Para poder ver optimizado Mi Blog la resolución del monitor debería de ser 1680 x 1050 píxeles (22”).

Mostrando entradas con la etiqueta BALON DE ORO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BALON DE ORO. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de julio de 2009

¡¡ CR9 YA ESTA AQUÍ… !!

Hace ahora casi un año (concretamente 11 meses) que lo adelantamos en rigurosa primicia informativa, como diría alguno por ahí, en esta ventana al mundo del deporte, cuando el 7 de Agosto de 2008 informábamos que Cristiano Ronaldo sería jugador madridista a partir del 1 de Julio de 2009. No se trata de apuntarnos ningún tanto, pero dicho y hecho...

Lo que todo el madridismo llevaba mucho tiempo esperando hoy se ha convertido en realidad. Lo nunca visto. Se han superado con creces las previsiones más optimistas, lo cual delata que el madridismo vive estos días desbordado por la ilusión que ha conseguido transmitir el “Floren Team” entre todos sus adeptos.


Nunca antes se había congregado tanta gente para la presentación en sociedad de un solo jugador. Aunque se tratase de uno de las dimensiones de Cristiano Ronaldo. Pues lo que se ha visto en el Estadio Bernabeu es algo insólito: una hora antes del inicio del acto ya había 70.000 personas en las gradas y media hora antes de que apareciese CR9 se colgaba el cartel de “aforo completo”, poniendo el Club a disposición de los que se quedaban sin la opción de entrar una pantalla gigante en los aledaños del santuario merengue.

El Real Madrid acaba de presentar oficialmente en lor de multitudes, ante cerca de 90.000 personas, a Cristiano Ronaldo como nuevo jugador del equipo merengue. El Estadio Santiago Bernabéu se ha rendido al crack de Madeira, que se ha llevado una ovación de las que pasarán a los anales de la historia cuando Florentino Pérez le dio la bienvenida a su nueva casa...



El crack portugués eligió, lo que ya era un secreto a voces, el número 9 en su camiseta que llevará el nombre de "Ronaldo" (solo Ronaldo, ni C. Ronaldo, ní Cristiano, ní...), como en el ManUtd. Si bien su número preferido era el 7, el de Raúl, también tenía predilección por llevar el 17 que lució en sus inicios con Portugal o el 10 que llevó Luis Figo en la casa blanca. Todos ellos con dueño hasta el momento. Además, la marca CR9 la tenía registrada y patentada a su nombre desde hacía varios meses.



Es el mejor jugador del mundo. Sin duda ninguna. Por todo. Tanto dentro de los terrenos de juego, como fuera de ellos. Es el más decisivo. Es el más plástico. Es el más rápido. Es el más hábil. Es el más glamoroso. Es el más mediático. En definitiva, es el número uno… es a partir de hoy CR9.

miércoles, 1 de julio de 2009

KAKÁ, EL NUEVO ZINEDINE ZIDANE… DE FLORENTINO PÉREZ.

Hace apenas unas horas, Florentino Pérez ha dado el pistoletazo de inicio a la nueva temporada 2009/10 del Real Madrid, con la presentación en sociedad y en “lor de multitudes” (se habla de entre 50.000 y 60.000 personas) en el Estadio Santiago Bernabeu de uno de los megacraks que Florentino Pérez va a ir incorporando al Real Madrid para completar esa famosa "Superproducción" a la que se ha referido Jorge Valdano en alguna ocasión. Y que mejor manera de hacerlo que con un Balón de Oro, un FIFA World Player... en difinitiva con un jugador que encarna todos los valores de lo que ha sido, es y será siempre el madridismo. Esos valores a los que siempre hace mención especial Florentino y que son los que hacen del Real Madrid un Club único... Es el primer galáctico de la segunda era Florentino, el jugador bandera de este proyecto (junto a Cristiano Ronaldo), el que marcará un antes y un después en la historia moderna merengue... Es el dorsal número 8 del Real Madrid (hasta ahora lucido por Gago, que aspira a llevar el "cinco" caracteristico del volante central argentino, que deja libre Cannavaro) un número que han lucido otros emblemas de la historia de este equipo, además de ser el dorsal con el que habitualmente Ricky jugaba en el Sao Paulo (y que no pudo lucir en el Milán, puesto que era propiedad de Gattuso). Es Kaká.


Ricardo Izecson Dos Santos Leite, conocido futbolísticamente como Kaká, nació en Brasilia (Distrito Federal de Brasil) el 22 de abril de 1982, aunque se crió durante su juventud en Sao Paulo, y desde hace unos días, este elegante mediapunta internacional brasileño de 1,86 metros de altura y 77 kilos de peso, procedente del Milán, por lo que cuenta con pasaporte italiano, se ha convertido en la bandera de este nuevo Real Madrid de la mano de Florentino Pérez. Se trata del tercer fichaje más caro de toda la historia del fútbol, por detrás del de Cristiano Ronaldo y del de Zinedine Zidane, que ostentaba el record hasta este verano. En el año 2007, Kaká fue galardonado con el FIFA World Player, el Balón de Oro y el FIFPro, como mejor jugador del planeta futbolístico.


Sin duda alguna estamos ante un centrocampista total, dotado de una visión de juego privilegiada y de un remate a puerta terrorífico. Es un jugador capaz de asistir permanentemente a sus compañeros y que termina cada temporada con un buen número de goles. Además, destaca por su capacidad de liderazgo, en virtud de la cual siempre ha asumido todas y cada una de las responsabilidades que le ha pedido el juego. Y lo más destacable, en estos casos, es que se trata de un caballero con todas las letras, ya que a lo largo de su carrera se ha caracterizado por tener una vida ordenada y por sus fuertes convicciones religiosas.

La leyenda urbana en torno a su nombre asegura que Kaká es el nombre con el que se conoce en Brasil a los que se llaman Ricardo y así fue como le empezó a llamar su hermano menor Rodrigo, que cuando era pequeño no era capaz de pronunciar su nombre al completo. Kaká tuvo una infancia privilegiada y se crió en una familia acomodada que le dotó de una educación notable. El momento más duro de su juventud llega cuando, con dieciocho años, sufre un accidente en una piscina al lanzarse desde un trampolín, fracturándose la espina dorsal pero, afortunadamente, no sufrió ningún daño grave, se recuperó por completo y pudo convertirse en lo que hoy es: uno de los mejores jugadores del mundo.



Y es que Ricky, como era conocido en el vestuario del Milán, empezó a destacar desde muy pequeño en equipos de categorías inferiores. Así, el Sao Paulo no tarda en fijarse en él y le hace ingresar en su escuela de fútbol. En el año 2001, debuta en el equipo paulista, anotando doce goles en 27 partidos. El año siguiente, hizo 10 en 22 encuentros. En su primer club como profesional, Kaká conquista el Supercampeonato Paulista de 2002 y es convocado por primera vez con su selección.

Por aquél entonces, los principales clubes europeos se fijan en un joven brasileño espigado y talentoso que apunta maneras de crack. Pero no es hasta el verano de 2003, cuando con apenas 21 años, decide dar el salto a Europa para enrolarse en las filas del Milán, que se hizo con los servicios del jugador joven más prometedor de toda Sudamérica por unos 8 millones de euros.


Su primer año en el Milán fue de adaptación y, pese a no ser indiscutible, disputó 30 partidos en los que fue capaz de anotar dos goles y colaborar en la consecución del Scudetto de y la Supercopa de Italia para la escuadra lombarda. En poco tiempo, ‘Il Bambino d'Oro’ se convertía en el líder de todo un equipazo como era el Milán.

En el año 2005, Kaká consigue clasificar al Milán para la final de la Liga de Campeones, que finalmente acaba perdiendo en la tanda de penaltis ante el Liverpool de Xavi Alonso & Company. Pero su gran explosión a nivel mundial se produce en la temporada siguiente, marcándose un gran año que le vale para ganar la Copa de Europa, de nuevo con el Liverpool como rival, y el Mundial de Clubes. El mundo del fútbol se pone a sus pies y el italo-brasileño es galardonado con el Balón de Oro, el FIFA World Player y el galardón de mejor jugador del mundo de FIFPro.

Sin embargo, en las dos temporadas siguientes, su meteórica carrera queda un poco frenada coincidiendo con el declive del Milán, pese a que Kaká es el mejor jugador partido tras partido de una plantilla envejecida que acusa el paso del tiempo y que precisa una profunda renovación, que da con los huesos de Kaká en el Real Madrid de la mano de Florentino Pérez por alrededor de 65 millones de euros.


A nivel de su Selección, Kaká debuta con Brasil en el mes de Enero de 2002 en un encuentro ante Bolivia y, a raíz de ahí, pronto comienza a aparecer en las alineaciones de la pentacampeona del mundo, convirtiéndose ese mismo año en Campeón de la Copa del Mundo. Dos años después del éxito del Mundial, Kaká es pieza básica de Brasil en la conquista de la Copa América 2004 y, más tarde, de un nuevo título como fue la Copa Confederaciones de 2005. Desde entonces, Kaká es el autentico líder dentro y fuera del campo de la verdeamarelha, que siempre ha reunido a algunos de los mejores futbolistas del mundo… como Ronaldo, Ronaldinho, Adriano, Romario, etc… Hasta estos momentos, ostenta casi 70 internacionalidades, habiendo marcado una treintena de goles para el combinado brasileño. El pasado Domingo 28 de Junio se proclamó campeón de la Copa Confederaciones 2009 con la canarinha.

Además de todo lo reseñado con anterioridad, Kaká posee un palmarés envidiable que a buen seguro ampliará en los 6 años que permanecerá ligado al Real Madrid. Así, en su estancia en el Sao Paulo conquistó 1 Supercampeonato Paulista (2002) y 1 Torneo Río - Sao Paulo. Sin embargo, es en el Milán donde empieza hacer acopio de trofeos al conseguir 1 Champions League (2007), 2 Supercopas de Europa (2003 y 2007), 1 Mundial de Clubes (2007), 1 Liga Italiana (2004) y 1 Supercopa Italiana (2004), además de innumerables distinciones individuales como Jugador del año en la Serie A Italiana (2004), Mejor Centrocampista Europeo (2005), Máximo goleador de la Champions League (2007), Mejor delantero de la Champions League (2007), Mejor jugador del mundo según el FIFPro (2007), el Balón de Oro (2007), el FIFA World Player (2007) y el trofeo de Mejor Jugador del Mundialito de Clubes (2007), además del reciente Balón de Oro de la Copa Confederaciones (2009).


Es Kaká, el jugador que todos dicen que aterriza en el Bernabeu para ser la imagen y semejanza, dentro del campo y fuera de él, de lo que en su día fue Zinedine Zidane… Y sería justo reseñar al respecto que, aún siendo jugadores con cualidades (extraordinarias, por cierto) parecidas, no son todo los clones que mucha gente se cree que son o que muchos periodistas se han encargado de vendernos…

Si bien es cierto que por planta, elegancia, profesionalidad, posición dentro del terreno de juego, calidad y proyección mediática ambos jugadores pueden parecer un clon, la realidad es bien distinta y no son tan sumamente parecidos como se nos ha hecho ver. A pesar de que ambos jugadores destacan por jugar con la cabeza levantada, tener una gran zancada e ir con el balón pegado al pie…



Y es que basta ver jugar a Ricky varios partidos seguidos, cosa que mucha gente no lo ha podido hacer y por tanto no lo puede juzgar fehacientemente, para darse cuenta de que hay bastantes diferencias entre Kaká y Zidane.

La primera de ellas data del punto fuerte de ambos jugadores. Mientras que Kaká es un jugador que hace de la llegada desde segunda línea su mejor virtud, Zidane será recordado por todos como un maestro a la hora de fabricar fútbol. Es decir, si Kaká está bien el que luce es el propio crack brasileño, mientras que si Zizou estaba bien el gran beneficiado era el equipo, o sea, sus propios compañeros. Sin duda es la gran y principal diferencia entre ambos.

Otra de ellas radica en el fondo físico de ambos jugadores. Mientras que el brasileño es un jugador capaz de hacer galopadas de 50 metros con el balón conducido, de campo a campo, el francés tenía un recorrido muchísimo más corto, prefiriendo el pase a la jugada individual.

Además, la relación de Kaká con el gol no tiene nada que ver con la de Zizou. Mientras que el brasileño es un jugador de 15 o 20 goles por año, el francés siempre se quedó a lo largo de los años en unos guarismos ligeramente inferiores: algo más de la mitad.



La visión de juego y la calidad de pase de Kaká no tiene nada que ver con lo que le hemos visto hacer a Zidane en el Real Madrid, en la Juventus y en la propia Selección de Francia. Si bien Kaká es un buen pasador y posee una aceptable visión de juego, Zidane era un pasador superlativo con la mejor visión de juego de los últimos años desde la época de Michael Laudrup.

Y si tuviese que encuadrar posicionalmente a ambos jugadores, diría que Kaká es más un segundo delantero que un mediapunta. Los mejores partidos de Kaká en el Calcio los recordamos jugando al lado de Shevchenko o de Inzaghi, con Seedorf como mediapunta y Pirlo como mediocentro. Y dicho lo cual, gran parte del éxito de Kaká en el Milán es haber contado con un centrocampista distribuidor como Pirlo por detrás de él, capaz de darle una buena salida a la pelota y hacerle llegar el balón en unas condiciones magnificas para poder decidir partidos. Porque lo que a Kaká le cuesta más es bajar a la media y tener que empezar a galvanizar él todo el juego de su equipo, cosa que hubiese tenido que hacer en Milán de no haber estado un jugador tipo Pirlo y haberlo hecho con un jugador tipo Mahamadou Diarrà, por citar alguno. En el Real Madrid es de preveer que Pellegrini lo ubique por detrás del delantero centro (llámese Benzemà, Villa, Huntelaar, o el que sea) en un sistema 1-4-2-3-1, porque como lo haga de cuarto volante en un 1-4-4-2 con el medio del campo en rombo ‘Il Bambino d'Oro’ va a sufrir más y va a brillar menos, de igual manera que si decide ubicar a Cristiano Ronaldo en punta y a Kaká partiendo siempre de uno de los costados (ojo a Sergio Ramos y a sus ‘marrones’) al estilo de Ibagaza o Cani en Villarreal con dos pivotes de contención ubicados en línea. Kaká debe de jugar de segundo delantero: es decir, de Raúl...


En cambio, Zinedine Zidane siempre ha jugado arropado por un mediocentro poco creativo como eran los casos de Deschamps, Makelelè o Vieira, motivo por el cual se veía liberado en la mayoría de las ocasiones de hacer el trabajo defensivo y, por lo tanto, podía dedicarse a generar todo el fútbol que no eran capaces de inventar los que jugaban por detrás de él.

En definitiva, dos jugadores aparentemente similares, pero con grandes diferencias en su juego. Aún así, lo que está fuera de toda duda es que si ahora mismo hay algún jugador en todo el planeta que pueda reflectar en el Real Madrid el papel de Zidane ese no es otro que Kaká, aunque con notables diferencias, unas a favor del crack brasileño y otras a favor del gran Zinedine Zidane. Dos Balones de Oro, dos FIFA World Player, dos de los mejores jugadores que habrán pisado el Bernabeu a lo largo y ancho de toda su historia... Kaká lo pisó hoy por primera vez como jugador merengue, en el día de su presentación oficial:



Se trata de Ricardo Izecson Dos Santos Leite, o Kaká, el jugador que en su día prometió Ramón Calderón a lo largo de tres años y que Florentino Pérez ha hecho realidad en apenas cinco días de mandato presidencial. Cosas de la vida. Pero un auténtico crack… Sin duda, el Real Madrid necesitaba jugadores que marcasen la diferencia y, a ojos de cualquiera que entienda minimamente algo de este deporte, Kaká es uno de los pocos que ofrecia el mercado...

sábado, 27 de junio de 2009

CRISTIANO RONALDO ES OFICIALMENTE JUGADOR DEL REAL MADRID.

El Real Madrid y el Manchester United acaban de hacer oficial a través de sus respectivas páginas webs, lo que ya era oficioso desde el pasado día 11 de Junio cuando anunciaron un principio de acuerdo por el traspaso de Cristiano Ronaldo al Real Madrid por 80 millones de libras, al cambio unos 94 millones de euros, y con un contrato de 6 temporadas de duración a razón de 12 millones de euros netos, quedándose el Real Madrid con el 50% de los derechos de imagen del Mejor Jugador del Mundo en estos momentos. Es Cristiano Ronaldo, hasta ahora CR7, a partir de ahora...

Mucha gente ha hecho, hace y hará como propia esta noticia. Todos dicen haberlo adelantado, pero nosotros nos remitimos a los hechos, ya que hace un año, concretamente el 7 de Agosto de 2008, anunciamos en este blog, en rigurosa primicia informativa, que Cristiano Ronaldo sería jugador del Real Madrid a partir del 1 de Julio de 2009. Dicho y hecho. Y para muestra un boton...
(enlace a dicha información).


Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro, conocido en el mundo del fútbol como Cristiano Ronaldo nació en Funchal (capital de la Isla de Madeira - Portugal) el 5 de febrero de 1985. Es un futbolista portugués, que mide 1.85 metros, pesa 80 kilos, y que juega de extremo por cualquiera de las dos bandas, pese a ser la diestra su pierna fuerte, en el Real Madrid, equipo que lo acaba de contratar procedente del Manchester United.

El crack luso está considerado el mejor jugador del mundo en la actualidad, debido a su gran calidad técnica, velocidad, agilidad, regate y disparo a porteria. Ha sido elegido el Mejor jugador de la Premier League y Deportista Portugués del Año en los años 2007 y 2008. A finales de 2007, la FIFA lo eligió en la tercera posición del premio FIFA World Player, por detrás de Kaká y Messi, y en la actualidad es el vigente Balón de Oro y FIFA World Player al mejor jugador del planeta futbolístico.



Cristiano Ronaldo nació y creció en un barrio obrero en la isla portuguesa de Madeira, en el seno de una familia humilde junto con sus tres hermanos. De pequeño ya mostraba su devoción por el fútbol, y en 1993 comenzó a jugar en el Andorinha, un pequeño club de su tierra en el que su padre colaboraba. Ronaldo comenzó a destacar entre sus compañeros, y al cumplir 10 años los grandes equipos de la isla (Marítimo y Nacional) ya se lo rifaban, incorporándose finalmente al Clube Deportivo Nacional, donde continuó con su meteórica progresión, convirtiéndose ya en una de las más brillantes promesas del fútbol portugués. En 2001 realizó una prueba para fichar por el Sporting de Portugal, pasando a formar parte del club de la capital portuguesa, famoso por la gran producción de grandes talentos de su cantera, tales como Luís Figo, Simão Sabrosa o Ricardo Quaresma. Allí contribuyeron a su formación como persona y como futbolista, un desarrollo que acabaría llevándole a jugar su primer partido con el primer equipo en la Superliga portuguesa en octubre de 2001, cuando contaba con tan sólo 17 años de edad. Cristiano causó una grata impresión, pasando a formar parte de la primera plantilla que se proclamó campeona de la máxima división de la liga portuguesa en la temporada 2001/2002.

En verano de 2003, Sporting de Lisboa y Manchester United disputaron un encuentro amistoso con motivo de la inauguración del estadio José Alvalade para la Eurocopa del 2004 en Portugal. En este partido el joven extremo cuajó una magnífica actuación que asombraría tanto a los jugadores rivales como a su entrenador Alex Ferguson, que poco después ordenó su fichaje para el conjunto inglés, tras abonar 18 millones de euros al conjunto lisboeta. Siendo así, el sucesor de David Beckham, que previamente había sido traspasado al Real Madrid, y heredando el número 7 que David llevaba en su camiseta.

En su primer año en Inglaterra, CR7 demostró sus cualidades donde anotó el primer gol de los tres que marcó su equipo en la FA Cup, consiguiendo así su primer titulo en tierras britanicas. En su segundo, Cristiano crecería como futbolista asentándose como uno de los mejores jóvenes del fútbol mundial, como así reconocería el trofeo al mejor jugador joven de 2005 otorgado por FIFPro, galardón elegido por los aficionados. El 29 de octubre de 2005 anotó, ante el Middlesbrough, el gol número 1000 de la historia del Manchester United en la Premier League. En la campaña 2006/07 quedó en el segundo lugar de la lista de goleadores de la Premier League con 17 tantos.

Hasta el 12 de abril de 2007 Cristiano Ronaldo percibía una ficha anual de 4,2 millones de euros netos al año. En 2007, el Real Madrid estuvo dispuesto a pagar al Manchester United 80 millones de euros para hacerse con sus servicios, lo que de haberse producido hubiese supuesto el fichaje más caro de la historia del fútbol, superando el fichaje de Zinedine Zidane por el Real Madrid ( 75 millones de Euros ). El 13 de abril de 2007, CR7 renovó su contrato con el ManUtd hasta el año 2012, pasando a cobrar un sueldo de 4.6 millones de euros limpios al año. El 19 de marzo de 2008 en un partido contra el Bolton FC, Cristiano Ronaldo se convirtió en el extremo que más goles ha marcado en una misma temporada en el Manchester, superando la marca del célebre George Best (32 goles durante la temporada 1967/68). Al acabar la temporada, Cristiano Ronaldo consigue 42 goles, 31 de ellos en liga, resultado que le deja a dos tantos de superar los 44 de Ruud Van Nistelrooy en la temporada 2002/2003.


El 21 de mayo de 2008 jugó la final de la Champions League anotando el único gol del Manchester en los noventa minutos de juego. El ganador de la competición se decidió por penaltis tras llegarse con el resultado de 1-1 al final de la prórroga. Cristiano Ronaldo falló su lanzamiento pero los penaltis fallados por Terry y Anelka dieron la victoria al conjunto de Old Trafford.

Así mismo, cabe destacar que desde el año 2007, es imagen del aclamado videojuego de futbol " Pro Evolution Soccer", siendo portada del mismo en la edición del 2008 ("Pro Evolution Soccer 2008").

A lo largo y ancho de todo el verano de 2008 se especuló sobre la posible salida del jugador del Manchester United para fichar por el Real Madrid. Sin embargo, Cristiano Ronaldo, obligado por Alex Ferguson tuvo que seguir un año mas en Old Trafford, con lo que su fichaje por el Real Madrid tenía que aplazarse por espacio de un año. Tras operarse el tobillo en pleno verano, el 17 de septiembre de 2008, debutó con en el Manchester United en la Liga de Campeones marcando un gol en su regreso a las canchas tras superar su lesión, contra el Villarreal, sustituyendo a Park Ji-Sung.

Finalmente, el 11 de Junio de 2009, el Manchester United aceptaba la denominada por ellos "oferta récord" de 80 millones de libras (al cambio unos 94 millones de euros) por parte del Real Madrid para hacerse con los servicios del portugués, que se convierte en el fichaje mas caro de la historia del futbol, a partir del próximo miércoles 1 de Julio, fecha en que su traspaso al Club del Bernabeu se hará efectivo legalmente.

Cristiano Ronaldo hizo su debut con la Selección de Portugal el 20 de agosto de 2003 ante Kazajistán, y representó a su selección en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Pero donde dio el paso a la primera línea del fútbol mundial fue defendiendo a Portugal en la Eurocopa 2004, donde fue aclamado tanto por la prensa como por los aficionados cuando en los primeros partidos no jugaba en el once titular, y acabó siendo una de las figuras de la selección portuguesa en el torneo, acabando subcampeona por detrás de Grecia al perder en la Final por marcador de 1-0. En la siguiente gran cita de su selección, la Copa Mundial de Fútbol de 2006, en Alemania, jugó a un gran nivel, como casi el resto de su selección, lo que le sirvió para auparse a la cuarta posición final, cayendo en semifinales ante Francia, y en el partido por el tercer y cuarto puesto ante Alemania.


Durante la etapa clasificatoria a la Euro 2008 anotó un total de 8 goles. En la Euro 2008, durante el segundo partido de la etapa de grupos, contra la República Checa, anotó el segundo gol del partido, además de la asistencia para el tercer gol marcado por Ricardo Quaresma, lo que aseguro la clasificación de su selección a Cuartos de Final al ganar por marcador de 3-1. A pesar de su corta edad, también ha sido distinguido como segundo capitán de su selección, después de Nuno Gomes, durante la Euro Copa de 2008.

En su palmarés se puede destacar 1 Super Liga de Portugal, 3 Premier League inglesas, 2 FA Cup, 1 Carling Cup, 1 Community Shield y 1 Champions League. Además de ésto, tambiuén a obtenido multitud de distinciones individuales tales como 1 Trofeo Bravo, 1 Mejor Jugador Joven del Año para la FIFPro, 1 Deportista del Año en Portugal, 1 Mejor Jugador de la FA Premier League, 1 Balón de Plata de France Football al segundo mejor jugador de Europa, 1 Tercer Puesto FIFA World Player al tercer Mejor Jugador Mundial, 1 Bota de Oro, además de las joyas de la corono: el Balón de Oro de France Football al Mejor Jugador de Europa, y el FIFA World Player al Mejor Jugador del Mundo.

Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro, conocido por todos como Cristiano Ronaldo o simplemente CR7 (se habla de que a partir de ahora será CR9 o CR10) es sin lugar a dudas el máximo exponente del mundo del fútbol en la actualidad, tanto en los terrenos de juego como fuera de ellos.

El Real Madrid, no solo se hace con los servicios del jugador más decisivo de cuantos pisan los terrenos de juego en la actualidad, sino que además firma un jugador que es un cheque en blanco de cara al mercado anglosajón y americano… muy deseosos de conquistar por parte de Florentino Pérez.


Y si digo que funciona mejor partiendo desde la izquierda que en ninguna otra posición a las pruebas me remito. Los que hemos visto mucho jugar al ManUtd y a CR7 sabemos que es así, y que en esa posición es donde alcanza su máximo rendimiento, posibilitando tanto el llegar a línea de fondo, como el trazar la diagonal hacia el centro… para hacer uso de su formidable disparo.

Pero sin duda alguna, en lo que Cristiano Ronaldo ha mejorado mucho en los últimos años es en su relación con el gol, pasando de ser un artista del balón a ser el jugador más decisivo del mundo, capaz el solito de ganar un partido, como lo hemos visto mil y una vez en Inglaterra. ¿Porque cuantos partidos no ha ganado el ManUtd por obra y arte de CR7?

Se trata de un jugador que lo tiene todo: gol, potencia, habilidad, talento, velocidad, golpeo con ambas piernas, remate de cabeza, buen lanzamiento de faltas… juventud y glamour. Si glamour, algo que gusta y mucho a los técnicos del departamento de marketing del Real Madrid, que esperan tener en Cristiano Ronaldo a la gallina de los huevos de oro. Y es que todo lo que toca CR7 lo convierte en oro.

A partir de ahora, sus fabulosas bicicletas, sus impresionantes cambios de ritmo, sus espectaculares lanzamientos de faltas, sus regates más inverosímiles, en definitiva, todos su fútbol será degustado por los paladares más exquisitos de la afición merengue, que pasará en apenas un mes desde que acabó la competición de no contar en sus filas con ningún jugador capaz de marcar la diferencia a tener a los dos últimos Balones de Oro y FIFA World Player: Cristiano Ronaldo y Kaká, Kaká y Cristiano Ronaldo.


La sociedad que pueden formar ambos jugadores en el Real Madrid puede llegar a marcar toda una época, ya que si de Kaká todo el mundo habla maravillas, tanto a nivel futbolístico como de profesionalidad, Cristiano Ronaldo no le tiene que envidiar en nada al crack brasileño, puesto que era el primer jugador en llegar a los entrenamientos del ManUtd y el último en irse, llegándose a quedar el solo perfeccionando su técnica, su físico y sus disparos… Algo que habla muy bien del crack luso.

Un megracrack que será la envidia de todos los clubes del mundo, que desearían tenerlo en sus filas, y que solo va a ser posible verlo con la elástica merengue del Real Madrid. El único pero que podemos poner a su fichaje es como será capaz de llevar todo lo relacionado a su vida personal, sabiendo como es la prensa del corazón en nuestro país. Si consigue aislarse de todo y de todos, el éxito en Madrid está asegurado, ya que futbolísticamente es un jugadorzazo que lo tiene todo.


Una última cosa, la primera vez que lo vi jugar en el Sporting de Lisboa dije: “ese chico tiene algo de Prosinecki… llegará lejos si las lesiones le respetan”. Efectivamente, contaba con una técnica depuradísima y espectacular, capaz de hacer con el balón cuantas filigranas se le pasasen por su cabeza, pero por aquel entonces, con 17 años, ni era todo lo veloz que es ahora, ni por supuesto tenia la potencia tan descomunal con que cuenta en la actualidad. Se trataba de un excelente proyecto de jugador que en poco tiempo se ha convertido en el mayor referente del fútbol mundial… Es Cristiano Ronaldo, el futbolista total.


Simplemente Cristiano Ronaldo: CR7 The Best Player of the World.

jueves, 4 de diciembre de 2008

LAS DIEZ RAZONES POR LAS QUE CRISTIANO RONALDO ES EL BALÓN DE ORO 2008.

En la madrugada del Lunes al Martes, a las 03:00 horas la página web de la prestigiosa revista 'France Football' anunciaba oficialmente lo que ya era un secreto a voces: Cristiano Ronaldo es el nuevo ganador del Balón de Oro 2008. Así quedaba reflejado en el N°3269 de la revista France Football del Martes 2 de Diciembre de 2008:

Como ya dije hace mes y medio, CR7 en aquellos momentos era el ganador virtual del Balón de Oro. Hoy en día es el ganador oficial de dicha distinción en su 53ª edición. Y con todo merecimiento... ya que el 2008 ha sido el año de Cristiano.

Como no podía ser de otra manera en este blog estamos de enhorabuena. El propio nombre del blog ya indica la apuesta (a caballo ganador) por este jugadorazo, sin duda el mejor del mundo. Si deseas indagar y ver curiosidades a cerca de la biografía de Cristiano Ronaldo pincha aquí y serás redireccionado a su 'bio' dentro de este blog.

El astro portugués ha arrasado en las votaciones de los corresponsales de 'France Football' y ha confirmado todos los pronósticos, imponiéndose con 446 votos (dos más que el anterior ganador, el brasileño Kaká) a Messi y a Fernando Torres, y estableciendo el récord absoluto de puntuación hasta el momento. En concreto, de los 96 corresponsales de la prestigiosa revista, 77 lo eligieron en primera posición y el resto en segunda o tercera, de manera que todos los miembros del jurado lo tuvieron en cuenta a la hora de las votaciones.

A continuación ofrecemos el decálogo por el cual Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro ha sido condecorado con el galardón al Mejor Jugador del Año en Europa:


  • No hay lugar a dudas en que CR7 en estos instantes es el jugador del momento y en base a ello es acreedor de forma totalmente justa a obtener dicho galardón. Y eso que tanto la prensa de Barcelona como del pueblo de Móstoles se han volcado para intentar cambiar el signo de la evidencia.

  • En la actualidad no hay ningún jugador en todo el planeta futbolístico que tenga las condiciones técnicas y físicas con que cuenta Cristiano. Por potencia, velocidad, capacidad para solventar adversarios, golpeo de balón, tanto a balón parado como en juego, elegancia... es el número 1.

  • La consecución de la Premier League y de la Champions League con el ManUtd y su participación activa en sendos títulos, con una influencia primordial, son otro argumento de peso que nadie puede discutirle a CR7.

  • Anotar 31 goles en 34 partidos en la mejor liga del mundo, como es la Premier League, obteniendo el título al máximo goleador del torneo sin ser un delantero específico es un bagaje que no está al alcance de nadie. ¿O acaso alguien recuerda algún extremo con semejante estadística anotadora?

  • Como consecuencia de esos bestiales guarismos anotadores, al finalizar la temporada fue condecorado con la Bota de Oro al máximo goleador de todas las ligas del viejo continente. Un dato muy a su favor.

  • Y encima en la mejor competición del mundo a nivel de clubes, la Champions League, se desmarca también como máximo realizador anotando 8 goles en 11 partidos jugando como extremo, cuando algunos delanteros centros contrastados de su mismo equipo o de su rival no fueron capaces de llegar ni a la mitad de los goles.

  • Su capacidad para marcar goles de todas las maneras posibles hacen de CR7 uno de los pocos jugadores capaz de decidir los partidos por si mismo. Y es que no hay más que ver el inicio de temporada del ManUtd sin Cristiano... y compararlo cuando regresó de su lesión.

  • El ser un jugador representado por la Agencia Gestifute hace que Jorge Mendes, su representante y amigo, haya echo de este jugador el más mediático de cuantos pisan los terrenos de juego en la actualidad. Jorge Mendes se mueve como pez en el agua en lo máximos organismos futbolísticos y, por si pudiese quedar alguna duda al respecto (que es evidente que no la hay), ha movido sus hilos para no dejar ningún cabo sin atar. En el Fifa World Player repetirá igualmente...



  • La proyección mundial que ha alcanzado este verano y las cifras mareantes próximas a los 100 millones de euros que le han rodeado a lo largo de los meses estivales sin duda que habrán ayudado a la toma de decisiones a algún indeciso, que en todos los sitios hay.

  • La colección de distinciones individuales que ha ido acumulando en los últimos meses disipan las dudas a cualquiera que las tuviese: Jugador del Año en la UEFA Champions League, Delantero del Año en la UEFA Champions League, Mejor Jugador del Mundo para la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPro), Integrante del 11 Ideal del Año en la Premier League según la Asociación de Futbolistas Profesionales, Jugador del Año en la Premier League según la Asociación de Futbolistas Profesionales, Jugador del Año en la Premier League según la Asociación de Fans, Jugador del Año en la Premier League según la Asociación de la Prensa Británica, Jugador del Año ofrecido por Barclays, Jugador de Noviembre, Diciembre, Enero y Marzo ofrecido por Barclays, Bota de Oro ofrecida por Barclays, Premio al Mérito Deportivo ofrecido por Barclays...


Si es que se los ha llevado todos los títulos y distinciones individuales en juego. Próximo objetivo: El Fifa World Player... Tiempo al tiempo.

lunes, 17 de noviembre de 2008

EL ANÁLISIS DE LAS LIGAS INTERNACIONALES. ASÍ ESTÁ EL MUNDO.

Algunos campeonatos están a punto de finalizar, como los de Rusia (ya se conoce al campeón), Argentina o Brasil, mientras otros cumplen un cuarto de su temporada, como la Premier League, el Calcio, la Bundesliga o la Liga de Francia. Unos por unas cosas y otros por otras, lo que está claro es que todas las ligas están que arden.


El líder de la Premier League, el Chelsea de Scolari, solventó su partido contra el WBA por (0-3) en los últimos diez minutos antes de irse al descanso con goles de Bosingwa y doblete del pichichi Anelka.

De igual manera, aunque con menos solvencia sacó adelante el ultradefensivo y contragolpeador Liverpool de Benitez & Company, colider de la Premier, su partido en Bolton (0-2) merced a dos goles con sendos remates de cabeza de Kuyt y del capitán Gerrard y poco más.

El tercero en discordia en la tabla, el Manchester de Sir Alex Ferguson, consiguió la goleada de la jornada (5-0) frente al modesto Stoke City, con doblete incluido de Cristiano Ronaldo, que ya lleva 8 goles en 9 partidos. Desde que CR7 ha vuelto al equipo, el ManUtd únicamente ha perdido un partido, superando así el mal inicio de temporada cuando el portugués estuvo lesionado. Y es que este ManUtd sin CR7 es simplemente un buen equipo, mientras que con él se convierte en un equipo de grandes dimensiones.

La sorpresa de la jornada la ha protagonizado el Arsenal, al perder en casa por (0-2) frente al Aston Villa con goles, en propia meta de Clichy, y del potente Agbonlahor. El Arsenal del magnífico Wenger, es un equipo que juega al fútbol de maravilla pero nunca acaba de ser competitivo del todo; si ha ello le sumamos que se quedaron en el banquillo Kolo Touré, el valladar de la defensa, y Adebayor, la referencia en ataque, y que el Aston Villa es un muy buen equipo, con un jugador de primerísimo nivel, distinto, como es Ashley Young, pues quizá la gran sorpresa no lo sea tanto.

En el resto de la jornada, destacar el empate del ManCity (en casa del 'increíble' Hull) de un Robinho que juega de todo en un equipo de medio pelo que si no se refuerza convenientemente lo puede llegar a pasar mal: está a 1 punto del descenso y a 9 de las posiciones de Champions. Y como no, también la derrota del Tottenham post-Juande, tras una más que sospechosa racha, en campo del Fulham por (2-1).


El Inter de Milán de Mourinho lidera el Calcio con una victoria un poco más holgada en el marcador que de costumbre, merced a dos latigazos de Ibrahimovic, ambos preciosos y el segundo de ellos a balón parado. El equipo de Mou no apabulla ni juega, de momento, mejor que el de Mancini, pero se bastó de un cuatribote (Vieira, Cambiasso, Muntari y Zanetti) en el medio del campo, del talento superlativo de Ibra y del descomunal e incombustible Maicon, un auténtico puñal por el ala derecha, para solventar el partido en casa del Palermo (0-2).

El Milán de Ancelotti, que utilizó nuevamente el sistema táctico del 'árbol de navidad' para dar acomodo en el equipo a la dupla Ronaldinho-Kaka, de forma sorprendente ha ido ascendiendo jornada a jornada desde que se lesionó Pirlo: con 'Il Metronomo' perdieron en todos los partidos, sin él son 8 victorias (6 por la mínima, eso si), 2 empates y ninguna derrota. Sorprendente, pues se trata del mejor mediocentro organizador del mundo. En cualquier caso un solitario gol de Kaká, desde el punto de penalty, cuando apenas se había cumplido el primer cuarto de hora del partido le fue más que suficiente al Milán para llevarse los tres puntos en juego.

La Juventus de Ranieri sigue en su linea ascendente, al menos en cuanto a resultados se refiere, tras recobrar el aire en la eliminatoria de Champions frente al Real Madrid, habiendo ganado sus últimos cinco partidos en el Calcio, el último frente al Genoa y por goleada (4-1), con tantos de Grygera, Amauri, Iaquinta y Papastathopoulos en propia puerta, mientras que Diego Milito anotó el tanto de la horna para los visitantes.

En el derby romano que cerraba la jornada del Calcio, la Roma de Spalleti, que en el día de hoy volvió a cambiar de nuevo el dibujo, esta vez utilizó un 4-3-2-1 similar al que utiliza Ancelotti, pero con dos laterales ultradefensivos (Panucci y Tonetto) en lugar de Cicinho y Risse, que le hubiesen otorgado mas presencia ofensiva, derrotó como local al Lazio por (1-0) con gol de Baptista al poco de iniciarse la segunda parte. En el centro del campo Spalletti ubicó a Perrotta y Brighi como acompañantes para el mediocentro De Rossi, dejando arriba al llegador (no tiene otra cualidad) Baptista junto al capitán Totti y al superlativo Vucinic. Lo más importante es que la Roma corta la inercia negativa de este inicio de temporada frente al eterno rival y así se aleja a 3 puntos del descenso.

En el resto de la jornada, destaca la derrota de un Nápoles que suele jugar bastante bien al fútbol en casa del Atalanta (3-1) y de una Fiorentina, que no acaba de arrancar tras la inversión millonaria de este verano, en casa del Cagliari (1-0). La Sampdoria del 'pichabrava' Cassano se deshizo en casa del Lecce (3-2), lo que le sirvió para adelantarlo y ascender en la tabla clasificatoria.


En la Bundesliga siguen liderando la clasificación, el sorprendente Bayern Leverkusen, que ganó en casa al un irreconocible Schalke 04 por (2-1) y el modesto Hoffenheim, que se deshizo en casa por (3-2) de un Wolfsburgo que anda en tierra de nadie. Lo del Hoffenheim, si cabe mucho más pues hace no muchos años era un equipo que andaba perdido en las divisiones inferiores del fútbol alemán, tal y como ya desgrané hace algunas semanas en un articulo dentro de este blog.

Lo del Leverkusen resulta sorprendente porque es un equipo que no entraba en las quinielas iniciales ni como favorito al titulo ni siquiera para optar a los puestos Champions y para los puestos UEFA ahí ahí..., ya que el año pasado no realizó una buena temporada y este verano no había realizado fichajes que animasen al optimismo. Para cualquiera que no siga la Bundesliga, le sería difícil nombrar un par de jugadores de su plantilla, casi todos poco conocidos, la verdad, pero que cuenta con muy buenos jugadores como el portero René Adler, futurible para la Selección, el central brasileño Henrique, propiedad del Barça, el 'tuttocampista' suizo Tranquillo Barnetta, el volante brasileño Renato Augusto o los atacantes Patrick Helmes, máximo goleador del equipo, y Stefan Kießling.

El Bayern de Munich, el gran favorito al título, volvió a pinchar en el campo del Borussia Mönchengladbach, con el que empató (2-2), con goles de sus dos grandes figuras Franck Ribéry y Luca Toni, tras una buena racha de cinco victorias seguidas que enderezaban el mal rumbo con el que empezó Klinsmann en el banquillo muniqués.

El irregular Werder Bremen ganó en casa al Colonia (3-1), al cual adelanta en la tabla, y le permite respirar un poco tras un inicio de Bundesliga titubeante para un equipo que juega bastante bien al fútbol. Empate sin goles, que sabe a poco, del alicaído Stuttgart en su propia casa frente a uno de los equipos más modestos de Alemania, el Arminia Bielefeld. Contundente victoria en casa de un renacido Borussia Dortmund por (4-0) frente al Eintracht de Frankfurt, en un partido en el que brilló con luz propia el tanque serbo-americano Neven Subotic, con dos goles. En el duelo de aspirantes a los puestos Champions, el Hertha de Berlín derrotó por (2-1) al Hamburgo, lo que le permite adelantarlo y no perder la estela del Bayern de Munich, que está a tan solo 1 punto.


El Olympique de Lyon continúa intratable en la Liga Francesa en busca de su octavo entorchado consecutivo, tras derrotar (2-1) a uno de sus rivales directos, el Girondins de Burdeos con goles del demoledor Benzema y del sueco Kallstrom que adelantaron por partida doble al equipo de Claude Puel, y del argentino Cavenaghi para los del Laurent Blanc que redujo las distancias al final del partido. Su dominio es tan bestial que aventaja en 7 puntos al Olympique de Marsella, su inmediato perseguidor y en ocho puntos al Rennes, Niza y Toulouse, quedando relegado a nueve puntos el Burdeos de Blanc.

El Olympique de Marsella dio la campanada al caer derrotado en el Velodrome frente al Lorient (2-3), demostrando que no tiene equipo para hacer sombra al todopoderoso Lyon ni para seguir adelante en la Champions. Salvo el portero franco-congoleño Mandanda, el genial zurdo franco-tunecino Hatem Ben Arfa y el delantero franco-senegalés Mamadou Niang, el resto de jugadores son de un nivel bastante pobre para el equipo de Erik Gerets, aunque suficiente para perseguir de lejos a los pupilos de Claude Puel.

El Rennes derrotó en casa al otrora grande Mónaco (2-1) que anda perdido en la parte baja de la clasificación en busca de encontrar algún día la identidad que hace unos años tuvo dentro del fútbol francés. Lo mismo que el Nantes, otro campeón venido a menos que se encuentra a solo dos puntos del descenso tras perder (2-1) en el campo del Niza.

El PSG de Makelele y Giuly, inmerso igualmente en una crisis de identidad galopante que ya dura muchos años, venció a domicilio al modesto Le Havre (1-3) en busca de escalar posiciones que le acerquen, al menos, a los puestos europeos para el próximo año.


La Eredivisie sigue dominada por el Ajax de Van Basten y por el sorprendente Nac de Breda. Los de Amsterdam no echaron en falta a su goleador Huntelaar, lesionado durante las próximas seis semanas, y golearon al PSV Eindhoven por (4-1) en el clásico del fútbol holandés, con goles del habilidoso Luis Suárez, del talentoso Sulejmani, del brasileño Leonardo y de Pieters en propia meta para el Ajax, anotando el gol de la honra para el PSV, su gran estrella, Ibrahim Afellay. Destaca también las victorias del Nac de Breda frente al Heracles Almelo (3-0), del Sparta de Rotterdam frente al Volendam (4-0), del Roda frente al Nec Nijmegen (3-0) y del Groningen frente al De Graafschap (3-0), en un campeonato que al no ser tan competitivo como la Premier, el Calcio o nuestra liga, se ve un fútbol y unas goleadas de auténtico escándalo.

En Portugal sigue dominando el campeonato el sorprendente Leixões, que ganó a domicilio al Sporting de Lisboa (0-1) con gol del internacional sub-20 brasileño Roberto Sousa y en el que su estrella, el ex-jugador del Alavés, Wesley Lopes da Silva, no pudo marcar. El Oporto ganó en casa al Vitoria de Guimarães (2-0) con goles de su delantera argentina: Lisandro López y Ernesto Farías. El Benfica de Quique logró una sufrida victoria (1-0) en casa frente al Estrela Amadora merced a un solitario gol del central brasileño Sidnei al poco de iniciarse la segunda parte, lo que le permite mantener al Oporto a cuatro puntos y que el modesto Leixões siga uno por delante.

En la Liga de Escocia, el Celtic de Glasgow se impuso (1-2) a domicilio al colista Hamilton con más dificultades de las esperadas, lo que le permite mantener cuatro puntos de ventaja sobre su más directo rival, el Glasgow Rangers, que el sábado derrotó al modesto St. Mirren por (2-1).

La Liga Belga centraba su atención en dos partidos en los que se jugaban sus posibilidades los tres equipos grandes. El Brujas empató a uno con el Anderlecht, con goles de Wesley Sonck para los locales y de Boussouffa para los visitantes, en un encuentro dominado por el Brujas, pero en el que el Anderlecht tuvo las mejores ocasiones de gol. En el otro partido interesante de la jornada, el Standard de Lieja empató a uno a domicilio en casa del Lokeren, desperdiciando así la posibilidad de asaltar el liderato de haber conseguido los tres puntos.

En Turquía, el Fenerbahce de Luis Aragonés ganó en casa al sorprendente Ankaraspor (2-0), lo que le permite coger aire, no perder la estela de su eterno rival, el Galatasaray que se deshizo por (2-0) del modesto Istanbul Büyüksehir Belediyespor, y sobre todo seguir acechando el liderato del Trabzonspor que ganó a domicilio por (0-1) al Genclerbirligi, lo que le sirve para seguir comandando con cierta holgura la clasificación de la Liga Turca.

En la Liga Rusa, el CSKA de Moscú goleó en casa al ya campeón Rubin Kazan (4-0) con triplete de Vágner Love, que ya suma 20 goles, y asistencia en el cuarto a Zhirkov, lo que le sirve para acomodarse finalmente en la segunda plaza. El Zenit de San Petersburgo continúa con su irregularidad en el campeonato domestico y no pasó del empate en casa frente al Dinamo de Moscú (1-1), el ex-equipo de Danny, con gol de Tekke.

El la Liga Griega, el Olympiacos de Valverde se impuso en el Pireo a su inmediato perseguidor, el PAOK de Salónica, por (2-0), con goles de Patsatzoglou y del brasileño Diogo, lo que le posibilita seguir siendo líder con cuatro puntos de diferencia sobre el PAOK, que es segundo.

El Campeonato Brasileño, a punto de decidirse, sigue comandado por el São Paulo, con ciertas opciones para el Gremio de Porto Alegre y con ninguna para el Cruzeiro, Palmeiras y Flamengo, sus inmediatos perseguidores.

El Torneo Apertura Argentino sigue tan apasionante como en las últimas jornadas, con el San Lorenzo de Almagro que pinchó a domicilio frente al Newell's Old Boys, el sorprendente Club Atlético Tigre y el hasta ayer ascendente Boca Juniors con serias posibilidades de alzarse con el título y que perdió frente a Vélez Sarsfield (2-3) en La Bombonera.

lunes, 20 de octubre de 2008

CRISTIANO RONALDO VIRTUAL GANADOR DEL BALÓN DE ORO.

La prestigiosa revista deportiva francesa 'France Football', con sede en París y fundada en 1946, anunció los 30 candidatos al Balón de Oro, galardón con el que anualmente esta revista desde 1956 distingue al Mejor Futbolista del Año en Europa y que es elegido por los propios corresponsales de la revista en distintos los países (por parte de España vota el periodista de El Mundo Deportivo, Paco Aguilar).


La lista de jugadores este año por primera vez se ha reducido a 30 candidatos, cuando siempre hasta ahora habían figurado 50 jugadores, para elegir a uno de ellos como ganador y que será anunciado el próximo día 2 de Diciembre.

España es el país que más candidatos aporta con siete: ker Casillas, Fernando Torres, David Villa, Cesc Fabregas, Xavi Hernández, Marcos Senna y Sergio Ramos. Además, nos siguen de lejos Inglaterra y Holanda con tres representantes cada uno.

El Real Madrid, con cinco jugadores, es el equipo más representado en la lista: ker Casillas, Sergio Ramos, 'Pepe', Van der Vaart y Van Nistelrooy. Quedando por detrás el Manchester United, que aporta cuatro jugadores, y después el Barcelona y el Chelsea, empatados a tres jugadores.

Antiguos ganadores de este trofeo y que aún permanecen en activo como el brasileño Ronaldinho (2005), el italiano Fabio Cannavaro (2006), el ucraniano Andrej Shevchenko (2004), el checo Pavel Nedved (2003), el inglés Michael Owen (2001), el portugués Luis Figo (2000) o los brasileños Ronaldo (1997 y 2002) y Rivaldo (1999) no aparecen entre los 30 candidatos a llevarse el citado galardón, siendo el brasileño Kakà el único jugador que aspira a revalidar de nuevo el Balón de Oro.

No he querido pronunciarme a cerca de la elección del 'Balón de Oro' hasta que 'France Football' anunciase de forma oficial la lista de los candidatos que aspiran a dicho galardón. Una vez conocidos todos los aspirantes, hay que señalar que EL GANADOR SERÁ, SIN DUDA NINGUNA, CRISTIANO RONALDO, que cuenta con el doblete conseguido con el Manchester United en la temporada pasada, al ganar la Premier League y la Champions League, con una gran influencia en ambos títulos, además de ser el máximo goleador de la Premier League sin ser un delantero específico y de conseguir el gol del ManUtd en el partido de la final de la Copa de Europa. Es difícil recordar, por no decir imposible, a un jugador que haya sido Bota de Oro en Europa, como lo ha sido CR7 este año, sin jugar de delantero. Además, en la temporada pasada consiguió la friolera de 42 goles con el Manchester y 4 con la Selección de Portugal. Todo ello, unido a su extraordinario talento individual y a su capacidad mediática, hacen que si todos los años está más o menos claro quién acabará ganando dicho trofeo, este año lo está aún más... Y es que la temporada de CR7 ha sido sencillamente espectacular.....


La lista de candidatos que ha ofrecido 'France Football' es la siguiente:
ADEBAYOR (Togo, Arsenal)
ARSHAVIN (Rusia, Zénit San Petersburgo)
BALLACK (Alemania, Chelsea)
BENZEMA (Francia, Olympique de Lyon)
BUFFON (Italia, Juventus de Turín)
CASILLAS (España, Real Madrid)
CESÇ FABREGAS (España, Arsenal)
CRISTIANO RONALDO (Portugal, Manchester Utd)
DAVID VILLA (España, Valencia)
DROGBA (Costa de Marfil, Chelsea)
ETO'O (Camerún, Barcelona)
FERNANDO TORRES (España, Liverpool)
GERRARD (Inglaterra, Liverpool)
IBRAHIMOVIC (Suecia, Inter de Milán)
KAKA (Brasil, Milán)
'KUN' AGUERO (Argentina, Atlético de Madrid)
LAMPARD (Inglaterra, Chelsea)
LUCA TONI (Italia, Bayern de Munich)
MARCOS SENNA (España, Villarreal)
MESSI (Argentina, Barcelona)
'PEPE' (Portugal, Real Madrid)
RIBÉRY (Francia, Bayern de Munich)
ROONEY (Inglaterra, Manchester Utd)
SERGIO RAMOS (España, Real Madrid)
VAN DER SAR (Holanda, Manchester Utd)
VAN DER VAART (Holanda, Real Madrid)
VAN NISTELROOY (Holanda, Real Madrid)
VIDIC (Serbia, Manchester Utd)
XAVI HERNÁNDEZ (España, Barcelona)
ZHIRKOV (Rusia, CSKA de Moscú)

lunes, 8 de septiembre de 2008

GEORGE WEAH. LA PANTERA LIBERIANA.

Mediada la temporada 1992/1993 el Real Madrid, entrenado entonces por Benito Floro, en una eliminatoria de la Copa de la UEFA se enfrenta al equipo francés del Paris Saint Germain, con mal recuerdo para el club blanco, pues quedó eliminado de dicha competición por el equipo que entrenaba el portugués Artur Jorge.

El Paris Saint Germain de aquella época era un equipo poco conocido a nivel internacional, pero era un gran equipo que contaba con jugadores de gran nivel como el portero Bernard Lama, el central brasileño Ricardo Gomes, el volante brasileño Valdo, el extremo francés David Ginolá, además de otros buenos jugadores nacionales como Guerin, Le Guen, Bravo, Colleter, etc..., pero destacaba sobre todos ellos un espigado y fornido delantero de color que le hizo la pascua a el club madridista: ese jugador no era otro que George Weah. Ese partido me sirvió para ver un jugador que, aún siendo muy poco conocido hasta esas fechas, era muy superior al resto de futbolistas de la época y que acabó anotando 7 goles en 9 encuentros. Al menos para mí gusto era así. Y aquí es donde arranca mi idolatría hacha el que en mi opinión es el mejor jugador que mis ojos han visto jugar en directo.

Al año siguiente, el bombo de las competiciones europeas fué caprichoso y deparó un nuevo enfrentamiento entre el PSG y el Real Madrid, en este caso en la extinta Recopa de Europa. Los franceses eran ya un equipo más conocido, que contaba con un super delantero centro. Y volvieron a dejar en la cuneta al Real Madrid.

El jugador liberiano, cada año que pasaba, ofrecia unas sensaciones de superioridad con respecto a sus rivales que se pudieron apreciar en la Champions League de la temporada 1994/95. El PSG, ya entrenado por Luis Fernández y encuadrado en el grupo B, acabó ganando los seis partidos del grupo con doce goles a favor y sólo tres en contra, y en cuartos de final se enfrentaría al Barcelona de Johan Cruyff (me acuerdo que los blaugranas vestian equipación verde enfermero), consiguiendo eliminar al club blaugrana y protagonizando Weah una de las actuaciones individuales más memorables que se le recuerdan, incapaz de ser controlado por una defensa que por aquella época contaba con los veloces Ferrer (al que le hacía traje tras traje) y Sergi, además de con el potente Nadal, todos ellos internacionales. El liberiano acabó la competición con 8 goles en 11 partidos, y a partir de aquí es donde empieza la meteórica carrerara del jugador hasta ser considerado el Número 1 del Mundo y fichar por el Milán.

George Manneh Oppong Ousman Weah, nació el 1 de octubre de 1966 en Monrovia, Liberia. Los comienzos de Weah fueron dignos de una persona que supo sobrellevar una vida humilde y sacrificada. Criado bajo la más absoluta pobreza, Weah tuvo su primer contacto con el balón en terrenos hostiles, bajo condiciones extremas y soportando la violencia civil que azotaba su ciudad. En la temporada 1984/85 debutó en la primera división de su país de la mano del Young Survivors of Clartown, para posteriormente enrolarse en otros equipos de Liberia, su país de orígen, como el Bongrange Company (1984/85), Mighty Barolle (1985/86), e Invincible Eleven (1986/87). Tras destacar en la modesta Liga de Liberia emprendió una nueva aventura en la Liga de Camerún, recalando en el Tonnerre de Yaoundé (1987/88) en el que conoció a Claude le Roy, entrenador francés que por entonces era el seleccionador nacional de Camerún.

El seleccionador francés de Camerún le recomienda a Arsene Wenger, por aquél entonces entrenador del Mónaco, el fichaje de un delantero liberiano de 22 años que actuaba en la liga camerunesa y que acababa de conseguir 24 goles en 23 partidos disputados. En la temporada 1988/89 el jugador aterriza en el Principado y es donde Weah se encuentra con Wenger, que se convertirá en su su padre futbolístico, formandolo como jugador y como persona. Como fruto de su agradecimiento, el jugador le obsequió con su trofeo de Mejor Jugador del Mundo cuando lo consiguió en tierras italianas. Con el Mónaco anotó 59 goles en 129 encuetros disputados, además de conseguir una Copa de Francia en la temporada 1990/91.

Tras cuatro emporadas en el Mónaco, al inicio de la temporada 1992/93 es fichado por el Paris Saint Germain que entrenaba el portugués Artur Jorge. En el equipo de la capital francesa, Weah estubo tres temporadas en las que ganó una Liga (1993/94), dos Copas de Francia (1992/93 y 1994/95) y una Supercopa de Francia (1995), además de anotar 48 goles en 121 encuentros disputados.

Tras su deslumbrante actuación en la máxima competición continental, en la que se convierte en su máximo goleador anotando 8 goles en 11 partidos disputados, Fabio Capello pone sus ojos en Weah y es traspasado en verano de 1995 al Milán a cambio de unos 7 millones de euros actuales. En Italia, a sus 29 años, alcanza el reconocimiento de todo el mundo del fútbol y merced a una primera parte de la temporada memorable en París y a una segunda parte espectacular en Italia, es nombrado a finales de 1995 Balón de Oro al, Mejor Futbolista que juega en Europa y FIFA World Player, al Mejor Futbolista del Mundo. Sin duda George Weah habia alcanzado la cima de su exitosa carrera deportiva. En el conjunto milanés permanece durante cuatro temporadas y media, en las que anota 53 goles en 126 partidos disputados y obtenie dos Scudettos (1995/96 y 1998/99). Aquí podemos disfrutar de un video con los que probablemente sean los 10 mejores goles de "La Pantera" en el Milán, incluido el 'momentazo Verona' .....



En Diciembre de 1999, en mitad de su quinta temporada en el Milán, la carrera de Weah empieza a decaer, siendo traspasado al Chelsea cuando contaba con 33 años. En el equipo londinense sólamente juega 11 partidos y anota 4 goles, amén de ganar la Copa de Inglaterra. Acabada esa media temporada en Londres, ficha en verano del 2000 por el Manchester City donde únicamente juega 7 partidos, anotando 1 gol. En Diciembre de ese año, Weah abandona la ciudad de Manchester y se va a jugar al Olympique de Marsella, donde juega 19 partidos y anota 5 goles. Acabada la temporada y a punto de cumplir 35 años, Weah decide poner fin a su aventura europea y decide regresar a Africa para enrolarse en las filas del Al Jazira, equipo de los Emiratos Árabes Unidos en el que pondría fín a su carrera, tras dos temporadas en las que anotaría 13 goles en 22 encuentros disputados.

Con la Selección de Liberia, en la que solía jugar en la posición de mediocampista ofensivo para canalizar todo el juego, disputó un total de 60 partidos internacionales consiguiendo anotar 22 goles, pero los problemas con la Federación de su país y constantes amenazas alejaron a Weah de su selección, como jugador y entrenador.

Además, entre sus distinciones individuales figuran 3 Balones de Oro Africanos (1989, 1994 y 1995) al Mejor Jugador de África y una elección en el año 2004 por parte de la FIFA como uno de los 125 mejores futbolistas vivos de la Historia del fútbol, además de ser considerado por la FIFA como el mejor jugador jugador africano de toda la Historia.

En 2005, ya retirado de la práctica profesional del futbol, se introdujo en el mundo de la política al presentarse como candidato a la presidencia de su país, siendo derrotado en los comicios por Ellen Johnson-Sirleaf. A pesar de ello, Weah es considerado en su país como un ídolo, y los numerosas actos y ayudas de carácter benéfico que ofrece a su pais, demuestran su buen hacer tanto dentro como fuera de los terrenos de juego. Su compromiso con el continente negro ha sido una marca que ha caracterizado a a lo largo de su carrera, siendo en 1997 nombrado por UNICEF como Embajador de Buena Voluntad. Además es Presidente de un club para jóvenes situado en Monrovia, donde el único requisito para jugar es asistir a las clases escolares.

MI VERDAD

George Weah fue un jugador excepcional. De él podemos decir que fue el precursor de una especie de delanteros que daría comienzo desde entonces en el mundo del fútbol y que más tarde quedaría encumbrada por Ronaldo. George era un superclase en el que, ante todo, brillaba su potencia, amplísima zancada y movilidad, que unidas a una gran técnica individual y a su extraoridnaria capacidad de remate, hacian de el un delantero muy dinámico y con gran llegada a puerta, siendo un jugador casi infalible en el uno contra uno. Verle jugar era una delicia ya que era tal la superioridad que "La Pantera" mostraba sobre sus rivales que parecia estar jugando con niños en vez de con deportistas profesionales de alto nivel. Sin duda el mejor momento que nos ha dejado para la retina de nuestros ojos ocurrió en el Estadio de San Siro en un encuentro del Calcio entre el Milán y el Verona: tras un saque de esquina del Verona, Weah recuperó el balón en su propia área, recorrió todo el terreno de juego de punta a punta, regateando a cuantos rivales le salian al paso, cosiguiendo plantarse solo delante del portero con cambios de ritmo y autopase incluido y marcar el gol cruzándo el balón al arquero de tiro suave y raso, siendo un tanto que representa todo lo que es el fútbol: técnica, velocidad y precisión. Es George Weah, un hombre que supo pasar de la más cruel realidad a cumplir los sueños jamás antes imaginados de niño.