control. Puntos en común relacionados con un hecho trascendente: ninguno de los dos fue jugador de alto nivel. Eso les ha hecho concentrar toda su vanidad en la tarea de entrenar, lo que explica el hambre atrasada de gloria. Creo que quien no tuvo talento para jugar no cree lo suficiente en el talento del jugador, en la capacidad para improvisar soluciones. En definitiva: son el tipo de entrenadores que ellos mismos hubieran necesitado tener para haber llegado a jugar profesionalmente".

La agria polémica entre ambos estaba servida, motivo por el cual diez días mas tarde, el Martes 15 de Mayo de 2007, Rafa Benítez no asumió de forma constructiva la critica y contestó las palabras de Valdano en una entrevista que le hizo Guillem Balagué para el Diario AS y que reproducimos a continuación en sus tres preguntas iniciales, sin duda alguna las más interesantes:

(Pregunta Guillem Balagué): Su Liverpool ha llegado a otra final continental, pero en España se sigue debatiendo sobre su estilo de juego...
(Responde Rafa Benítez): Mire, si algo merece este club y la gente que está trabajando para conseguir los objetivos que se están logrando es respeto, un profundo respeto. Y creo que hay quien le falta al respeto al club, a la afición, a algo tan sagrado como nuestro estadio de Anfield... Hablando de "mierdas pinchadas en un palo" y otras injustas apreciaciones de quien me parece que no conoce en absoluto la realidad histórica de esta entidad en el panorama futbolístico mundial. Y me refiero a don Jorge Valdano, persona a la que conozco desde hace más de 20 años, desde que coincidimos en las categorías inferiores del Real Madrid y del que no tengo el mejor concepto profesional. Y sin embargo no he ido por ahí aprovechando tribunas ventajistas para arremeter contra él.

(Pregunta Guillem Balagué): Parece no tener el mejor concepto profesional de Valdano.
(Responde Rafa Benítez): Por lo que sé de él creo que tiene mucho que agradecer a personas como Ramón Martínez, Cappa o Giráldez, por citar sólo algunos ejemplos cuando trabajaba como entrenador o director deportivo. Personas que, digamos, aportaban mucho más al proyecto de lo que su segundo plano permanente indicaba. Me queda la sensación de que para él eran las ruedas de prensa y las medallas y que los profesionales con talento estaban siempre en la sombra. Hasta su idea de juego, su filosofía del fútbol como le gusta decir a él, no me parecen suyas. Es más, creo que, como casi en todo, la toma de otros. En este caso de Dante Panzeri, un periodista argentino que escribió el libro Fútbol, dinámica de lo impensado. Y de Menotti y Cappa, éste último es el que le ha guiado siempre como entrenador profesional. En lo personal, ni debo ni quiero entrar. Pero también me dice poco en ese aspecto su ligereza para criticar de la forma que lo hizo a un técnico con el historial y los títulos de Mourinho, que no están precisamente al alcance de todo el mundo, y, sobre todo, a una entidad como el Liverpool, que en esta última etapa, en la que participamos nosotros como parte del proyecto, se dispone a afrontar su séptima final tras haber ganado ya tres.

(Pregunta Guillem Balagué): Se está calentando...
(Responde Rafa Benítez): No, simplemente me indigna que una persona que tiene el privilegio de poder expresarse desde los medios de comunicación no lo haga con decoro y educación y no muestre, repito, el más mínimo respeto por una institución, el Liverpool, con un palmarés e historia envidiables.

Sin embargo, pese a todo Jorge Valdano el siguiente Sábado día 19 de Mayo de 2009 en su artículo semanal de “La última de Marca” pidió perdón a Benítez de una manera muy elegante y conservando ante todo el estilo que caracteriza a Jorge bajo el título de PERDÓN:

Rafa Benítez está muy enfadado porque fui crítico con su equipo hasta la irrespetuosidad. El comentario hacía referencia a una eliminatoria y no, como sugiere Benítez, a su trayectoria como entrenador, ni a la historia del Liverpool (ya que uno de mis ‘maestros’ es el gran Bill Shankly), ni al siempre ejemplar fútbol inglés. También rechazo que el artículo fuera ‘ventajista’ porque no esperé una derrota para escribirlo, sino que aproveché un momento triunfal del mismo Benítez para expresar mi discrepancia contra una preocupante tendencia. Rogando que se atiendan estas salvedades y sin renunciar al espíritu del artículo, creo que busqué símiles desafortunados y fáciles de malinterpretar. Y como está lejos de mi intención faltar el respeto a los profesionales, quiero aprovechar este espacio para pedir perdón a Benítez y a quienes se sintieran ofendidos.

Dicho lo cual, en medio de ellos dos se encuentra Xavi Alonso. El de Tolosa sabedor de que Benítez lo quiso vender el año pasado a la Juventus por unos 18 millones de euros está como loco por abandonar Liverpool y enfundarse la camiseta del Real Madrid. Además, la relación personal de Benítez y de Xavi Alonso es inexistente, motivo por el cual el mediocentro internacional no ha invitado a su técnico al enlace matrimonial que ha tenido lugar este pasado fin de semana.

Consecuencia de todo lo anteriormente expresado Rafa Benítez se descuelga pidiendo la friolera de 45 millones de euros por el traspaso de Xavi Alonso al Real Madrid, más del doble de lo que pidió por el mediocentro internacional el pasado verano… Rafa Benítez es conocedor tanto de que ese precio está totalmente fuera de mercado como de las necesidades actuales del Real Madrid en la parcela ancha del terreno de juego, además de saber a ciencia cierta que el mercado no ofrece muchas alternativas en la posición de mediocentro distribuidor, capaz de canalizar el juego por el medio del campo.

Y en éstas se encuentra el fichaje estancado hasta el momento. El Liverpool pidiendo 45 ‘kilazos’ y el Real Madrid ofreciendo 27 'kilos’. Cierto que el jugador, que ya ha llegado a un acuerdo con el Real Madrid en tiempo y dinero, le va a dejar claro a Benítez su voluntad de irse, pero tampoco es menos cierto que el acuerdo entre Benítez & Valdano, Valdano & Benítez ni será sencillo ni finalmente saldrá barato... sí es que al final acaba saliendo, ya que podría quedarse todo en aguas de borraja por culpa de los desencuentros entre Jorge Valdano y Rafa Benítez.